La ortodoxia económica desalienta el estudio del comportamiento colectivo
.
El pensamiento económico se centró en el comportamiento individual como base de toda actividad económica. Algunos economistas heterodoxos muestran la importancia del comportamiento del grupo y la influencia de las organizaciones en la actividad económica, pero el paradigma neoclásico es la corriente dominante. Este artículo presenta una “sociología de la economía” para explicar por qué la cultura imperante impide ver y estudiar el comportamiento de grupo. Recurriendo a la obra de Pierre Bourdieu, examina el habitus, el sistema de creencias y la violencia simbólica contra quienes los cuestionan. Y resalta el apoyo de los intereses comerciales y financieros a esta cultura dominante.
0124-5996
2346-2450
17
2015-07-01
13
37
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El pensamiento económico se centró en el comportamiento individual como base de toda actividad económica. Algunos economistas heterodoxos muestran la importancia del comportamiento del grupo y la influencia de las organizaciones en la actividad económica, pero el paradigma neoclásico es la corriente dominante. Este artículo presenta una “sociología de la economía” para explicar por qué la cultura imperante impide ver y estudiar el comportamiento de grupo. Recurriendo a la obra de Pierre Bourdieu, examina el habitus, el sistema de creencias y la violencia simbólica contra quienes los cuestionan. Y resalta el apoyo de los intereses comerciales y financieros a esta cultura dominante.
|
---|---|
ISSN: | 0124-5996 |