Titulo:

Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
.

Sumario:

Este trabajo presenta un análisis crítico de los argumentos que se aducen contra el sistema público de pensiones. Muestra que la defensa del sistema privado a partir de las virtudes y fortalezas de su solvencia y de su capacidad para hacer frente de manera automática a los procesos de envejecimiento de la sociedad son simples falacias. Demuestra que el sistema pay-as-you-go y el de capitalización individual son equivalentes en el sentido de que enfrentan los mismos problemas en el largo plazo. Por último, con ayuda de proyecciones razonables de algunos indicadores convencionales se muestra que los gritos de alarma de los economistas de Fedesarrollo y del BBVA no tienen sólidos fundamentos.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

12

2010-07-26

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_387
record_format ojs
spelling Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
Este trabajo presenta un análisis crítico de los argumentos que se aducen contra el sistema público de pensiones. Muestra que la defensa del sistema privado a partir de las virtudes y fortalezas de su solvencia y de su capacidad para hacer frente de manera automática a los procesos de envejecimiento de la sociedad son simples falacias. Demuestra que el sistema pay-as-you-go y el de capitalización individual son equivalentes en el sentido de que enfrentan los mismos problemas en el largo plazo. Por último, con ayuda de proyecciones razonables de algunos indicadores convencionales se muestra que los gritos de alarma de los economistas de Fedesarrollo y del BBVA no tienen sólidos fundamentos.
Moreno, Álvaro Martín
Ortiz, Fabio
sistema de pensiones
economía política
12
22
Núm. 22 , Año 2010 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2010-07-26T00:00:00Z
2010-07-26T00:00:00Z
2010-07-26
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista de Economía Institucional
0124-5996
2346-2450
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/387
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/387
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/387/366
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/387/8492
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
spellingShingle Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
Moreno, Álvaro Martín
Ortiz, Fabio
sistema de pensiones
economía política
title_short Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
title_full Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
title_fullStr Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
title_full_unstemmed Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
title_sort economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
title_eng Economía política de la reforma del sistema colombiano de pensiones
description Este trabajo presenta un análisis crítico de los argumentos que se aducen contra el sistema público de pensiones. Muestra que la defensa del sistema privado a partir de las virtudes y fortalezas de su solvencia y de su capacidad para hacer frente de manera automática a los procesos de envejecimiento de la sociedad son simples falacias. Demuestra que el sistema pay-as-you-go y el de capitalización individual son equivalentes en el sentido de que enfrentan los mismos problemas en el largo plazo. Por último, con ayuda de proyecciones razonables de algunos indicadores convencionales se muestra que los gritos de alarma de los economistas de Fedesarrollo y del BBVA no tienen sólidos fundamentos.
author Moreno, Álvaro Martín
Ortiz, Fabio
author_facet Moreno, Álvaro Martín
Ortiz, Fabio
topicspa_str_mv sistema de pensiones
economía política
topic sistema de pensiones
economía política
topic_facet sistema de pensiones
economía política
citationvolume 12
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2010 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/387
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-07-26
date_accessioned 2010-07-26T00:00:00Z
date_available 2010-07-26T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/387
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/387
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/387/366
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/387/8492
_version_ 1811200069943164928