La desaceleración económica colombiana: se cosecha lo que se siembra
.
La desaceleración económica que experimenta Colombia desde 1980 se explica por el estancamiento estructural de la economía y por la escalada de violencia relacionada con la expansión del narcotráfico. Los datos disponibles no rechazan esta hipótesis. El artículo plantea que la desindustrialización y el narcotráfico se forjaron en el mismo crisol: un modelo de desarrollo que ha integrado progresivamente la economía nacional a los mercados mundiales al tiempo que ha renunciado, también progresivamente, a la opción industrialista. Además, argumenta que la explosión del narcotráfico obedece a la profundización de la guerra contra las drogas en un contexto de demanda mundial creciente e inelástica.
0124-5996
2346-2450
11
2010-01-13
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La desaceleración económica que experimenta Colombia desde 1980 se explica por el estancamiento estructural de la economía y por la escalada de violencia relacionada con la expansión del narcotráfico. Los datos disponibles no rechazan esta hipótesis. El artículo plantea que la desindustrialización y el narcotráfico se forjaron en el mismo crisol: un modelo de desarrollo que ha integrado progresivamente la economía nacional a los mercados mundiales al tiempo que ha renunciado, también progresivamente, a la opción industrialista. Además, argumenta que la explosión del narcotráfico obedece a la profundización de la guerra contra las drogas en un contexto de demanda mundial creciente e inelástica.
|
---|---|
ISSN: | 0124-5996 |