Titulo:

Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
.

Sumario:

La nueva globalización comercial modificó el mapa de la industria mundial. El mundo de hoy es diferente del de ayer. El Norte ya no domina al Sur de la misma manera. En el Sur hay grandes heterogeneidades entre los países más atrasados, los emergentes asiáticos y latinoamericanos, etc. Algunos países del Sur han llegado a imponer sus propias reglas de juego. Pero no todas las economías emergentes del Sur tienen la misma capacidad para imponerse, como las de América Latina. Estas se benefician temporalmente del alto crecimiento de Asia, pero experimentan un proceso de desindustrialización que las debilita. Algunas teorías y herramientas analíticas se han vuelto obsoletas o erróneas, como el enfoque centro-periferia. Países que ayer pertenecí... Ver más

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

14

2012-12-06

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_3278
record_format ojs
spelling Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
La nueva globalización comercial modificó el mapa de la industria mundial. El mundo de hoy es diferente del de ayer. El Norte ya no domina al Sur de la misma manera. En el Sur hay grandes heterogeneidades entre los países más atrasados, los emergentes asiáticos y latinoamericanos, etc. Algunos países del Sur han llegado a imponer sus propias reglas de juego. Pero no todas las economías emergentes del Sur tienen la misma capacidad para imponerse, como las de América Latina. Estas se benefician temporalmente del alto crecimiento de Asia, pero experimentan un proceso de desindustrialización que las debilita. Algunas teorías y herramientas analíticas se han vuelto obsoletas o erróneas, como el enfoque centro-periferia. Países que ayer pertenecían a la periferia, han adquirido características del antiguo centro e incluso ejercen control sobre países desarrollados.
Salama, Pierre
globalización
estrategias de desarrollo
países emergentes
14
27
Núm. 27 , Año 2012 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2012-12-06T00:00:00Z
2012-12-06T00:00:00Z
2012-12-06
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista de Economía Institucional
0124-5996
2346-2450
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3278
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3278
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3278/2928
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3278/3131
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
spellingShingle Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
Salama, Pierre
globalización
estrategias de desarrollo
países emergentes
title_short Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
title_full Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
title_fullStr Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
title_full_unstemmed Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
title_sort una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
title_eng Una globalización comercial acompañada de una nueva distribución cartográfica
description La nueva globalización comercial modificó el mapa de la industria mundial. El mundo de hoy es diferente del de ayer. El Norte ya no domina al Sur de la misma manera. En el Sur hay grandes heterogeneidades entre los países más atrasados, los emergentes asiáticos y latinoamericanos, etc. Algunos países del Sur han llegado a imponer sus propias reglas de juego. Pero no todas las economías emergentes del Sur tienen la misma capacidad para imponerse, como las de América Latina. Estas se benefician temporalmente del alto crecimiento de Asia, pero experimentan un proceso de desindustrialización que las debilita. Algunas teorías y herramientas analíticas se han vuelto obsoletas o erróneas, como el enfoque centro-periferia. Países que ayer pertenecían a la periferia, han adquirido características del antiguo centro e incluso ejercen control sobre países desarrollados.
author Salama, Pierre
author_facet Salama, Pierre
topicspa_str_mv globalización
estrategias de desarrollo
países emergentes
topic globalización
estrategias de desarrollo
países emergentes
topic_facet globalización
estrategias de desarrollo
países emergentes
citationvolume 14
citationissue 27
citationedition Núm. 27 , Año 2012 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3278
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-12-06
date_accessioned 2012-12-06T00:00:00Z
date_available 2012-12-06T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3278
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3278
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3278/2928
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3278/3131
_version_ 1811200074803314688