Titulo:

Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
.

Sumario:

En septiembre de 2007 se hizo evidente una grave crisis financiera en los países desarrollados debido a graves errores de política económica. Aun contra su propia ideología, los gobiernos no han escatimado medidas para reducir sus efectos, no han logrado contenerla y avanza hacia una recesión mundial de profundidad y duración inciertas. Ya ha producido cambios en los paradigmas teóricos y prácticos que han dominado la academia y la política en las últimas tres décadas. También tendrá fuertes efectos en los frágiles equilibrios económicos, sociales y políticos de los países en desarrollo, en particular de América Latina por su dependencia de la producción de materias primas, remesas y flujos de capitales externos que se están reduciendo rápi... Ver más

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

10

2008-12-16

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_324
record_format ojs
spelling Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
En septiembre de 2007 se hizo evidente una grave crisis financiera en los países desarrollados debido a graves errores de política económica. Aun contra su propia ideología, los gobiernos no han escatimado medidas para reducir sus efectos, no han logrado contenerla y avanza hacia una recesión mundial de profundidad y duración inciertas. Ya ha producido cambios en los paradigmas teóricos y prácticos que han dominado la academia y la política en las últimas tres décadas. También tendrá fuertes efectos en los frágiles equilibrios económicos, sociales y políticos de los países en desarrollo, en particular de América Latina por su dependencia de la producción de materias primas, remesas y flujos de capitales externos que se están reduciendo rápidamente. La crisis llevará a una nueva relación Estado-mercado y a nuevos paradigmas con fuerte influencia keynesiana, y de ella nacerá una nueva oportunidad para América Latina si logra consolidar una nueva manera de gestionar su economía.
Ferrari, Cesar
crisis económica
crisis financiera
recesión
política económica
paradigmas económicos
10
19
Núm. 19 , Año 2008 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2008-12-16T00:00:00Z
2008-12-16T00:00:00Z
2008-12-16
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista de Economía Institucional
0124-5996
2346-2450
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/324
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/324
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/324/305
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/324/8386
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
spellingShingle Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
Ferrari, Cesar
crisis económica
crisis financiera
recesión
política económica
paradigmas económicos
title_short Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
title_full Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
title_fullStr Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
title_full_unstemmed Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
title_sort tiempos de incertidumbre. causas y consecuencias de la crisis mundial
title_eng Tiempos de incertidumbre. Causas y consecuencias de la crisis mundial
description En septiembre de 2007 se hizo evidente una grave crisis financiera en los países desarrollados debido a graves errores de política económica. Aun contra su propia ideología, los gobiernos no han escatimado medidas para reducir sus efectos, no han logrado contenerla y avanza hacia una recesión mundial de profundidad y duración inciertas. Ya ha producido cambios en los paradigmas teóricos y prácticos que han dominado la academia y la política en las últimas tres décadas. También tendrá fuertes efectos en los frágiles equilibrios económicos, sociales y políticos de los países en desarrollo, en particular de América Latina por su dependencia de la producción de materias primas, remesas y flujos de capitales externos que se están reduciendo rápidamente. La crisis llevará a una nueva relación Estado-mercado y a nuevos paradigmas con fuerte influencia keynesiana, y de ella nacerá una nueva oportunidad para América Latina si logra consolidar una nueva manera de gestionar su economía.
author Ferrari, Cesar
author_facet Ferrari, Cesar
topicspa_str_mv crisis económica
crisis financiera
recesión
política económica
paradigmas económicos
topic crisis económica
crisis financiera
recesión
política económica
paradigmas económicos
topic_facet crisis económica
crisis financiera
recesión
política económica
paradigmas económicos
citationvolume 10
citationissue 19
citationedition Núm. 19 , Año 2008 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/324
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-16
date_accessioned 2008-12-16T00:00:00Z
date_available 2008-12-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/324
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/324
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/324/305
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/324/8386
_version_ 1811200060547923968