Titulo:

Las crisis bancarias y el sistema monetario internacional en la Gran Depresión y en la actualidad
.

Sumario:

Identificamos las semejanzas y las diferencias en la escala y la naturaleza de las crisis bancarias de 2008-2009 y de la Gran Depresión, y analizamos las diferencias en la respuesta de política a las dos crisis a la luz de los sistemas monetarios internacionales predominantes. Encontramos que la escala de la crisis bancaria, medida por la reducción internacional del endeudamiento de corto plazo y de los depósitos bancarios totales, fue menor en 2008-2009 que en 1931. Sin embargo, la provisión de liquidez del banco central fue mayor en el contexto de tasas de cambio flexibles de 2008-2009 que en 1931, cuando estaba limitada en muchos países por el patrón oro.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

13

2011-12-16

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Identificamos las semejanzas y las diferencias en la escala y la naturaleza de las crisis bancarias de 2008-2009 y de la Gran Depresión, y analizamos las diferencias en la respuesta de política a las dos crisis a la luz de los sistemas monetarios internacionales predominantes. Encontramos que la escala de la crisis bancaria, medida por la reducción internacional del endeudamiento de corto plazo y de los depósitos bancarios totales, fue menor en 2008-2009 que en 1931. Sin embargo, la provisión de liquidez del banco central fue mayor en el contexto de tasas de cambio flexibles de 2008-2009 que en 1931, cuando estaba limitada en muchos países por el patrón oro.
ISSN:0124-5996