La gobernanza de una frágil eurozona
.
Cuando los países entran en una unión monetaria, se modifica radicalmente el carácter de su deuda soberana: pierden el control de la moneda en que emiten su deuda. Los mercados financieros pueden entonces forzar a los soberanos de estos países a un incumplimiento. En este sentido, estos países descienden al estatus de economías emergentes. Esto lleva a que la unión sea monetaria frágil y vulnerable al cambio de sentimientos en el mercado. Y hace posible que surjan equilibrios múltiples que se cumplen por sí mismos. Analizo las implicaciones de esta fragilidad para la gobernanza de la Eurozona. Concluyo que la nueva estructura de gobernanza no reconoce suficientemente esta fragilidad. Algunas de las características de la nueva ayuda financie... Ver más
0124-5996
2346-2450
13
2011-12-16
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_3022 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La gobernanza de una frágil eurozona La gobernanza de una frágil eurozona Cuando los países entran en una unión monetaria, se modifica radicalmente el carácter de su deuda soberana: pierden el control de la moneda en que emiten su deuda. Los mercados financieros pueden entonces forzar a los soberanos de estos países a un incumplimiento. En este sentido, estos países descienden al estatus de economías emergentes. Esto lleva a que la unión sea monetaria frágil y vulnerable al cambio de sentimientos en el mercado. Y hace posible que surjan equilibrios múltiples que se cumplen por sí mismos. Analizo las implicaciones de esta fragilidad para la gobernanza de la Eurozona. Concluyo que la nueva estructura de gobernanza no reconoce suficientemente esta fragilidad. Algunas de las características de la nueva ayuda financiera pueden aumentar esta fragilidad. Además, es probable que los países miembros pierdan capacidad para usar los estabilizadores automáticos durante una recesión. Este es un retroceso en la larga historia de progreso social en Europa. Sugiero un enfoque diferente para tratar estos problemas. De Grauwe, Paul Eurozona Banco Central Europeo unión monetaria equilibrios múltiples crisis de deuda prestamista de última instancia 13 25 Núm. 25 , Año 2011 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2011-12-16T00:00:00Z 2011-12-16T00:00:00Z 2011-12-16 application/pdf text/html Universidad Externado de Colombia Revista de Economía Institucional 0124-5996 2346-2450 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3022 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3022 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3022/2673 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3022/3165 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Economía Institucional |
title |
La gobernanza de una frágil eurozona |
spellingShingle |
La gobernanza de una frágil eurozona De Grauwe, Paul Eurozona Banco Central Europeo unión monetaria equilibrios múltiples crisis de deuda prestamista de última instancia |
title_short |
La gobernanza de una frágil eurozona |
title_full |
La gobernanza de una frágil eurozona |
title_fullStr |
La gobernanza de una frágil eurozona |
title_full_unstemmed |
La gobernanza de una frágil eurozona |
title_sort |
la gobernanza de una frágil eurozona |
title_eng |
La gobernanza de una frágil eurozona |
description |
Cuando los países entran en una unión monetaria, se modifica radicalmente el carácter de su deuda soberana: pierden el control de la moneda en que emiten su deuda. Los mercados financieros pueden entonces forzar a los soberanos de estos países a un incumplimiento. En este sentido, estos países descienden al estatus de economías emergentes. Esto lleva a que la unión sea monetaria frágil y vulnerable al cambio de sentimientos en el mercado. Y hace posible que surjan equilibrios múltiples que se cumplen por sí mismos. Analizo las implicaciones de esta fragilidad para la gobernanza de la Eurozona. Concluyo que la nueva estructura de gobernanza no reconoce suficientemente esta fragilidad. Algunas de las características de la nueva ayuda financiera pueden aumentar esta fragilidad. Además, es probable que los países miembros pierdan capacidad para usar los estabilizadores automáticos durante una recesión. Este es un retroceso en la larga historia de progreso social en Europa. Sugiero un enfoque diferente para tratar estos problemas.
|
author |
De Grauwe, Paul |
author_facet |
De Grauwe, Paul |
topicspa_str_mv |
Eurozona Banco Central Europeo unión monetaria equilibrios múltiples crisis de deuda prestamista de última instancia |
topic |
Eurozona Banco Central Europeo unión monetaria equilibrios múltiples crisis de deuda prestamista de última instancia |
topic_facet |
Eurozona Banco Central Europeo unión monetaria equilibrios múltiples crisis de deuda prestamista de última instancia |
citationvolume |
13 |
citationissue |
25 |
citationedition |
Núm. 25 , Año 2011 : Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista de Economía Institucional |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3022 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-12-16 |
date_accessioned |
2011-12-16T00:00:00Z |
date_available |
2011-12-16T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3022 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/3022 |
issn |
0124-5996 |
eissn |
2346-2450 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3022/2673 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/3022/3165 |
_version_ |
1811200065631420416 |