Reforma y contrarreforma agraria en Colombia
.
El problema agrario es un tema económico y político. Los intentos de resolverlo únicamente por vías técnicas han sido un fracaso. Así lo demuestra la realidad. Se han hecho esfuerzos por vías políticas, y poco se ha avanzado. Así lo demuestra la historia. La falta de una solución democrática efectiva limita el desarrollo y perpetúa el conflicto por la tierra y la violencia. A cada esfuerzo de reforma agraria ha seguido una contrarreforma, y nuevos ciclos de violencia. Para evitar nuevas frustraciones, es necesario que el Estado reconozca la naturaleza y gravedad del problema y que Gobierno y Congreso asuman un compromiso político con la sociedad en el trámite de la nueva iniciativa de reforma.
0124-5996
2346-2450
13
2011-06-16
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_2851 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Reforma y contrarreforma agraria en Colombia Reforma y contrarreforma agraria en Colombia El problema agrario es un tema económico y político. Los intentos de resolverlo únicamente por vías técnicas han sido un fracaso. Así lo demuestra la realidad. Se han hecho esfuerzos por vías políticas, y poco se ha avanzado. Así lo demuestra la historia. La falta de una solución democrática efectiva limita el desarrollo y perpetúa el conflicto por la tierra y la violencia. A cada esfuerzo de reforma agraria ha seguido una contrarreforma, y nuevos ciclos de violencia. Para evitar nuevas frustraciones, es necesario que el Estado reconozca la naturaleza y gravedad del problema y que Gobierno y Congreso asuman un compromiso político con la sociedad en el trámite de la nueva iniciativa de reforma. Albán, Álvaro reforma agraria desarrollo económico relaciones de propiedad problema agrario economía colombianareforma agraria economía colombiana 13 24 Núm. 24 , Año 2011 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2011-06-16T00:00:00Z 2011-06-16T00:00:00Z 2011-06-16 application/pdf text/html Universidad Externado de Colombia Revista de Economía Institucional 0124-5996 2346-2450 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2851 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2851 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2851/2494 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2851/8534 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Economía Institucional |
title |
Reforma y contrarreforma agraria en Colombia |
spellingShingle |
Reforma y contrarreforma agraria en Colombia Albán, Álvaro reforma agraria desarrollo económico relaciones de propiedad problema agrario economía colombianareforma agraria economía colombiana |
title_short |
Reforma y contrarreforma agraria en Colombia |
title_full |
Reforma y contrarreforma agraria en Colombia |
title_fullStr |
Reforma y contrarreforma agraria en Colombia |
title_full_unstemmed |
Reforma y contrarreforma agraria en Colombia |
title_sort |
reforma y contrarreforma agraria en colombia |
title_eng |
Reforma y contrarreforma agraria en Colombia |
description |
El problema agrario es un tema económico y político. Los intentos de resolverlo únicamente por vías técnicas han sido un fracaso. Así lo demuestra la realidad. Se han hecho esfuerzos por vías políticas, y poco se ha avanzado. Así lo demuestra la historia. La falta de una solución democrática efectiva limita el desarrollo y perpetúa el conflicto por la tierra y la violencia. A cada esfuerzo de reforma agraria ha seguido una contrarreforma, y nuevos ciclos de violencia. Para evitar nuevas frustraciones, es necesario que el Estado reconozca la naturaleza y gravedad del problema y que Gobierno y Congreso asuman un compromiso político con la sociedad en el trámite de la nueva iniciativa de reforma.
|
author |
Albán, Álvaro |
author_facet |
Albán, Álvaro |
topicspa_str_mv |
reforma agraria desarrollo económico relaciones de propiedad problema agrario economía colombianareforma agraria economía colombiana |
topic |
reforma agraria desarrollo económico relaciones de propiedad problema agrario economía colombianareforma agraria economía colombiana |
topic_facet |
reforma agraria desarrollo económico relaciones de propiedad problema agrario economía colombianareforma agraria economía colombiana |
citationvolume |
13 |
citationissue |
24 |
citationedition |
Núm. 24 , Año 2011 : Enero-Junio |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista de Economía Institucional |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2851 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2011-06-16 |
date_accessioned |
2011-06-16T00:00:00Z |
date_available |
2011-06-16T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2851 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2851 |
issn |
0124-5996 |
eissn |
2346-2450 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2851/2494 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2851/8534 |
_version_ |
1811200064390955008 |