Titulo:

Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
.

Sumario:

Este ensayo explora el surgimiento de la Corte Suprema mexicana y la Corte Constitucional colombiana como actores políticos poderosos. En los años noventa, México y Colombia emprendieron transformaciones constitucionales que dieron poder a sus altas cortes para facilitar una transición democrática. Estas transformaciones constitucionales abrieron espacio político para que ambas cortes empezaran a desplazar a los actores políticos en las tareas de construcción y mantenimiento constitucional. Pero estas dos cortes cumplen papeles diferentes en sus órdenes democráticos respectivos. México decidió facultar a su Corte Suprema para que vigilara la división de poderes vertical y horizontal mientras que Colombia formó una Corte Constitucional cuya... Ver más

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

13

2011-06-16

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_2842
record_format ojs
spelling Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
Este ensayo explora el surgimiento de la Corte Suprema mexicana y la Corte Constitucional colombiana como actores políticos poderosos. En los años noventa, México y Colombia emprendieron transformaciones constitucionales que dieron poder a sus altas cortes para facilitar una transición democrática. Estas transformaciones constitucionales abrieron espacio político para que ambas cortes empezaran a desplazar a los actores políticos en las tareas de construcción y mantenimiento constitucional. Pero estas dos cortes cumplen papeles diferentes en sus órdenes democráticos respectivos. México decidió facultar a su Corte Suprema para que vigilara la división de poderes vertical y horizontal mientras que Colombia formó una Corte Constitucional cuya tarea es profundizar bases sociales de la democracia construyendo derechos. Este ensayo argumenta que los cambios constitucionales que ocurrieron son una explicación necesaria pero no suficiente del papel que cumplen estas dos cortes. Su agenda está moldeada por negociaciones políticas de corto plazo y por transformaciones sociales de largo plazo. Como resultado de las negociaciones que llevaron a la adopción de una nueva constitución y de los cambios intelectuales más amplios sobre el papel de las cortes en el cumplimiento de las garantías constitucionales, la Corte Constitucional colombiana ha seguido una agenda más ambiciosa que la Corte Suprema mexicana.
Schor, Miguel
México
Colombia
13
24
Núm. 24 , Año 2011 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2011-06-16T00:00:00Z
2011-06-16T00:00:00Z
2011-06-16
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista de Economía Institucional
0124-5996
2346-2450
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2842
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2842
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2842/2486
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2842/8526
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
spellingShingle Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
Schor, Miguel
México
Colombia
title_short Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
title_full Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
title_fullStr Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
title_full_unstemmed Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
title_sort un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de méxico y colombia
title_eng Un ensayo sobre el surgimiento de cortes constitucionales: los casos de México y Colombia
description Este ensayo explora el surgimiento de la Corte Suprema mexicana y la Corte Constitucional colombiana como actores políticos poderosos. En los años noventa, México y Colombia emprendieron transformaciones constitucionales que dieron poder a sus altas cortes para facilitar una transición democrática. Estas transformaciones constitucionales abrieron espacio político para que ambas cortes empezaran a desplazar a los actores políticos en las tareas de construcción y mantenimiento constitucional. Pero estas dos cortes cumplen papeles diferentes en sus órdenes democráticos respectivos. México decidió facultar a su Corte Suprema para que vigilara la división de poderes vertical y horizontal mientras que Colombia formó una Corte Constitucional cuya tarea es profundizar bases sociales de la democracia construyendo derechos. Este ensayo argumenta que los cambios constitucionales que ocurrieron son una explicación necesaria pero no suficiente del papel que cumplen estas dos cortes. Su agenda está moldeada por negociaciones políticas de corto plazo y por transformaciones sociales de largo plazo. Como resultado de las negociaciones que llevaron a la adopción de una nueva constitución y de los cambios intelectuales más amplios sobre el papel de las cortes en el cumplimiento de las garantías constitucionales, la Corte Constitucional colombiana ha seguido una agenda más ambiciosa que la Corte Suprema mexicana.
author Schor, Miguel
author_facet Schor, Miguel
topicspa_str_mv México
Colombia
topic México
Colombia
topic_facet México
Colombia
citationvolume 13
citationissue 24
citationedition Núm. 24 , Año 2011 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2842
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-06-16
date_accessioned 2011-06-16T00:00:00Z
date_available 2011-06-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2842
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2842
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2842/2486
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2842/8526
_version_ 1811200063654854656