¿Cómo llegó la economía a semejante situación?
.
Hodgson denuncia en este texto la parcialidad de la enseñanza de la economía y se une a las protestas estudiantiles que reclaman una reforma académica profunda. Critica la falta de pluralismo y tolerancia en los métodos de enseñanza y argumenta que la excesiva formulación matemática, junto con la comercialización del conocimiento y la investigación, han contribuido a estrechar la visión de los economistas. Propone que así como el requisito académico de las matemáticas es universal, también lo deberían ser la filosofía, la historia de la economía, la historia de las ideas, el estudio de las instituciones sociales y las condiciones prácticas de la formulación y aplicación de las políticas.
0124-5996
2346-2450
4
2002-02-02
17
23
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_239 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
¿Cómo llegó la economía a semejante situación? ¿Cómo llegó la economía a semejante situación? Hodgson denuncia en este texto la parcialidad de la enseñanza de la economía y se une a las protestas estudiantiles que reclaman una reforma académica profunda. Critica la falta de pluralismo y tolerancia en los métodos de enseñanza y argumenta que la excesiva formulación matemática, junto con la comercialización del conocimiento y la investigación, han contribuido a estrechar la visión de los economistas. Propone que así como el requisito académico de las matemáticas es universal, también lo deberían ser la filosofía, la historia de la economía, la historia de las ideas, el estudio de las instituciones sociales y las condiciones prácticas de la formulación y aplicación de las políticas. Hodgson, Geoffrey M. enseñanza de la economía pluralidad tolerencia proyecto académico A11, A12, A20, A23 A11, A12, A20, A23 A11, A12, A20, A23 4 6 Núm. 6 , Año 2002 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2002-02-02T00:00:00Z 2002-02-02T00:00:00Z 2002-02-02 application/pdf text/html Universidad Externado de Colombia Revista de Economía Institucional 0124-5996 2346-2450 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/239 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/239 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 17 23 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/239/223 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/239/3287 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Economía Institucional |
title |
¿Cómo llegó la economía a semejante situación? |
spellingShingle |
¿Cómo llegó la economía a semejante situación? Hodgson, Geoffrey M. enseñanza de la economía pluralidad tolerencia proyecto académico A11, A12, A20, A23 A11, A12, A20, A23 A11, A12, A20, A23 |
title_short |
¿Cómo llegó la economía a semejante situación? |
title_full |
¿Cómo llegó la economía a semejante situación? |
title_fullStr |
¿Cómo llegó la economía a semejante situación? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo llegó la economía a semejante situación? |
title_sort |
¿cómo llegó la economía a semejante situación? |
title_eng |
¿Cómo llegó la economía a semejante situación? |
description |
Hodgson denuncia en este texto la parcialidad de la enseñanza de la economía y se une a las protestas estudiantiles que reclaman una reforma académica profunda. Critica la falta de pluralismo y tolerancia en los métodos de enseñanza y argumenta que la excesiva formulación matemática, junto con la comercialización del conocimiento y la investigación, han contribuido a estrechar la visión de los economistas. Propone que así como el requisito académico de las matemáticas es universal, también lo deberían ser la filosofía, la historia de la economía, la historia de las ideas, el estudio de las instituciones sociales y las condiciones prácticas de la formulación y aplicación de las políticas.
|
author |
Hodgson, Geoffrey M. |
author_facet |
Hodgson, Geoffrey M. |
topicspa_str_mv |
enseñanza de la economía pluralidad tolerencia proyecto académico A11, A12, A20, A23 |
topic |
enseñanza de la economía pluralidad tolerencia proyecto académico A11, A12, A20, A23 A11, A12, A20, A23 A11, A12, A20, A23 |
topic_facet |
enseñanza de la economía pluralidad tolerencia proyecto académico A11, A12, A20, A23 A11, A12, A20, A23 A11, A12, A20, A23 |
citationvolume |
4 |
citationissue |
6 |
citationedition |
Núm. 6 , Año 2002 : Enero-Junio |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Revista de Economía Institucional |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/239 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2002-02-02 |
date_accessioned |
2002-02-02T00:00:00Z |
date_available |
2002-02-02T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/239 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/239 |
issn |
0124-5996 |
eissn |
2346-2450 |
citationstartpage |
17 |
citationendpage |
23 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/239/223 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/239/3287 |
_version_ |
1811200053224669184 |