¿Cómo llegó la economía a semejante situación?
.
Hodgson denuncia en este texto la parcialidad de la enseñanza de la economía y se une a las protestas estudiantiles que reclaman una reforma académica profunda. Critica la falta de pluralismo y tolerancia en los métodos de enseñanza y argumenta que la excesiva formulación matemática, junto con la comercialización del conocimiento y la investigación, han contribuido a estrechar la visión de los economistas. Propone que así como el requisito académico de las matemáticas es universal, también lo deberían ser la filosofía, la historia de la economía, la historia de las ideas, el estudio de las instituciones sociales y las condiciones prácticas de la formulación y aplicación de las políticas.
0124-5996
2346-2450
4
2002-02-02
17
23
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Hodgson denuncia en este texto la parcialidad de la enseñanza de la economía y se une a las protestas estudiantiles que reclaman una reforma académica profunda. Critica la falta de pluralismo y tolerancia en los métodos de enseñanza y argumenta que la excesiva formulación matemática, junto con la comercialización del conocimiento y la investigación, han contribuido a estrechar la visión de los economistas. Propone que así como el requisito académico de las matemáticas es universal, también lo deberían ser la filosofía, la historia de la economía, la historia de las ideas, el estudio de las instituciones sociales y las condiciones prácticas de la formulación y aplicación de las políticas.
|
---|---|
ISSN: | 0124-5996 |