Titulo:

El racionamiento del crédito y las crisis financieras
.

Sumario:

La idea de que el crédito es importante ha ganado estatus en la teoría macroeconómica contemporánea. No obstante, la mayoría de modelos que incorporan explícitamente las variables financieras en la explicación del comportamiento económico siguen diferenciando la economía monetaria de la real en el largo plazo, pues siguen suponiendo la existencia de equilibrio de largo plazo. En este artículo se presenta una relación entre las restricciones al crédito y las crisis financieras, a partir de la teoría económica poskeynesiana. Con este enfoque, el racionamiento del crédito aparece como un fenómeno natural a las economías capitalistas modernas, pero que no es generado voluntariamente por los bancos ni se deriva de la falta de información de los... Ver más

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

4

2002-06-15

62

75

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares