Titulo:

El racionamiento del crédito y las crisis financieras
.

Sumario:

La idea de que el crédito es importante ha ganado estatus en la teoría macroeconómica contemporánea. No obstante, la mayoría de modelos que incorporan explícitamente las variables financieras en la explicación del comportamiento económico siguen diferenciando la economía monetaria de la real en el largo plazo, pues siguen suponiendo la existencia de equilibrio de largo plazo. En este artículo se presenta una relación entre las restricciones al crédito y las crisis financieras, a partir de la teoría económica poskeynesiana. Con este enfoque, el racionamiento del crédito aparece como un fenómeno natural a las economías capitalistas modernas, pero que no es generado voluntariamente por los bancos ni se deriva de la falta de información de los... Ver más

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

4

2002-06-15

62

75

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17_article_222
record_format ojs
spelling El racionamiento del crédito y las crisis financieras
El racionamiento del crédito y las crisis financieras
La idea de que el crédito es importante ha ganado estatus en la teoría macroeconómica contemporánea. No obstante, la mayoría de modelos que incorporan explícitamente las variables financieras en la explicación del comportamiento económico siguen diferenciando la economía monetaria de la real en el largo plazo, pues siguen suponiendo la existencia de equilibrio de largo plazo. En este artículo se presenta una relación entre las restricciones al crédito y las crisis financieras, a partir de la teoría económica poskeynesiana. Con este enfoque, el racionamiento del crédito aparece como un fenómeno natural a las economías capitalistas modernas, pero que no es generado voluntariamente por los bancos ni se deriva de la falta de información de los banqueros como resultado de la tenencia de información privada de los inversionistas. Las crisis financieras son endógenas, pero se pueden evitar a través del buen comportamiento de las instituciones en las economías.
Gómez, José E.
Reyes, Nidia R.
E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
4
7
Núm. 7 , Año 2002 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2002-06-15T00:00:00Z
2002-06-15T00:00:00Z
2002-06-15
application/pdf
text/html
Universidad Externado de Colombia
Revista de Economía Institucional
0124-5996
2346-2450
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/222
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/222
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
62
75
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/222/207
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/222/3303
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title El racionamiento del crédito y las crisis financieras
spellingShingle El racionamiento del crédito y las crisis financieras
Gómez, José E.
Reyes, Nidia R.
E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
title_short El racionamiento del crédito y las crisis financieras
title_full El racionamiento del crédito y las crisis financieras
title_fullStr El racionamiento del crédito y las crisis financieras
title_full_unstemmed El racionamiento del crédito y las crisis financieras
title_sort el racionamiento del crédito y las crisis financieras
title_eng El racionamiento del crédito y las crisis financieras
description La idea de que el crédito es importante ha ganado estatus en la teoría macroeconómica contemporánea. No obstante, la mayoría de modelos que incorporan explícitamente las variables financieras en la explicación del comportamiento económico siguen diferenciando la economía monetaria de la real en el largo plazo, pues siguen suponiendo la existencia de equilibrio de largo plazo. En este artículo se presenta una relación entre las restricciones al crédito y las crisis financieras, a partir de la teoría económica poskeynesiana. Con este enfoque, el racionamiento del crédito aparece como un fenómeno natural a las economías capitalistas modernas, pero que no es generado voluntariamente por los bancos ni se deriva de la falta de información de los banqueros como resultado de la tenencia de información privada de los inversionistas. Las crisis financieras son endógenas, pero se pueden evitar a través del buen comportamiento de las instituciones en las economías.
author Gómez, José E.
Reyes, Nidia R.
author_facet Gómez, José E.
Reyes, Nidia R.
topic E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
topic_facet E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
topicspa_str_mv E12, E44, E51, G18
E12, E44, E51, G18
citationvolume 4
citationissue 7
citationedition Núm. 7 , Año 2002 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/222
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-06-15
date_accessioned 2002-06-15T00:00:00Z
date_available 2002-06-15T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/222
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/222
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
citationstartpage 62
citationendpage 75
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/222/207
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/222/3303
_version_ 1811200051685359616