Titulo:

Generación de Energía Eléctrica a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante el uso de Tecnologías Waste-to-Energy (WtE): Panorama Global y Perspectivas en Panamá
.

Sumario:

El uso de tecnologías Waste-to-Energy (WtE) para transformar Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en energía eléctrica es una solución sostenible en Panamá. Este enfoque reduce el volumen de desechos, disminuye emisiones de gases de efecto invernadero y sustituye combustibles fósiles, cubriendo las necesidades energéticas de más de 150,000 familias y promoviendo una economía circular.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

27

2024-12-04

411

429

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Andy Espinoza H. - 2024

id metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17-article-10065
record_format ojs
spelling Generación de Energía Eléctrica a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante el uso de Tecnologías Waste-to-Energy (WtE): Panorama Global y Perspectivas en Panamá
Castro, G. H. (2007). El agua entre los mares. Panamá: Ciudad del Saber.
INECO. (2017). Plan nacional de gestión integral de residuos 2017-2027. AAUD, Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, Panamá. Obtenido de https://www.aaud.gob.pa/plangestion/PNGIR.pdf
Gato, A. (2023, agosto). Quantifying management efficiency of energy recovery from waste for the circular economy transition in Europe. ScienceDirect. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S095965262301106X
Galván, S. L. (2023). Transición energética en América Latina y el Caribe. Desafíos y oportunidades para las tecnologías de valorización energética de residuos sólidos. Revista de Estudios Ambientales, 4–23. Obtenido de https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/1707
Espinoza H., A. D. (2021). La economía circular, una alternativa de gestión ambiental para el manejo y disposición de residuos sólidos en Panamá. Plus Economía, 54–70.
EPA. (2020, octubre). Mejores prácticas para la gestión de los residuos sólidos: Una guía para los responsables de la toma de decisiones en los países en vías de desarrollo. Obtenido de https://nepis.epa.gov/Exe/ZyPDF.cgi/P10116D1.PDF?Dockey=P10116D1.PDF
Comisión Económica para América Latina (CEPAL). (2021). Evaluación del potencial energético de los recursos biomásicos. Santiago: Naciones Unidas. Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones/47650-evaluacion-potencial-energetico-recursos-biomasicos-honduras
Castaldi, M., Deventer, J. v., Lavoie, J., Legrand, J., & Nzihou, A. (2017). Progress and Prospects in the Field of Biomass and Waste to Energy and Added-Value Materials. Hal Open Science, 1875-1884. Obtenido de https://hal.science/hal-01617869/file/progress-and-prospects.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). (2013). Cuadro 14: Resumen de la estimación y proyección de la población total de la República, por provincia, comarca indígena y distrito, según sexo: Años 2010-2020. Obtenido de https://www.inec.gob.pa/publicaciones/Default3.aspx?ID_PUBLICACION=499&ID_CATEGORIA=3&ID_SUBCATEGORIA=10
Banco Mundial. (2019, marzo 6). Convivir con basura: el futuro que no queremos. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/03/06/convivir-con-basura-el-futuro-que-no-queremos
Banco Mundial. (2018, septiembre 20). Los desechos: un análisis actualizado del futuro de la gestión de los desechos sólidos. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/whata-waste-an-updated-look-into-the-future-of-solid-waste-management
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). (2024). Capacidad instalada por tipo de tecnología (MW) - (2010-2024). Panamá: ASEP. Obtenido de https://infogram.com/comportamiento-del-mercadomayo-2023-1h8n6m3yvod3j4x
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). (2023). Estadística del mercado eléctrico panameño. Panamá: ASEP. Obtenido de https://www.asep.gob.pa/wp-content/uploads/electricidad/estadisticas_mensuales/2023/JUNIO_2023.pdf
Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá [AAUD]. (2014-2015). Autoridad de aseo diagnóstico por provincia. Obtenido de https://www.aaud.gob.pa/index.asp?sec=Proyectos/Diagnostico&id=diagnostico
Autoridad de Aseo Urbano y Domicialiario [AAUD]. (2017, julio 17). Plan nacional de gestión integral de residuos 2017-2027. Obtenido de https://www.aaud.gob.pa/plangestion/PNGIR.pdf
Alcaldía de Panamá. (2016). Plan municipal de gestión integral de residuos en ciudad de Panamá. Centre Tecnològic BETA, Barcelona. Obtenido de https://basuracero.mupa.gob.pa/wp-content/uploads/2019/07/Plan-Municipal-Conceptual-de-Manejo-Integral-de-Residuos-Panam%C3%A1-Convenio-VIC-Barcelona.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) - Panamá. (2023). Resultados f inales básicos: XII Censo Nacional de Población y XIII de Vivienda. Panamá: INEC. Obtenido de https://www.inec.gob.pa/publicaciones/Default3.aspx?ID_PUBLICACION=1199&ID_CATEGORIA=19&ID_SUBCATEGORIA=71
Local Governments for Sustainability (ICLEI). (2021). Waste-to-Energy. Alemania: Local Governments for Sustainability. Obtenido de https://renewablesroadmap.iclei.org/resourcescategories/fact-sheets/
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
World Bank Group. (2018). What a Waste 2.0. Washington, DC: Banco Mundial. Obtenido de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/2174
Montiel-Bohórquez, N. D., & Pérez, J. F. (2019). Generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos. Estrategias termodinámicas para optimizar el desempeño de centrales térmicas. Scielo, 273–284. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000100273
United States Environmental Protection Agency. (2023, abril 21). EPA. Obtenido de https://www.epa.gov/lmop/basic-information-aboutlandfill-gas
United States Environmental Protection Agency (EPA). (2024). Energy recovery from the combustion of municipal solid waste (MSW). Estados Unidos: EPA. Obtenido de https://www.epa.gov/smm/energy-recovery-combustion-municipal-solid-waste-msw#:~:text=A%20typical%20waste%20to%20energy,often%2020%20to%2030%20dollars
U.S. Environmental Protection Agency (EPA). (2016). Wastes - Non- Hazardous Waste - Municipal Solid Waste. Obtenido de https://archive.epa.gov/epawaste/nonhaz/municipal/web/html/airem.html#7
Secretaría Nacional de Energía. (2016). Plan energético nacional 2025-2050. Panamá: SNE. Obtenido de https://www.senacyt.gob.pa/wp-content/uploads/2018/12/3.-Plan-Energetico-Nacional-2015-2050-1.pdf
Secretaría de Energía. (2020-2030). Lineamientos estratégicos: Agenda de transición energética 2020-2030. Panamá: Secretaría de Energía. Obtenido de https://www.energia.gob.pa/mdocs-posts/lineamientosde-la-agenda-de-transicion-energetica/
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2020). Análisis socioeconómico del impacto del COVID-19 en Panamá: Escenarios económicos prospectivos y alcance de las opciones de política en Panamá. PNUD. Obtenido de https://www.pa.undp.org/content/panama/es/home/library/crisis_prevention_and_recovery/analisis-socioeconomicodel-impacto-del-covid-19-en-panama-estud.html
Poleto, J. A., & Da Silva, C. L. (2009). Influencia de la separación de residuos sólidos urbanos para reciclaje en el proceso de incineración con generación de energía. Scielo, 105–112. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642009000200013
Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ). (2017). Guía para los responsables de la toma de decisiones en países en vías de desarrollo y emergentes. Bonn y Eschborn, Alemania: Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Obtenido de https://www.bivica.org/file/view/id/5099
Publication
Andy Espinoza H. - 2024
Artículo de revista
El uso de tecnologías Waste-to-Energy (WtE) para transformar Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en energía eléctrica es una solución sostenible en Panamá. Este enfoque reduce el volumen de desechos, disminuye emisiones de gases de efecto invernadero y sustituye combustibles fósiles, cubriendo las necesidades energéticas de más de 150,000 familias y promoviendo una economía circular.
Espinoza H., Andy
Recuperación energética de residuos;
Gestión de residuos sólidos urbanos;
Economía circular;
Gases de efecto invernadero;
Tecnologías Waste-to-Energy
Recuperação energética de resíduos;
Gestão de resíduos sólidos urbanos;
Economia circular;
Gases de efeito estufa;
Tecnologias Waste-to-Energy
52
Núm. 52 , Año 2025 : Enero-Junio
27
Universidad Externado de Colombia
application/pdf
Revista de Economía Institucional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/10065
Español
Journal article
Waste-to-Energy technologies
Generation of Electricity from Municipal Solid Waste (MSW) through the Use of Waste-to-Energy (WtE) Technologies: Global Overview and Prospects in Panama
The use of Waste-to-Energy (WtE) technologies to transform Municipal Solid Waste (MSW) into electricity is a sustainable solution in Panama. This approach reduces waste volume, decreases greenhouse gas emissions, and substitutes fossil fuels, meeting the energy needs of over 150,000 families and promoting a circular economy.
Energy recovery from waste;
Urban solid waste management;
Circular economy;
Greenhouse gases;
429
https://doi.org/10.18601/01245996.v27n52.15
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/10065/17161
2024-12-04T15:17:53Z
10.18601/01245996.v27n52.15
2346-2450
0124-5996
2024-12-04
2024-12-04T15:17:53Z
411
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Generación de Energía Eléctrica a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante el uso de Tecnologías Waste-to-Energy (WtE): Panorama Global y Perspectivas en Panamá
spellingShingle Generación de Energía Eléctrica a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante el uso de Tecnologías Waste-to-Energy (WtE): Panorama Global y Perspectivas en Panamá
Espinoza H., Andy
Recuperación energética de residuos;
Gestión de residuos sólidos urbanos;
Economía circular;
Gases de efecto invernadero;
Tecnologías Waste-to-Energy
Recuperação energética de resíduos;
Gestão de resíduos sólidos urbanos;
Economia circular;
Gases de efeito estufa;
Tecnologias Waste-to-Energy
Waste-to-Energy technologies
Energy recovery from waste;
Urban solid waste management;
Circular economy;
Greenhouse gases;
title_short Generación de Energía Eléctrica a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante el uso de Tecnologías Waste-to-Energy (WtE): Panorama Global y Perspectivas en Panamá
title_full Generación de Energía Eléctrica a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante el uso de Tecnologías Waste-to-Energy (WtE): Panorama Global y Perspectivas en Panamá
title_fullStr Generación de Energía Eléctrica a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante el uso de Tecnologías Waste-to-Energy (WtE): Panorama Global y Perspectivas en Panamá
title_full_unstemmed Generación de Energía Eléctrica a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) mediante el uso de Tecnologías Waste-to-Energy (WtE): Panorama Global y Perspectivas en Panamá
title_sort generación de energía eléctrica a partir de residuos sólidos urbanos (rsu) mediante el uso de tecnologías waste-to-energy (wte): panorama global y perspectivas en panamá
title_eng Generation of Electricity from Municipal Solid Waste (MSW) through the Use of Waste-to-Energy (WtE) Technologies: Global Overview and Prospects in Panama
description El uso de tecnologías Waste-to-Energy (WtE) para transformar Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en energía eléctrica es una solución sostenible en Panamá. Este enfoque reduce el volumen de desechos, disminuye emisiones de gases de efecto invernadero y sustituye combustibles fósiles, cubriendo las necesidades energéticas de más de 150,000 familias y promoviendo una economía circular.
description_eng The use of Waste-to-Energy (WtE) technologies to transform Municipal Solid Waste (MSW) into electricity is a sustainable solution in Panama. This approach reduces waste volume, decreases greenhouse gas emissions, and substitutes fossil fuels, meeting the energy needs of over 150,000 families and promoting a circular economy.
author Espinoza H., Andy
author_facet Espinoza H., Andy
topicspa_str_mv Recuperación energética de residuos;
Gestión de residuos sólidos urbanos;
Economía circular;
Gases de efecto invernadero;
Tecnologías Waste-to-Energy
Recuperação energética de resíduos;
Gestão de resíduos sólidos urbanos;
Economia circular;
Gases de efeito estufa;
Tecnologias Waste-to-Energy
topic Recuperación energética de residuos;
Gestión de residuos sólidos urbanos;
Economía circular;
Gases de efecto invernadero;
Tecnologías Waste-to-Energy
Recuperação energética de resíduos;
Gestão de resíduos sólidos urbanos;
Economia circular;
Gases de efeito estufa;
Tecnologias Waste-to-Energy
Waste-to-Energy technologies
Energy recovery from waste;
Urban solid waste management;
Circular economy;
Greenhouse gases;
topic_facet Recuperación energética de residuos;
Gestión de residuos sólidos urbanos;
Economía circular;
Gases de efecto invernadero;
Tecnologías Waste-to-Energy
Recuperação energética de resíduos;
Gestão de resíduos sólidos urbanos;
Economia circular;
Gases de efeito estufa;
Tecnologias Waste-to-Energy
Waste-to-Energy technologies
Energy recovery from waste;
Urban solid waste management;
Circular economy;
Greenhouse gases;
citationvolume 27
citationissue 52
citationedition Núm. 52 , Año 2025 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/10065
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Andy Espinoza H. - 2024
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
references Castro, G. H. (2007). El agua entre los mares. Panamá: Ciudad del Saber.
INECO. (2017). Plan nacional de gestión integral de residuos 2017-2027. AAUD, Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, Panamá. Obtenido de https://www.aaud.gob.pa/plangestion/PNGIR.pdf
Gato, A. (2023, agosto). Quantifying management efficiency of energy recovery from waste for the circular economy transition in Europe. ScienceDirect. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S095965262301106X
Galván, S. L. (2023). Transición energética en América Latina y el Caribe. Desafíos y oportunidades para las tecnologías de valorización energética de residuos sólidos. Revista de Estudios Ambientales, 4–23. Obtenido de https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/1707
Espinoza H., A. D. (2021). La economía circular, una alternativa de gestión ambiental para el manejo y disposición de residuos sólidos en Panamá. Plus Economía, 54–70.
EPA. (2020, octubre). Mejores prácticas para la gestión de los residuos sólidos: Una guía para los responsables de la toma de decisiones en los países en vías de desarrollo. Obtenido de https://nepis.epa.gov/Exe/ZyPDF.cgi/P10116D1.PDF?Dockey=P10116D1.PDF
Comisión Económica para América Latina (CEPAL). (2021). Evaluación del potencial energético de los recursos biomásicos. Santiago: Naciones Unidas. Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones/47650-evaluacion-potencial-energetico-recursos-biomasicos-honduras
Castaldi, M., Deventer, J. v., Lavoie, J., Legrand, J., & Nzihou, A. (2017). Progress and Prospects in the Field of Biomass and Waste to Energy and Added-Value Materials. Hal Open Science, 1875-1884. Obtenido de https://hal.science/hal-01617869/file/progress-and-prospects.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). (2013). Cuadro 14: Resumen de la estimación y proyección de la población total de la República, por provincia, comarca indígena y distrito, según sexo: Años 2010-2020. Obtenido de https://www.inec.gob.pa/publicaciones/Default3.aspx?ID_PUBLICACION=499&ID_CATEGORIA=3&ID_SUBCATEGORIA=10
Banco Mundial. (2019, marzo 6). Convivir con basura: el futuro que no queremos. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/03/06/convivir-con-basura-el-futuro-que-no-queremos
Banco Mundial. (2018, septiembre 20). Los desechos: un análisis actualizado del futuro de la gestión de los desechos sólidos. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/whata-waste-an-updated-look-into-the-future-of-solid-waste-management
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). (2024). Capacidad instalada por tipo de tecnología (MW) - (2010-2024). Panamá: ASEP. Obtenido de https://infogram.com/comportamiento-del-mercadomayo-2023-1h8n6m3yvod3j4x
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). (2023). Estadística del mercado eléctrico panameño. Panamá: ASEP. Obtenido de https://www.asep.gob.pa/wp-content/uploads/electricidad/estadisticas_mensuales/2023/JUNIO_2023.pdf
Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá [AAUD]. (2014-2015). Autoridad de aseo diagnóstico por provincia. Obtenido de https://www.aaud.gob.pa/index.asp?sec=Proyectos/Diagnostico&id=diagnostico
Autoridad de Aseo Urbano y Domicialiario [AAUD]. (2017, julio 17). Plan nacional de gestión integral de residuos 2017-2027. Obtenido de https://www.aaud.gob.pa/plangestion/PNGIR.pdf
Alcaldía de Panamá. (2016). Plan municipal de gestión integral de residuos en ciudad de Panamá. Centre Tecnològic BETA, Barcelona. Obtenido de https://basuracero.mupa.gob.pa/wp-content/uploads/2019/07/Plan-Municipal-Conceptual-de-Manejo-Integral-de-Residuos-Panam%C3%A1-Convenio-VIC-Barcelona.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) - Panamá. (2023). Resultados f inales básicos: XII Censo Nacional de Población y XIII de Vivienda. Panamá: INEC. Obtenido de https://www.inec.gob.pa/publicaciones/Default3.aspx?ID_PUBLICACION=1199&ID_CATEGORIA=19&ID_SUBCATEGORIA=71
Local Governments for Sustainability (ICLEI). (2021). Waste-to-Energy. Alemania: Local Governments for Sustainability. Obtenido de https://renewablesroadmap.iclei.org/resourcescategories/fact-sheets/
World Bank Group. (2018). What a Waste 2.0. Washington, DC: Banco Mundial. Obtenido de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/2174
Montiel-Bohórquez, N. D., & Pérez, J. F. (2019). Generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos. Estrategias termodinámicas para optimizar el desempeño de centrales térmicas. Scielo, 273–284. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642019000100273
United States Environmental Protection Agency. (2023, abril 21). EPA. Obtenido de https://www.epa.gov/lmop/basic-information-aboutlandfill-gas
United States Environmental Protection Agency (EPA). (2024). Energy recovery from the combustion of municipal solid waste (MSW). Estados Unidos: EPA. Obtenido de https://www.epa.gov/smm/energy-recovery-combustion-municipal-solid-waste-msw#:~:text=A%20typical%20waste%20to%20energy,often%2020%20to%2030%20dollars
U.S. Environmental Protection Agency (EPA). (2016). Wastes - Non- Hazardous Waste - Municipal Solid Waste. Obtenido de https://archive.epa.gov/epawaste/nonhaz/municipal/web/html/airem.html#7
Secretaría Nacional de Energía. (2016). Plan energético nacional 2025-2050. Panamá: SNE. Obtenido de https://www.senacyt.gob.pa/wp-content/uploads/2018/12/3.-Plan-Energetico-Nacional-2015-2050-1.pdf
Secretaría de Energía. (2020-2030). Lineamientos estratégicos: Agenda de transición energética 2020-2030. Panamá: Secretaría de Energía. Obtenido de https://www.energia.gob.pa/mdocs-posts/lineamientosde-la-agenda-de-transicion-energetica/
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2020). Análisis socioeconómico del impacto del COVID-19 en Panamá: Escenarios económicos prospectivos y alcance de las opciones de política en Panamá. PNUD. Obtenido de https://www.pa.undp.org/content/panama/es/home/library/crisis_prevention_and_recovery/analisis-socioeconomicodel-impacto-del-covid-19-en-panama-estud.html
Poleto, J. A., & Da Silva, C. L. (2009). Influencia de la separación de residuos sólidos urbanos para reciclaje en el proceso de incineración con generación de energía. Scielo, 105–112. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642009000200013
Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ). (2017). Guía para los responsables de la toma de decisiones en países en vías de desarrollo y emergentes. Bonn y Eschborn, Alemania: Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Obtenido de https://www.bivica.org/file/view/id/5099
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-12-04
date_accessioned 2024-12-04T15:17:53Z
date_available 2024-12-04T15:17:53Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/10065
url_doi https://doi.org/10.18601/01245996.v27n52.15
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
doi 10.18601/01245996.v27n52.15
citationstartpage 411
citationendpage 429
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/10065/17161
_version_ 1817579009996750848