Titulo:

Análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en Colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico Ituango
.

Sumario:

Este artículo presenta un análisis contrafactual del impacto que el retraso en la ejecución del proyecto hidroeléctrico Ituango ha tenido en el precio spot de la energía eléctrica en bolsa en Colombia. Como es el proyecto de generación más grande del país, con una participación esperada del 17% en el mercado, su retraso ha supuesto un desafío para la estabilidad de la oferta energética. Se analiza cómo la falta de este aporte de energía ha afectado la dinámica de precios, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS7) y los factores que inciden en la oferta y demanda de electricidad.

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

27

2024-12-04

285

317

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Alfredo Trespalacios, Luis Guillermo Vélez, Luis Eduardo Franco, Felipe Carrasquilla, Yorley Palacios, Edison Giraldo - 2024

id metarevistapublica_uexternado_revistadeeconomiainstitucional_17-article-10060
record_format ojs
spelling Análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en Colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico Ituango
Franco, J., Velásquez, J., y Olaya, J. (2008). Análisis de la demanda mensual de electricidad en Colombia: un enfoque de componentes no observables. Revista de Análisis Económico, 23(1), 25-40. https://doi.org/10.1016/j.rae.2008.01.003
Pedregosa, F., et al. (2011). Scikit-learn: Machine Learning in Python. Journal of Machine Learning Research, 12, 2825-2830.
Melo, S., Riveros, L., Romero, G., Álvarez, A., Diaz, C., y Calderón, S. (2017). Efectos económicos de futuras sequías en Colombia: Estimación a partir del Fenómeno El Niño 2015. Archivos de Economía, 466, 1-34.
Maya, J., Hernández, M., y Gallego, J. (2012). Potencial de recursos energéticos en Colombia: un análisis de fuentes tradicionales y no tradicionales. Revista de Energía y Recursos Naturales, 10(1), 5-20. https://doi.org/10.1016/j.rern.2012.01.001
Maya, J., y Gil, J. (2008). Dependencia de los precios spot de la energía eléctrica en Colombia. Revista de Economía Energética, 12(1), 15-30. https://doi.org/10.1016/j.reven.2008.01.001
Jaimurzina, A., y Sánchez, R. (2017). Gobernanza de la infraestructura para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: una apuesta inicial. CEPAL.
International Hydropower Association. (2016). How to address the causes of delay in hydropower projects. Recuperado de https://www.hydropower.org/blog/how-to-address-the-causes-of-delay-in-hydropowerprojects#:~:text=Causes%20of%20project%20delay,and%20health%20and%20safety%20challenges.
Henao, A., y Dyner, I. (2020). Evaluación de la inserción de energías renovables en un sistema eléctrico dominado por la hidroeléctrica. Revista de Energía Renovable, 15(2), 45-60.
Fedesarrollo. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia.
Pérez, A., García-Rendon, M. (2021). Impacto de recursos renovables no convencionales en el mercado eléctrico mayorista colombiano. Revista de Energía y Desarrollo Sostenible, 18(3), 100-115. https://doi.org/10.1016/j.reds.2021.04.002
Denholm, P., & Margolis, R. (2008). Supply Curves for Solar PV-Generated Electricity for the United States (No. NREL/TP-6A0-44073). National Renewable Energy Lab. (NREL), Golden, CO (United States).
Chen, T., & Guestrin, C. (2016, August). XGBoost: A scalable tree boosting system. En Proceedings of the 22nd ACM SIGKDD international conference on knowledge discovery and data mining (pp. 785-794).
Chen, R. C., Caraka, R. E., Arnita, N. E. G., Pomalingo, S., Rachman, A., Toharudin, T., & Pardamean, B. (2020). An end-to-end scalable tree boosting system. Sylwan, 165(1), 1-11.
Bohórquez, J., López, A., y Marín, J. (2013). Un modelo exponencial para la función de oferta en el pool eléctrico colombiano. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 1(1), 1-15. https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.1234
Benavides, J., Cadena, Á., González, J. J., Hidalgo, C.,y Piñeros, A. (2018). Mercado eléctrico en Colombia: Transición hacia una arquitectura descentralizada. FEDESARROLLO.
Bacon, R. W., & Besant-Jones, J. E. (1998). Estimating construction costs and schedules: experience with power generation projects in developing countries. Energy Policy, 26(4), 317-333.
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (2022). Proyecto Hidroeléctrico Pescadero Ituango. Recuperado de https://www.anla.gov.co/proyectos/proyecto-de-interes-en-seguimiento-hidroelectrico-pescadero-ituango#:~:text=El%20proyecto%20Hidroel%C3%A9ctrico%20Pescadero%20Ituango,la%20vertical%20de%20800%20m.
Pedregosa, F., Varoquaux, G., Gramfort, A., & Thirion, B. (2011). Scikitlearn: Machine Learning in Python. Journal of Machine Learning Research, 12, 2825-2830.
PIPC. (2005). Global Project Management Survey. PIPC Global Holding, London, UK.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/article
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
XM. (2019). Informe Oferta y Generación. Recuperado de https://www.xm.com.co/nuestra-empresa/informes/informes-de-la-operacion-y-elmercado/informes-mensuales-de-analisis-del-mercado
Plummer Braeckman, J., & Guthrie, P. (2015, October). Loss of value: effects of delay on hydropower stakeholders. En Proceedings of the Institution of Civil Engineers-Engineering Sustainability (Vol. 169, No. 6, pp. 253-264). Thomas Telford Ltd.
Villaplana Conde, P. (2003). Valoración y gestión de riesgos en mercados eléctricos liberalizados. Tesis Doctoral, Universidad Carlos III de Madrid.
Vélez, L. G. (2021). Hidroituango para Dummies: Toda la Verdad. Recuperado de http://luisguillermovelezalvarez.blogspot.com/2021/10/hidroituango-para-dummies-toda- la-verdad.html
Vega Plata, M. A. (2019). Aproximación portafolio eficiente de la matriz eléctrica de Colombia: un modelo de optimización lineal bajo diferentes escenarios de precios por emisiones de CO2 y CH4.
Sun, M., & Meng, X. (2009). Taxonomy for change causes and effects in construction projects. International Journal of Project Management, 27(6), 560-572.
Sierra, J., y Castaño, E. (2010). Pronóstico del precio spot del mercado eléctrico colombiano con modelos de parámetros variantes en el tiempo y variables fundamentales. Estadística Aplicada: Didáctica de la Estadística y Métodos Estadísticos en Problemas Socioeconómicos. Universidad Nacional de Colombia.
Santa María, J., López, A., y Rodríguez, C. (2009). Análisis de los precios de generación en el mercado mayorista de electricidad en Colombia. Revista de Energía, 24(1), 1-30. https://doi.org/10.1016/j.reven.2009.01.002
Rokach, L., & Maimon, O. (2005). Decision Trees. En The Data Mining and Knowledge Discovery Handbook (pp. 165-192). https://doi.org/10.1007/0-387-25465-X_9
Rodríguez, J., Trespalacios, J., y Galeano, M. (2021). Transferencia de incertidumbre en el mercado eléctrico colombiano: un enfoque de Rezago Distribuido Autorregresivo. Revista de Economía y Finanzas, 17(2), 75-90. https://doi.org/10.1016/j.reff.2021.02.004
Amazon Web Services. (s.f.). XGBoost: How It Works. Recuperado de https://docs.aws.amazon.com/sagemaker/latest/dg/xgboost-HowIt-Works.html
Publication
Alfredo Trespalacios, Luis Guillermo Vélez, Luis Eduardo Franco, Felipe Carrasquilla, Yorley Palacios, Edison Giraldo - 2024
Mercado Eléctrico,
Preço Spot,
ODS7,
Mercado Elétrico,
Hidroeléctrica Ituango
Precio Spot,
ODS7,
Giraldo, Edison
52
Palacios, Yorley
Carrasquilla, Felipe
Franco, Luis Eduardo
Vélez, Luis Guillermo
Trespalacios, Alfredo
Este artículo presenta un análisis contrafactual del impacto que el retraso en la ejecución del proyecto hidroeléctrico Ituango ha tenido en el precio spot de la energía eléctrica en bolsa en Colombia. Como es el proyecto de generación más grande del país, con una participación esperada del 17% en el mercado, su retraso ha supuesto un desafío para la estabilidad de la oferta energética. Se analiza cómo la falta de este aporte de energía ha afectado la dinámica de precios, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS7) y los factores que inciden en la oferta y demanda de electricidad.
27
Hidrelétrica Ituango
Núm. 52 , Año 2025 : Enero-Junio
Artículo de revista
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/10060
application/pdf
Universidad Externado de Colombia
Revista de Economía Institucional
This article presents a counterfactual analysis of the impact that the delay in the execution of the Ituango hydroelectric project has had on the spot price of wholesale electricity in Colombia. As the country’s largest generation project, with an expected market share of 17%, its delay has posed a challenge to the stability of the energy supply. The analysis examines how the absence of this energy contribution has affected price dynamics, considering the Sustainable Development Goals (SDG7) and the factors influencing electricity supply and demand.
Electricity Market,
SDG7,
Spot Price,
Ituango Hydroelectric Project
Analysis of the Impact on the Spot Price of Electricity in Colombia Due to the Delay of the Ituango Hydroelectric Project
Journal article
0124-5996
2024-12-04
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/10060/17156
2346-2450
2024-12-04T15:17:53Z
10.18601/01245996.v27n52.10
https://doi.org/10.18601/01245996.v27n52.10
2024-12-04T15:17:53Z
317
285
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en Colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico Ituango
spellingShingle Análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en Colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico Ituango
Giraldo, Edison
Palacios, Yorley
Carrasquilla, Felipe
Franco, Luis Eduardo
Vélez, Luis Guillermo
Trespalacios, Alfredo
Mercado Eléctrico,
Preço Spot,
ODS7,
Mercado Elétrico,
Hidroeléctrica Ituango
Precio Spot,
ODS7,
Hidrelétrica Ituango
Electricity Market,
SDG7,
Spot Price,
Ituango Hydroelectric Project
title_short Análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en Colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico Ituango
title_full Análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en Colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico Ituango
title_fullStr Análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en Colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico Ituango
title_full_unstemmed Análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en Colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico Ituango
title_sort análisis de la afectación del precio spot de energía eléctrica en colombia debido al retraso del proyecto hidroeléctrico ituango
title_eng Analysis of the Impact on the Spot Price of Electricity in Colombia Due to the Delay of the Ituango Hydroelectric Project
description Este artículo presenta un análisis contrafactual del impacto que el retraso en la ejecución del proyecto hidroeléctrico Ituango ha tenido en el precio spot de la energía eléctrica en bolsa en Colombia. Como es el proyecto de generación más grande del país, con una participación esperada del 17% en el mercado, su retraso ha supuesto un desafío para la estabilidad de la oferta energética. Se analiza cómo la falta de este aporte de energía ha afectado la dinámica de precios, considerando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS7) y los factores que inciden en la oferta y demanda de electricidad.
description_eng This article presents a counterfactual analysis of the impact that the delay in the execution of the Ituango hydroelectric project has had on the spot price of wholesale electricity in Colombia. As the country’s largest generation project, with an expected market share of 17%, its delay has posed a challenge to the stability of the energy supply. The analysis examines how the absence of this energy contribution has affected price dynamics, considering the Sustainable Development Goals (SDG7) and the factors influencing electricity supply and demand.
author Giraldo, Edison
Palacios, Yorley
Carrasquilla, Felipe
Franco, Luis Eduardo
Vélez, Luis Guillermo
Trespalacios, Alfredo
author_facet Giraldo, Edison
Palacios, Yorley
Carrasquilla, Felipe
Franco, Luis Eduardo
Vélez, Luis Guillermo
Trespalacios, Alfredo
topicspa_str_mv Mercado Eléctrico,
Preço Spot,
ODS7,
Mercado Elétrico,
Hidroeléctrica Ituango
Precio Spot,
ODS7,
Hidrelétrica Ituango
topic Mercado Eléctrico,
Preço Spot,
ODS7,
Mercado Elétrico,
Hidroeléctrica Ituango
Precio Spot,
ODS7,
Hidrelétrica Ituango
Electricity Market,
SDG7,
Spot Price,
Ituango Hydroelectric Project
topic_facet Mercado Eléctrico,
Preço Spot,
ODS7,
Mercado Elétrico,
Hidroeléctrica Ituango
Precio Spot,
ODS7,
Hidrelétrica Ituango
Electricity Market,
SDG7,
Spot Price,
Ituango Hydroelectric Project
citationvolume 27
citationissue 52
citationedition Núm. 52 , Año 2025 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/10060
language Español
format Article
rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Alfredo Trespalacios, Luis Guillermo Vélez, Luis Eduardo Franco, Felipe Carrasquilla, Yorley Palacios, Edison Giraldo - 2024
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
references Franco, J., Velásquez, J., y Olaya, J. (2008). Análisis de la demanda mensual de electricidad en Colombia: un enfoque de componentes no observables. Revista de Análisis Económico, 23(1), 25-40. https://doi.org/10.1016/j.rae.2008.01.003
Pedregosa, F., et al. (2011). Scikit-learn: Machine Learning in Python. Journal of Machine Learning Research, 12, 2825-2830.
Melo, S., Riveros, L., Romero, G., Álvarez, A., Diaz, C., y Calderón, S. (2017). Efectos económicos de futuras sequías en Colombia: Estimación a partir del Fenómeno El Niño 2015. Archivos de Economía, 466, 1-34.
Maya, J., Hernández, M., y Gallego, J. (2012). Potencial de recursos energéticos en Colombia: un análisis de fuentes tradicionales y no tradicionales. Revista de Energía y Recursos Naturales, 10(1), 5-20. https://doi.org/10.1016/j.rern.2012.01.001
Maya, J., y Gil, J. (2008). Dependencia de los precios spot de la energía eléctrica en Colombia. Revista de Economía Energética, 12(1), 15-30. https://doi.org/10.1016/j.reven.2008.01.001
Jaimurzina, A., y Sánchez, R. (2017). Gobernanza de la infraestructura para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: una apuesta inicial. CEPAL.
International Hydropower Association. (2016). How to address the causes of delay in hydropower projects. Recuperado de https://www.hydropower.org/blog/how-to-address-the-causes-of-delay-in-hydropowerprojects#:~:text=Causes%20of%20project%20delay,and%20health%20and%20safety%20challenges.
Henao, A., y Dyner, I. (2020). Evaluación de la inserción de energías renovables en un sistema eléctrico dominado por la hidroeléctrica. Revista de Energía Renovable, 15(2), 45-60.
Fedesarrollo. (2013). Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia.
Pérez, A., García-Rendon, M. (2021). Impacto de recursos renovables no convencionales en el mercado eléctrico mayorista colombiano. Revista de Energía y Desarrollo Sostenible, 18(3), 100-115. https://doi.org/10.1016/j.reds.2021.04.002
Denholm, P., & Margolis, R. (2008). Supply Curves for Solar PV-Generated Electricity for the United States (No. NREL/TP-6A0-44073). National Renewable Energy Lab. (NREL), Golden, CO (United States).
Chen, T., & Guestrin, C. (2016, August). XGBoost: A scalable tree boosting system. En Proceedings of the 22nd ACM SIGKDD international conference on knowledge discovery and data mining (pp. 785-794).
Chen, R. C., Caraka, R. E., Arnita, N. E. G., Pomalingo, S., Rachman, A., Toharudin, T., & Pardamean, B. (2020). An end-to-end scalable tree boosting system. Sylwan, 165(1), 1-11.
Bohórquez, J., López, A., y Marín, J. (2013). Un modelo exponencial para la función de oferta en el pool eléctrico colombiano. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 1(1), 1-15. https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.1234
Benavides, J., Cadena, Á., González, J. J., Hidalgo, C.,y Piñeros, A. (2018). Mercado eléctrico en Colombia: Transición hacia una arquitectura descentralizada. FEDESARROLLO.
Bacon, R. W., & Besant-Jones, J. E. (1998). Estimating construction costs and schedules: experience with power generation projects in developing countries. Energy Policy, 26(4), 317-333.
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (2022). Proyecto Hidroeléctrico Pescadero Ituango. Recuperado de https://www.anla.gov.co/proyectos/proyecto-de-interes-en-seguimiento-hidroelectrico-pescadero-ituango#:~:text=El%20proyecto%20Hidroel%C3%A9ctrico%20Pescadero%20Ituango,la%20vertical%20de%20800%20m.
Pedregosa, F., Varoquaux, G., Gramfort, A., & Thirion, B. (2011). Scikitlearn: Machine Learning in Python. Journal of Machine Learning Research, 12, 2825-2830.
PIPC. (2005). Global Project Management Survey. PIPC Global Holding, London, UK.
XM. (2019). Informe Oferta y Generación. Recuperado de https://www.xm.com.co/nuestra-empresa/informes/informes-de-la-operacion-y-elmercado/informes-mensuales-de-analisis-del-mercado
Plummer Braeckman, J., & Guthrie, P. (2015, October). Loss of value: effects of delay on hydropower stakeholders. En Proceedings of the Institution of Civil Engineers-Engineering Sustainability (Vol. 169, No. 6, pp. 253-264). Thomas Telford Ltd.
Villaplana Conde, P. (2003). Valoración y gestión de riesgos en mercados eléctricos liberalizados. Tesis Doctoral, Universidad Carlos III de Madrid.
Vélez, L. G. (2021). Hidroituango para Dummies: Toda la Verdad. Recuperado de http://luisguillermovelezalvarez.blogspot.com/2021/10/hidroituango-para-dummies-toda- la-verdad.html
Vega Plata, M. A. (2019). Aproximación portafolio eficiente de la matriz eléctrica de Colombia: un modelo de optimización lineal bajo diferentes escenarios de precios por emisiones de CO2 y CH4.
Sun, M., & Meng, X. (2009). Taxonomy for change causes and effects in construction projects. International Journal of Project Management, 27(6), 560-572.
Sierra, J., y Castaño, E. (2010). Pronóstico del precio spot del mercado eléctrico colombiano con modelos de parámetros variantes en el tiempo y variables fundamentales. Estadística Aplicada: Didáctica de la Estadística y Métodos Estadísticos en Problemas Socioeconómicos. Universidad Nacional de Colombia.
Santa María, J., López, A., y Rodríguez, C. (2009). Análisis de los precios de generación en el mercado mayorista de electricidad en Colombia. Revista de Energía, 24(1), 1-30. https://doi.org/10.1016/j.reven.2009.01.002
Rokach, L., & Maimon, O. (2005). Decision Trees. En The Data Mining and Knowledge Discovery Handbook (pp. 165-192). https://doi.org/10.1007/0-387-25465-X_9
Rodríguez, J., Trespalacios, J., y Galeano, M. (2021). Transferencia de incertidumbre en el mercado eléctrico colombiano: un enfoque de Rezago Distribuido Autorregresivo. Revista de Economía y Finanzas, 17(2), 75-90. https://doi.org/10.1016/j.reff.2021.02.004
Amazon Web Services. (s.f.). XGBoost: How It Works. Recuperado de https://docs.aws.amazon.com/sagemaker/latest/dg/xgboost-HowIt-Works.html
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-12-04
date_accessioned 2024-12-04T15:17:53Z
date_available 2024-12-04T15:17:53Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/10060
url_doi https://doi.org/10.18601/01245996.v27n52.10
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
doi 10.18601/01245996.v27n52.10
citationstartpage 285
citationendpage 317
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/10060/17156
_version_ 1817579007797886976