Titulo:

Las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
.

Sumario:

En el presente estudio se muestra el modo en que la Corte Suprema de Perú ha ido desarrollando e interpretando la regulación normativa sobre contravenciones contra menores de edad, institución regulada de modo insuficiente e impreciso en el Código de los Niños y Adolescentes. Si bien en algunos aspectos la Corte logra cierta coherencia y predictibilidad, en otros aspectos la imprecisión sigue latente.

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2023-05-29

79

112

Reynaldo Mario Tantaleán Odar - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20_article_8700
record_format ojs
spelling Las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
Contraventions against Children and Adolescents in the Jurisprudence of the Peruvian Supreme Court of Justice
En el presente estudio se muestra el modo en que la Corte Suprema de Perú ha ido desarrollando e interpretando la regulación normativa sobre contravenciones contra menores de edad, institución regulada de modo insuficiente e impreciso en el Código de los Niños y Adolescentes. Si bien en algunos aspectos la Corte logra cierta coherencia y predictibilidad, en otros aspectos la imprecisión sigue latente.
In this research we show how the Supreme Court of Peru has been developing and interpreting the regulation about contraventions against minors; institution regulated in an insufficient and imprecise way in the Code on Children and Adolescents. Although in some points the Court achieves a certain consistency and predictability, in other aspects the imprecision is still latent.
Tantaleán Odar, Reynaldo Mario
contravention,
contraventions and sanctions,
law of children and adolescents,
Peruvian Supreme Court
contravención,
contravenciones y sanciones,
derecho de niños,
niñas y adolescentes,
Corte Suprema del Perú
45
Núm. 45 , Año 2023 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2023-05-29T10:42:00Z
2023-05-29T10:42:00Z
2023-05-29
application/pdf
text/html
text/xml
Departamento de Derecho Civil
Revista de Derecho Privado
0123-4366
2346-2442
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/8700
10.18601/01234366.45.04
https://doi.org/10.18601/01234366.45.04
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Reynaldo Mario Tantaleán Odar - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
79
112
Aftalión, E. R.; Vilanova, J. y Raffo, J., Introducción al derecho, 3.a ed., Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1999.
Álvarez Ledesma, M. I., Introducción al derecho, México D. F., McGraw-Hill, 1995.
Barletta Villarán, M. C., Derecho de la niñez y adolescencia, Lima, pucp, 2018.
Bermúdez Tapia, M., “Intervención del Ministerio Público”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 356-362.
Bermúdez Tapia, M., “Intervención jurisdiccional”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 363-374.
Bermúdez Tapia, M., “Rol de los gobiernos regional y locales”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 375-382.
Cossio, C. La teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de libertad, Buenos Aires, Losada, 1945.
Chunga Lamonja, F., El Código de los Niños y Adolescentes, Lima, Universidad de San Martín de Porres, 2005.
Chunga Lamonja, F.; Chunga Chávez, L. y Chunga Chávez, C., Comentarios al Código de los Niños y Adolescentes. La infracción penal y los derechos humanos, Lima, Grijley, 2016.
De la Cuba Chirinos, C., Los derechos de la infancia y adolescencia en los procesos de familia, Lima, Instituto Pacífico, 2020.
Delgado Capcha, R., “Una mirada global a la discriminación en el consumo. Jurisprudencia del Indecopi”, [en línea], 2020, disponible en: https://repositorio.indecopi.gob.pe/handle/11724/7918 [consultado el 21 de enero de 2023].
García Máynez, E., Introducción al estudio del derecho, 53.a ed., México D. F., Porrúa, 2002.
Latorre, Á., Introducción al derecho, Barcelona, Ariel, 2002.
Mendoza Caballero, S., “Atribuciones del juez”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 648-656.
Mendoza Caballero, S., “Jurisdicción y competencia”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 611-620.
Monroy Cabra, M. G., Introducción al derecho, 12.a ed., Bogotá, Temis, 2001.
Núñez Alcántara, Y. M., “Fiscal de familia”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 657-661.
Piccato Rodríguez, A. O., Introducción al estudio del derecho, México D. F., Iure, 2007.
Plácido Vilcachagua, Á., Manual de derechos de los niños, niñas y adolescentes, Lima, Instituto Pacífico, 2015.
Reale, M., Introducción al derecho, Madrid, Pirámide, 1984.
Rojas Sarapura, W. R., Comentarios al Código de los Niños y Adolescentes y derecho de familia, Lima, fecat, 2009.
Ross, A., Teoría de las fuentes del derecho. Una contribución a la teoría del derecho positivo sobre la base de investigaciones histórico-dogmáticas, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2018.
Rubio Correa, M., El sistema jurídico. Introducción al derecho, 10.a ed., Lima, pucp, 2009.
Torres Vásquez, A., Introducción al derecho. Teoría general del derecho, 6.a ed., Lima, Instituto Pacífico, 2019.
Wong Abad, J. J., “Competencia y responsabilidad administrativa”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 354-355.
Wong Abad, J. J., “Contravenciones y sanciones”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 351-353.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, auto calificatorio del recurso de casación 2019-2009-Lambayeque del 22 de julio de 2009.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, auto calificatorio del recurso de casación 3704-2018-Cusco del 3 de diciembre de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, auto calificatorio del recurso de casación 1176-2020-Cusco del 11 de septiembre de 2020.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, auto calificatorio del recurso de casación 1725-2020-Arequipa del 7 de diciembre de 2020.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, casación 452-2010-Arequipa.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, casación 2361-2003-Tumbes del 12 de abril de 2004.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2643-2008-Lambayeque del 14 de octubre de 2008.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2341-2011-Ica del 7 de junio de 2012.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2145-2016-Junín del 9 de noviembre de 2016.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 1354-2016-Lima del 7 de marzo de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2617-2016-Lima del 23 de marzo de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria, casación 2066-2017-Piura del 11 de septiembre de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2229-2017- Huánuco del 19 de septiembre de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 3996-2017-Lima del 10 de octubre de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 204-2017-Cusco del 6 de abril de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 217-2018-Lima del 3 de mayo de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 2464-2017-Puno del 12 de septiembre de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 4108-2018-Cusco del 5 de diciembre de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 4741-2016-Amazonas del 15 de julio de 2019.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 857-2018-Arequipa del 31 de julio de 2019.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 1931-2018-Moquegua del 15 de julio de 2019.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 2386-2018-Arequipa del 30 de septiembre de 2019.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 5883-2019-San Martín del 2 de julio de 2020.
Tribunal Constitucional de la República del Perú, sentencia 0002-2001-ai/tc.
Tribunal Constitucional de la República del Perú, sentencia 02050-2002-aa/tc.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8700/14347
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8700/14348
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8700/14349
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title Las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
spellingShingle Las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
Tantaleán Odar, Reynaldo Mario
contravention,
contraventions and sanctions,
law of children and adolescents,
Peruvian Supreme Court
contravención,
contravenciones y sanciones,
derecho de niños,
niñas y adolescentes,
Corte Suprema del Perú
title_short Las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
title_full Las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
title_fullStr Las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
title_full_unstemmed Las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú
title_sort las contravenciones contra niños, niñas y adolescentes en la jurisprudencia de la corte suprema de justicia del perú
title_eng Contraventions against Children and Adolescents in the Jurisprudence of the Peruvian Supreme Court of Justice
description En el presente estudio se muestra el modo en que la Corte Suprema de Perú ha ido desarrollando e interpretando la regulación normativa sobre contravenciones contra menores de edad, institución regulada de modo insuficiente e impreciso en el Código de los Niños y Adolescentes. Si bien en algunos aspectos la Corte logra cierta coherencia y predictibilidad, en otros aspectos la imprecisión sigue latente.
description_eng In this research we show how the Supreme Court of Peru has been developing and interpreting the regulation about contraventions against minors; institution regulated in an insufficient and imprecise way in the Code on Children and Adolescents. Although in some points the Court achieves a certain consistency and predictability, in other aspects the imprecision is still latent.
author Tantaleán Odar, Reynaldo Mario
author_facet Tantaleán Odar, Reynaldo Mario
topic contravention,
contraventions and sanctions,
law of children and adolescents,
Peruvian Supreme Court
contravención,
contravenciones y sanciones,
derecho de niños,
niñas y adolescentes,
Corte Suprema del Perú
topic_facet contravention,
contraventions and sanctions,
law of children and adolescents,
Peruvian Supreme Court
contravención,
contravenciones y sanciones,
derecho de niños,
niñas y adolescentes,
Corte Suprema del Perú
topicspa_str_mv contravención,
contravenciones y sanciones,
derecho de niños,
niñas y adolescentes,
Corte Suprema del Perú
citationissue 45
citationedition Núm. 45 , Año 2023 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/8700
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Reynaldo Mario Tantaleán Odar - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Aftalión, E. R.; Vilanova, J. y Raffo, J., Introducción al derecho, 3.a ed., Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1999.
Álvarez Ledesma, M. I., Introducción al derecho, México D. F., McGraw-Hill, 1995.
Barletta Villarán, M. C., Derecho de la niñez y adolescencia, Lima, pucp, 2018.
Bermúdez Tapia, M., “Intervención del Ministerio Público”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 356-362.
Bermúdez Tapia, M., “Intervención jurisdiccional”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 363-374.
Bermúdez Tapia, M., “Rol de los gobiernos regional y locales”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 375-382.
Cossio, C. La teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de libertad, Buenos Aires, Losada, 1945.
Chunga Lamonja, F., El Código de los Niños y Adolescentes, Lima, Universidad de San Martín de Porres, 2005.
Chunga Lamonja, F.; Chunga Chávez, L. y Chunga Chávez, C., Comentarios al Código de los Niños y Adolescentes. La infracción penal y los derechos humanos, Lima, Grijley, 2016.
De la Cuba Chirinos, C., Los derechos de la infancia y adolescencia en los procesos de familia, Lima, Instituto Pacífico, 2020.
Delgado Capcha, R., “Una mirada global a la discriminación en el consumo. Jurisprudencia del Indecopi”, [en línea], 2020, disponible en: https://repositorio.indecopi.gob.pe/handle/11724/7918 [consultado el 21 de enero de 2023].
García Máynez, E., Introducción al estudio del derecho, 53.a ed., México D. F., Porrúa, 2002.
Latorre, Á., Introducción al derecho, Barcelona, Ariel, 2002.
Mendoza Caballero, S., “Atribuciones del juez”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 648-656.
Mendoza Caballero, S., “Jurisdicción y competencia”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 611-620.
Monroy Cabra, M. G., Introducción al derecho, 12.a ed., Bogotá, Temis, 2001.
Núñez Alcántara, Y. M., “Fiscal de familia”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 657-661.
Piccato Rodríguez, A. O., Introducción al estudio del derecho, México D. F., Iure, 2007.
Plácido Vilcachagua, Á., Manual de derechos de los niños, niñas y adolescentes, Lima, Instituto Pacífico, 2015.
Reale, M., Introducción al derecho, Madrid, Pirámide, 1984.
Rojas Sarapura, W. R., Comentarios al Código de los Niños y Adolescentes y derecho de familia, Lima, fecat, 2009.
Ross, A., Teoría de las fuentes del derecho. Una contribución a la teoría del derecho positivo sobre la base de investigaciones histórico-dogmáticas, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2018.
Rubio Correa, M., El sistema jurídico. Introducción al derecho, 10.a ed., Lima, pucp, 2009.
Torres Vásquez, A., Introducción al derecho. Teoría general del derecho, 6.a ed., Lima, Instituto Pacífico, 2019.
Wong Abad, J. J., “Competencia y responsabilidad administrativa”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 354-355.
Wong Abad, J. J., “Contravenciones y sanciones”, en Código de los Niños y Adolescentes comentado, Lima, Jurista, 2018, 351-353.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, auto calificatorio del recurso de casación 2019-2009-Lambayeque del 22 de julio de 2009.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, auto calificatorio del recurso de casación 3704-2018-Cusco del 3 de diciembre de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, auto calificatorio del recurso de casación 1176-2020-Cusco del 11 de septiembre de 2020.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, auto calificatorio del recurso de casación 1725-2020-Arequipa del 7 de diciembre de 2020.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, casación 452-2010-Arequipa.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, casación 2361-2003-Tumbes del 12 de abril de 2004.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2643-2008-Lambayeque del 14 de octubre de 2008.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2341-2011-Ica del 7 de junio de 2012.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2145-2016-Junín del 9 de noviembre de 2016.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 1354-2016-Lima del 7 de marzo de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2617-2016-Lima del 23 de marzo de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria, casación 2066-2017-Piura del 11 de septiembre de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 2229-2017- Huánuco del 19 de septiembre de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 3996-2017-Lima del 10 de octubre de 2017.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 204-2017-Cusco del 6 de abril de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 217-2018-Lima del 3 de mayo de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 2464-2017-Puno del 12 de septiembre de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Permanente, casación 4108-2018-Cusco del 5 de diciembre de 2018.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 4741-2016-Amazonas del 15 de julio de 2019.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 857-2018-Arequipa del 31 de julio de 2019.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 1931-2018-Moquegua del 15 de julio de 2019.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 2386-2018-Arequipa del 30 de septiembre de 2019.
Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, Sala Civil Transitoria, casación 5883-2019-San Martín del 2 de julio de 2020.
Tribunal Constitucional de la República del Perú, sentencia 0002-2001-ai/tc.
Tribunal Constitucional de la República del Perú, sentencia 02050-2002-aa/tc.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-05-29
date_accessioned 2023-05-29T10:42:00Z
date_available 2023-05-29T10:42:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/8700
url_doi https://doi.org/10.18601/01234366.45.04
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
doi 10.18601/01234366.45.04
citationstartpage 79
citationendpage 112
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8700/14347
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8700/14348
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/8700/14349
_version_ 1811199760793600000