Titulo:

Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
.

Sumario:

En esta contribución se reflexiona acerca de la evolución y la virtualidad del Derecho concursal desde el enfoque que nos ofrece la legislación española, teniendo muy presentes las dificultades económicas que atraviesan los operadores dentro de la situación de pandemia ocasionada por el covid-19. Desde esta óptica, se analiza un instituto de gran interés, conocido como “segunda oportunidad” (beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho), que es traslación de instituciones procedentes de otras legislaciones. Se estudia cómo está reglamentado y cuáles son las cuestiones que aún están pendientes de aclarar y mejorar para que sirva a los objetivos pretendidos.

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2022-06-24

291

315

María Isabel Candelario Macías - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20_article_7930
record_format ojs
spelling Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
On the Functionality of Bankruptcy Law: The Second Chance?
En esta contribución se reflexiona acerca de la evolución y la virtualidad del Derecho concursal desde el enfoque que nos ofrece la legislación española, teniendo muy presentes las dificultades económicas que atraviesan los operadores dentro de la situación de pandemia ocasionada por el covid-19. Desde esta óptica, se analiza un instituto de gran interés, conocido como “segunda oportunidad” (beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho), que es traslación de instituciones procedentes de otras legislaciones. Se estudia cómo está reglamentado y cuáles son las cuestiones que aún están pendientes de aclarar y mejorar para que sirva a los objetivos pretendidos.
This contribution reflects on the evolution and virtuality of bankruptcy law from the approach offered by Spanish law, bearing in mind the economic difficulties that operators are going through in the pandemic situation caused by covid-19. From this point of view, an institute of great interest known as “second chance” (benefit of the exemption of unsatisfied liabilities) is analyzed, which is the transfer of institutions from other legislations. It is studied how it is regulated and what are the issues that are still pending clarification and improvement so that it serves the intended objectives.
Candelario Macías , María Isabel
business crisis,
covid-19,
insolvency law,
purpose,
second chance.
crisis empresarial,
covid-19,
derecho de insolvencia,
finalidad,
segunda oportunidad
43
Núm. 43 , Año 2022 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2022-06-24T16:08:05Z
2022-06-24T16:08:05Z
2022-06-24
application/pdf
text/html
text/xml
Departamento de Derecho Civil
Revista de Derecho Privado
0123-4366
2346-2442
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/7930
10.18601/01234366.43.12
https://doi.org/10.18601/01234366.43.12
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
María Isabel Candelario Macías - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
291
315
aa. vv., “Propuestas Fide sobre el mecanismo de segunda oportunidad”, 18 de junio del 2020, disponible en https://www.fidefundacion.es/Propuestas-Fide-sobre-elmecanismo-de-segunda-oportunidad_a1388.html [consultado el 1.º de septiembre del 2020].
aa. vv., Seminario de Jueces de lo Mercantil y Juzgado de Primera Instancia número 50 de Barcelona de 15 de junio de 2016, relativo a la Exoneración del Pasivo Insatisfecho. Art. 178 bis, disponible en http://www.manjarin.com/pdf_Comunicaciones/Seminario_Jueces_Mercantil_Exoneracion_Pasivo_Insatifecho_210616.pdf [consultado el 8 de agosto de 2020].
Alarcón, M. A., “La naturaleza jurídica de periodo de buena conducta en el concurso de la persona física”, n.º 50, Anuario de Derecho Concursal, 2020, 181-230.
Arias Varona, F. J., Niemi, J. y Hupli, T., “Discharge and entrepreneurship in the preventive restructuring directive”, International Insolvency Review, 28 April 2020, 8 a 31, disponible en https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/iir.1369 [consultado el 18 de febrero de 2021].
Candelario Macías, M.ª I., El Mediador Concursal, Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.
Cuena Casas, M., “La exoneración del pasivo insatisfecho en la Directiva (UE) 2019/1023 de 20 de junio de 2019. Propuestas de transposición al Derecho español”, n.º 32, Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, 2020, 39 a 69.
Domínguez Cabrera, M. P., “El acuerdo extrajudicial de pagos en la Ley Concursal”, n.º 748, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2019, 733-748, disponible en https://2019-vlex-com.biblioteca5.uc3m.es/#WW/vid/570637770 [consultado el 1.º de abril del 2020].
Fortea Gorbe, J. L., “Exoneración del pasivo insatisfecho y segunda oportunidad” [en línea], vol. 12. Revista Lex Mercatoria, 2019, 36 a 61, disponible en [http://dspace.umh.es/bitstream/11000/6013/1/1761-5140-3-PB.pdf [consultado el 11 de agosto del 2020].
González Navarro, B. A., “Cambios en la ley Concursal: La exoneración del pasivo insatisfecho. La Directiva de Segunda Oportunidad”, n.º 89, Cuadernos de Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, 2020, 87-104.
Gurrea Martínez, L., “Decisiones de los tribunales sobre aspectos controvertidos en la exoneración del pasivo insatisfecho establecido en el artículo 178 bis de la Ley Concursal”, n.º 775, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Editorial Reus, 2019, 2651-2663.
Moralejo Menénez, I., “La exoneración del pasivo insatisfecho por la persona natural en el Derecho español. Exoneración provisional, plan de pagos y exoneración definitiva”, disponible en https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/129142/La_exoneracion_del_pasivo_insatisfecho_p.pdf?sequence=1 [15 de junio de 2020].
Moya Ballester, J., “El tratamiento del crédito público en el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho”, n.º 49, Anuario de Derecho Concursal, 2020, 285-304.
Palacios, S., “Vivienda y exoneración del pasivo insatisfecho en la Ley de Segunda Oportunidad”, n.º 948, Actualidad jurídica Aranzadi, 2019, 10 y ss.
Quintairos, A., “La interpretación del Tribunal Supremo sobre el artículo 178 bis de la Ley Concursal, ¿un salvavidas para los emprendedores?”, disponible en https://www.andersentaxlegal.es/es/blog/la-interpretacion-del-tribunal-supremo-sobre-el-articulo-178-bis-de-la-ley-concursal-un-salvavidas-para-los-emprendedores.html [consultado el 7 de agosto de 2020].
Sendra Albiñana, A., “El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho”, tesis doctoral, 2017, disponible en http://hdl.handle.net/10803/403438 [consultado el 11 de agosto del 2020].
Senent Martínez, S., “Hacia un nuevo sistema de exoneración de deudas a la luz de la Directiva (UE) 2019/1023 sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones”, n.º 32, Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, 2020, 167-177.
Tapia Hermida, A. J., “Reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas empresariales: Directiva (UE) 2019/1023”, 8 de julio del 2019, disponible en http://ajtapia.com/2019/07/reestructuracion-insolvencia-y-exoneracion-de-deudasempresariales-directiva-ue-2019-1023/ [consultado el 9 de mayo del 2020)
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7930/12412
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7930/12413
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7930/12414
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
spellingShingle Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
Candelario Macías , María Isabel
business crisis,
covid-19,
insolvency law,
purpose,
second chance.
crisis empresarial,
covid-19,
derecho de insolvencia,
finalidad,
segunda oportunidad
title_short Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
title_full Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
title_fullStr Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
title_full_unstemmed Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
title_sort sobre la funcionalidad del derecho concursal: the second chance?
title_eng On the Functionality of Bankruptcy Law: The Second Chance?
description En esta contribución se reflexiona acerca de la evolución y la virtualidad del Derecho concursal desde el enfoque que nos ofrece la legislación española, teniendo muy presentes las dificultades económicas que atraviesan los operadores dentro de la situación de pandemia ocasionada por el covid-19. Desde esta óptica, se analiza un instituto de gran interés, conocido como “segunda oportunidad” (beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho), que es traslación de instituciones procedentes de otras legislaciones. Se estudia cómo está reglamentado y cuáles son las cuestiones que aún están pendientes de aclarar y mejorar para que sirva a los objetivos pretendidos.
description_eng This contribution reflects on the evolution and virtuality of bankruptcy law from the approach offered by Spanish law, bearing in mind the economic difficulties that operators are going through in the pandemic situation caused by covid-19. From this point of view, an institute of great interest known as “second chance” (benefit of the exemption of unsatisfied liabilities) is analyzed, which is the transfer of institutions from other legislations. It is studied how it is regulated and what are the issues that are still pending clarification and improvement so that it serves the intended objectives.
author Candelario Macías , María Isabel
author_facet Candelario Macías , María Isabel
topic business crisis,
covid-19,
insolvency law,
purpose,
second chance.
crisis empresarial,
covid-19,
derecho de insolvencia,
finalidad,
segunda oportunidad
topic_facet business crisis,
covid-19,
insolvency law,
purpose,
second chance.
crisis empresarial,
covid-19,
derecho de insolvencia,
finalidad,
segunda oportunidad
topicspa_str_mv crisis empresarial,
covid-19,
derecho de insolvencia,
finalidad,
segunda oportunidad
citationissue 43
citationedition Núm. 43 , Año 2022 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/7930
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
María Isabel Candelario Macías - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references aa. vv., “Propuestas Fide sobre el mecanismo de segunda oportunidad”, 18 de junio del 2020, disponible en https://www.fidefundacion.es/Propuestas-Fide-sobre-elmecanismo-de-segunda-oportunidad_a1388.html [consultado el 1.º de septiembre del 2020].
aa. vv., Seminario de Jueces de lo Mercantil y Juzgado de Primera Instancia número 50 de Barcelona de 15 de junio de 2016, relativo a la Exoneración del Pasivo Insatisfecho. Art. 178 bis, disponible en http://www.manjarin.com/pdf_Comunicaciones/Seminario_Jueces_Mercantil_Exoneracion_Pasivo_Insatifecho_210616.pdf [consultado el 8 de agosto de 2020].
Alarcón, M. A., “La naturaleza jurídica de periodo de buena conducta en el concurso de la persona física”, n.º 50, Anuario de Derecho Concursal, 2020, 181-230.
Arias Varona, F. J., Niemi, J. y Hupli, T., “Discharge and entrepreneurship in the preventive restructuring directive”, International Insolvency Review, 28 April 2020, 8 a 31, disponible en https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/iir.1369 [consultado el 18 de febrero de 2021].
Candelario Macías, M.ª I., El Mediador Concursal, Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.
Cuena Casas, M., “La exoneración del pasivo insatisfecho en la Directiva (UE) 2019/1023 de 20 de junio de 2019. Propuestas de transposición al Derecho español”, n.º 32, Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, 2020, 39 a 69.
Domínguez Cabrera, M. P., “El acuerdo extrajudicial de pagos en la Ley Concursal”, n.º 748, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2019, 733-748, disponible en https://2019-vlex-com.biblioteca5.uc3m.es/#WW/vid/570637770 [consultado el 1.º de abril del 2020].
Fortea Gorbe, J. L., “Exoneración del pasivo insatisfecho y segunda oportunidad” [en línea], vol. 12. Revista Lex Mercatoria, 2019, 36 a 61, disponible en [http://dspace.umh.es/bitstream/11000/6013/1/1761-5140-3-PB.pdf [consultado el 11 de agosto del 2020].
González Navarro, B. A., “Cambios en la ley Concursal: La exoneración del pasivo insatisfecho. La Directiva de Segunda Oportunidad”, n.º 89, Cuadernos de Comunicaciones en Propiedad Industrial y Derecho de la Competencia, 2020, 87-104.
Gurrea Martínez, L., “Decisiones de los tribunales sobre aspectos controvertidos en la exoneración del pasivo insatisfecho establecido en el artículo 178 bis de la Ley Concursal”, n.º 775, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Editorial Reus, 2019, 2651-2663.
Moralejo Menénez, I., “La exoneración del pasivo insatisfecho por la persona natural en el Derecho español. Exoneración provisional, plan de pagos y exoneración definitiva”, disponible en https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/129142/La_exoneracion_del_pasivo_insatisfecho_p.pdf?sequence=1 [15 de junio de 2020].
Moya Ballester, J., “El tratamiento del crédito público en el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho”, n.º 49, Anuario de Derecho Concursal, 2020, 285-304.
Palacios, S., “Vivienda y exoneración del pasivo insatisfecho en la Ley de Segunda Oportunidad”, n.º 948, Actualidad jurídica Aranzadi, 2019, 10 y ss.
Quintairos, A., “La interpretación del Tribunal Supremo sobre el artículo 178 bis de la Ley Concursal, ¿un salvavidas para los emprendedores?”, disponible en https://www.andersentaxlegal.es/es/blog/la-interpretacion-del-tribunal-supremo-sobre-el-articulo-178-bis-de-la-ley-concursal-un-salvavidas-para-los-emprendedores.html [consultado el 7 de agosto de 2020].
Sendra Albiñana, A., “El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho”, tesis doctoral, 2017, disponible en http://hdl.handle.net/10803/403438 [consultado el 11 de agosto del 2020].
Senent Martínez, S., “Hacia un nuevo sistema de exoneración de deudas a la luz de la Directiva (UE) 2019/1023 sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones”, n.º 32, Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, 2020, 167-177.
Tapia Hermida, A. J., “Reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas empresariales: Directiva (UE) 2019/1023”, 8 de julio del 2019, disponible en http://ajtapia.com/2019/07/reestructuracion-insolvencia-y-exoneracion-de-deudasempresariales-directiva-ue-2019-1023/ [consultado el 9 de mayo del 2020)
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-06-24
date_accessioned 2022-06-24T16:08:05Z
date_available 2022-06-24T16:08:05Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/7930
url_doi https://doi.org/10.18601/01234366.43.12
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
doi 10.18601/01234366.43.12
citationstartpage 291
citationendpage 315
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7930/12412
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7930/12413
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7930/12414
_version_ 1811199758615707648