El pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial
.
El propósito de este escrito es cuestionar la posición según la cual existen dos clases de pacto comisorio: el simple y el calificado, y que para hacer efectivo cualquiera de ellos se requiere una decisión judicial. En este escrito propongo la tesis de que el pacto comisorio es uno solo, no se confunde con la denominada “condición resolutoria tácita” y no requiere declaración judicial para que produzca efectos. Desde esta perspectiva, analizaré en favor de quien se estipula ese pacto y cuál es su utilidad.
0123-4366
2346-2442
2021-01-01
87
110
Ranfer Molina Morales - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20_article_7608 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial The pacto comisorio: There Only Exists One and It Does Not Require a Judicial Declaration El propósito de este escrito es cuestionar la posición según la cual existen dos clases de pacto comisorio: el simple y el calificado, y que para hacer efectivo cualquiera de ellos se requiere una decisión judicial. En este escrito propongo la tesis de que el pacto comisorio es uno solo, no se confunde con la denominada “condición resolutoria tácita” y no requiere declaración judicial para que produzca efectos. Desde esta perspectiva, analizaré en favor de quien se estipula ese pacto y cuál es su utilidad. The sole purpose of this paper is to question the traditional position according to which there are two types of pacto comisorio (a termination clause in case of breach of the buyer in a sale, similar to the Roman lex commisoria), which arethe simple one and the qualified one. This doctrinal position defends the thesis according to which, in order to enforce these clauses, a judicial decision is mandatory. I propose a thesis that there is only one pacto comisorio and it does not require a judicial declaration in order to be applied from this perspective, I analyze the phenomenon in favor of who it is stipulated that pact and what it is useful for. Molina Morales , Ranfer termination of a contract, breach of contract pacto comisorio, condición resolutoria, cláusula resolutoria, resolución del contrato e incumplimiento contractual 42 Núm. 42 , Año 2022 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2022-01-01T00:00:00Z 2022-01-01T00:00:00Z 2021-01-01 application/pdf text/xml text/html Departamento de Derecho Civil Revista de Derecho Privado 0123-4366 2346-2442 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/7608 10.18601/01234366.42.05 https://doi.org/10.18601/01234366.42.05 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Ranfer Molina Morales - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 87 110 Abeliuk, René. Las obligaciones, t. I, 4a ed., Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2001. Alessandri, Arturo. Derecho Civil. Teoría de las Obligaciones, Editorial Ediar- Conosur, Santiago, 1988. Atias, Christian. “De plein droit”, Recueil Dalloz, D. 2013. Baena Upegui, Mario. De las obligaciones en derecho civil y comercial, 3ª ed., Editorial Legis, 2000. Bonivento Fernández, José Alejandro, Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales, 17ª ed., Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 2008. Brès, Aurelie, “La résolution du contrat par dénonciation unilatérale”, Lexis-Nexis Litec, París, 2009. Capitant, Henri, De la cause des obligations, Éditions la Mémoire du Droit, París, 2012. Claro Solar, Luis, Explicaciones de derecho civil chileno y comparado, 2ª edición, Editorial Jurídica de Chile, Tomo de obligaciones, Santiago, 1978. Cornu, Gérard. Vocabulaire juridique, De droit, París, puf, 9a ed., 2011. Disponible: https://www.dalloz-actualite.fr/revue-de-presse/de-plein-droit-20130927#.XpzWCsgzbIU. [Consultado el 17 de 04 de 2020]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia del 30 de agosto de 2011, dad. 1999-01957 01. Demolombe, Charles. Traité de contrats et des obligations conventionnelle en général, París, 1878, citado por Rovira, Francisco Javier, ”En el pacto de la lex commissoria en la venta de bienes inmuebles en el derecho antiguo y moderno”, Anuario de derecho civil, vol. 46, n.° 1990. Disponible en: https://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo?codigo=46809. [Consultado el 17 de 04 de 2020]. Diez-Picazo, Luis, Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial iv. Las particulares relaciones obligatorias, Navarra, 2010. Diez-Picazo, Luis y Gullón, Antonio, Sistema de derecho Civil, vol. ii, 4ª ed., Madrid, Editorial Tecnos S.A., 1984. Ghestin, Jacques; Jamin, Christophe y Billiau, Marc. Traité de droit civil. Les effets du contrat, 3a ed., París, Ed. l.g.d.j., 2001. Gómez Estrada, César. De los principales contratos civiles. 4ª ed., Bogotá, Editorial Temis, 2008. Gregoraci, Beatriz, ”Cláusula resolutoria y control del incumplimiento”. Derecho Privado, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, boe, Madrid, 2015. Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=pubpr-2015-40. [Consultado el 26 de 05 de 2020]. Hinestrosa, Fernando. Tratado de las Obligaciones ii. El negocio jurídico, vol. ii. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Larroumet, Christian. Droit Civil. Les Obligations, Le Contrat, 5a Edition, t. iii, París, Ed. Economica, 2003. Malaurie, Philippe ; Aynès L aurent y Gautier, Pierre Yves. Droit des contrats spéciaux, 8a ed., L.G.D.J., Paris, 2016. Mejías Alonzo, Claudia y Severin, Gonzalo, “La justificación funcional del pacto comisorio en la compraventa”, Revista de Derecho, Valdivia, vol. xxx, n.° 2, diciembre 2017. Disponible en http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/751. [Consultado el 25-05-2020]. Morales Huertas, Sandra Margarita. La rupture unilatérale du contrat pour inexécution en droit colombien, Thèse de doctorat en droit privé, Université París ii- Panthéon-Assas, décembre, 2018. Mousseron, Jean Marc. Technique contractuelle, 3a ed., Paris, Editions Francis Lefebvre, 2005. Anuario de derecho civil, vol. 46, n.° 1990. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=46809. [Consultado el 17 de 04 de 2020]. Diez-Picazo, Luis, Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial iv. Las particulares relaciones obligatorias, Navarra, 2010. Diez-Picazo, Luis y Gullón, Antonio, Sistema de derecho Civil, vol. ii, 4ª ed., Madrid, Editorial Tecnos S.A., 1984. Ghestin, Jacques; Jamin, Christophe y Billiau, Marc. Traité de droit civil. Les effets du contrat, 3a ed., París, Ed. l.g.d.j., 2001. Gómez Estrada, César. De los principales contratos civiles. 4ª ed., Bogotá, Editorial Temis, 2008. Gregoraci, Beatriz, ”Cláusula resolutoria y control del incumplimiento”. Derecho Privado, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, boe, Madrid, 2015. Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=pubpr-2015-40. [Consultado el 26 de 05 de 2020]. Hinestrosa, Fernando. Tratado de las Obligaciones ii. El negocio jurídico, vol. ii. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Larroumet, Christian. Droit Civil. Les Obligations, Le Contrat, 5a Edition, t. iii, París, Ed. Economica, 2003. Malaurie, Philippe ; Aynès L aurent y Gautier, Pierre Yves. Droit des contrats spéciaux, 8a ed., L.G.D.J., Paris, 2016. Mejías Alonzo, Claudia y Severin, Gonzalo, “La justificación funcional del pacto comisorio en la compraventa”, Revista de Derecho, Valdivia, vol. xxx, n.° 2, diciembre 2017. Disponible en http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/751. [Consultado el 25-05-2020]. Morales Huertas, Sandra Margarita. La rupture unilatérale du contrat pour inexécution en droit colombien, Thèse de doctorat en droit privé, Université París ii- Panthéon-Assas, décembre, 2018. Mousseron, Jean Marc. Technique contractuelle, 3a ed., Paris, Editions Francis Lefebvre, 2005. Mullerat, Ramón. “El pacto comisorio en las compraventas de inmuebles”, Anuario de derecho civil, fascículo 2, adc, 1971, 483. 503. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1995756. [Consultado el 17-04-2020]. Navia Arroyo, Felipe. “La terminación unilateral del contrato en derecho privado”, Revista de Derecho Privado, n.° 14, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008. Ospina Fernández, Guillermo y Ospina Acosta, Eduardo. Teoría general del contrato y del negocio jurídico, 7ª ed., Bogotá, Editorial Temis, 2014. Pizarro Wilson, Carlos. “Las cláusulas resolutorias en el Derecho civil chileno”, en De la Maza, I. (edit.), Cuadernos de Análisis jurídico. Colección Derecho Privado iii, Temas de Contratos, Universidad Diego Portales. Santiago, 2006. Rodríguez Fonnegra, Jaime. Del contrato de compraventa y materias aledañas, Bogotá, Ediciones Lerner, 1960. Rodríguez Grez, Pablo. Extinción no convencional de las obligaciones, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2008. Seco Manuel, Olimpia Andrés y Ramos Gabino, Diccionario del español actual, Grupo Santillana de Ediciones S. A., Madrid, V. ii, 1999. Uribe Holguín, Ricardo, De las obligaciones y de los contratos en general, 2ª ed., Bogotá, Editorial Temis, 1982. Valencia Zea, A. Derecho civil iii. De las Obligaciones, 6ª ed., Editorial Temis, 1982. Vidal Olivares, Álvaro, “La cláusula resolutoria como manifestación de la facultad de resolver el contrato”, Problemas en torno a su eficacia en el Código Civil chileno. Vniversitas, Bogotá, Universidad Javeriana, 2019. Disponible en https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/26164. [Consultado el 30 de 05 de 2020]. Vidal Olivares, Álvaro. “El incumplimiento resolutorio en el código civil”, en incumplimiento contractual, resolución e indemnización de perjuicios de daños, Universidad del Rosario, Bogotá, 2010. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7608/11629 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7608/11630 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7608/11631 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Derecho Privado |
title |
El pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial |
spellingShingle |
El pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial Molina Morales , Ranfer termination of a contract, breach of contract pacto comisorio, condición resolutoria, cláusula resolutoria, resolución del contrato e incumplimiento contractual |
title_short |
El pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial |
title_full |
El pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial |
title_fullStr |
El pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial |
title_full_unstemmed |
El pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial |
title_sort |
el pacto comisorio: uno solo y sin declaración judicial |
title_eng |
The pacto comisorio: There Only Exists One and It Does Not Require a Judicial Declaration |
description |
El propósito de este escrito es cuestionar la posición según la cual existen dos clases de pacto comisorio: el simple y el calificado, y que para hacer efectivo cualquiera de ellos se requiere una decisión judicial. En este escrito propongo la tesis de que el pacto comisorio es uno solo, no se confunde con la denominada “condición resolutoria tácita” y no requiere declaración judicial para que produzca efectos. Desde esta perspectiva, analizaré en favor de quien se estipula ese pacto y cuál es su utilidad.
|
description_eng |
The sole purpose of this paper is to question the traditional position according to which there are two types of pacto comisorio (a termination clause in case of breach of the buyer in a sale, similar to the Roman lex commisoria), which arethe simple one and the qualified one. This doctrinal position defends the thesis according to which, in order to enforce these clauses, a judicial decision is mandatory. I propose a thesis that there is only one pacto comisorio and it does not require a judicial declaration in order to be applied from this perspective, I analyze the phenomenon in favor of who it is stipulated that pact and what it is useful for.
|
author |
Molina Morales , Ranfer |
author_facet |
Molina Morales , Ranfer |
topic |
termination of a contract, breach of contract pacto comisorio, condición resolutoria, cláusula resolutoria, resolución del contrato e incumplimiento contractual |
topic_facet |
termination of a contract, breach of contract pacto comisorio, condición resolutoria, cláusula resolutoria, resolución del contrato e incumplimiento contractual |
topicspa_str_mv |
pacto comisorio, condición resolutoria, cláusula resolutoria, resolución del contrato e incumplimiento contractual |
citationissue |
42 |
citationedition |
Núm. 42 , Año 2022 : Enero-Junio |
publisher |
Departamento de Derecho Civil |
ispartofjournal |
Revista de Derecho Privado |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/7608 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Ranfer Molina Morales - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Abeliuk, René. Las obligaciones, t. I, 4a ed., Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2001. Alessandri, Arturo. Derecho Civil. Teoría de las Obligaciones, Editorial Ediar- Conosur, Santiago, 1988. Atias, Christian. “De plein droit”, Recueil Dalloz, D. 2013. Baena Upegui, Mario. De las obligaciones en derecho civil y comercial, 3ª ed., Editorial Legis, 2000. Bonivento Fernández, José Alejandro, Los principales contratos civiles y su paralelo con los comerciales, 17ª ed., Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 2008. Brès, Aurelie, “La résolution du contrat par dénonciation unilatérale”, Lexis-Nexis Litec, París, 2009. Capitant, Henri, De la cause des obligations, Éditions la Mémoire du Droit, París, 2012. Claro Solar, Luis, Explicaciones de derecho civil chileno y comparado, 2ª edición, Editorial Jurídica de Chile, Tomo de obligaciones, Santiago, 1978. Cornu, Gérard. Vocabulaire juridique, De droit, París, puf, 9a ed., 2011. Disponible: https://www.dalloz-actualite.fr/revue-de-presse/de-plein-droit-20130927#.XpzWCsgzbIU. [Consultado el 17 de 04 de 2020]. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia del 30 de agosto de 2011, dad. 1999-01957 01. Demolombe, Charles. Traité de contrats et des obligations conventionnelle en général, París, 1878, citado por Rovira, Francisco Javier, ”En el pacto de la lex commissoria en la venta de bienes inmuebles en el derecho antiguo y moderno”, Anuario de derecho civil, vol. 46, n.° 1990. Disponible en: https://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo?codigo=46809. [Consultado el 17 de 04 de 2020]. Diez-Picazo, Luis, Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial iv. Las particulares relaciones obligatorias, Navarra, 2010. Diez-Picazo, Luis y Gullón, Antonio, Sistema de derecho Civil, vol. ii, 4ª ed., Madrid, Editorial Tecnos S.A., 1984. Ghestin, Jacques; Jamin, Christophe y Billiau, Marc. Traité de droit civil. Les effets du contrat, 3a ed., París, Ed. l.g.d.j., 2001. Gómez Estrada, César. De los principales contratos civiles. 4ª ed., Bogotá, Editorial Temis, 2008. Gregoraci, Beatriz, ”Cláusula resolutoria y control del incumplimiento”. Derecho Privado, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, boe, Madrid, 2015. Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=pubpr-2015-40. [Consultado el 26 de 05 de 2020]. Hinestrosa, Fernando. Tratado de las Obligaciones ii. El negocio jurídico, vol. ii. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Larroumet, Christian. Droit Civil. Les Obligations, Le Contrat, 5a Edition, t. iii, París, Ed. Economica, 2003. Malaurie, Philippe ; Aynès L aurent y Gautier, Pierre Yves. Droit des contrats spéciaux, 8a ed., L.G.D.J., Paris, 2016. Mejías Alonzo, Claudia y Severin, Gonzalo, “La justificación funcional del pacto comisorio en la compraventa”, Revista de Derecho, Valdivia, vol. xxx, n.° 2, diciembre 2017. Disponible en http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/751. [Consultado el 25-05-2020]. Morales Huertas, Sandra Margarita. La rupture unilatérale du contrat pour inexécution en droit colombien, Thèse de doctorat en droit privé, Université París ii- Panthéon-Assas, décembre, 2018. Mousseron, Jean Marc. Technique contractuelle, 3a ed., Paris, Editions Francis Lefebvre, 2005. Anuario de derecho civil, vol. 46, n.° 1990. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=46809. [Consultado el 17 de 04 de 2020]. Diez-Picazo, Luis, Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial iv. Las particulares relaciones obligatorias, Navarra, 2010. Diez-Picazo, Luis y Gullón, Antonio, Sistema de derecho Civil, vol. ii, 4ª ed., Madrid, Editorial Tecnos S.A., 1984. Ghestin, Jacques; Jamin, Christophe y Billiau, Marc. Traité de droit civil. Les effets du contrat, 3a ed., París, Ed. l.g.d.j., 2001. Gómez Estrada, César. De los principales contratos civiles. 4ª ed., Bogotá, Editorial Temis, 2008. Gregoraci, Beatriz, ”Cláusula resolutoria y control del incumplimiento”. Derecho Privado, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, boe, Madrid, 2015. Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=pubpr-2015-40. [Consultado el 26 de 05 de 2020]. Hinestrosa, Fernando. Tratado de las Obligaciones ii. El negocio jurídico, vol. ii. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015. Larroumet, Christian. Droit Civil. Les Obligations, Le Contrat, 5a Edition, t. iii, París, Ed. Economica, 2003. Malaurie, Philippe ; Aynès L aurent y Gautier, Pierre Yves. Droit des contrats spéciaux, 8a ed., L.G.D.J., Paris, 2016. Mejías Alonzo, Claudia y Severin, Gonzalo, “La justificación funcional del pacto comisorio en la compraventa”, Revista de Derecho, Valdivia, vol. xxx, n.° 2, diciembre 2017. Disponible en http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/751. [Consultado el 25-05-2020]. Morales Huertas, Sandra Margarita. La rupture unilatérale du contrat pour inexécution en droit colombien, Thèse de doctorat en droit privé, Université París ii- Panthéon-Assas, décembre, 2018. Mousseron, Jean Marc. Technique contractuelle, 3a ed., Paris, Editions Francis Lefebvre, 2005. Mullerat, Ramón. “El pacto comisorio en las compraventas de inmuebles”, Anuario de derecho civil, fascículo 2, adc, 1971, 483. 503. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1995756. [Consultado el 17-04-2020]. Navia Arroyo, Felipe. “La terminación unilateral del contrato en derecho privado”, Revista de Derecho Privado, n.° 14, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008. Ospina Fernández, Guillermo y Ospina Acosta, Eduardo. Teoría general del contrato y del negocio jurídico, 7ª ed., Bogotá, Editorial Temis, 2014. Pizarro Wilson, Carlos. “Las cláusulas resolutorias en el Derecho civil chileno”, en De la Maza, I. (edit.), Cuadernos de Análisis jurídico. Colección Derecho Privado iii, Temas de Contratos, Universidad Diego Portales. Santiago, 2006. Rodríguez Fonnegra, Jaime. Del contrato de compraventa y materias aledañas, Bogotá, Ediciones Lerner, 1960. Rodríguez Grez, Pablo. Extinción no convencional de las obligaciones, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2008. Seco Manuel, Olimpia Andrés y Ramos Gabino, Diccionario del español actual, Grupo Santillana de Ediciones S. A., Madrid, V. ii, 1999. Uribe Holguín, Ricardo, De las obligaciones y de los contratos en general, 2ª ed., Bogotá, Editorial Temis, 1982. Valencia Zea, A. Derecho civil iii. De las Obligaciones, 6ª ed., Editorial Temis, 1982. Vidal Olivares, Álvaro, “La cláusula resolutoria como manifestación de la facultad de resolver el contrato”, Problemas en torno a su eficacia en el Código Civil chileno. Vniversitas, Bogotá, Universidad Javeriana, 2019. Disponible en https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/26164. [Consultado el 30 de 05 de 2020]. Vidal Olivares, Álvaro. “El incumplimiento resolutorio en el código civil”, en incumplimiento contractual, resolución e indemnización de perjuicios de daños, Universidad del Rosario, Bogotá, 2010. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-01-01 |
date_accessioned |
2022-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2022-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/7608 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01234366.42.05 |
issn |
0123-4366 |
eissn |
2346-2442 |
doi |
10.18601/01234366.42.05 |
citationstartpage |
87 |
citationendpage |
110 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7608/11629 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7608/11630 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/7608/11631 |
_version_ |
1811199756545818624 |