Titulo:

Análisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
.

Sumario:

La cesión de derechos litigiosos ha sido ampliamente discutida desde sus interpretaciones iniciales hasta los derechos actuales, empezando por el concepto mismo de “derecho litigioso”. A esta inestabilidad se suma el desarrollo vertiginoso de las cesiones globales de derechos, principalmente aquellas que tienen por objeto créditos que podrían ser considerados litigiosos, lo que explica por qué el tema sobre la aplicabilidad o no del derecho de retracto ha adquirido una relevancia mayor en los últimos tiempos. Por esta razón, el presente artículo analiza la cesión de derechos litigiosos, especialmente en lo atinente al derecho de retracto a favor del deudor de un crédito cedido.

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2019-11-28

173

207

María Elisa Camacho López, Anabel Riaño Saad - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20_article_6300
record_format ojs
spelling Análisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
Litigious Witdrawal in Colombia and its Possible Exercise in Global Assignments of Rights
La cesión de derechos litigiosos ha sido ampliamente discutida desde sus interpretaciones iniciales hasta los derechos actuales, empezando por el concepto mismo de “derecho litigioso”. A esta inestabilidad se suma el desarrollo vertiginoso de las cesiones globales de derechos, principalmente aquellas que tienen por objeto créditos que podrían ser considerados litigiosos, lo que explica por qué el tema sobre la aplicabilidad o no del derecho de retracto ha adquirido una relevancia mayor en los últimos tiempos. Por esta razón, el presente artículo analiza la cesión de derechos litigiosos, especialmente en lo atinente al derecho de retracto a favor del deudor de un crédito cedido.
The transfer of litigious rights has been widely discussed from its initial interpretations to the current Law, beginning with every concept of «litigious right». Added to this instability is the vertiginous development of global transfer of rights, mainly rights that could be considered litigious, which explains why the issue of the right of withdrawal has acquired a greater relevance in recent times. For this reason, this article analyze the assignment of litigious rights, especially in relation to the right of withdrawal in favor of the debtor of an assigned claim.
Camacho López, María Elisa
Riaño Saad, Anabel
Litigious Withdrawal;
Global Assignment of Rights;
Factoring;
Securitization
retracto litigioso;
cesiones globales de derechos;
factoring;
titularización
38
Núm. 38 , Año 2020 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-11-28T15:03:04Z
2019-11-28T15:03:04Z
2019-11-28
application/pdf
application/xml
text/html
Departamento de Derecho Civil
Revista de Derecho Privado
0123-4366
2346-2442
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6300
10.18601/01234366.n38.07
https://doi.org/10.18601/01234366.n38.07
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
María Elisa Camacho López, Anabel Riaño Saad - 2019
173
207
Abelenda, V., “‘Paripassu’ y ‘par condicio creditorum’ en la reestructuración de las deudas de bonos soberanos. Aportes del derecho romano”, en Sistema jurídico romanista y subsistema jurídico latinoamericano, Liber discipulorum para el profesor Sandro Schipani, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
Bonivento, J. A., Los principales contratos civiles, Bogotá, Librería del Profesional, 1981.
Camacho López, M. E., La cesión de créditos, del derecho romano al tráfico mercantil moderno, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.
Carrasco Perera, Á., “Sobre la problemática cesión y ‘retracto’ de créditos litigiosos” [en línea], Análisis GA_P, noviembre 2017, disponible en: http://www.gomezacebo-pombo.com/media/k2/attachments/sobre-la-problematica-cesiony-retracto-de-creditos-litigiosos.pdf [Consultado el 1.º de marzo de 2018].
Castro de Cifuentes, M., Derecho de las obligaciones, t. ii, vol. 2, Bogotá, Universidad de los Andes, 2010.
Di Giandomenico, G., “L’alea”, en Bessone, M. (dir.), Trattato di diritto privato, vol. xiv, I contratti speciali. I contratti aleatori, Torino, Giappichelli, 2005.
Ferrini, C., voz “Obbligazione”, Enciclopedia giuridica italiana, vol. xii, primera parte, Milano, 1890, 559.
Glück, F., Commentario alle Pandette, Libro xli, Milano, Società Editrice Libraria, 1901.
Gómez Estrada, C., De los principales contratos civiles, Bogotá, Temis, 2008.
Hinestrosa, F., Tratado de las obligaciones, t. i, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Huc, T., Traité théorique et pratique de la cession et de la transmission des créances, t. ii, 1891.
Julienne, M., Le régime général des obligations après la réforme, Paris, lgdj, 2017.
Martínez De Aguirre, C., “La transmisión activa y pasiva de las obligaciones en el derecho navarro”, Revista Jurídica de Navarra, n.º 18, 1994.
Moya Fernández, A. J.; Pérez-Pujazón, E. y Trigo Sierra, E., “Cesión de créditos y cuestiones prácticas de interés: retracto de crédito litigioso y titulización”, [en línea], Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n.º 44, 2016, 48-64, disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/5146/documento/art05.pdf?id=6822 [Consultado el 14 de julio de 2018].
Pardoel, D., Les conflits de lois en matière de cession de créance et opérations analogues, Paris, LGDJ, 1997.
Pérez Vives, Á., Teoría general de las obligaciones, Bogotá, vol. iii, Parte segunda, 4.ª ed., Bogotá, Doctrina y Ley, 2012.
Pérez López, Á.; Moya Fernández, A. J. y Trigo Sierra, E., “Cuestiones prácticas de las ventas de carteras de créditos”, [en línea], Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n.º 33, 2012, 45-62, disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/3586/documento/A3.pdf?id=4388 [Consultado el 9 de noviembre de 2018].
Raynaud, P., “La renonciation à un droit, sanature, son domaine en droit civil”, rtd civil, n.º 22 y 23, 1936.
Requejo Isidro, M., La cesión de créditos en el comercio internacional, Universidad Santiago de Compostela, 2002.
Richart Fuentes, F., “El concepto de crédito litigioso en la Jurisprudencia reciente del art. 1535 del código civil”, [en línea], disponible en: http://net-craman.com/blog/el-concepto-de-credito-litigioso-en-la-jurisprudencia-reciente-del-art-1535-del-codigo-civil/ [Consultado el 25 de junio de 2018].
Sampayo-Noguera, D., El derecho de retracto por causa de la cesión litigiosa, Monografía, Universidad Javeriana, 1999.
Sauvat, C., “Le retrait litigieux dans la jurisprudence actuelle”, rrj 2007, vol. 2, 671 s.
Valencia Zea, A., Derecho civil, t. iv, Contratos, Bogotá, Temis, 1961.
Velásquez Gómez, H. D., Estudio sobre obligaciones, Bogotá, Temis, 2010.
Vélez, F., Estudio sobre el derecho civil colombiano, t. vii, 2.ª ed., París, Imprenta París-América, 1926.
Windscheid, B., Diritto delle Pandette, C. Fadda y P. E. Bensa (trads.), Torino, Unione Tipografico-Editrice, 1904.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Negocios Generales, 29 de septiembre de 1947, GJ LXIII.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, 3 de noviembre de 1954, GJ lxxix.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Exp. 7467, 23 de octubre de 2003.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Exp. 00277, 14 de octubre de 2011.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Exp. 15339, 28 de septiembre de 2017.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp. 17256, 6 de agosto de 2009.
Corte Constitucional. Sentencia C-1045 de 2000.
Superintendencia de Sociedades de Colombia. Concepto n.º 220-38014.
Cass. Com. 20 de abril de 2017, n.º 15-24131.
Cass. Com. 15 de enero de 2013, n.º 11-27.298, Bull. civ. IV, n.º 3.
Cass. Com. 19 de junio de 2012, n.º 11-11210.
Cass. Com. 31 de enero de 2012, n.º 10-20972, Bull. civ. IV, n.º 14.
Cass. Com. 6 de diciembre de 2011, n.º 10-17879, inédito.
Cass. Com. 22 de marzo de 2011, n.º 09-17118, inédito.
Cass. Com. 15 de abril de 2008, n.º 03-15969.
Cass. Com. 18 de septiembre de 2007, n.º 06-16617, inédito.
Cass. Com. 12 de julio de 2005, n.º 02-12451.
Cass. Com. 21 de octubre de 1963, Bull. civ. III, n.º 424.
Cass. Com. 3 de enero de 1963, Bull. civ., n.º 5.
Req. 6 de enero de 1879, DP1879. 1. 304.
Alger, 8 de junio de 1863, DP1863. 2. 141.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6300/8223
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6300/8628
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6300/8711
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title Análisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
spellingShingle Análisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
Camacho López, María Elisa
Riaño Saad, Anabel
Litigious Withdrawal;
Global Assignment of Rights;
Factoring;
Securitization
retracto litigioso;
cesiones globales de derechos;
factoring;
titularización
title_short Análisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
title_full Análisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
title_fullStr Análisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
title_full_unstemmed Análisis del retracto litigioso en Colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
title_sort análisis del retracto litigioso en colombia y su posible ejercicio en las cesiones globales de crédito
title_eng Litigious Witdrawal in Colombia and its Possible Exercise in Global Assignments of Rights
description La cesión de derechos litigiosos ha sido ampliamente discutida desde sus interpretaciones iniciales hasta los derechos actuales, empezando por el concepto mismo de “derecho litigioso”. A esta inestabilidad se suma el desarrollo vertiginoso de las cesiones globales de derechos, principalmente aquellas que tienen por objeto créditos que podrían ser considerados litigiosos, lo que explica por qué el tema sobre la aplicabilidad o no del derecho de retracto ha adquirido una relevancia mayor en los últimos tiempos. Por esta razón, el presente artículo analiza la cesión de derechos litigiosos, especialmente en lo atinente al derecho de retracto a favor del deudor de un crédito cedido.
description_eng The transfer of litigious rights has been widely discussed from its initial interpretations to the current Law, beginning with every concept of «litigious right». Added to this instability is the vertiginous development of global transfer of rights, mainly rights that could be considered litigious, which explains why the issue of the right of withdrawal has acquired a greater relevance in recent times. For this reason, this article analyze the assignment of litigious rights, especially in relation to the right of withdrawal in favor of the debtor of an assigned claim.
author Camacho López, María Elisa
Riaño Saad, Anabel
author_facet Camacho López, María Elisa
Riaño Saad, Anabel
topic Litigious Withdrawal;
Global Assignment of Rights;
Factoring;
Securitization
retracto litigioso;
cesiones globales de derechos;
factoring;
titularización
topic_facet Litigious Withdrawal;
Global Assignment of Rights;
Factoring;
Securitization
retracto litigioso;
cesiones globales de derechos;
factoring;
titularización
topicspa_str_mv retracto litigioso;
cesiones globales de derechos;
factoring;
titularización
citationissue 38
citationedition Núm. 38 , Año 2020 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6300
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
María Elisa Camacho López, Anabel Riaño Saad - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abelenda, V., “‘Paripassu’ y ‘par condicio creditorum’ en la reestructuración de las deudas de bonos soberanos. Aportes del derecho romano”, en Sistema jurídico romanista y subsistema jurídico latinoamericano, Liber discipulorum para el profesor Sandro Schipani, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.
Bonivento, J. A., Los principales contratos civiles, Bogotá, Librería del Profesional, 1981.
Camacho López, M. E., La cesión de créditos, del derecho romano al tráfico mercantil moderno, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.
Carrasco Perera, Á., “Sobre la problemática cesión y ‘retracto’ de créditos litigiosos” [en línea], Análisis GA_P, noviembre 2017, disponible en: http://www.gomezacebo-pombo.com/media/k2/attachments/sobre-la-problematica-cesiony-retracto-de-creditos-litigiosos.pdf [Consultado el 1.º de marzo de 2018].
Castro de Cifuentes, M., Derecho de las obligaciones, t. ii, vol. 2, Bogotá, Universidad de los Andes, 2010.
Di Giandomenico, G., “L’alea”, en Bessone, M. (dir.), Trattato di diritto privato, vol. xiv, I contratti speciali. I contratti aleatori, Torino, Giappichelli, 2005.
Ferrini, C., voz “Obbligazione”, Enciclopedia giuridica italiana, vol. xii, primera parte, Milano, 1890, 559.
Glück, F., Commentario alle Pandette, Libro xli, Milano, Società Editrice Libraria, 1901.
Gómez Estrada, C., De los principales contratos civiles, Bogotá, Temis, 2008.
Hinestrosa, F., Tratado de las obligaciones, t. i, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.
Huc, T., Traité théorique et pratique de la cession et de la transmission des créances, t. ii, 1891.
Julienne, M., Le régime général des obligations après la réforme, Paris, lgdj, 2017.
Martínez De Aguirre, C., “La transmisión activa y pasiva de las obligaciones en el derecho navarro”, Revista Jurídica de Navarra, n.º 18, 1994.
Moya Fernández, A. J.; Pérez-Pujazón, E. y Trigo Sierra, E., “Cesión de créditos y cuestiones prácticas de interés: retracto de crédito litigioso y titulización”, [en línea], Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n.º 44, 2016, 48-64, disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/5146/documento/art05.pdf?id=6822 [Consultado el 14 de julio de 2018].
Pardoel, D., Les conflits de lois en matière de cession de créance et opérations analogues, Paris, LGDJ, 1997.
Pérez Vives, Á., Teoría general de las obligaciones, Bogotá, vol. iii, Parte segunda, 4.ª ed., Bogotá, Doctrina y Ley, 2012.
Pérez López, Á.; Moya Fernández, A. J. y Trigo Sierra, E., “Cuestiones prácticas de las ventas de carteras de créditos”, [en línea], Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n.º 33, 2012, 45-62, disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/3586/documento/A3.pdf?id=4388 [Consultado el 9 de noviembre de 2018].
Raynaud, P., “La renonciation à un droit, sanature, son domaine en droit civil”, rtd civil, n.º 22 y 23, 1936.
Requejo Isidro, M., La cesión de créditos en el comercio internacional, Universidad Santiago de Compostela, 2002.
Richart Fuentes, F., “El concepto de crédito litigioso en la Jurisprudencia reciente del art. 1535 del código civil”, [en línea], disponible en: http://net-craman.com/blog/el-concepto-de-credito-litigioso-en-la-jurisprudencia-reciente-del-art-1535-del-codigo-civil/ [Consultado el 25 de junio de 2018].
Sampayo-Noguera, D., El derecho de retracto por causa de la cesión litigiosa, Monografía, Universidad Javeriana, 1999.
Sauvat, C., “Le retrait litigieux dans la jurisprudence actuelle”, rrj 2007, vol. 2, 671 s.
Valencia Zea, A., Derecho civil, t. iv, Contratos, Bogotá, Temis, 1961.
Velásquez Gómez, H. D., Estudio sobre obligaciones, Bogotá, Temis, 2010.
Vélez, F., Estudio sobre el derecho civil colombiano, t. vii, 2.ª ed., París, Imprenta París-América, 1926.
Windscheid, B., Diritto delle Pandette, C. Fadda y P. E. Bensa (trads.), Torino, Unione Tipografico-Editrice, 1904.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Negocios Generales, 29 de septiembre de 1947, GJ LXIII.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, 3 de noviembre de 1954, GJ lxxix.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Exp. 7467, 23 de octubre de 2003.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Exp. 00277, 14 de octubre de 2011.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Exp. 15339, 28 de septiembre de 2017.
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp. 17256, 6 de agosto de 2009.
Corte Constitucional. Sentencia C-1045 de 2000.
Superintendencia de Sociedades de Colombia. Concepto n.º 220-38014.
Cass. Com. 20 de abril de 2017, n.º 15-24131.
Cass. Com. 15 de enero de 2013, n.º 11-27.298, Bull. civ. IV, n.º 3.
Cass. Com. 19 de junio de 2012, n.º 11-11210.
Cass. Com. 31 de enero de 2012, n.º 10-20972, Bull. civ. IV, n.º 14.
Cass. Com. 6 de diciembre de 2011, n.º 10-17879, inédito.
Cass. Com. 22 de marzo de 2011, n.º 09-17118, inédito.
Cass. Com. 15 de abril de 2008, n.º 03-15969.
Cass. Com. 18 de septiembre de 2007, n.º 06-16617, inédito.
Cass. Com. 12 de julio de 2005, n.º 02-12451.
Cass. Com. 21 de octubre de 1963, Bull. civ. III, n.º 424.
Cass. Com. 3 de enero de 1963, Bull. civ., n.º 5.
Req. 6 de enero de 1879, DP1879. 1. 304.
Alger, 8 de junio de 1863, DP1863. 2. 141.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-11-28
date_accessioned 2019-11-28T15:03:04Z
date_available 2019-11-28T15:03:04Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6300
url_doi https://doi.org/10.18601/01234366.n38.07
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
doi 10.18601/01234366.n38.07
citationstartpage 173
citationendpage 207
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6300/8223
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6300/8628
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/6300/8711
_version_ 1811199750671695872