Titulo:

La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino
.

Sumario:

Este artículo describe los aportes y cambios que el Código Civil y Comercial argentino introduce en la filiación. En particular, la atención se traslada a la filiación por técnicas de reproducción humana asistida en vinculación con el consentimiento informado como exteriorización de la voluntad procreacional. Asimismo, se destina un espacio al estudio de dos procedimientos que fueron silenciados en la norma: la gestación por sustitución y la fecundación post mortem. 

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2017-07-01

175

217

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20_article_5025
record_format ojs
spelling La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino
The Filiation by Assisted Human Reproductions Techniques in the Argentinian Civil and Commercial Code. An Advance that Allows to Harmonize the Rule with the Reality
Este artículo describe los aportes y cambios que el Código Civil y Comercial argentino introduce en la filiación. En particular, la atención se traslada a la filiación por técnicas de reproducción humana asistida en vinculación con el consentimiento informado como exteriorización de la voluntad procreacional. Asimismo, se destina un espacio al estudio de dos procedimientos que fueron silenciados en la norma: la gestación por sustitución y la fecundación post mortem. 
This article describes the contributions and changes that the Argentinian Civil and Commercial Code introduce in the filiation. The focus of attention is moved to the assisted human reproduction techniques in relation with the informed consent as an exteriorization of the will to procreate. Moreover, it is intended a study space about two proceedings that were silenced in the norm as the gestational surrogacy and the post mortem fertilization.
Krasnow, Adriana Noemí
Filiation
assisted human reproduction techniques
informed consent
gestational surrogacy
post mortem fertilization
filiación
técnicas de reproducción humana asistida
consentimiento informado
gestación por sustitución
fecundación post mortem
32
Núm. 32 , Año 2017 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01T00:00:00Z
2017-07-01
application/pdf
text/html
application/xml
Departamento de Derecho Civil
Revista de Derecho Privado
0123-4366
2346-2442
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/5025
10.18601/01234366.n32.07
https://doi.org/10.18601/01234366.n32.07
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
175
217
Azpiri, J. O., “Reflexiones ante la falta de regulación de la gestación por subrogación”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 64, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2014, 126-132.
Barón, L., “Maternidad subrogada: aspectos emocionales de la pareja, la madre subrogada y el niño nacido”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 63, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2014, 35-44.
Berger, S., “La copaternidad en los casos de maternidad subrogada”, La Ley online, ar/doc/4418/2012.
Casado, M., “Bioética y derecho”, en Gros Espiell, H. y Gómez Sánchez, Y. (coords.), La Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco, Granada, Comares, 2006.
Ciuro Caldani, M. A., “Introducción general al bioderecho”, Bioética y Bioderecho, n.º 2, Rosario, Fundación para las Investigaciones Jurídicas, 1997.
De la Torre, N., “Técnicas de reproducción humana asistida: supuestos no contemplados en la ley”, en Baroni, C. y Seba, S. (coords.), Derecho de familia. Temas relevantes en el nuevo Código Civil, Resistencia, Contexto, 2016, 169-196.
Díaz de Guijarro, E., “La voluntad y la responsabilidad procreacionales como fundamento de la determinación jurídica de la filiación”, Jurisprudencia Argentina 1965-iii-21.
Famá, M. V., “Filiación”, en Rivera J. C. (dir.) y Medina, G. (coord.), Comentarios al Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, Buenos Aires, Abeledo- Perrot, 2012.
Famá, M. V., “Maternidad subrogada. Exégesis del derecho vigente y aportes para una futura regulación”, La Ley 2011-C, 1204.
Fernández Sessarego, C., Derecho a la identidad personal, Buenos Aires, Astrea, 1992.
Farnosamoros, E., “De quién son los embriones? Crisis de pareja y revocación del consentimiento a la reproducción asistida”, Indret, 1-2007, Barcelona, 1-16.
Gil Domínguez, A., “Gestación por sustitución, voluntad procreacional y heterobiologicidad”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia 2015, v, 133.
Gil Domínguez, A., La voluntad procreacional como derecho y orden simbólico, Buenos Aires, Ediar, 2014.
Gil Domínguez, A., “Comaternidad y copaternidad igualitaria”, La Ley 2012-B, 1251.
Gil Dominguez, A.; Famá, M. V. y Herrera, M., Ley de Protección Integral de niños, niñas y adolescentes. Derecho constitucional de familia, Buenos Aires, Ediar, 2007.
Gil Dominguez, A.; Famá, M. V. y Herrera, M., Derecho constitucional de familia, t. ii, Buenos Aires, Ediar, 2006.
Gorvein, N. S. y Polakiewicz, M., “El derecho del niño a decidir sobre el cuidado de su propio cuerpo”, en Grosman, C. (dir.), Los derechos del niño en la familia, Buenos Aires, Universidad, 1998, 127-149.
Herrera, M., “La ley de cobertura médica para los tratamientos de reproducción asistida. Saldando deudas”, La Ley 2013-C, 1281.
Herrera, M., El derecho a la identidad en la adopción, Buenos Aires, Universidad, 2008.
Herrera, M. y Lamm, E., “¿Esconder o enfrentar? Otro argumento a favor de la regulación de la gestación por sustitución”, Microjuris online, mj-doc-5971- ar/mjd5971.
Herrera, M. y Lamm, E., “Cobertura médica de las técnicas de reproducción asistida. Reglamentación que amplía el derecho humano a formar una familia”, La Ley 2013-D, 1037.
Highton, E. I. y Wierzba, Sandra M., “Consentimiento informado”, en Garay, O., Responsabilidad profesional de los médicos. Ética, bioética y jurídica: civil y penal, Buenos Aires, Hammurabi, 2000.
Kemelmajer de Carlucci, A., “Origen biológico. Derecho a conocer”, Jurisprudencia Argentina 2009, I, 1035.
Kemelmajer de Carlucci, A., “El derecho humano a conocer el origen biológico y el derecho a establecer vínculos de filiación. A propósito de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del 13/02/2003, en el caso Odievre c/France”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 26, Buenos Aires, LexisNexis y Abeledo-Perrot, 2004, 77-99.
Kemelmajer de Carlucci, A.; Herrera, M. y Lamm, E., “La gestación por sustitución en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. A propósito del caso Paradiso y Campanelli c. Italia”, La Ley online, ar/doc/610/2017.
Kemelmajer de Carlucci, A.; Herrera, M. y Lamm, E., “Un valiente fallo del tedh sobre gestación por sustitución. Prohibir, silenciar, regular o fallar”, La Ley 2014-D-1165.
Kemelmajer de Carlucci, A.; Herrera, M. y Lamm, E., “Gestación por sustitución en Argentina. Inscripción judicial del niño conforme a la regla de la voluntad procreacional”, La Ley 2013-d, 195.
Kemelmajer de Carlucci, A.; Herrera, M. y Lamm, E., “Regulación de la gestación por sustitución”, La Ley 2012-E, 960.
Krasnow, A. N., “Filiación por técnicas de reproducción humana asistida, gestación por sustitución y consentimiento informado en Argentina. Aportes y cambios introducidos en el Código Civil y Comercial”, Revista Bioética y Derecho, n.º 37, Barcelona, Observatorio de Bioética, Universidad de Barcelona, 2016, 69-84.
Krasnow, A. N., “La filiación y sus fuentes en el Proyecto de Reforma Código Civil y Comercial en Argentina”, InDret. Revista para el Análisis del Derecho, 1/2014, Barcelona, disponible en: www.indret.com, 1-38.
Krasnow, A. N., “El derecho a la identidad en la filiación por naturaleza y en la filiación por trha”, en Krasnow, A. N. (dir.), Di Tullio Budassi, R. y Radyk, E., Tratado de Derecho de Familia, t. iii, Buenos Aires, La Ley, 2015, 373-410.
Krasnow, A. N., “Derecho a la identidad y filiación”, en Fernández, S. E. (dir.), Tratado de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, t. i, Buenos Aires, Abeledo- Perrot, 2015, 489-532.
Krasnow, A. N., “La filiación y sus fuentes en el derecho argentino. La carencia normativa en la procreación humana asistida”, Actualidad Jurídica de Córdoba, año v, vol. 57, enero, 2009, 6205-6218.
Krasnow, A. N., “El derecho a la identidad en la procreación humana asistida”, La Ley 2007-F, 1224.
Krasnow, A. N., “La búsqueda de la verdad real: ¿debilita la defensa de la cosa juzgada en el proceso de filiación por naturaleza”, La Ley Litoral 2007, 834
Krasnow, A. N., “El derecho de acceso a la verdad biológica no tiene límite en el tiempo”, La Ley 2007-F, 1224.
Krasnow, A. N., Determinación de la maternidad y paternidad. Acciones de filiación. Procreación asistida, La Ley, Buenos Aires, 2006.
Krasnow, A. N. y Pitasny, T., “Gestación por sustitución e identidad. Su recepción implícita en el cccn”, Microjuris.com Argentina, cita: mj-doc-7539-ar | mjd7539.
Lamm, E., “Gestación por sustitución”, InDret. Revista para el Análisis del Derecho, 3/2012, Barcelona.
Lamm, E., “La autonomía de la voluntad en las nuevas formas de reproducción. La maternidad subrogada. La importancia de la voluntad como criterio decisivo de la filiación y la necesidad de su regulación legal”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 50, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2011, 107-132.
Lamm, E. y Rubaja, N., “Parámetros jurisprudenciales en los casos de gestación por sustitución internacional. Los lineamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y sus repercusiones en el contexto global”, Revista Bioética y Derecho, n.º 37, Barcelona, Observatorio de Bioética, Universidad de Barcelona, 2016, 149-170.
López Faura, N., “El derecho a la identidad y sus implicancias en la adopción”, en Grosman, C. (dir.), Los derechos del niño en la familia, Buenos Aires, Universidad, 1998, 151-164.
Loyarte, D. y Rotonda, A., Procreación humana artificial: un desafío bioético, Buenos Aires, Depalma, 1995.
Rivera Hernández, F., “La fecundación artificial post mortem”, Revista Jurídica de Catalunya, vol. 86, n.º 4, 896.
Sambrizzi, E. A., “La inscripción de tres padres para un hijo. Una resolución contra legem”, La Ley 2015-C, 881.
Solari, N., “Sobre la triple filiación. A propósito de un precedente administrativo”, La Ley online, ar/doc/1075/2015.
Wagmaister, A. M., “Maternidad subrogada”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 3, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1990, 19-28.
Zannoni, E. y Chieri, P., Prueba del adn, Buenos Aires, Astrea, 2001.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/5025/6013
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/5025/6084
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/5025/6851
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino
spellingShingle La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino
Krasnow, Adriana Noemí
Filiation
assisted human reproduction techniques
informed consent
gestational surrogacy
post mortem fertilization
filiación
técnicas de reproducción humana asistida
consentimiento informado
gestación por sustitución
fecundación post mortem
title_short La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino
title_full La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino
title_fullStr La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino
title_full_unstemmed La filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el Código Civil y Comercial argentino
title_sort la filiación por técnicas de reproducción humana asistida en el código civil y comercial argentino
title_eng The Filiation by Assisted Human Reproductions Techniques in the Argentinian Civil and Commercial Code. An Advance that Allows to Harmonize the Rule with the Reality
description Este artículo describe los aportes y cambios que el Código Civil y Comercial argentino introduce en la filiación. En particular, la atención se traslada a la filiación por técnicas de reproducción humana asistida en vinculación con el consentimiento informado como exteriorización de la voluntad procreacional. Asimismo, se destina un espacio al estudio de dos procedimientos que fueron silenciados en la norma: la gestación por sustitución y la fecundación post mortem. 
description_eng This article describes the contributions and changes that the Argentinian Civil and Commercial Code introduce in the filiation. The focus of attention is moved to the assisted human reproduction techniques in relation with the informed consent as an exteriorization of the will to procreate. Moreover, it is intended a study space about two proceedings that were silenced in the norm as the gestational surrogacy and the post mortem fertilization.
author Krasnow, Adriana Noemí
author_facet Krasnow, Adriana Noemí
topic Filiation
assisted human reproduction techniques
informed consent
gestational surrogacy
post mortem fertilization
filiación
técnicas de reproducción humana asistida
consentimiento informado
gestación por sustitución
fecundación post mortem
topic_facet Filiation
assisted human reproduction techniques
informed consent
gestational surrogacy
post mortem fertilization
filiación
técnicas de reproducción humana asistida
consentimiento informado
gestación por sustitución
fecundación post mortem
topicspa_str_mv filiación
técnicas de reproducción humana asistida
consentimiento informado
gestación por sustitución
fecundación post mortem
citationissue 32
citationedition Núm. 32 , Año 2017 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/5025
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Azpiri, J. O., “Reflexiones ante la falta de regulación de la gestación por subrogación”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 64, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2014, 126-132.
Barón, L., “Maternidad subrogada: aspectos emocionales de la pareja, la madre subrogada y el niño nacido”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 63, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2014, 35-44.
Berger, S., “La copaternidad en los casos de maternidad subrogada”, La Ley online, ar/doc/4418/2012.
Casado, M., “Bioética y derecho”, en Gros Espiell, H. y Gómez Sánchez, Y. (coords.), La Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco, Granada, Comares, 2006.
Ciuro Caldani, M. A., “Introducción general al bioderecho”, Bioética y Bioderecho, n.º 2, Rosario, Fundación para las Investigaciones Jurídicas, 1997.
De la Torre, N., “Técnicas de reproducción humana asistida: supuestos no contemplados en la ley”, en Baroni, C. y Seba, S. (coords.), Derecho de familia. Temas relevantes en el nuevo Código Civil, Resistencia, Contexto, 2016, 169-196.
Díaz de Guijarro, E., “La voluntad y la responsabilidad procreacionales como fundamento de la determinación jurídica de la filiación”, Jurisprudencia Argentina 1965-iii-21.
Famá, M. V., “Filiación”, en Rivera J. C. (dir.) y Medina, G. (coord.), Comentarios al Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, Buenos Aires, Abeledo- Perrot, 2012.
Famá, M. V., “Maternidad subrogada. Exégesis del derecho vigente y aportes para una futura regulación”, La Ley 2011-C, 1204.
Fernández Sessarego, C., Derecho a la identidad personal, Buenos Aires, Astrea, 1992.
Farnosamoros, E., “De quién son los embriones? Crisis de pareja y revocación del consentimiento a la reproducción asistida”, Indret, 1-2007, Barcelona, 1-16.
Gil Domínguez, A., “Gestación por sustitución, voluntad procreacional y heterobiologicidad”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia 2015, v, 133.
Gil Domínguez, A., La voluntad procreacional como derecho y orden simbólico, Buenos Aires, Ediar, 2014.
Gil Domínguez, A., “Comaternidad y copaternidad igualitaria”, La Ley 2012-B, 1251.
Gil Dominguez, A.; Famá, M. V. y Herrera, M., Ley de Protección Integral de niños, niñas y adolescentes. Derecho constitucional de familia, Buenos Aires, Ediar, 2007.
Gil Dominguez, A.; Famá, M. V. y Herrera, M., Derecho constitucional de familia, t. ii, Buenos Aires, Ediar, 2006.
Gorvein, N. S. y Polakiewicz, M., “El derecho del niño a decidir sobre el cuidado de su propio cuerpo”, en Grosman, C. (dir.), Los derechos del niño en la familia, Buenos Aires, Universidad, 1998, 127-149.
Herrera, M., “La ley de cobertura médica para los tratamientos de reproducción asistida. Saldando deudas”, La Ley 2013-C, 1281.
Herrera, M., El derecho a la identidad en la adopción, Buenos Aires, Universidad, 2008.
Herrera, M. y Lamm, E., “¿Esconder o enfrentar? Otro argumento a favor de la regulación de la gestación por sustitución”, Microjuris online, mj-doc-5971- ar/mjd5971.
Herrera, M. y Lamm, E., “Cobertura médica de las técnicas de reproducción asistida. Reglamentación que amplía el derecho humano a formar una familia”, La Ley 2013-D, 1037.
Highton, E. I. y Wierzba, Sandra M., “Consentimiento informado”, en Garay, O., Responsabilidad profesional de los médicos. Ética, bioética y jurídica: civil y penal, Buenos Aires, Hammurabi, 2000.
Kemelmajer de Carlucci, A., “Origen biológico. Derecho a conocer”, Jurisprudencia Argentina 2009, I, 1035.
Kemelmajer de Carlucci, A., “El derecho humano a conocer el origen biológico y el derecho a establecer vínculos de filiación. A propósito de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del 13/02/2003, en el caso Odievre c/France”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 26, Buenos Aires, LexisNexis y Abeledo-Perrot, 2004, 77-99.
Kemelmajer de Carlucci, A.; Herrera, M. y Lamm, E., “La gestación por sustitución en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. A propósito del caso Paradiso y Campanelli c. Italia”, La Ley online, ar/doc/610/2017.
Kemelmajer de Carlucci, A.; Herrera, M. y Lamm, E., “Un valiente fallo del tedh sobre gestación por sustitución. Prohibir, silenciar, regular o fallar”, La Ley 2014-D-1165.
Kemelmajer de Carlucci, A.; Herrera, M. y Lamm, E., “Gestación por sustitución en Argentina. Inscripción judicial del niño conforme a la regla de la voluntad procreacional”, La Ley 2013-d, 195.
Kemelmajer de Carlucci, A.; Herrera, M. y Lamm, E., “Regulación de la gestación por sustitución”, La Ley 2012-E, 960.
Krasnow, A. N., “Filiación por técnicas de reproducción humana asistida, gestación por sustitución y consentimiento informado en Argentina. Aportes y cambios introducidos en el Código Civil y Comercial”, Revista Bioética y Derecho, n.º 37, Barcelona, Observatorio de Bioética, Universidad de Barcelona, 2016, 69-84.
Krasnow, A. N., “La filiación y sus fuentes en el Proyecto de Reforma Código Civil y Comercial en Argentina”, InDret. Revista para el Análisis del Derecho, 1/2014, Barcelona, disponible en: www.indret.com, 1-38.
Krasnow, A. N., “El derecho a la identidad en la filiación por naturaleza y en la filiación por trha”, en Krasnow, A. N. (dir.), Di Tullio Budassi, R. y Radyk, E., Tratado de Derecho de Familia, t. iii, Buenos Aires, La Ley, 2015, 373-410.
Krasnow, A. N., “Derecho a la identidad y filiación”, en Fernández, S. E. (dir.), Tratado de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, t. i, Buenos Aires, Abeledo- Perrot, 2015, 489-532.
Krasnow, A. N., “La filiación y sus fuentes en el derecho argentino. La carencia normativa en la procreación humana asistida”, Actualidad Jurídica de Córdoba, año v, vol. 57, enero, 2009, 6205-6218.
Krasnow, A. N., “El derecho a la identidad en la procreación humana asistida”, La Ley 2007-F, 1224.
Krasnow, A. N., “La búsqueda de la verdad real: ¿debilita la defensa de la cosa juzgada en el proceso de filiación por naturaleza”, La Ley Litoral 2007, 834
Krasnow, A. N., “El derecho de acceso a la verdad biológica no tiene límite en el tiempo”, La Ley 2007-F, 1224.
Krasnow, A. N., Determinación de la maternidad y paternidad. Acciones de filiación. Procreación asistida, La Ley, Buenos Aires, 2006.
Krasnow, A. N. y Pitasny, T., “Gestación por sustitución e identidad. Su recepción implícita en el cccn”, Microjuris.com Argentina, cita: mj-doc-7539-ar | mjd7539.
Lamm, E., “Gestación por sustitución”, InDret. Revista para el Análisis del Derecho, 3/2012, Barcelona.
Lamm, E., “La autonomía de la voluntad en las nuevas formas de reproducción. La maternidad subrogada. La importancia de la voluntad como criterio decisivo de la filiación y la necesidad de su regulación legal”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 50, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2011, 107-132.
Lamm, E. y Rubaja, N., “Parámetros jurisprudenciales en los casos de gestación por sustitución internacional. Los lineamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y sus repercusiones en el contexto global”, Revista Bioética y Derecho, n.º 37, Barcelona, Observatorio de Bioética, Universidad de Barcelona, 2016, 149-170.
López Faura, N., “El derecho a la identidad y sus implicancias en la adopción”, en Grosman, C. (dir.), Los derechos del niño en la familia, Buenos Aires, Universidad, 1998, 151-164.
Loyarte, D. y Rotonda, A., Procreación humana artificial: un desafío bioético, Buenos Aires, Depalma, 1995.
Rivera Hernández, F., “La fecundación artificial post mortem”, Revista Jurídica de Catalunya, vol. 86, n.º 4, 896.
Sambrizzi, E. A., “La inscripción de tres padres para un hijo. Una resolución contra legem”, La Ley 2015-C, 881.
Solari, N., “Sobre la triple filiación. A propósito de un precedente administrativo”, La Ley online, ar/doc/1075/2015.
Wagmaister, A. M., “Maternidad subrogada”, Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n.º 3, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1990, 19-28.
Zannoni, E. y Chieri, P., Prueba del adn, Buenos Aires, Astrea, 2001.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-01
date_accessioned 2017-07-01T00:00:00Z
date_available 2017-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/5025
url_doi https://doi.org/10.18601/01234366.n32.07
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
doi 10.18601/01234366.n32.07
citationstartpage 175
citationendpage 217
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/5025/6013
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/5025/6084
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/5025/6851
_version_ 1811199742905942016