Titulo:

La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
.

Sumario:

La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales es el primer tratado suscrito con el objetivo de facilitar el uso transfronterizo de las comunicaciones electrónicas en las relaciones comerciales. Este artículo describe los objetivos de la política detrás de la preparación de dicho instrumento, su ámbito de aplicación y sus principales disposiciones sustantivas. Se hace referencia específica a la interacción de esa Convención con otros tratados ya adoptados por Colombia y otros Estados, como la Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras (la “Convención de Nueva York”) y la Convención de las Naciones Unidas sobre Contrato... Ver más

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2015-12-14

75

99

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20_article_4325
record_format ojs
spelling La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts: Practical relevance and lessons learned
La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales es el primer tratado suscrito con el objetivo de facilitar el uso transfronterizo de las comunicaciones electrónicas en las relaciones comerciales. Este artículo describe los objetivos de la política detrás de la preparación de dicho instrumento, su ámbito de aplicación y sus principales disposiciones sustantivas. Se hace referencia específica a la interacción de esa Convención con otros tratados ya adoptados por Colombia y otros Estados, como la Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras (la “Convención de Nueva York”) y la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (cisg). Por último, el artículo analiza los patrones en la adopción de la Convención en la última década y concluye que Colombia debería considerar la posibilidad de ratificar la Convención, que ha firmado en 2007, para fortalecer su economía digital mediante la modernización de la legislación vigente sobre el comercio electrónico.
The United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts is the first treaty aiming at facilitating cross-border use of electronic communications in commercial relations. The article describes the policy goals behind the preparation of that Convention, its scope of application and its main substantive provisions. It makes specific reference to the interaction of that Convention with other treaties already adopted by Colombia and by numerous other States, such as the Convention on the Recognition and Enforcement of Foreign Arbitral Awards (the “New York Convention”) and the United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods (cisg). Finally, the article analyzes the patterns in the adoption of the Convention in the last decade and concludes that Colombia should consider ratifying the Convention, which it has signed in 2007, to support its digital economy by modernizing the existing legislation on electronic commerce.
Castellani, Luca G.
United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts
international sale of goods
international arbitration
Model Law on Electronic Commerce
uncitral
Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales
compraventa internacional de mercaderías
arbitraje internacional
ley de comercio electrónico
CNUDMI
29
Núm. 29 , Año 2015 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2015-12-14T00:00:00Z
2015-12-14T00:00:00Z
2015-12-14
application/pdf
text/html
Departamento de Derecho Civil
Revista de Derecho Privado
0123-4366
2346-2442
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4325
10.18601/01234366.n29.04
https://doi.org/10.18601/01234366.n29.04
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
75
99
Boss, A. y W. Kilian (eds.), The United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts: An in-depth guide and sourcebook, 2008.
Butler, P., “The cisg and the United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts”, en I. Schwenzer y L. Spagnolo (eds.), State of Play, Eleven International Publishing, Den Haag, 2013, pp. 1-16.
Chong, K. W. y J. S. Chao, “United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts: A new global standard”,Singapore Academy of Law Journal, 18, pp. 116-202, 2006 (disponible en línea en http://www.sal.org.sg/digitallibrary/Lists/SAL%20Journal/ Attachments/390/2006-18-SAcLJ -116-Chong.pdf).
Colección de Tratados de las Naciones Unidas, n.º de registro I-50525 (publicación pendiente).
Eiselen, S., “The unecic: International trade in the digital era”, Potchefstroom Electronic Law Journal, 2, pp. 1-49, 2007 (disponible en: http://www.puk.ac.za/opencms/export/PUK/html/fakulteite/regte/per/issuepages/2007vo lume10no2/2007x2x_Eiselen_art.pdf).
Elsan, M. y M. Subaty, “Contract formation using automated message system:survey of Islamic contract law”, Arab Law Quarterly, vol. 23, n.º 2, pp. 167-180, 2009.
Feldstein de Cárdenas, S. L. y L. B. Scotti, “La Convención sobre Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: un avance hacia la armonización legislativa en materia de contratación electrónica”, Revista Científica de uces, vol. 11, n.º 1, pp. 59-89, 2007.
Ferrari, F., “Homeward Trend and Lex Forism Despite Uniform Sales Law”, 13 Vindobona Journal of International Commercial Law & Arbitration 1/2009, pp. 15-42.
Gabriel, H. D., “The United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts: An overview and analysis”, Uniform Law Review / Revue de droit uniforme, vol. 11, n.º 2, pp. 285-304, 2006.
Hettenbach, D., Das Übereinkommen der Vereinten Nationen über die Verwendung elektronischer Mitteilungen bei internationalen Verträgen, 2008.
Madrid Parra, A., “El Convenio de Naciones Unidas sobre Contratación Electrónica”, en A. Madrid Parra (dir.), M. J. Guerrero Lebrón (coord.), Derecho patrimonial y tecnología, 2007, pp. 39-113.
Naciones Unidas, Nota explicativa de la Secretaría de la cnudmi sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales, Nueva York, 2007 (publicación de las Naciones Unidas, n.º de venta E.07.V.2).
oecd, “Electronic and Mobile Commerce”, oecd Digital Economy Papers,n.º 228, oecd Publishing, 2013, p. 26, disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/5k437p2gxw6g-en
Oviedo Albán, J., “Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de Comunicaciones Electrónicas en Contratos Internacionales”, International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, vol. 7, pp. 9-57, 2006, disponible en: http://revistainternationallaw.javeriana.edu.co/descargas.php?archivo=rev7_cap1.pdf&idArt=92&edicion=7
Spagnolo, L., cisg Exclusion and Legal Efficiency, 2014.
uncitral, Promoting confidence in electronic commerce: Legal issues on international use of electronic authentication and signature methods, Viena, 2009 (publicación de las Naciones Unidas, n.º de venta E.09.V.4).
unctad, Review of e-commerce legislation harmonization in the Association of Southeast Asian Nations, Nueva York y Ginebra, 2013, United Nations Doc. unctad/dtl/stict/2013/1.
Legislación
Acuerdo del Área de Libre Comercio asean-Australia-Nueva Zelanda (aanzfta),2009.
Conferencia de Derecho Uniforme de Canadá, Sección de Derecho Civil, Ley Uniforme de Comunicaciones Electrónicas (Uniform Law Conference of Canada, Civil Law Section, Uniform Electronic Communications Convention Act) aprobada en Winnipeg, Manitoba, agosto de 2011.
Conferencia de Derecho Uniforme de Canadá, Sección de Derecho Civil, Ley Uniforme de Comunicaciones Electrónicas (Uniform Law Conference of Canada, Civil Law Section, Uniform Electronic Communications Convention Act) aprobada en Winnipeg, Manitoba, agosto de 2011.
Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras, hecha en Nueva York el 10 de junio de 1958, adoptada por la cnudmi el 7 de julio de 2006 en su trigésimo noveno período de sesiones (Naciones Unidas Doc. A / 61/17, anexo ii).
Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras, hecha en Nueva York el 10 de junio de 1958, adoptada por la cnudmi el 7 de julio de 2006 en su trigésimo noveno período de sesiones (Naciones Unidas Doc. A/61/17, anexo ii).
Decreto 57/2006/nd-cp del 9 de junio de 2006, “Decreto sobre Comercio Electrónico”, Vietnam.
Ley 527 de 1999 de Colombia.
Ley de Transacciones Electrónicas (2008) de Omán.
Ley Modelo de comesa en Transacciones Electrónicas y Guía para la incorporación de 2010 (comesa Model Law on Electronic Transactions and Guide to Enactment 2010).
Ley Modelo de la cnudmi sobre Comercio Electrónico con la Guía para su incorporación al derecho interno, junto con su nuevo artículo 5 bis aprobado en 1998, Nueva York, 1999 (publicación de las Naciones Unidas, n.ºde venta S.99.V.4).
Ley Modelo de la cnudmi sobre las Firmas Electrónicas con la Guía para su incorporación al derecho interno, Nueva York 2002 (publicación de las Naciones Unidas, n.º de venta S.02.V.8).
Regulación (eu) n.º 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre servicios de identificación y confianza electrónicos para las transacciones electrónicas en el mercado interior (eidas).
Vietnam News Agency, Vietnam urged to join e-communications convention, 11 de abril de 2014, disponible en: http://mutrap.org.vn/index.php/en/newss/ mutraps-news/267-vietnam-urged-to-join-e-communications-convention
Jurisprudencia
Corte Laboral de Sudáfrica (Durban), Caso n.º D204/07 (1.º de julio de 2008) Jafta v. Ezemvelo kzn Wildlife [2008] zalc 84; [2008] 10 bllr 954 (lc); (2009) 30 ilj 131 (lc); Caso clout, Case 964, disponible en: http://www.saflii.org/ za/cases/zalc/2008/84.html
Corte Suprema de Singapur, SM Integrated Transware Pte Ltd. v. Schenker Singapore (Pte) Ltd., n.º 594 de 2003, [2005] sghc 58, Caso clout C 661.
Cour d’appel du Québec (Canada), Services financiers Paccar ltée c. Kingsway, Compagnie d’assurances générales, 31 de mayo de 2012; 2012 qcca 1030 (Canlii); Caso clout 1195, disponible en: http://canlii.ca/t/frm9m
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4325/4909
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4325/5078
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
spellingShingle La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
Castellani, Luca G.
United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts
international sale of goods
international arbitration
Model Law on Electronic Commerce
uncitral
Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales
compraventa internacional de mercaderías
arbitraje internacional
ley de comercio electrónico
CNUDMI
title_short La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
title_full La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
title_fullStr La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
title_full_unstemmed La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
title_sort la convención de las naciones unidas sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en los contratos internacionales: relevancia práctica y lecciones aprendidas
title_eng United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts: Practical relevance and lessons learned
description La Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales es el primer tratado suscrito con el objetivo de facilitar el uso transfronterizo de las comunicaciones electrónicas en las relaciones comerciales. Este artículo describe los objetivos de la política detrás de la preparación de dicho instrumento, su ámbito de aplicación y sus principales disposiciones sustantivas. Se hace referencia específica a la interacción de esa Convención con otros tratados ya adoptados por Colombia y otros Estados, como la Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras (la “Convención de Nueva York”) y la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (cisg). Por último, el artículo analiza los patrones en la adopción de la Convención en la última década y concluye que Colombia debería considerar la posibilidad de ratificar la Convención, que ha firmado en 2007, para fortalecer su economía digital mediante la modernización de la legislación vigente sobre el comercio electrónico.
description_eng The United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts is the first treaty aiming at facilitating cross-border use of electronic communications in commercial relations. The article describes the policy goals behind the preparation of that Convention, its scope of application and its main substantive provisions. It makes specific reference to the interaction of that Convention with other treaties already adopted by Colombia and by numerous other States, such as the Convention on the Recognition and Enforcement of Foreign Arbitral Awards (the “New York Convention”) and the United Nations Convention on Contracts for the International Sale of Goods (cisg). Finally, the article analyzes the patterns in the adoption of the Convention in the last decade and concludes that Colombia should consider ratifying the Convention, which it has signed in 2007, to support its digital economy by modernizing the existing legislation on electronic commerce.
author Castellani, Luca G.
author_facet Castellani, Luca G.
topic United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts
international sale of goods
international arbitration
Model Law on Electronic Commerce
uncitral
Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales
compraventa internacional de mercaderías
arbitraje internacional
ley de comercio electrónico
CNUDMI
topic_facet United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts
international sale of goods
international arbitration
Model Law on Electronic Commerce
uncitral
Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales
compraventa internacional de mercaderías
arbitraje internacional
ley de comercio electrónico
CNUDMI
topicspa_str_mv Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales
compraventa internacional de mercaderías
arbitraje internacional
ley de comercio electrónico
CNUDMI
citationissue 29
citationedition Núm. 29 , Año 2015 : Julio-Diciembre
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4325
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Boss, A. y W. Kilian (eds.), The United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts: An in-depth guide and sourcebook, 2008.
Butler, P., “The cisg and the United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts”, en I. Schwenzer y L. Spagnolo (eds.), State of Play, Eleven International Publishing, Den Haag, 2013, pp. 1-16.
Chong, K. W. y J. S. Chao, “United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts: A new global standard”,Singapore Academy of Law Journal, 18, pp. 116-202, 2006 (disponible en línea en http://www.sal.org.sg/digitallibrary/Lists/SAL%20Journal/ Attachments/390/2006-18-SAcLJ -116-Chong.pdf).
Colección de Tratados de las Naciones Unidas, n.º de registro I-50525 (publicación pendiente).
Eiselen, S., “The unecic: International trade in the digital era”, Potchefstroom Electronic Law Journal, 2, pp. 1-49, 2007 (disponible en: http://www.puk.ac.za/opencms/export/PUK/html/fakulteite/regte/per/issuepages/2007vo lume10no2/2007x2x_Eiselen_art.pdf).
Elsan, M. y M. Subaty, “Contract formation using automated message system:survey of Islamic contract law”, Arab Law Quarterly, vol. 23, n.º 2, pp. 167-180, 2009.
Feldstein de Cárdenas, S. L. y L. B. Scotti, “La Convención sobre Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales: un avance hacia la armonización legislativa en materia de contratación electrónica”, Revista Científica de uces, vol. 11, n.º 1, pp. 59-89, 2007.
Ferrari, F., “Homeward Trend and Lex Forism Despite Uniform Sales Law”, 13 Vindobona Journal of International Commercial Law & Arbitration 1/2009, pp. 15-42.
Gabriel, H. D., “The United Nations Convention on the Use of Electronic Communications in International Contracts: An overview and analysis”, Uniform Law Review / Revue de droit uniforme, vol. 11, n.º 2, pp. 285-304, 2006.
Hettenbach, D., Das Übereinkommen der Vereinten Nationen über die Verwendung elektronischer Mitteilungen bei internationalen Verträgen, 2008.
Madrid Parra, A., “El Convenio de Naciones Unidas sobre Contratación Electrónica”, en A. Madrid Parra (dir.), M. J. Guerrero Lebrón (coord.), Derecho patrimonial y tecnología, 2007, pp. 39-113.
Naciones Unidas, Nota explicativa de la Secretaría de la cnudmi sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales, Nueva York, 2007 (publicación de las Naciones Unidas, n.º de venta E.07.V.2).
oecd, “Electronic and Mobile Commerce”, oecd Digital Economy Papers,n.º 228, oecd Publishing, 2013, p. 26, disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/5k437p2gxw6g-en
Oviedo Albán, J., “Convención de las Naciones Unidas sobre la Utilización de Comunicaciones Electrónicas en Contratos Internacionales”, International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, vol. 7, pp. 9-57, 2006, disponible en: http://revistainternationallaw.javeriana.edu.co/descargas.php?archivo=rev7_cap1.pdf&idArt=92&edicion=7
Spagnolo, L., cisg Exclusion and Legal Efficiency, 2014.
uncitral, Promoting confidence in electronic commerce: Legal issues on international use of electronic authentication and signature methods, Viena, 2009 (publicación de las Naciones Unidas, n.º de venta E.09.V.4).
unctad, Review of e-commerce legislation harmonization in the Association of Southeast Asian Nations, Nueva York y Ginebra, 2013, United Nations Doc. unctad/dtl/stict/2013/1.
Legislación
Acuerdo del Área de Libre Comercio asean-Australia-Nueva Zelanda (aanzfta),2009.
Conferencia de Derecho Uniforme de Canadá, Sección de Derecho Civil, Ley Uniforme de Comunicaciones Electrónicas (Uniform Law Conference of Canada, Civil Law Section, Uniform Electronic Communications Convention Act) aprobada en Winnipeg, Manitoba, agosto de 2011.
Conferencia de Derecho Uniforme de Canadá, Sección de Derecho Civil, Ley Uniforme de Comunicaciones Electrónicas (Uniform Law Conference of Canada, Civil Law Section, Uniform Electronic Communications Convention Act) aprobada en Winnipeg, Manitoba, agosto de 2011.
Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras, hecha en Nueva York el 10 de junio de 1958, adoptada por la cnudmi el 7 de julio de 2006 en su trigésimo noveno período de sesiones (Naciones Unidas Doc. A / 61/17, anexo ii).
Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras, hecha en Nueva York el 10 de junio de 1958, adoptada por la cnudmi el 7 de julio de 2006 en su trigésimo noveno período de sesiones (Naciones Unidas Doc. A/61/17, anexo ii).
Decreto 57/2006/nd-cp del 9 de junio de 2006, “Decreto sobre Comercio Electrónico”, Vietnam.
Ley 527 de 1999 de Colombia.
Ley de Transacciones Electrónicas (2008) de Omán.
Ley Modelo de comesa en Transacciones Electrónicas y Guía para la incorporación de 2010 (comesa Model Law on Electronic Transactions and Guide to Enactment 2010).
Ley Modelo de la cnudmi sobre Comercio Electrónico con la Guía para su incorporación al derecho interno, junto con su nuevo artículo 5 bis aprobado en 1998, Nueva York, 1999 (publicación de las Naciones Unidas, n.ºde venta S.99.V.4).
Ley Modelo de la cnudmi sobre las Firmas Electrónicas con la Guía para su incorporación al derecho interno, Nueva York 2002 (publicación de las Naciones Unidas, n.º de venta S.02.V.8).
Regulación (eu) n.º 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre servicios de identificación y confianza electrónicos para las transacciones electrónicas en el mercado interior (eidas).
Vietnam News Agency, Vietnam urged to join e-communications convention, 11 de abril de 2014, disponible en: http://mutrap.org.vn/index.php/en/newss/ mutraps-news/267-vietnam-urged-to-join-e-communications-convention
Jurisprudencia
Corte Laboral de Sudáfrica (Durban), Caso n.º D204/07 (1.º de julio de 2008) Jafta v. Ezemvelo kzn Wildlife [2008] zalc 84; [2008] 10 bllr 954 (lc); (2009) 30 ilj 131 (lc); Caso clout, Case 964, disponible en: http://www.saflii.org/ za/cases/zalc/2008/84.html
Corte Suprema de Singapur, SM Integrated Transware Pte Ltd. v. Schenker Singapore (Pte) Ltd., n.º 594 de 2003, [2005] sghc 58, Caso clout C 661.
Cour d’appel du Québec (Canada), Services financiers Paccar ltée c. Kingsway, Compagnie d’assurances générales, 31 de mayo de 2012; 2012 qcca 1030 (Canlii); Caso clout 1195, disponible en: http://canlii.ca/t/frm9m
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-14
date_accessioned 2015-12-14T00:00:00Z
date_available 2015-12-14T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4325
url_doi https://doi.org/10.18601/01234366.n29.04
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
doi 10.18601/01234366.n29.04
citationstartpage 75
citationendpage 99
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4325/4909
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4325/5078
_version_ 1811199738561691648