Justificación y fórmulas de protección al “financiamiento de rescate”
.
Las tendencias modernas del derecho concursal han tendido al perfeccionamiento de los modelos de reorganización de la empresa, a efectos de conceder herramientas para poder instar por su efectivo desarrollo. Uno de los principales obstáculos para tal propósito consiste en los problemas para satisfacer los requerimientos de liquidez que precisa la continuidad de la operación. En este ámbito, con base primero en la autonomía privada, y luego en la regulación legal, han surgido fórmulas para tutelar los denominados “financiamientos de rescate”. Sin embargo, su lógica debe articularse desde el incentivo a quien aporta recursos frescos para financiar los planes de salvamento, pero al mismo tiempo proteger a los acreedores preconcursales a efecto... Ver más
0123-4366
2346-2442
2014-06-16
351
384
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Las tendencias modernas del derecho concursal han tendido al perfeccionamiento de los modelos de reorganización de la empresa, a efectos de conceder herramientas para poder instar por su efectivo desarrollo. Uno de los principales obstáculos para tal propósito consiste en los problemas para satisfacer los requerimientos de liquidez que precisa la continuidad de la operación. En este ámbito, con base primero en la autonomía privada, y luego en la regulación legal, han surgido fórmulas para tutelar los denominados “financiamientos de rescate”. Sin embargo, su lógica debe articularse desde el incentivo a quien aporta recursos frescos para financiar los planes de salvamento, pero al mismo tiempo proteger a los acreedores preconcursales a efectos de impedir una utilización abusiva de la figura.
|
---|---|
ISSN: | 0123-4366 |