La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés
.
La proporcionalidad ha tenido una gran incidencia en todos los ámbitos del derecho francés, y el de las garantías no es la excepción. Uno de los principales objetivos que se persiguen con la proporcionalidad en esta materia es el de proteger al garante personal contra el posible riesgo de sobreendeudamiento que la constitución de una garantía excesiva podría ocasionarle. Actualmente, la exigencia de proporcionalidad cobija al derecho común de la fianza, aunque su origen se remonta al derecho del consumidor. A pesar de que la finalidad de protección que inspira la exigencia de proporcionalidad resulta legítima en sí misma, y pueda justificar su generalización, su aplicación es criticable en la medida en que menoscabe de manera injustificada... Ver más
0123-4366
2346-2442
2012-06-05
299
320
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20_article_3197 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés La proporcionalidad ha tenido una gran incidencia en todos los ámbitos del derecho francés, y el de las garantías no es la excepción. Uno de los principales objetivos que se persiguen con la proporcionalidad en esta materia es el de proteger al garante personal contra el posible riesgo de sobreendeudamiento que la constitución de una garantía excesiva podría ocasionarle. Actualmente, la exigencia de proporcionalidad cobija al derecho común de la fianza, aunque su origen se remonta al derecho del consumidor. A pesar de que la finalidad de protección que inspira la exigencia de proporcionalidad resulta legítima en sí misma, y pueda justificar su generalización, su aplicación es criticable en la medida en que menoscabe de manera injustificada los intereses del acreedor, tal y como parece ser el sistema consagrado hoy en día por el legislador. Por ello, resulta comprensible que la doctrina mayoritaria se interrogue a propósito de la pertinencia de retornar al sistema jurisprudencial que dio origen a la aplicación de la proporcionalidad en el derecho común de la fianza, en el cual parecía haberse logrado el equilibrio anhelado entre la protección de los intereses del acreedor y los del fiador. Riaño Saad, Anabel proporcionalidad fianza desproporcionada derecho del consumidor sobreendeudamiento del fiador derecho francés 22 Núm. 22 , Año 2012 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2012-06-05T00:00:00Z 2012-06-05T00:00:00Z 2012-06-05 application/pdf text/html Departamento de Derecho Civil Revista de Derecho Privado 0123-4366 2346-2442 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3197 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3197 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 299 320 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3197/2834 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3197/3443 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Derecho Privado |
title |
La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés |
spellingShingle |
La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés Riaño Saad, Anabel proporcionalidad fianza desproporcionada derecho del consumidor sobreendeudamiento del fiador derecho francés |
title_short |
La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés |
title_full |
La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés |
title_fullStr |
La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés |
title_full_unstemmed |
La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés |
title_sort |
la proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés |
title_eng |
La proporcionalidad y la protección del fiador en el derecho francés |
description |
La proporcionalidad ha tenido una gran incidencia en todos los ámbitos del derecho francés, y el de las garantías no es la excepción. Uno de los principales objetivos que se persiguen con la proporcionalidad en esta materia es el de proteger al garante personal contra el posible riesgo de sobreendeudamiento que la constitución de una garantía excesiva podría ocasionarle. Actualmente, la exigencia de proporcionalidad cobija al derecho común de la fianza, aunque su origen se remonta al derecho del consumidor. A pesar de que la finalidad de protección que inspira la exigencia de proporcionalidad resulta legítima en sí misma, y pueda justificar su generalización, su aplicación es criticable en la medida en que menoscabe de manera injustificada los intereses del acreedor, tal y como parece ser el sistema consagrado hoy en día por el legislador. Por ello, resulta comprensible que la doctrina mayoritaria se interrogue a propósito de la pertinencia de retornar al sistema jurisprudencial que dio origen a la aplicación de la proporcionalidad en el derecho común de la fianza, en el cual parecía haberse logrado el equilibrio anhelado entre la protección de los intereses del acreedor y los del fiador.
|
author |
Riaño Saad, Anabel |
author_facet |
Riaño Saad, Anabel |
topicspa_str_mv |
proporcionalidad fianza desproporcionada derecho del consumidor sobreendeudamiento del fiador derecho francés |
topic |
proporcionalidad fianza desproporcionada derecho del consumidor sobreendeudamiento del fiador derecho francés |
topic_facet |
proporcionalidad fianza desproporcionada derecho del consumidor sobreendeudamiento del fiador derecho francés |
citationissue |
22 |
citationedition |
Núm. 22 , Año 2012 : Enero-Junio |
publisher |
Departamento de Derecho Civil |
ispartofjournal |
Revista de Derecho Privado |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3197 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-06-05 |
date_accessioned |
2012-06-05T00:00:00Z |
date_available |
2012-06-05T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3197 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3197 |
issn |
0123-4366 |
eissn |
2346-2442 |
citationstartpage |
299 |
citationendpage |
320 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3197/2834 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/3197/3443 |
_version_ |
1811199727014772736 |