Titulo:

Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
.

Sumario:

El autor discute dos interrogantes. El primero es una pregunta de hecho ¿los contratos con el consumidor aún representan la categoría central y privilegiada que solían representar en el derecho contractual europeo? Una posible respuesta se da señalando el aumento de normas contractuales donde la parte protegida con respecto a una empresa dominante no es (necesariamente) un consumidor sino que es, a su vez, una empresa (más débil) (contratos desequilibrados entre empresas) o, más a menudo, un cliente que adquiere bienes o servicios en el mercado (contratos entre proveedor y cliente). Esta situación se evidencia en el número de Directivas y Reglamentos así como en el DCFR y en los PECL y también en normativas nacionales, como por ejemplo, aqu... Ver más

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2011-06-12

177

223

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20_article_2891
record_format ojs
spelling Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
El autor discute dos interrogantes. El primero es una pregunta de hecho ¿los contratos con el consumidor aún representan la categoría central y privilegiada que solían representar en el derecho contractual europeo? Una posible respuesta se da señalando el aumento de normas contractuales donde la parte protegida con respecto a una empresa dominante no es (necesariamente) un consumidor sino que es, a su vez, una empresa (más débil) (contratos desequilibrados entre empresas) o, más a menudo, un cliente que adquiere bienes o servicios en el mercado (contratos entre proveedor y cliente). Esta situación se evidencia en el número de Directivas y Reglamentos así como en el DCFR y en los PECL y también en normativas nacionales, como por ejemplo, aquellas relativas a la reforma de la legislación sobre las cláusulas abusivas en el Reino Unido. La conclusión a la que se llega es que el legislador europeo se concentra cada vez más en los contratos asimétricos en lugar de hacerlo en los contratos con el consumidor; los contratos asimétricos son relaciones contractuales entre una empresa dominante y otro sujeto del mercado (sea o no un consumidor), que se encuentra en condiciones de desigualdad en cuanto a su poder contractual, en razón de su posición objetiva en el mercado. La categoría de los contratos con el consumidor tiende, entonces, a perder su centralidad y su preponderancia tradicionales en el marco del derecho europeo de los contratos. El segundo interrogante consiste en evaluar si este proceso es o no conveniente. El autor argumenta que es conveniente tanto política como técnicamente: desde el punto de vista político, este proceso amplía el campo de regulación del mercado, la cual está orientada hacia objetivos de justicia y de eficacia; desde el punto de vista técnico, éste puede ayudar al sistema contractual a afrontar el riesgo, cada vez más alto, de fragmentación, ocasionada por el régimen especial de los contratos con el consumidor, recuperando así, su unidad y su coherencia.
Roppo, Vincenzo
Contratos
contrato asimétrico
contratos con el consumidor
consumidor
derecho europeo
derecho comunitario.
20
Núm. 20 , Año 2011 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2011-06-12T00:00:00Z
2011-06-12T00:00:00Z
2011-06-12
application/pdf
Departamento de Derecho Civil
Revista de Derecho Privado
0123-4366
2346-2442
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2891
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2891
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
177
223
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/2891/2533
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
spellingShingle Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
Roppo, Vincenzo
Contratos
contrato asimétrico
contratos con el consumidor
consumidor
derecho europeo
derecho comunitario.
title_short Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
title_full Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
title_fullStr Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
title_full_unstemmed Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
title_sort del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
title_eng Del contrato con el consumidor a los contratos asimétricos: perspectivas del derecho contractual europeo
description El autor discute dos interrogantes. El primero es una pregunta de hecho ¿los contratos con el consumidor aún representan la categoría central y privilegiada que solían representar en el derecho contractual europeo? Una posible respuesta se da señalando el aumento de normas contractuales donde la parte protegida con respecto a una empresa dominante no es (necesariamente) un consumidor sino que es, a su vez, una empresa (más débil) (contratos desequilibrados entre empresas) o, más a menudo, un cliente que adquiere bienes o servicios en el mercado (contratos entre proveedor y cliente). Esta situación se evidencia en el número de Directivas y Reglamentos así como en el DCFR y en los PECL y también en normativas nacionales, como por ejemplo, aquellas relativas a la reforma de la legislación sobre las cláusulas abusivas en el Reino Unido. La conclusión a la que se llega es que el legislador europeo se concentra cada vez más en los contratos asimétricos en lugar de hacerlo en los contratos con el consumidor; los contratos asimétricos son relaciones contractuales entre una empresa dominante y otro sujeto del mercado (sea o no un consumidor), que se encuentra en condiciones de desigualdad en cuanto a su poder contractual, en razón de su posición objetiva en el mercado. La categoría de los contratos con el consumidor tiende, entonces, a perder su centralidad y su preponderancia tradicionales en el marco del derecho europeo de los contratos. El segundo interrogante consiste en evaluar si este proceso es o no conveniente. El autor argumenta que es conveniente tanto política como técnicamente: desde el punto de vista político, este proceso amplía el campo de regulación del mercado, la cual está orientada hacia objetivos de justicia y de eficacia; desde el punto de vista técnico, éste puede ayudar al sistema contractual a afrontar el riesgo, cada vez más alto, de fragmentación, ocasionada por el régimen especial de los contratos con el consumidor, recuperando así, su unidad y su coherencia.
author Roppo, Vincenzo
author_facet Roppo, Vincenzo
topicspa_str_mv Contratos
contrato asimétrico
contratos con el consumidor
consumidor
derecho europeo
derecho comunitario.
topic Contratos
contrato asimétrico
contratos con el consumidor
consumidor
derecho europeo
derecho comunitario.
topic_facet Contratos
contrato asimétrico
contratos con el consumidor
consumidor
derecho europeo
derecho comunitario.
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2011 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2891
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-06-12
date_accessioned 2011-06-12T00:00:00Z
date_available 2011-06-12T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2891
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/2891
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
citationstartpage 177
citationendpage 223
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/2891/2533
_version_ 1811199723357339648