Titulo:

La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
.

Sumario:

Este artículo tiene por objetivo determinar, desde la perspectiva del derecho de familia, la aplicabilidad de la transferencia mitocondrial como método de reproducción asistida en Colombia para conformar nuevas y diversas familias. Utiliza una metodología jurídica y documental para examinar el contexto regulatorio, describir la técnica y revisar la evolución de la familia. Concluye que actualmente la transferencia mitocondrial no es viable en Colombia por vacíos legales, pero bajo ciertas condiciones podría llegar a ser admisible; empero, se requiere una legislación integral y un debate bioético antes de autorizar excepcionalmente esta técnica bajo estrictas precauciones éticas y jurídicas.

Guardado en:

0123-4366

2346-2442

2024-12-10

157

188

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Maryed Yuceth Santamaría Contreras - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechoprivado_20-article-10105
record_format ojs
spelling La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
Jesam, Cristian; Jeria, Francisca; Núñez, Daniela; Pardo, Lorena; Varela, Sergio; Mondion, Francisco y Pi, Juan E., “Técnicas de reproducción asistida en personas del mismo sexo y solas por opción: realidad en Chile 2021” [en línea],
Marín Cardona, Pablo, El poliamor y el reconocimiento de las uniones maritales de hecho derivadas de una convivencia plural en Colombia, Medellín, Universidad de Antioquia, 2017.
Mantilla Pabón, Ana Patricia; Upegui Toledo, Óscar Andrés; Archila Julio, Jessica Johanna y Otero González, María Angélica, “El acceso a las técnicas de reproducción asistida como una garantía de los derechos sexuales y reproductivos: la jurisprudencia de la Corte Constitucional a la luz del derecho internacional de los derechos humanos” [en línea], Justicia, n.º 31, 2016, 171-187, disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/just/n31/0124-7441-just-31-00171.pdf [consultado el 3 de octubre de 2023].
Luna, Florencia, “Infertilidad en Latinoamérica. En busca de un nuevo modelo” [en línea], Revista de Bioética y Derecho, n.º 28, 2013, 33-47, disponible en: http://www.ub.edu/fildt/revista/pdf/rbyd28_art-luna.pdf [consultado el 3 de octubre de 2023].
López-Catá, Felipe de Jesús; Sabourín-Divé, José y Aguilar Iraola, Idenia Juana, “Utilización de técnicas de reproducción asistida en la prevención de enfermedades mitocondriales” [en línea], Revista de la Universidad Médica Pinareña, vol. 17, n.º 2, 2021, 1-13, disponible en: https://www.redalyc.org/journal/6382/638268499011/html/ [consultado el 3 de octubre de 2023].
López García, Guillermo, “Eficacia y complicaciones médicas de las técnicas de reproducción asistida” [en línea], Medicina y Ética. Revista Internacional de Bioética, Deontología y Ética Médica, vol. 25, n.º 4, 2014, 489-498, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5136349 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Ley 1953 de 2019.
Ley 919 de 2004.
Lagarde, Marcela, Género y feminismo: desarrollo humano y democracia, Madrid, Horas y Horas, 1996.
Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, vol. 87, n.º 1, 2022, 62-67, disponible en: https://dx.doi.org/10.24875/rechog.21000028 [consultado el 3 de octubre de 2023].
González Halphen, Diego, “Combatiendo las enfermedades mitocondriales: estrategias para el desarrollo de terapias génicas y estrategias de prevención” [en línea], Revista Odontológica Mexicana, vol. 19, n.º 3, 2015, 146-148, disponible en: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/download/50814/45542 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Miranda Salcedo, Dalín, “Familia, matrimonio y mujer: el discurso de la Iglesia católica en Barranquilla (1863-1930)” [en línea], Historia Crítica, vol. 1, n.º 23, 2002, 21-41, disponible en: https://doi.org/10.7440/histcrit23.2002.02 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Garciandía Imaz, José Antonio y Samper Alum, Jeannette, “Las infidelidades: aprendiendo desde dentro de las conversaciones terapéuticas” [en línea], Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 41, n.º 3, 2012, 496-520, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0034-74502012000300004&script=sci_abstract&tlng=es [consultado el 3 de octubre de 2023].
Fernández Borbón, Hugo; Gerez Mena, Suraima y Pineda Bouzon, Anyelin, “La reproducción asistida” [en línea], Revista Ciencias Médicas, vol. 19, n.º 2, 2015, 367-373, disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2032/html_67 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Etxebarria, Lucía, Más peligroso es no amar: poliamor y otras muchas formas de relación sexual y amorosa en el siglo XXI, Madrid, Penguin Random House, 2016.
Esparza Pérez, Rosa Verónica y Cano Valle, Fernando, “El anclaje jurídico ante las técnicas de reproducción asistida” [en línea], Instituto de Investigaciones Jurídicas, vol. 51, n.º 151, 2018, 13-50, disponible en: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/12287 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Escutia Kobe, Federico, La reproducción asistida en México, a la luz de las sentencias judiciales, evidencia su necesaria regulación, México, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019.
Decreto 2493 de 2004.
Decreto 1546 de 1998.
De Miguel Beriain, Íñigo; Atienza Macías, Elena y Armaza Armaza, Emilio José, “Algunas consideraciones sobre la transferencia mitocondrial: ¿un nuevo problema para la bioética?” [en línea], Acta Bioethica, vol. 22, n.º 2, 2016, 203-211, disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2016000200007 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 28 de febrero de 2013, rad. 1011.
Corte Constitucional, sentencia T-370 de 2023.
Martínez Torío, Alejandro, “El poliamor a debate” [en línea], Revista Catalana de Dret Privat, vol. 17, 2017, 75-104, disponible en: https://core.ac.uk/outputs/83002656 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Montes Guevara, Germán E., “Bioética y técnica de reproducción asistida” [en línea], Revista de Ciencias Administrativas y Financieras de la Seguridad Social, vol. 12, n.º 1, 2004, 71-78, disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-12592004000100008 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Corte Constitucional, sentencia SU-074 de 2020.
Tribunal Superior de Distrito Judicial de Medellín, Sala Civil, sentencia de 28 de mayo de 2017, rad. 1955.
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Zaldívar Marrón, Sonia, “Análisis teórico jurídico de las técnicas de reproducción asistida: especial referencia al contexto latinoamericano” [en línea], Revista Latinoamericana de Bioética, vol. 22, n.º 1, 2022, 153-167, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-47022022000200149&script=sci_abstract&tlng=es [consultado el 3 de octubre de 2023].
Thalmann, Yves-Alexandre, Las virtudes del poliamor: la magia de los amores múltiples, Barcelona, Plataforma Actual, 2008.
Moors, Amy C.; Matsick, Jess L.; Ziegler, Ali; Rubin, Jennifer D. y Conley, Terri D., “Stigma Toward Individuals Engaged in Consensual Nonmonogamy: Robust and Worthy of Additional Research” [en línea], Analyses of Social Issues and Public Policy, vol. 13, n.º 1, 2013, 52-69, disponible en: https://psycnet.apa.org/record/2013-43051-008 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Solano, Abelardo; Playán, Ana; López-Pérez, Manuel J. y Montoya, Julio, “Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humano” [en línea], Salud Pública de México, vol. 43, n.º 2, 2001, 151-161, disponible en: https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/6303 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Siqueira, F. Souza Freitas de, “Proteção jurídica às sociedades poliamorosas” [em línea], Percurso, vol. 3, n.º 22, 2017, 115-120, disponible en: http://revista.unicuritiba.edu.br/index.php/percurso/article/view/2658/371371432 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Sheff, Elisabeth, The Polyamorists Netx Door: Inside Multiple-partner Relationships and Families, Nueva York, Rowman & Littlefield, 2015.
Santos, Boaventura de Sousa, Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho, Madrid, Trotta-Ilsa, 2009.
Santiago Álvarez, Laura, El poliamor como construcción amorosa dialogada, Almería, Universidad de Almería, 2018.
Santamaría D’Angelo, Rafael, “Del género a la perspectiva de familia: elementos para una nueva propuesta” [en línea], Díkaion, vol. 22, n.º 2, 2013, 273-302, disponible en: https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/3303 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Rotondano, Ricardo Olivera, “Entre monogamia e poliamor: o futuro da família no Brasil” [en línea], Revista da Faculdade de Direito, n.º 44, 2018, 1-27, disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-06652018000100244 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Quintero Arango, Luis Fernando; Ibagón Parra, Diana Marcela y Álvarez Agudelo, Carlos Eduardo, “Factores de la violencia intrafamiliar en el género femenino” [en línea], Revista Latinoamericana de Estudios sobre la Familia, vol. 9, n.º 1, 2017, 63-76, disponible en: http://revlatinofamilia.ucaldas.edu.co/downloads/Rlef9_5.pdf [consultado el 3 de octubre de 2023].
Moya, Graciela, “Valoración ética de las nuevas opciones reproductivas en las enfermedades mitocondriales” [en línea], Acta Bioethica, vol. 22, n.º 2, 2016, 213-220, disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2016000200008 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Moreno, Víctor Julián; Londoño, David Alberto y Rendón, Juan Edilberto, “Matrimonio, familia y unitarismo: condicionantes sociopolíticos de la doctrina católica en la construcción de la identidad política y jurídica de la familia en Colombia” [en línea], Civilizar, vol. 15, n.º 29, 2015, 73-92, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-9532015000200006&script=sci_abstract&tlng=es [consultado el 3 de octubre de 2023].
Corte Constitucional, sentencia T-357 de 2022.
Corte Constitucional, sentencia T-968 de 2009.
Publication
derechos reproductivos
Revista de Derecho Privado
Céspedes, Pablo y Correa, Eduardo, “Reproducción asistida en Chile: una mirada global para el desafío de ofrecer un acceso oportuno” [en línea], Revista Médica Clínica Las Condes, vol. 32, n.º 2, 2021, 189-195, disponible en: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181462 [consultado el 3 de octubre de 2023].
application/pdf
Artículo de revista
Núm. 48 , Año 2025 : Enero-Junio
48
fertilidad,
Español
técnicas de reproducción humana asistida,
filiación,
derecho de familia,
trasmisión mitocondrial,
Santamaría Contreras, Maryed Yuceth
Este artículo tiene por objetivo determinar, desde la perspectiva del derecho de familia, la aplicabilidad de la transferencia mitocondrial como método de reproducción asistida en Colombia para conformar nuevas y diversas familias. Utiliza una metodología jurídica y documental para examinar el contexto regulatorio, describir la técnica y revisar la evolución de la familia. Concluye que actualmente la transferencia mitocondrial no es viable en Colombia por vacíos legales, pero bajo ciertas condiciones podría llegar a ser admisible; empero, se requiere una legislación integral y un debate bioético antes de autorizar excepcionalmente esta técnica bajo estrictas precauciones éticas y jurídicas.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/10105
Departamento de Derecho Civil
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Aldana Laitón, Angie Lorena, “Del poliamor y otros demonios” [en línea], Maguaré, vol. 32, n.º 2, 2018, 185-198, disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/77013 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Cardona Quintero, Julián Andrés, Evolución del concepto de familia en Colombia: una mirada constitucional, legal y jurisprudencial, Medellín, Universidad de Antioquia, 2022.
Brugo-Olmedo, Santiago; Chillik, Claudio y Kopelman, Susana, “Definición y causas de la infertilidad” [en línea], Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, vol. 54, n.º 4, 2003, 227-248, disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v54n4/v54n4a03.pdf [consultado el 3 de octubre de 2023].
Bocanument Arbeláez, Mauricio, Estructuras de familias en Colombia: tensiones entre el reconocimiento y la exclusión, Medellín, Universidad de Medellín, 2017.
Bernal Vélez, Isabel Cristina y Ospina Botero, Mireya, “Reconociendo diversidades: de la monogamia al poliamor en las personas de educación superior”, en González, Miguel Alberto (coord.), Diversidades e inclusiones, Pereira, Universidad Católica de Pereira, 2018.
Bernal Crespo, Julia Sandra, “Reproducción asistida y filiación. Tres pasos” [en línea], Opinión Jurídica, vol. 12, n.º 24, 2013, 135-150, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25302013000200009 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Bermeo Antury, Elias y Corredor Torres, José Eduardo, “El embrión humano fecundado in vivo vs. el embrión humano fecundado in vitro: un análisis de los derechos, de estas dos formas de concepción de vida, en el derecho comparado” [en línea], Revista de Derecho, n.º 57, 2022, 105-132, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-86972022000100105 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Barker, Meg-John y Langdridge, Darren, “Whatever Happened to Non-onogamies? Critical Reflections on Recent Research and Theory” [en línea], Sexualities, vol. 13, n.º 6, 2010, 748-772, disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1363460710384645 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Arboleda Cañas, Mariana y Franco-Sierra, Nicolás., “Rol de la función mitocondrial en el corazón y sus implicaciones en disfunciones cardíacas”, Ingeniería y Ciencia, vol. 13, n.º 26, 2017, 233-268, DOI: https://doi.org/10.17230/ingciencia.13.26.9
Andrade Córdoba, Bismarck y Andrade Córdoba, César Steber, “Matrimonio civil en Colombia: constituciones y leyes (1853, 1863, 1886)-código civil (1873, 1887)” [en línea], Revista Nueva Época, vol. 49, 2017, 197-218, disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/3627 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Aristizábal, Magnolia, “La efímera existencia del matrimonio civil en el siglo xix: un debate que perdieron los liberales radicales” [en línea], Credencial, n.º 269, 2012, 10-48, disponible en: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-269/la-efimera-existencia-del-matrimonio-civil-enel-siglo-xix [consultado el 3 de octubre de 2023].
Maryed Yuceth Santamaría Contreras - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Journal article
fertility,
This article aims to determine, from the perspective of family law, the applicability of mitochondrial transfer as an assisted reproduction method in Colombia to form new and diverse families. It uses a legal and documentary methodology to examine the regulatory context, describe the technique and review the evolution of the family. It concludes that it is currently not viable in Colombia due to legal loopholes, but under certain conditions it could become admissible; However, comprehensive legislation and bioethical debate are required before exceptionally authorizing this technique under strict ethical and legal precautions.
Mitochondrial transmission,
Family Law,
filiation,
assisted human reproduction techniques,
reproductive rights
Mitochondrial transfer in Colombia: legal gaps and implications for parentage and new family structures
2024-12-10T12:07:11Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/10105/17199
2346-2442
0123-4366
157
188
https://doi.org/10.18601/01234366.48.07
2024-12-10
2024-12-10T12:07:11Z
10.18601/01234366.48.07
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Privado
title La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
spellingShingle La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
Santamaría Contreras, Maryed Yuceth
derechos reproductivos
fertilidad,
técnicas de reproducción humana asistida,
filiación,
derecho de familia,
trasmisión mitocondrial,
fertility,
Mitochondrial transmission,
Family Law,
filiation,
assisted human reproduction techniques,
reproductive rights
title_short La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
title_full La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
title_fullStr La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
title_full_unstemmed La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
title_sort la transferencia mitocondrial en colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares
title_eng Mitochondrial transfer in Colombia: legal gaps and implications for parentage and new family structures
description Este artículo tiene por objetivo determinar, desde la perspectiva del derecho de familia, la aplicabilidad de la transferencia mitocondrial como método de reproducción asistida en Colombia para conformar nuevas y diversas familias. Utiliza una metodología jurídica y documental para examinar el contexto regulatorio, describir la técnica y revisar la evolución de la familia. Concluye que actualmente la transferencia mitocondrial no es viable en Colombia por vacíos legales, pero bajo ciertas condiciones podría llegar a ser admisible; empero, se requiere una legislación integral y un debate bioético antes de autorizar excepcionalmente esta técnica bajo estrictas precauciones éticas y jurídicas.
description_eng This article aims to determine, from the perspective of family law, the applicability of mitochondrial transfer as an assisted reproduction method in Colombia to form new and diverse families. It uses a legal and documentary methodology to examine the regulatory context, describe the technique and review the evolution of the family. It concludes that it is currently not viable in Colombia due to legal loopholes, but under certain conditions it could become admissible; However, comprehensive legislation and bioethical debate are required before exceptionally authorizing this technique under strict ethical and legal precautions.
author Santamaría Contreras, Maryed Yuceth
author_facet Santamaría Contreras, Maryed Yuceth
topicspa_str_mv derechos reproductivos
fertilidad,
técnicas de reproducción humana asistida,
filiación,
derecho de familia,
trasmisión mitocondrial,
topic derechos reproductivos
fertilidad,
técnicas de reproducción humana asistida,
filiación,
derecho de familia,
trasmisión mitocondrial,
fertility,
Mitochondrial transmission,
Family Law,
filiation,
assisted human reproduction techniques,
reproductive rights
topic_facet derechos reproductivos
fertilidad,
técnicas de reproducción humana asistida,
filiación,
derecho de familia,
trasmisión mitocondrial,
fertility,
Mitochondrial transmission,
Family Law,
filiation,
assisted human reproduction techniques,
reproductive rights
citationissue 48
citationedition Núm. 48 , Año 2025 : Enero-Junio
publisher Departamento de Derecho Civil
ispartofjournal Revista de Derecho Privado
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/10105
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Maryed Yuceth Santamaría Contreras - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
references Jesam, Cristian; Jeria, Francisca; Núñez, Daniela; Pardo, Lorena; Varela, Sergio; Mondion, Francisco y Pi, Juan E., “Técnicas de reproducción asistida en personas del mismo sexo y solas por opción: realidad en Chile 2021” [en línea],
Marín Cardona, Pablo, El poliamor y el reconocimiento de las uniones maritales de hecho derivadas de una convivencia plural en Colombia, Medellín, Universidad de Antioquia, 2017.
Mantilla Pabón, Ana Patricia; Upegui Toledo, Óscar Andrés; Archila Julio, Jessica Johanna y Otero González, María Angélica, “El acceso a las técnicas de reproducción asistida como una garantía de los derechos sexuales y reproductivos: la jurisprudencia de la Corte Constitucional a la luz del derecho internacional de los derechos humanos” [en línea], Justicia, n.º 31, 2016, 171-187, disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/just/n31/0124-7441-just-31-00171.pdf [consultado el 3 de octubre de 2023].
Luna, Florencia, “Infertilidad en Latinoamérica. En busca de un nuevo modelo” [en línea], Revista de Bioética y Derecho, n.º 28, 2013, 33-47, disponible en: http://www.ub.edu/fildt/revista/pdf/rbyd28_art-luna.pdf [consultado el 3 de octubre de 2023].
López-Catá, Felipe de Jesús; Sabourín-Divé, José y Aguilar Iraola, Idenia Juana, “Utilización de técnicas de reproducción asistida en la prevención de enfermedades mitocondriales” [en línea], Revista de la Universidad Médica Pinareña, vol. 17, n.º 2, 2021, 1-13, disponible en: https://www.redalyc.org/journal/6382/638268499011/html/ [consultado el 3 de octubre de 2023].
López García, Guillermo, “Eficacia y complicaciones médicas de las técnicas de reproducción asistida” [en línea], Medicina y Ética. Revista Internacional de Bioética, Deontología y Ética Médica, vol. 25, n.º 4, 2014, 489-498, disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5136349 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Ley 1953 de 2019.
Ley 919 de 2004.
Lagarde, Marcela, Género y feminismo: desarrollo humano y democracia, Madrid, Horas y Horas, 1996.
Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, vol. 87, n.º 1, 2022, 62-67, disponible en: https://dx.doi.org/10.24875/rechog.21000028 [consultado el 3 de octubre de 2023].
González Halphen, Diego, “Combatiendo las enfermedades mitocondriales: estrategias para el desarrollo de terapias génicas y estrategias de prevención” [en línea], Revista Odontológica Mexicana, vol. 19, n.º 3, 2015, 146-148, disponible en: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/download/50814/45542 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Miranda Salcedo, Dalín, “Familia, matrimonio y mujer: el discurso de la Iglesia católica en Barranquilla (1863-1930)” [en línea], Historia Crítica, vol. 1, n.º 23, 2002, 21-41, disponible en: https://doi.org/10.7440/histcrit23.2002.02 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Garciandía Imaz, José Antonio y Samper Alum, Jeannette, “Las infidelidades: aprendiendo desde dentro de las conversaciones terapéuticas” [en línea], Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 41, n.º 3, 2012, 496-520, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0034-74502012000300004&script=sci_abstract&tlng=es [consultado el 3 de octubre de 2023].
Fernández Borbón, Hugo; Gerez Mena, Suraima y Pineda Bouzon, Anyelin, “La reproducción asistida” [en línea], Revista Ciencias Médicas, vol. 19, n.º 2, 2015, 367-373, disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/2032/html_67 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Etxebarria, Lucía, Más peligroso es no amar: poliamor y otras muchas formas de relación sexual y amorosa en el siglo XXI, Madrid, Penguin Random House, 2016.
Esparza Pérez, Rosa Verónica y Cano Valle, Fernando, “El anclaje jurídico ante las técnicas de reproducción asistida” [en línea], Instituto de Investigaciones Jurídicas, vol. 51, n.º 151, 2018, 13-50, disponible en: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/12287 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Escutia Kobe, Federico, La reproducción asistida en México, a la luz de las sentencias judiciales, evidencia su necesaria regulación, México, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019.
Decreto 2493 de 2004.
Decreto 1546 de 1998.
De Miguel Beriain, Íñigo; Atienza Macías, Elena y Armaza Armaza, Emilio José, “Algunas consideraciones sobre la transferencia mitocondrial: ¿un nuevo problema para la bioética?” [en línea], Acta Bioethica, vol. 22, n.º 2, 2016, 203-211, disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2016000200007 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 28 de febrero de 2013, rad. 1011.
Corte Constitucional, sentencia T-370 de 2023.
Martínez Torío, Alejandro, “El poliamor a debate” [en línea], Revista Catalana de Dret Privat, vol. 17, 2017, 75-104, disponible en: https://core.ac.uk/outputs/83002656 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Montes Guevara, Germán E., “Bioética y técnica de reproducción asistida” [en línea], Revista de Ciencias Administrativas y Financieras de la Seguridad Social, vol. 12, n.º 1, 2004, 71-78, disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-12592004000100008 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Corte Constitucional, sentencia SU-074 de 2020.
Tribunal Superior de Distrito Judicial de Medellín, Sala Civil, sentencia de 28 de mayo de 2017, rad. 1955.
Zaldívar Marrón, Sonia, “Análisis teórico jurídico de las técnicas de reproducción asistida: especial referencia al contexto latinoamericano” [en línea], Revista Latinoamericana de Bioética, vol. 22, n.º 1, 2022, 153-167, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-47022022000200149&script=sci_abstract&tlng=es [consultado el 3 de octubre de 2023].
Thalmann, Yves-Alexandre, Las virtudes del poliamor: la magia de los amores múltiples, Barcelona, Plataforma Actual, 2008.
Moors, Amy C.; Matsick, Jess L.; Ziegler, Ali; Rubin, Jennifer D. y Conley, Terri D., “Stigma Toward Individuals Engaged in Consensual Nonmonogamy: Robust and Worthy of Additional Research” [en línea], Analyses of Social Issues and Public Policy, vol. 13, n.º 1, 2013, 52-69, disponible en: https://psycnet.apa.org/record/2013-43051-008 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Solano, Abelardo; Playán, Ana; López-Pérez, Manuel J. y Montoya, Julio, “Enfermedades genéticas del adn mitocondrial humano” [en línea], Salud Pública de México, vol. 43, n.º 2, 2001, 151-161, disponible en: https://www.saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/6303 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Siqueira, F. Souza Freitas de, “Proteção jurídica às sociedades poliamorosas” [em línea], Percurso, vol. 3, n.º 22, 2017, 115-120, disponible en: http://revista.unicuritiba.edu.br/index.php/percurso/article/view/2658/371371432 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Sheff, Elisabeth, The Polyamorists Netx Door: Inside Multiple-partner Relationships and Families, Nueva York, Rowman & Littlefield, 2015.
Santos, Boaventura de Sousa, Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho, Madrid, Trotta-Ilsa, 2009.
Santiago Álvarez, Laura, El poliamor como construcción amorosa dialogada, Almería, Universidad de Almería, 2018.
Santamaría D’Angelo, Rafael, “Del género a la perspectiva de familia: elementos para una nueva propuesta” [en línea], Díkaion, vol. 22, n.º 2, 2013, 273-302, disponible en: https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/3303 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Rotondano, Ricardo Olivera, “Entre monogamia e poliamor: o futuro da família no Brasil” [en línea], Revista da Faculdade de Direito, n.º 44, 2018, 1-27, disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-06652018000100244 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Quintero Arango, Luis Fernando; Ibagón Parra, Diana Marcela y Álvarez Agudelo, Carlos Eduardo, “Factores de la violencia intrafamiliar en el género femenino” [en línea], Revista Latinoamericana de Estudios sobre la Familia, vol. 9, n.º 1, 2017, 63-76, disponible en: http://revlatinofamilia.ucaldas.edu.co/downloads/Rlef9_5.pdf [consultado el 3 de octubre de 2023].
Moya, Graciela, “Valoración ética de las nuevas opciones reproductivas en las enfermedades mitocondriales” [en línea], Acta Bioethica, vol. 22, n.º 2, 2016, 213-220, disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-569X2016000200008 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Moreno, Víctor Julián; Londoño, David Alberto y Rendón, Juan Edilberto, “Matrimonio, familia y unitarismo: condicionantes sociopolíticos de la doctrina católica en la construcción de la identidad política y jurídica de la familia en Colombia” [en línea], Civilizar, vol. 15, n.º 29, 2015, 73-92, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-9532015000200006&script=sci_abstract&tlng=es [consultado el 3 de octubre de 2023].
Corte Constitucional, sentencia T-357 de 2022.
Corte Constitucional, sentencia T-968 de 2009.
Céspedes, Pablo y Correa, Eduardo, “Reproducción asistida en Chile: una mirada global para el desafío de ofrecer un acceso oportuno” [en línea], Revista Médica Clínica Las Condes, vol. 32, n.º 2, 2021, 189-195, disponible en: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181462 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Aldana Laitón, Angie Lorena, “Del poliamor y otros demonios” [en línea], Maguaré, vol. 32, n.º 2, 2018, 185-198, disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/77013 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Cardona Quintero, Julián Andrés, Evolución del concepto de familia en Colombia: una mirada constitucional, legal y jurisprudencial, Medellín, Universidad de Antioquia, 2022.
Brugo-Olmedo, Santiago; Chillik, Claudio y Kopelman, Susana, “Definición y causas de la infertilidad” [en línea], Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, vol. 54, n.º 4, 2003, 227-248, disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v54n4/v54n4a03.pdf [consultado el 3 de octubre de 2023].
Bocanument Arbeláez, Mauricio, Estructuras de familias en Colombia: tensiones entre el reconocimiento y la exclusión, Medellín, Universidad de Medellín, 2017.
Bernal Vélez, Isabel Cristina y Ospina Botero, Mireya, “Reconociendo diversidades: de la monogamia al poliamor en las personas de educación superior”, en González, Miguel Alberto (coord.), Diversidades e inclusiones, Pereira, Universidad Católica de Pereira, 2018.
Bernal Crespo, Julia Sandra, “Reproducción asistida y filiación. Tres pasos” [en línea], Opinión Jurídica, vol. 12, n.º 24, 2013, 135-150, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25302013000200009 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Bermeo Antury, Elias y Corredor Torres, José Eduardo, “El embrión humano fecundado in vivo vs. el embrión humano fecundado in vitro: un análisis de los derechos, de estas dos formas de concepción de vida, en el derecho comparado” [en línea], Revista de Derecho, n.º 57, 2022, 105-132, disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-86972022000100105 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Barker, Meg-John y Langdridge, Darren, “Whatever Happened to Non-onogamies? Critical Reflections on Recent Research and Theory” [en línea], Sexualities, vol. 13, n.º 6, 2010, 748-772, disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1363460710384645 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Arboleda Cañas, Mariana y Franco-Sierra, Nicolás., “Rol de la función mitocondrial en el corazón y sus implicaciones en disfunciones cardíacas”, Ingeniería y Ciencia, vol. 13, n.º 26, 2017, 233-268, DOI: https://doi.org/10.17230/ingciencia.13.26.9
Andrade Córdoba, Bismarck y Andrade Córdoba, César Steber, “Matrimonio civil en Colombia: constituciones y leyes (1853, 1863, 1886)-código civil (1873, 1887)” [en línea], Revista Nueva Época, vol. 49, 2017, 197-218, disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/nueva_epoca/article/view/3627 [consultado el 3 de octubre de 2023].
Aristizábal, Magnolia, “La efímera existencia del matrimonio civil en el siglo xix: un debate que perdieron los liberales radicales” [en línea], Credencial, n.º 269, 2012, 10-48, disponible en: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-269/la-efimera-existencia-del-matrimonio-civil-enel-siglo-xix [consultado el 3 de octubre de 2023].
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-12-10
date_accessioned 2024-12-10T12:07:11Z
date_available 2024-12-10T12:07:11Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/10105
url_doi https://doi.org/10.18601/01234366.48.07
issn 0123-4366
eissn 2346-2442
doi 10.18601/01234366.48.07
citationstartpage 157
citationendpage 188
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/10105/17199
_version_ 1818122594249867264