Proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en Colombia
.
En este artículo se busca estructurar y compilar la información disponible sobre el régimen sancionatorio imponible a las personas declaradas como proveedores ficticios, haciendo especial énfasis en la aplicación de las normas efectuada por la jurisprudencia del Consejo de Estado, en particular en la resolución de casos concretos. Para ello se estudiarán las sanciones consagradas en los artículos 671, 647 y 648 del Estatuto Tributario, la jurisprudencia del Consejo de Estado en la materia y la doctrina emitida por la DIAN. Por último, se realiza una breve referencia a la facturación electrónica como mecanismo para combatir el fraude y la evasión fiscal realizada por medio de estos proveedores.
1692-6722
2346-2434
2023-12-07
227
249
María Fernanda Amaya Torres - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_9170 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en Colombia Fictitious Suppliers and their Tax Penalty Regime in Colombia En este artículo se busca estructurar y compilar la información disponible sobre el régimen sancionatorio imponible a las personas declaradas como proveedores ficticios, haciendo especial énfasis en la aplicación de las normas efectuada por la jurisprudencia del Consejo de Estado, en particular en la resolución de casos concretos. Para ello se estudiarán las sanciones consagradas en los artículos 671, 647 y 648 del Estatuto Tributario, la jurisprudencia del Consejo de Estado en la materia y la doctrina emitida por la DIAN. Por último, se realiza una breve referencia a la facturación electrónica como mecanismo para combatir el fraude y la evasión fiscal realizada por medio de estos proveedores. The purpose of this article is to structure and compile the available information on the penalty regime applicable to individuals declared as fictitious providers, with special emphasis on the application of the rules carried out by the jurisprudence of the State Council, particularly in the resolution of specific cases. To achieve this, it will study, the sanctions established in articles 671, 647 and 648 of the Tax Statute; the jurisprudence of the State Council on the matter and the doctrine issued by the DIAN. Finally, a brief reference is made to electronic invoicing as a mechanism to combat fraud and tax evasion carried out through these suppliers. Amaya Torres, María Fernanda Fictitious Suppliers, Penalty Regime, Jurisprudence, State Council, Electronic Invoicing proveedores ficticios, régimen sancionatorio, jurisprudencia, Consejo de Estado, facturación electrónica fornecedores fictícios, sanções, jurisprudência, Conselho de Estado, faturação eletrónica 24 Núm. 24 , Año 2024 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2023-12-07T11:46:24Z 2023-12-07T11:46:24Z 2023-12-07 application/pdf text/html text/xml Centro de Estudios Fiscales Revista de Derecho Fiscal 1692-6722 2346-2434 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/9170 10.18601/16926722.n24.11 https://doi.org/10.18601/16926722.n24.11 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 María Fernanda Amaya Torres - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 227 249 Compliance. (s. f.). Proveedores ficticios, empresas de papel para defraudar a los colombianos y lavar activos. https://www.compliance.com.co/proveedores-ficticios-empresas-de-papel-para-defraudar-a-los-colombianos-y-lavar-activos/ Portafolio. (19 de abril de 2021). Declaran a 506 empresas como proveedores ficticios ¿a qué se exponen? https://www.portafolio.co/economia/declaran-a-506-empresas-como-proveedores-ficticios-a-que-se-exponen-551068 Portafolio. (22 de septiembre de 2021). Así recuperaron recursos del “cartel de la devolución del IVA”. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/asi-recuperaron-recursos-del-cartel-de-la-devolucion-del-iva-556523. Sánchez, C. (2019). Panorama del régimen sancionatorio tributario en el ordenamiento jurídico colombiano. En C. Sánchez (Ed.), Análisis crítico del sistema sancionador tributario en Colombia (pp. 23-44). Universidad Externado de Colombia. Zornoza, J., & Muñoz, G. (2010). Infracciones y sanciones tributarias. En J. R. Piza Rodríguez (Ed.), Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio (pp. 803-863). Universidad Externado de Colombia. Consejo de Estado, Sección Cuarta. (31 de julio de 2009). Sentencia 17103 de 2009. M. P. Martha Teresa Briceño. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/49.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (1.º de noviembre de 2012). Sentencia 18109 de 2012, M. P. Hugo Fernando Bastidas. https://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/47001233100020110000602.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (30 de agosto de 2016). Sentencia 19851 de 2016. M. P. Hugo Fernando Bastidas. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/235/05001-23-31-000-2012-00928-01.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (15 de junio de 2017). Sentencia 21864 de 2017. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://globbal.co/wp-content/uploads/2017/08/29-Sent-CE-20814-2017-El-IVA-se-puede-descontar-en-la-vigencia-fiscal-siguiente.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (5 de abril de 2018). Sentencia 21752 de 2018. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/246/73001-23-33-000-2013-00453-02.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (18 de julio de 2018) Sentencia 23393 de 2018. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_5d- 24dfd5c4a34deba3f5bb9310ee1d7c/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-2014-01541-23007-de-junio-12-de-2019 Consejo de Estado, Sección Cuarta. (24 de octubre de 2018). Sentencia C-21923 de 2018. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://vlex.com.co/vid/770574905 Consejo de Estado, Sección Cuarta. (19 de febrero de 2020). Sentencia 22293 de 2020. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://verticeaccounts.com/wp-content/uploads/2020/06/SEN-Exp-022293-20-vertice.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (21 de mayo de 2020). Sentencia 24603 de 2020. M. P. Julio Roberto Piza. https://globbal.co/wp-content/uploads/2020/07/62-Sent-CE-21640-2020-Error-como-causal-de-exculpaci%C3%B3n.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (6 de mayo de 2021). Sentencia 24349 de 2021. M. P. Milton Chávez García. https://www.pongasealdia.com/Normatividad/2021/Consejo%20Estado/Sentencia%2024349%20.pdf Congreso de la República. (1887). Ley 57 de 1887 (Código Civil). https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Sistema_Gestion_de_Calidad/Procesos%20y%20procedimientos%20Vigente/Normatividad_Gnl/Codigo%20Civil%20Colombiano.pdf Congreso de la República. (1989). Decreto Ley 624 de 1989 (Estatuto Tributario). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533 Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000 (Código Penal). https://www.oas.org/dil/esp/codigo_penal_colombia.pdf Congreso de la República. (2012). Ley 1607 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=51040 Congreso de la República. (2016). Ley 1819 de 2016. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140 Congreso de la República. (2015). Decreto 2242 de 2015. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033048#:~:text=DECRETO%202242%20DE%202015&text=(noviembre%2024)-,por%20el%20cual%20se%20reglamentan%20las%20condiciones%20de%20expedici%C3%B3n%20e,de%20masificaci%C3%B3n%20y%20control%20fiscal. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2002). Concepto 0003 del 12 de julio de 2002. https://normograma.dian.gov.co/dian/compilacion/docs/concepto_dian_c000003_2002.htm Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2011). Concepto 041700 del 9 de julio de 2011. https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/notificacion/ActosAdministrativos/Notificaci%C3%B3n_2021_4_201_601_891_901157801.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2017). Concepto 001720 del 23 de octubre de 2017. https://actualicese.com/oficio-001720-de-23-10-2017/ Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2020). Concepto 1341 del 23 de octubre de 2020. https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2020/oficio-1341906388.html Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2021). Concepto 056 del 10 de septiembre de 2021. https://xperta.legis.co/visor/doctri2/doctri2_434954df5cc84c05b5adcf4f2fec0d6d/doctrina-tributaria/concepto-56-909578-del-2021-septiembre-10 Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2020). Decreto 358 de 2020. https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/Documents/Decreto_358_05032020.pdf https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/9170/15826 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/9170/15827 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/9170/15828 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Derecho Fiscal |
title |
Proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en Colombia |
spellingShingle |
Proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en Colombia Amaya Torres, María Fernanda Fictitious Suppliers, Penalty Regime, Jurisprudence, State Council, Electronic Invoicing proveedores ficticios, régimen sancionatorio, jurisprudencia, Consejo de Estado, facturación electrónica fornecedores fictícios, sanções, jurisprudência, Conselho de Estado, faturação eletrónica |
title_short |
Proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en Colombia |
title_full |
Proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en Colombia |
title_fullStr |
Proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en Colombia |
title_full_unstemmed |
Proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en Colombia |
title_sort |
proveedores ficticios y su régimen sancionatorio tributario en colombia |
title_eng |
Fictitious Suppliers and their Tax Penalty Regime in Colombia |
description |
En este artículo se busca estructurar y compilar la información disponible sobre el régimen sancionatorio imponible a las personas declaradas como proveedores ficticios, haciendo especial énfasis en la aplicación de las normas efectuada por la jurisprudencia del Consejo de Estado, en particular en la resolución de casos concretos. Para ello se estudiarán las sanciones consagradas en los artículos 671, 647 y 648 del Estatuto Tributario, la jurisprudencia del Consejo de Estado en la materia y la doctrina emitida por la DIAN. Por último, se realiza una breve referencia a la facturación electrónica como mecanismo para combatir el fraude y la evasión fiscal realizada por medio de estos proveedores.
|
description_eng |
The purpose of this article is to structure and compile the available information on the penalty regime applicable to individuals declared as fictitious providers, with special emphasis on the application of the rules carried out by the jurisprudence of the State Council, particularly in the resolution of specific cases. To achieve this, it will study, the sanctions established in articles 671, 647 and 648 of the Tax Statute; the jurisprudence of the State Council on the matter and the doctrine issued by the DIAN. Finally, a brief reference is made to electronic invoicing as a mechanism to combat fraud and tax evasion carried out through these suppliers.
|
author |
Amaya Torres, María Fernanda |
author_facet |
Amaya Torres, María Fernanda |
topic |
Fictitious Suppliers, Penalty Regime, Jurisprudence, State Council, Electronic Invoicing proveedores ficticios, régimen sancionatorio, jurisprudencia, Consejo de Estado, facturación electrónica fornecedores fictícios, sanções, jurisprudência, Conselho de Estado, faturação eletrónica |
topic_facet |
Fictitious Suppliers, Penalty Regime, Jurisprudence, State Council, Electronic Invoicing proveedores ficticios, régimen sancionatorio, jurisprudencia, Consejo de Estado, facturación electrónica fornecedores fictícios, sanções, jurisprudência, Conselho de Estado, faturação eletrónica |
topicspa_str_mv |
proveedores ficticios, régimen sancionatorio, jurisprudencia, Consejo de Estado, facturación electrónica fornecedores fictícios, sanções, jurisprudência, Conselho de Estado, faturação eletrónica |
citationissue |
24 |
citationedition |
Núm. 24 , Año 2024 : Enero-Junio |
publisher |
Centro de Estudios Fiscales |
ispartofjournal |
Revista de Derecho Fiscal |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/9170 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 María Fernanda Amaya Torres - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Compliance. (s. f.). Proveedores ficticios, empresas de papel para defraudar a los colombianos y lavar activos. https://www.compliance.com.co/proveedores-ficticios-empresas-de-papel-para-defraudar-a-los-colombianos-y-lavar-activos/ Portafolio. (19 de abril de 2021). Declaran a 506 empresas como proveedores ficticios ¿a qué se exponen? https://www.portafolio.co/economia/declaran-a-506-empresas-como-proveedores-ficticios-a-que-se-exponen-551068 Portafolio. (22 de septiembre de 2021). Así recuperaron recursos del “cartel de la devolución del IVA”. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/asi-recuperaron-recursos-del-cartel-de-la-devolucion-del-iva-556523. Sánchez, C. (2019). Panorama del régimen sancionatorio tributario en el ordenamiento jurídico colombiano. En C. Sánchez (Ed.), Análisis crítico del sistema sancionador tributario en Colombia (pp. 23-44). Universidad Externado de Colombia. Zornoza, J., & Muñoz, G. (2010). Infracciones y sanciones tributarias. En J. R. Piza Rodríguez (Ed.), Curso de derecho tributario, procedimiento y régimen sancionatorio (pp. 803-863). Universidad Externado de Colombia. Consejo de Estado, Sección Cuarta. (31 de julio de 2009). Sentencia 17103 de 2009. M. P. Martha Teresa Briceño. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/49.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (1.º de noviembre de 2012). Sentencia 18109 de 2012, M. P. Hugo Fernando Bastidas. https://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/47001233100020110000602.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (30 de agosto de 2016). Sentencia 19851 de 2016. M. P. Hugo Fernando Bastidas. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/235/05001-23-31-000-2012-00928-01.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (15 de junio de 2017). Sentencia 21864 de 2017. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://globbal.co/wp-content/uploads/2017/08/29-Sent-CE-20814-2017-El-IVA-se-puede-descontar-en-la-vigencia-fiscal-siguiente.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (5 de abril de 2018). Sentencia 21752 de 2018. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/246/73001-23-33-000-2013-00453-02.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (18 de julio de 2018) Sentencia 23393 de 2018. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_5d- 24dfd5c4a34deba3f5bb9310ee1d7c/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-2014-01541-23007-de-junio-12-de-2019 Consejo de Estado, Sección Cuarta. (24 de octubre de 2018). Sentencia C-21923 de 2018. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://vlex.com.co/vid/770574905 Consejo de Estado, Sección Cuarta. (19 de febrero de 2020). Sentencia 22293 de 2020. M. P. Jorge Octavio Ramírez. https://verticeaccounts.com/wp-content/uploads/2020/06/SEN-Exp-022293-20-vertice.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (21 de mayo de 2020). Sentencia 24603 de 2020. M. P. Julio Roberto Piza. https://globbal.co/wp-content/uploads/2020/07/62-Sent-CE-21640-2020-Error-como-causal-de-exculpaci%C3%B3n.pdf Consejo de Estado, Sección Cuarta. (6 de mayo de 2021). Sentencia 24349 de 2021. M. P. Milton Chávez García. https://www.pongasealdia.com/Normatividad/2021/Consejo%20Estado/Sentencia%2024349%20.pdf Congreso de la República. (1887). Ley 57 de 1887 (Código Civil). https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Sistema_Gestion_de_Calidad/Procesos%20y%20procedimientos%20Vigente/Normatividad_Gnl/Codigo%20Civil%20Colombiano.pdf Congreso de la República. (1989). Decreto Ley 624 de 1989 (Estatuto Tributario). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533 Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000 (Código Penal). https://www.oas.org/dil/esp/codigo_penal_colombia.pdf Congreso de la República. (2012). Ley 1607 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=51040 Congreso de la República. (2016). Ley 1819 de 2016. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140 Congreso de la República. (2015). Decreto 2242 de 2015. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033048#:~:text=DECRETO%202242%20DE%202015&text=(noviembre%2024)-,por%20el%20cual%20se%20reglamentan%20las%20condiciones%20de%20expedici%C3%B3n%20e,de%20masificaci%C3%B3n%20y%20control%20fiscal. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2002). Concepto 0003 del 12 de julio de 2002. https://normograma.dian.gov.co/dian/compilacion/docs/concepto_dian_c000003_2002.htm Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2011). Concepto 041700 del 9 de julio de 2011. https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/notificacion/ActosAdministrativos/Notificaci%C3%B3n_2021_4_201_601_891_901157801.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2017). Concepto 001720 del 23 de octubre de 2017. https://actualicese.com/oficio-001720-de-23-10-2017/ Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2020). Concepto 1341 del 23 de octubre de 2020. https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2020/oficio-1341906388.html Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2021). Concepto 056 del 10 de septiembre de 2021. https://xperta.legis.co/visor/doctri2/doctri2_434954df5cc84c05b5adcf4f2fec0d6d/doctrina-tributaria/concepto-56-909578-del-2021-septiembre-10 Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2020). Decreto 358 de 2020. https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/Documents/Decreto_358_05032020.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-07 |
date_accessioned |
2023-12-07T11:46:24Z |
date_available |
2023-12-07T11:46:24Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/9170 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16926722.n24.11 |
issn |
1692-6722 |
eissn |
2346-2434 |
doi |
10.18601/16926722.n24.11 |
citationstartpage |
227 |
citationendpage |
249 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/9170/15826 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/9170/15827 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/9170/15828 |
_version_ |
1811199479651500032 |