Titulo:

La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
.

Sumario:

La desactualización catastral en el territorio nacional introdujo la política pública del Catastro Multipropósito, que trajo consigo la descentralización de la función catastral y su consecuente configuración en servicio público, ahora prestado por entidades públicas en calidad de gestores y por particulares en condición de operadores, cuya actuación colaborativa contribuye con la recolección de la información predial en sus componentes jurídicos, físicos y económicos. Este último traducido en la determinación del avalúo catastral como base gravable del impuesto predial unificado y que genera que la actividad de actualización aumente el recaudo tributario de los municipios pese a los límites introducidos para mitigar las alzas en este impue... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2022-11-24

183

204

Elena Rocío Verástegui Niño - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_8348
record_format ojs
spelling La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
Cadastral Management as a Mechanism to Increase the Income of Territorial Entities Through Property Tax Collection
La desactualización catastral en el territorio nacional introdujo la política pública del Catastro Multipropósito, que trajo consigo la descentralización de la función catastral y su consecuente configuración en servicio público, ahora prestado por entidades públicas en calidad de gestores y por particulares en condición de operadores, cuya actuación colaborativa contribuye con la recolección de la información predial en sus componentes jurídicos, físicos y económicos. Este último traducido en la determinación del avalúo catastral como base gravable del impuesto predial unificado y que genera que la actividad de actualización aumente el recaudo tributario de los municipios pese a los límites introducidos para mitigar las alzas en este impuesto y con las consecuencias que dicho aumento trae para el sujeto pasivo. En consecuencia, el presente trabajo tiene por objeto analizar el marco regulatorio de la descentralización del catastro a partir de la introducción de los nuevos responsables de la prestación del servicio público de la gestión catastral, para lo cual se planteará el procedimiento de habilitación como requisito para ser catalogado como gestor, así como los procesos de formación, actualización, conservación y difusión que debe adelantar el prestador del servicio y a partir de estos establecer las consecuencias que tiene la implementación en el impuesto predial unificado, específicamente mirando sus componentes desde un punto de vista catastral, para finalizar concluyendo cómo la actividad del gestor catastral aumenta el pago de este impuesto.
The cadastral outdatedness in the national territory introduced the public policy of the Multipurpose Cadastre, which brought about the decentralization of the cadastral function and its consequent configuration as a public service, now provided by public entities as Managers and by individuals as operators, whose collaborative action contributes to the collection of property information in its legal, physical and economic components, the latter translated into the determination of the cadastral appraisal as the taxable base of the Unified Property Tax, and which generates that the activity of updating increases the tax collection of the municipalities. The latter is translated into the determination of the cadastral appraisal as the taxable base of the Unified Property Tax, which generates that the updating activity increases the tax collection of the municipalities despite the limits introduced to mitigate the increases in this tax and with the consequences that such growth brings to the taxpayer. This paper aims to analyze the regulatory framework of the decentralization of the cadaster from the introduction of the new managers responsible for providing the public service of cadastral management. First, the qualification procedure required to be classified as a manager will be analyzed. Secondly, the cadastral manager will consider the training, updating, conservation, and dissemination processes to be carried out. And from there, establish the consequences that the implementation has on the Unified Real Estate Tax, paying specific attention to its components from the cadastral point of view, to conclude how the activity of the cadastral manager increases the payment of this tax.
Verástegui Niño, Elena Rocío
Public Service of cadastral management;
Cadastral Manager;
cadastral processes
servicio público de la gestión catastral;
gestor catastral;
procesos catastrales
Serviço Público de gestão cadastral;
Gerente Cadastral;
processos cadastrais
22
Núm. 22 , Año 2023 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-11-24T10:24:31Z
2022-11-24T10:24:31Z
2022-11-24
application/pdf
text/html
text/xml
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
1692-6722
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8348
10.18601/16926722.n22.07
https://doi.org/10.18601/16926722.n22.07
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Elena Rocío Verástegui Niño - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
183
204
Acevedo Zapata, S. (2017). Impuesto predial. Universidad Externado de Colombia.
Barranquilla, A. d. (2021, 9 de julio). Alcaldía de Barranquilla Noticias. https://www.barranquilla.gov.co/hacienda/recaudo-impuesto-predial-alcanza-78-porciento-meta-2021
Blu Radio. (2021, 8 de octubre de 2021). Blu Radio. https://www.bluradio.com/nacion/habra-un-aumento-en-el-impuesto-predial-en-25-municipios-de-cundinamarca
Camacho Montoya, Á. E. (1997). Tributos sobre la propiedad raíz en Colombia. Legis. Caracol Radio. (2021, 10 de diciembre). caracol.com.co. https://caracol.com.co/emisora/2021/12/10/bucaramanga/1639135416_482015.html?ssm=whatsapp
Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial. (2020). Informe Final 2020. https://economia.uniandes.edu.co/cede/comision-de-estudio-del-sistema-tributario- Territorial Congreso de la República de Colombia. (1990, 18 de diciembre). Ley 44 de 1990.
Congreso de la República de Colombia. (2015, 9 de junio). D.O. 49538.
Consejo de Estado [C. E.], 6 de abril de 2006, Sentencia 14938, 25000-23-27-000-2001-01189-01.
Consejo de Estado [C. E.], 29 de mayo de 2014, Sala de lo Contensioso Amisnistrativo, Sección Cuarta, 730012331000201000391 01.
Consejo de Estado [C. E.], 25 de noviembre de 2014, Sentencia 23001-23-31-000-2007-00504-01(19035).
Consejo de Estado [C. E.], Sección Cuarta, 26 de mayo de 2016, Sentencia 250002327000201100296 01.
Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2021, 20 de diciembre). CONPES 4066. Reajuste Avalúos Catastrales para la vigencia 2022.
Departamento Nacional de Planación. (s. f.). Catastro multipropósito. https://catastromultiproposito.dnp.gov.co/entes-territoriales/Paginas/uso-para-el-fortalecimiento-fiscal.aspx
Departamento Nacional de Planeación. (2019). Programa Nacional de Delegación de Competencias Diferenciadas, criterios generales . actualización medición 2019. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Criterios%20generales%20PNCD%20actualizados.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2016, 13 de junio). CONPES 3859. Política parala adopción e implementación de un catastro multipropósito rural y urbano, 4. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3859.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2018, 26 de noviembre). CONPES 3951. Concepto Favorable a la Nación para contratar operaciones de crédito externo con la banca multilateral hasta por USD 150 millones, o su equivalente en otras monedas, 19. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3951.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2019, 26 de marzo). CONPES 3858. Estrategia para la Implementación de la política pública de catastro multipropósito. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/01_Libro.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (s. f.). Catastro multipropósito. https://catastromultiproposito.dnp.gov.co/entes-territoriales/Paginas/como-financiar-la-gestion-catastral.aspx
Departamento Nacional de Planeación. (s. f.). Guía para el uso de la base catastral en la aplicación del artículo 2 de la Ley 1955 de 2019. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Kit%20Asociatividad%20Territorial/guia-BaseCatastral.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (s. f.). Guía para el uso de la Base Catastral en la aplicación del Artículo 2 de la Ley 1955 de 2019. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Kit%20Asociatividad%20Territorial/guia-BaseCatastral.pdf
DNP, DANE y IGAC. (2020). Actualización catastral con enfoque multipropósito. https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/CatastroMultiproposito/GUIA_METODOLOGICA_FINAL_02_03_21_VF_DANE_IGAC.pdf
Duque Cante, N. (2017, junio). Importancia de la categorización territorial para la descentralización y las relaciones intergubernamentales en Colombia. Revista Derecho del Estado, 38, 67-95. doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n38.03
El Heraldo. (2022, 7 de enero). El Heraldo.com. https://www.elheraldo.co/barranquilla/en-2022-distrito-ha-recaudado-1525-millones-por-impuesto-predial-878255
El Tiempo. (2021, 17 de febrero). El Tiempo.com. https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-aumentos-hasta-del-500-en-predial-causa-de-protestas-en-soacha-567740
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2017). Resolución 341. https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/normograma/resolucion_341_de_2017.pdf
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2019). Informe de Rendición de Cuentas. 9. https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/informe_rendicion_de_cuentas_acuerdo_de_paz_igac_2019_1_2.pdf
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2021, 19 de agosto). Resolución 1149 de 2021. 9 y 10.
Ministerio de Hacienda Dirección de Apoyo Fiscal. (s. f.). El marco fiscal de mediano plazo. Herramienta estratégica de planeación financiera a mediano plazo en entidades territoriales, 5. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Cartilla%20Marco%20Fiscal.pdf
Secretaría de Hacienda. (2005). Impuesto predial unificado compendio doctrinal (vol. II). Semana. (2021, 22 de diciembre). Bogotá recaudó $ 9,94 billones en este 2021 y cumplió con la meta establecida para este año. Revista Semana, 1. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/bogota-recaudo-994-billones-en-este-2021-y-cumplio-con-la-meta-establecida-para-este-ano/202116/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8348/13542
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8348/13543
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8348/13544
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
spellingShingle La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
Verástegui Niño, Elena Rocío
Public Service of cadastral management;
Cadastral Manager;
cadastral processes
servicio público de la gestión catastral;
gestor catastral;
procesos catastrales
Serviço Público de gestão cadastral;
Gerente Cadastral;
processos cadastrais
title_short La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_full La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_fullStr La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_full_unstemmed La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_sort la gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_eng Cadastral Management as a Mechanism to Increase the Income of Territorial Entities Through Property Tax Collection
description La desactualización catastral en el territorio nacional introdujo la política pública del Catastro Multipropósito, que trajo consigo la descentralización de la función catastral y su consecuente configuración en servicio público, ahora prestado por entidades públicas en calidad de gestores y por particulares en condición de operadores, cuya actuación colaborativa contribuye con la recolección de la información predial en sus componentes jurídicos, físicos y económicos. Este último traducido en la determinación del avalúo catastral como base gravable del impuesto predial unificado y que genera que la actividad de actualización aumente el recaudo tributario de los municipios pese a los límites introducidos para mitigar las alzas en este impuesto y con las consecuencias que dicho aumento trae para el sujeto pasivo. En consecuencia, el presente trabajo tiene por objeto analizar el marco regulatorio de la descentralización del catastro a partir de la introducción de los nuevos responsables de la prestación del servicio público de la gestión catastral, para lo cual se planteará el procedimiento de habilitación como requisito para ser catalogado como gestor, así como los procesos de formación, actualización, conservación y difusión que debe adelantar el prestador del servicio y a partir de estos establecer las consecuencias que tiene la implementación en el impuesto predial unificado, específicamente mirando sus componentes desde un punto de vista catastral, para finalizar concluyendo cómo la actividad del gestor catastral aumenta el pago de este impuesto.
description_eng The cadastral outdatedness in the national territory introduced the public policy of the Multipurpose Cadastre, which brought about the decentralization of the cadastral function and its consequent configuration as a public service, now provided by public entities as Managers and by individuals as operators, whose collaborative action contributes to the collection of property information in its legal, physical and economic components, the latter translated into the determination of the cadastral appraisal as the taxable base of the Unified Property Tax, and which generates that the activity of updating increases the tax collection of the municipalities. The latter is translated into the determination of the cadastral appraisal as the taxable base of the Unified Property Tax, which generates that the updating activity increases the tax collection of the municipalities despite the limits introduced to mitigate the increases in this tax and with the consequences that such growth brings to the taxpayer. This paper aims to analyze the regulatory framework of the decentralization of the cadaster from the introduction of the new managers responsible for providing the public service of cadastral management. First, the qualification procedure required to be classified as a manager will be analyzed. Secondly, the cadastral manager will consider the training, updating, conservation, and dissemination processes to be carried out. And from there, establish the consequences that the implementation has on the Unified Real Estate Tax, paying specific attention to its components from the cadastral point of view, to conclude how the activity of the cadastral manager increases the payment of this tax.
author Verástegui Niño, Elena Rocío
author_facet Verástegui Niño, Elena Rocío
topic Public Service of cadastral management;
Cadastral Manager;
cadastral processes
servicio público de la gestión catastral;
gestor catastral;
procesos catastrales
Serviço Público de gestão cadastral;
Gerente Cadastral;
processos cadastrais
topic_facet Public Service of cadastral management;
Cadastral Manager;
cadastral processes
servicio público de la gestión catastral;
gestor catastral;
procesos catastrales
Serviço Público de gestão cadastral;
Gerente Cadastral;
processos cadastrais
topicspa_str_mv servicio público de la gestión catastral;
gestor catastral;
procesos catastrales
Serviço Público de gestão cadastral;
Gerente Cadastral;
processos cadastrais
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2023 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8348
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Elena Rocío Verástegui Niño - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Acevedo Zapata, S. (2017). Impuesto predial. Universidad Externado de Colombia.
Barranquilla, A. d. (2021, 9 de julio). Alcaldía de Barranquilla Noticias. https://www.barranquilla.gov.co/hacienda/recaudo-impuesto-predial-alcanza-78-porciento-meta-2021
Blu Radio. (2021, 8 de octubre de 2021). Blu Radio. https://www.bluradio.com/nacion/habra-un-aumento-en-el-impuesto-predial-en-25-municipios-de-cundinamarca
Camacho Montoya, Á. E. (1997). Tributos sobre la propiedad raíz en Colombia. Legis. Caracol Radio. (2021, 10 de diciembre). caracol.com.co. https://caracol.com.co/emisora/2021/12/10/bucaramanga/1639135416_482015.html?ssm=whatsapp
Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial. (2020). Informe Final 2020. https://economia.uniandes.edu.co/cede/comision-de-estudio-del-sistema-tributario- Territorial Congreso de la República de Colombia. (1990, 18 de diciembre). Ley 44 de 1990.
Congreso de la República de Colombia. (2015, 9 de junio). D.O. 49538.
Consejo de Estado [C. E.], 6 de abril de 2006, Sentencia 14938, 25000-23-27-000-2001-01189-01.
Consejo de Estado [C. E.], 29 de mayo de 2014, Sala de lo Contensioso Amisnistrativo, Sección Cuarta, 730012331000201000391 01.
Consejo de Estado [C. E.], 25 de noviembre de 2014, Sentencia 23001-23-31-000-2007-00504-01(19035).
Consejo de Estado [C. E.], Sección Cuarta, 26 de mayo de 2016, Sentencia 250002327000201100296 01.
Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2021, 20 de diciembre). CONPES 4066. Reajuste Avalúos Catastrales para la vigencia 2022.
Departamento Nacional de Planación. (s. f.). Catastro multipropósito. https://catastromultiproposito.dnp.gov.co/entes-territoriales/Paginas/uso-para-el-fortalecimiento-fiscal.aspx
Departamento Nacional de Planeación. (2019). Programa Nacional de Delegación de Competencias Diferenciadas, criterios generales . actualización medición 2019. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Criterios%20generales%20PNCD%20actualizados.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2016, 13 de junio). CONPES 3859. Política parala adopción e implementación de un catastro multipropósito rural y urbano, 4. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3859.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2018, 26 de noviembre). CONPES 3951. Concepto Favorable a la Nación para contratar operaciones de crédito externo con la banca multilateral hasta por USD 150 millones, o su equivalente en otras monedas, 19. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3951.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2019, 26 de marzo). CONPES 3858. Estrategia para la Implementación de la política pública de catastro multipropósito. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/01_Libro.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (s. f.). Catastro multipropósito. https://catastromultiproposito.dnp.gov.co/entes-territoriales/Paginas/como-financiar-la-gestion-catastral.aspx
Departamento Nacional de Planeación. (s. f.). Guía para el uso de la base catastral en la aplicación del artículo 2 de la Ley 1955 de 2019. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Kit%20Asociatividad%20Territorial/guia-BaseCatastral.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (s. f.). Guía para el uso de la Base Catastral en la aplicación del Artículo 2 de la Ley 1955 de 2019. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Kit%20Asociatividad%20Territorial/guia-BaseCatastral.pdf
DNP, DANE y IGAC. (2020). Actualización catastral con enfoque multipropósito. https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/CatastroMultiproposito/GUIA_METODOLOGICA_FINAL_02_03_21_VF_DANE_IGAC.pdf
Duque Cante, N. (2017, junio). Importancia de la categorización territorial para la descentralización y las relaciones intergubernamentales en Colombia. Revista Derecho del Estado, 38, 67-95. doi: https://doi.org/10.18601/01229893.n38.03
El Heraldo. (2022, 7 de enero). El Heraldo.com. https://www.elheraldo.co/barranquilla/en-2022-distrito-ha-recaudado-1525-millones-por-impuesto-predial-878255
El Tiempo. (2021, 17 de febrero). El Tiempo.com. https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-aumentos-hasta-del-500-en-predial-causa-de-protestas-en-soacha-567740
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2017). Resolución 341. https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/normograma/resolucion_341_de_2017.pdf
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2019). Informe de Rendición de Cuentas. 9. https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/informe_rendicion_de_cuentas_acuerdo_de_paz_igac_2019_1_2.pdf
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2021, 19 de agosto). Resolución 1149 de 2021. 9 y 10.
Ministerio de Hacienda Dirección de Apoyo Fiscal. (s. f.). El marco fiscal de mediano plazo. Herramienta estratégica de planeación financiera a mediano plazo en entidades territoriales, 5. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Portal%20Territorial/Cartilla%20Marco%20Fiscal.pdf
Secretaría de Hacienda. (2005). Impuesto predial unificado compendio doctrinal (vol. II). Semana. (2021, 22 de diciembre). Bogotá recaudó $ 9,94 billones en este 2021 y cumplió con la meta establecida para este año. Revista Semana, 1. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/bogota-recaudo-994-billones-en-este-2021-y-cumplio-con-la-meta-establecida-para-este-ano/202116/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-11-24
date_accessioned 2022-11-24T10:24:31Z
date_available 2022-11-24T10:24:31Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8348
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n22.07
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n22.07
citationstartpage 183
citationendpage 204
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8348/13542
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8348/13543
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8348/13544
_version_ 1811199477247115264