Titulo:

Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
.

Sumario:

El debate sobre la aplicación de los CDI a las “agrupaciones de personas” se ha acotado con la modificación del artículo 1.º del Instrumento Multilateral y el MCOCDE 2017. La inclusión expresa del Régimen de Transparencia para las “agrupaciones de personas” dejó de reconocer como beneficiarios del CDI a las agrupaciones de personas que no sean contribuyentes del impuesto a la renta y por lo mismo no detentan la calidad de residente fiscal para efectos de la aplicación de los CDI. Por otra parte, los CCE no tienen la capacidad de configuran por sí mismos un establecimiento permanente, sin embargo, los aportes hechos a un CCE por parte de sus asociados sí lo pueden hacer. Para ellos debe revisarse cada caso y establecer si los aportes cumplen... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2022-11-24

33

79

Fabián Jaimes Poveda - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_8340
record_format ojs
spelling Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
Bussiness Collaboration Agreement and their Efects on Double Taxation Agreements
El debate sobre la aplicación de los CDI a las “agrupaciones de personas” se ha acotado con la modificación del artículo 1.º del Instrumento Multilateral y el MCOCDE 2017. La inclusión expresa del Régimen de Transparencia para las “agrupaciones de personas” dejó de reconocer como beneficiarios del CDI a las agrupaciones de personas que no sean contribuyentes del impuesto a la renta y por lo mismo no detentan la calidad de residente fiscal para efectos de la aplicación de los CDI. Por otra parte, los CCE no tienen la capacidad de configuran por sí mismos un establecimiento permanente, sin embargo, los aportes hechos a un CCE por parte de sus asociados sí lo pueden hacer. Para ellos debe revisarse cada caso y establecer si los aportes cumplen los requisitos de configuración del EP de la regla base, el de obra o construcción o el de servicios o representación.
The application of the CDI to “any other body of persons” has been limited with article 1 of the Multilateral Instrument and the MCOCDE 2017. The inclusion of the Transparency Regime for “any other body of persons” ceased to recognize them as beneficiaries of the CDI, whether are not taxpayers of income, and therefore do not hold the status of tax resident for the application of the CDI. On the other hand, the CCEs cannot set up a permanent establishment by themselves. However, the contributions made to a CCE by their associates can do so. Each case must be addressed in detail and check if the contributions meet the configuration requirements of the EP of the base rule, the work or construction, or the services or representation.
Poveda, Fabián Jaimes
bussiness collaboration agreement,
double taxation agreements,
permanent establishment,
body of persons,
partly fiscally transparent,
persons covered
contratos de colaboración empresarial,
convenios de doble imposición,
establecimiento permanente,
agrupación de personas,
régimen de transparencia,
régimen subjetivo de los convenios de doble imposición
contratos de colaboração empresarial,
acordos de dupla tributação,
estabelecimento estável
agrupamento de pessoas,
regime de transparencia,
regime subjetivo dos acordos de dupla tributação
22
Núm. 22 , Año 2023 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-11-24T10:24:31Z
2022-11-24T10:24:31Z
2022-11-24
application/pdf
text/html
text/xml
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
1692-6722
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8340
10.18601/16926722.n22.02
https://doi.org/10.18601/16926722.n22.02
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Fabián Jaimes Poveda - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
33
79
Arrubla Paucar, J. A. (2002). Contratos mercantiles: Proyecto de Ley 119 al Código de Comercio. Biblioteca Jurídica Dike.
Astolfi, A. (2014). El contrato internacional de Joint Venture. Astrea.
Betti, E. (1967). Teoría general del negocio jurídico. Revista de Derecho Privado.
Cabanelas, G. (1973). Contratos de colaboración empresarial. Heliasta.
Cabrera, O. S. (2016). El concepto del establecimiento permanente: especial énfasis en la cláusula de agencia. Universidad Externado de Colombia.
Castro, J. M. (2016). El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición. Universidad Externado de Colombia.
Corredor, O. (2019). Lecciones cortas de derecho tributario. Hache Editores.
Etcheverry, R. (2017). Negocios asociativos, negocios de colaboración y consorcios. Astrea.
Falcon, T. y. (2018). Derecho fiscal internacional. Marcial Pons.
Farina, J. M. (2014). Contratos comerciales modernos. Modalidades de contratación empresarial. Astrea.
Hinestrosa, F. (2001). Tratado de las obliogaciones II de las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico. Universidad Externado de Colombia.
InvestinColombia. (2021). Guía legal para hacer negocios en Colombia. https://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Guia_de_Contratos_de_Colaboracion_WEB.PDF
Jerome, S. (1996). Historia de la teoría política. Fondo de Cultura Económica.
Lang, M. (2014). Introducción al derecho de los convenios para evitar la doble imposición. Temis.
Le Pera, S. (2008). Joint Venture y sociedad, acuerdos de coparticipación empresarial. Astrea.
Nature, P. I. (2019). Part II nature of a Partnership. https://users.wfu.edu/palmitar/ICBCorporations-Companion/Conexus/UniformActs/upa1914.pdf
OECD. (1999). The Application of the OECD Model Tax Convention to Partnerships. Issues in International Taxation, n.° 6. OECD Publishing.
OECD. (2017). Model Tax Convention on Income and on Capital 2017 (Full Version). OECD Publishing.
Partnership Act, 1. s. (1890). Every partner in a firm is liable jointly with the other artners, and in Scotland severally also, for all debts and obligations of the firm incurred while he is a partner; (…). HMSO.
RAE. (2021). Real Academia Española. https://dle.rae.es/montaje?m=form
Sánchez, L. O., y Parra, J. V. (2019). Convenios para evitar doble imposición en Colombia teoría y práctica. Legis.
Skaar, A. (2014). Consideraciones y aplicación del concepto del establecimiento permanente. Ibáñez.
Talamanca, M. (2017). Istituzioni di diritto romano. Giufrre.
Universidad Externado de Colombia. (2021). Biblioteca Virtual. https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2362/HOL/Print?collection=journals&handle=hein.journals/taxlr57&id=494.
Van Raad, K. (2016). Permanent Establishment. Wolters Kuwer Law & Business.
Vogel, K. (1999). Double Taxation Conventions. Kluwer Law International.
Vogel, K. (29 de junio de 2020). HeinOnline. https://basesbiblioteca.uexternado. edu.co:2740/HOL/Page?collection=journals&handle=hein.journals/berkjintlw4&id=7&men_tab=srchresults
WFS. (1914). Wake Forest Student, Faculty and Staff Web Pages. Obtenido de Part II Nature of a Partnership. 6 Partnership Defined. A partnership is an association of two or more persons to carry on as co-owners a business for profit: https://users.wfu.edu/palmitar/ICBCorporations-Companion/Conexus/UniformActs/upa1914.pdf
Willington, A. (1984). Reatise on the Law Contracts. Astrea.
Williston, S. (2008). Treatise on the Law Contracts. Astrea.
Zornoza, J. (2019). La interpretación de los CDI y el artículo 3 de los modelos de convenio. Problemas de tributación Internacional en Iberoamérica, una visión desde los 10 años de la OITI. Universidad Externado de Colombia.
Concepto 047370 del 30 de julio de 2002, Oficios 041483 del 6 julio de 2004, 099599 de noviembre 24 de 2006, 03653 del 14 de enero de 2008.
Concepto DIAN 013051 del 25 de mayo de 2016.
Concepto DIAN 0207 del 23 de febrero de 2018.
Concepto DIAN 0309 del 19 de marzo de 2014.
Concepto DIAN 089982 de 2000.
Concepto DIAN 7397 del 31 de marzo de 2017.
Concepto DIAN 95950 de 2011 relativo al CDI con Chile.
Consejo de Estado [C. E.], Sección Tercera, sentencia 7 de diciembre de 2005, Exp. 27651.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 115 del 4 de enero de 2019.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 574 del 10 de agosto de 2016.
Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 16 de junio de 2010, M. P.: J. I. Palacio Palacio, Sentencia C-460 de 2010.
Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 16 de junio de 2010, M. P.: J. I. Palacio Palacio, Sentencia C-460 de 2010.
Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 2019, Sentencia C- 491 de 2019.
Corte Constitucional de Colombia [C. C.], sentencias C-400 de 1998; C-1189 de 2000; C-649 de 2006.
Corte de Apelación de California Nº 18979, 30 de septiembre de 1952.
Corte Suprema de Justicia [C. S. J.], Sala de Casación Civil, Sentencia del 13 de septiembre del 2006, expediente 8001-31-03-002-2002-00271-01.
Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016.
Estatuto tributario, artículos 92, 93, 93, 368.
Ley 223 de 1995.
Oficio DIAN 077256 del 11 de septiembre de 2006.
Oficio DIAN 220-12397 del 30 de abril de 2001.
Oficio DIAN 36046 del 5 de junio del 2012.
Oficio DIAN 5468 del 12 de marzo del 2016.
Oficio DIAN 220-61803 del 23 de noviembre de 2004.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8340/13527
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8340/13528
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8340/13529
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
spellingShingle Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
Poveda, Fabián Jaimes
bussiness collaboration agreement,
double taxation agreements,
permanent establishment,
body of persons,
partly fiscally transparent,
persons covered
contratos de colaboración empresarial,
convenios de doble imposición,
establecimiento permanente,
agrupación de personas,
régimen de transparencia,
régimen subjetivo de los convenios de doble imposición
contratos de colaboração empresarial,
acordos de dupla tributação,
estabelecimento estável
agrupamento de pessoas,
regime de transparencia,
regime subjetivo dos acordos de dupla tributação
title_short Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
title_full Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
title_fullStr Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
title_full_unstemmed Los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
title_sort los contratos de colaboración empresarial y sus efectos en los convenios de doble imposición
title_eng Bussiness Collaboration Agreement and their Efects on Double Taxation Agreements
description El debate sobre la aplicación de los CDI a las “agrupaciones de personas” se ha acotado con la modificación del artículo 1.º del Instrumento Multilateral y el MCOCDE 2017. La inclusión expresa del Régimen de Transparencia para las “agrupaciones de personas” dejó de reconocer como beneficiarios del CDI a las agrupaciones de personas que no sean contribuyentes del impuesto a la renta y por lo mismo no detentan la calidad de residente fiscal para efectos de la aplicación de los CDI. Por otra parte, los CCE no tienen la capacidad de configuran por sí mismos un establecimiento permanente, sin embargo, los aportes hechos a un CCE por parte de sus asociados sí lo pueden hacer. Para ellos debe revisarse cada caso y establecer si los aportes cumplen los requisitos de configuración del EP de la regla base, el de obra o construcción o el de servicios o representación.
description_eng The application of the CDI to “any other body of persons” has been limited with article 1 of the Multilateral Instrument and the MCOCDE 2017. The inclusion of the Transparency Regime for “any other body of persons” ceased to recognize them as beneficiaries of the CDI, whether are not taxpayers of income, and therefore do not hold the status of tax resident for the application of the CDI. On the other hand, the CCEs cannot set up a permanent establishment by themselves. However, the contributions made to a CCE by their associates can do so. Each case must be addressed in detail and check if the contributions meet the configuration requirements of the EP of the base rule, the work or construction, or the services or representation.
author Poveda, Fabián Jaimes
author_facet Poveda, Fabián Jaimes
topic bussiness collaboration agreement,
double taxation agreements,
permanent establishment,
body of persons,
partly fiscally transparent,
persons covered
contratos de colaboración empresarial,
convenios de doble imposición,
establecimiento permanente,
agrupación de personas,
régimen de transparencia,
régimen subjetivo de los convenios de doble imposición
contratos de colaboração empresarial,
acordos de dupla tributação,
estabelecimento estável
agrupamento de pessoas,
regime de transparencia,
regime subjetivo dos acordos de dupla tributação
topic_facet bussiness collaboration agreement,
double taxation agreements,
permanent establishment,
body of persons,
partly fiscally transparent,
persons covered
contratos de colaboración empresarial,
convenios de doble imposición,
establecimiento permanente,
agrupación de personas,
régimen de transparencia,
régimen subjetivo de los convenios de doble imposición
contratos de colaboração empresarial,
acordos de dupla tributação,
estabelecimento estável
agrupamento de pessoas,
regime de transparencia,
regime subjetivo dos acordos de dupla tributação
topicspa_str_mv contratos de colaboración empresarial,
convenios de doble imposición,
establecimiento permanente,
agrupación de personas,
régimen de transparencia,
régimen subjetivo de los convenios de doble imposición
contratos de colaboração empresarial,
acordos de dupla tributação,
estabelecimento estável
agrupamento de pessoas,
regime de transparencia,
regime subjetivo dos acordos de dupla tributação
citationissue 22
citationedition Núm. 22 , Año 2023 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8340
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Fabián Jaimes Poveda - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arrubla Paucar, J. A. (2002). Contratos mercantiles: Proyecto de Ley 119 al Código de Comercio. Biblioteca Jurídica Dike.
Astolfi, A. (2014). El contrato internacional de Joint Venture. Astrea.
Betti, E. (1967). Teoría general del negocio jurídico. Revista de Derecho Privado.
Cabanelas, G. (1973). Contratos de colaboración empresarial. Heliasta.
Cabrera, O. S. (2016). El concepto del establecimiento permanente: especial énfasis en la cláusula de agencia. Universidad Externado de Colombia.
Castro, J. M. (2016). El concepto de dividendo en los convenios de doble imposición. Universidad Externado de Colombia.
Corredor, O. (2019). Lecciones cortas de derecho tributario. Hache Editores.
Etcheverry, R. (2017). Negocios asociativos, negocios de colaboración y consorcios. Astrea.
Falcon, T. y. (2018). Derecho fiscal internacional. Marcial Pons.
Farina, J. M. (2014). Contratos comerciales modernos. Modalidades de contratación empresarial. Astrea.
Hinestrosa, F. (2001). Tratado de las obliogaciones II de las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico. Universidad Externado de Colombia.
InvestinColombia. (2021). Guía legal para hacer negocios en Colombia. https://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/Guia_de_Contratos_de_Colaboracion_WEB.PDF
Jerome, S. (1996). Historia de la teoría política. Fondo de Cultura Económica.
Lang, M. (2014). Introducción al derecho de los convenios para evitar la doble imposición. Temis.
Le Pera, S. (2008). Joint Venture y sociedad, acuerdos de coparticipación empresarial. Astrea.
Nature, P. I. (2019). Part II nature of a Partnership. https://users.wfu.edu/palmitar/ICBCorporations-Companion/Conexus/UniformActs/upa1914.pdf
OECD. (1999). The Application of the OECD Model Tax Convention to Partnerships. Issues in International Taxation, n.° 6. OECD Publishing.
OECD. (2017). Model Tax Convention on Income and on Capital 2017 (Full Version). OECD Publishing.
Partnership Act, 1. s. (1890). Every partner in a firm is liable jointly with the other artners, and in Scotland severally also, for all debts and obligations of the firm incurred while he is a partner; (…). HMSO.
RAE. (2021). Real Academia Española. https://dle.rae.es/montaje?m=form
Sánchez, L. O., y Parra, J. V. (2019). Convenios para evitar doble imposición en Colombia teoría y práctica. Legis.
Skaar, A. (2014). Consideraciones y aplicación del concepto del establecimiento permanente. Ibáñez.
Talamanca, M. (2017). Istituzioni di diritto romano. Giufrre.
Universidad Externado de Colombia. (2021). Biblioteca Virtual. https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2362/HOL/Print?collection=journals&handle=hein.journals/taxlr57&id=494.
Van Raad, K. (2016). Permanent Establishment. Wolters Kuwer Law & Business.
Vogel, K. (1999). Double Taxation Conventions. Kluwer Law International.
Vogel, K. (29 de junio de 2020). HeinOnline. https://basesbiblioteca.uexternado. edu.co:2740/HOL/Page?collection=journals&handle=hein.journals/berkjintlw4&id=7&men_tab=srchresults
WFS. (1914). Wake Forest Student, Faculty and Staff Web Pages. Obtenido de Part II Nature of a Partnership. 6 Partnership Defined. A partnership is an association of two or more persons to carry on as co-owners a business for profit: https://users.wfu.edu/palmitar/ICBCorporations-Companion/Conexus/UniformActs/upa1914.pdf
Willington, A. (1984). Reatise on the Law Contracts. Astrea.
Williston, S. (2008). Treatise on the Law Contracts. Astrea.
Zornoza, J. (2019). La interpretación de los CDI y el artículo 3 de los modelos de convenio. Problemas de tributación Internacional en Iberoamérica, una visión desde los 10 años de la OITI. Universidad Externado de Colombia.
Concepto 047370 del 30 de julio de 2002, Oficios 041483 del 6 julio de 2004, 099599 de noviembre 24 de 2006, 03653 del 14 de enero de 2008.
Concepto DIAN 013051 del 25 de mayo de 2016.
Concepto DIAN 0207 del 23 de febrero de 2018.
Concepto DIAN 0309 del 19 de marzo de 2014.
Concepto DIAN 089982 de 2000.
Concepto DIAN 7397 del 31 de marzo de 2017.
Concepto DIAN 95950 de 2011 relativo al CDI con Chile.
Consejo de Estado [C. E.], Sección Tercera, sentencia 7 de diciembre de 2005, Exp. 27651.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 115 del 4 de enero de 2019.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Concepto 574 del 10 de agosto de 2016.
Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 16 de junio de 2010, M. P.: J. I. Palacio Palacio, Sentencia C-460 de 2010.
Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 16 de junio de 2010, M. P.: J. I. Palacio Palacio, Sentencia C-460 de 2010.
Corte Constitucional de Colombia [C. C.], 2019, Sentencia C- 491 de 2019.
Corte Constitucional de Colombia [C. C.], sentencias C-400 de 1998; C-1189 de 2000; C-649 de 2006.
Corte de Apelación de California Nº 18979, 30 de septiembre de 1952.
Corte Suprema de Justicia [C. S. J.], Sala de Casación Civil, Sentencia del 13 de septiembre del 2006, expediente 8001-31-03-002-2002-00271-01.
Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016.
Estatuto tributario, artículos 92, 93, 93, 368.
Ley 223 de 1995.
Oficio DIAN 077256 del 11 de septiembre de 2006.
Oficio DIAN 220-12397 del 30 de abril de 2001.
Oficio DIAN 36046 del 5 de junio del 2012.
Oficio DIAN 5468 del 12 de marzo del 2016.
Oficio DIAN 220-61803 del 23 de noviembre de 2004.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-11-24
date_accessioned 2022-11-24T10:24:31Z
date_available 2022-11-24T10:24:31Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8340
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n22.02
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n22.02
citationstartpage 33
citationendpage 79
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8340/13527
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8340/13528
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/8340/13529
_version_ 1811199476783644672