Titulo:

Restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
.

Sumario:

La presente investigación tiene como objetivo evidenciar el actuar del Estado, mediante el análisis de la consecuencia jurídica consistente en la restricción temporal del uso de certificados de sellos digitales que se produce en el desarrollo de los procedimientos de verificación de domicilio fiscal, como una de las manifestaciones del ejercicio de la potestad de policía del Estado en el ámbito tributario. Ello implica que el ejercicio de esta potestad de gestión se aborde desde sus distintos enfoques, como son: su esencia, objeto, procedimiento y consecuencias jurídicas que, de igual manera, serán tratadas desde la esencia y finalidad de cada una de ellas. Este análisis se realiza a la luz del derecho humano a la seguridad jurídica como pa... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2022-06-10

145

166

Alejandro Díaz Reyes, Gabriela Aguado Romero - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_7847
record_format ojs
spelling Restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
Temporal restriction to the use of certificated digital seals, as juridical consequence in the exercise of the fiscal domicile verification process, and the incidence in the human right to juridical security
La presente investigación tiene como objetivo evidenciar el actuar del Estado, mediante el análisis de la consecuencia jurídica consistente en la restricción temporal del uso de certificados de sellos digitales que se produce en el desarrollo de los procedimientos de verificación de domicilio fiscal, como una de las manifestaciones del ejercicio de la potestad de policía del Estado en el ámbito tributario. Ello implica que el ejercicio de esta potestad de gestión se aborde desde sus distintos enfoques, como son: su esencia, objeto, procedimiento y consecuencias jurídicas que, de igual manera, serán tratadas desde la esencia y finalidad de cada una de ellas. Este análisis se realiza a la luz del derecho humano a la seguridad jurídica como parámetro que acota y ajusta el discurso de la autoridad legislativa, y el de la autoridad fiscal en la aplicación de la ley en el ejercicio de este tipo de procedimientos tributarios.
In this investigation is presented as objective to highlight the behave of the State, through the analysis of the juridical consequence, consist in the temporal restriction to the use of certificated digital seals produced in the development of the procedures of fiscal domicile verification processes, as one of the expressions of the exercise of the State police power in the tributary scope. Which imply the exercise of this management power, to approach from different perspectives, like: the essence, object, procedure, and juridical consequences that, likewise, each of them will address its essence and purpose. Analysis made in the light of the human right to the juridical security as a parameter that limits and adjust the legislative authority speech, and the fiscal authority in the application of the law in the exercise of this type of tributary process.
Díaz Reyes, Alejandro
Aguado Romero, Gabriela
Police power;
verification process;
fiscal domicile;
certificates of digital seals;
juridical security
potestad de policía;
procedimientos de verificación;
domicilio fiscal;
certificados de sellos digitales;
seguridad jurídica.
Police power;
procedimentos de verificação;
domicílio fiscal;
certificados de selos digitais;
segurança jurídica
21
Núm. 21 , Año 2022 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2022-06-10T16:07:37Z
2022-06-10T16:07:37Z
2022-06-10
application/pdf
text/html
text/xml
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
1692-6722
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7847
10.18601/16926722.n21.06
https://doi.org/10.18601/16926722.n21.06
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Alejandro Díaz Reyes, Gabriela Aguado Romero - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
145
166
Álvarez Ledesma, M. I. (2015). Introducción al derecho. McGraw-Hill.
Augecorp (2019). El desvío de poder en las visitas de verificación para constatar los datos proporcionados al RFC. https://augecorp.com.mx/3243/
Carbonell, M. (2019). El debido proceso en México: Análisis de los artículos 14 y 16 constitucionales. Tirant lo blanch.
Carreras Schabauer, N. (2011). Medidas de policía administrativa y régimen jurídico del servicio público: uso de las medidas correctivas en el Perú. Revista de la Facultad de Derecho, (67). https://heinonline.org/HOL/landingpage?Handle=hein.journals/derecho67&div=27&id=&page=
Centeno Canto, G. (2019). Procedimientos administrativos: un bosquejo jurídico de principios de siglo. Flores.
Díaz Reyes, A. y Aguado Romero, G. (2018). La tramitación autónoma del procedimiento tributario sancionador en México en el contexto del respeto al derecho humano a la seguridad jurídica. Revista digital de Derecho Administrativo, (20). https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5466
Ferrada Bórquez, J. C. (2007). Las potestades y privilegios de la administración pública en el régimen administrativo chileno. Revista de Derecho (Valdivia) 20 (2), 38. https://www.revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/707
Gabilex (2017). Las medidas preventivas en el procedimiento administrativo ambiental. Revista del Gabinete jurídico de Castilla-La Mancha, (12), 179-213. https://gabilex.castillalamancha.es/sites/gabilex.castillalamancha.es/files/pdfs/articulo_indindivid_laura_viviana.pdf
Gaceta del Senado (2004). Iniciativas de Ciudadanos Senadores. Gaceta, LIX (1SPO-49/1227). https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/1227
González, A. (2020). Ven abuso del SAT al cancelar sellos digitales. Revista Reforma. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?Id=1861649&md5=466b0407d4774bbad47200dcc09ddb79&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad-1b2efe
Hallivis Pelayo, M. (2009). Teoría general de la interpretación (3ª ed.). Porrúa.
Inegi (2020). Inegi presenta los resultados definitivos de los censos económicos 2019, Censos económicos 2019. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/otrtemecon/ceneconresdef2019_Nal.pdf
Ivanega, M. M. (2008). Consideraciones acerca de las potestades administrativas en general y de la potestad sancionadora. Revista de Derecho Administrativo, (4). http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/download/14528/15138/
López Olvera, M. A. (2013). La responsabilidad administrativa de los servidores públicos en México. UNAM. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3370-la-responsabilidad-administrativa-de-los-servidores-publicos-en-mexico
Olano García, H. A. (2010). La policía administrativa. Revista logos ciencia y tecnología, (2). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4163928.pdf
Ortega Maldonado, J. M. (2004). Primer curso de derecho tributario mexicano. Porrúa.
Pérez Luño, A. E. (2000). La seguridad jurídica: una garantía del derecho y la justicia. BFD: Boletín de la Facultad de Derecho de la UNED, (15). https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/2606/eserv.pdf?Sequence=1&isallowed=y
Ramírez Roa, L. A. (2018). El debido proceso como un derecho humano. INEJ.
Real Academia Española (s. f.). Potestad, constatar, comprobar. En Diccionario de la lengua española. RAE.
González Salas Campos, R. (1995). Los delitos fiscales. Pérez Nieto Editores.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Resolución Miscelánea Fiscal (2021). Regla 2.2.4. https://www.sat.gob.mx/cs/Satellite?Blobcol=urldata&blobkey=id&blobtable=mungoblobs&blobwhere=1579314573081&ssbinary=true
Serra Rojas, A. (2004). Derecho Administrativo. Porrúa.
Valadez Díaz, M. (2004). Medidas cautelares. Flores.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7847/12671
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7847/12672
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7847/12673
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title Restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
spellingShingle Restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
Díaz Reyes, Alejandro
Aguado Romero, Gabriela
Police power;
verification process;
fiscal domicile;
certificates of digital seals;
juridical security
potestad de policía;
procedimientos de verificación;
domicilio fiscal;
certificados de sellos digitales;
seguridad jurídica.
Police power;
procedimentos de verificação;
domicílio fiscal;
certificados de selos digitais;
segurança jurídica
title_short Restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
title_full Restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
title_fullStr Restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
title_full_unstemmed Restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
title_sort restricción temporal al uso de certificados de sellos digitales como consecuencia jurídica en el ejercicio del procedimiento de verificación de domicilio fiscal, y su incidencia en el derecho humano a la seguridad jurídica
title_eng Temporal restriction to the use of certificated digital seals, as juridical consequence in the exercise of the fiscal domicile verification process, and the incidence in the human right to juridical security
description La presente investigación tiene como objetivo evidenciar el actuar del Estado, mediante el análisis de la consecuencia jurídica consistente en la restricción temporal del uso de certificados de sellos digitales que se produce en el desarrollo de los procedimientos de verificación de domicilio fiscal, como una de las manifestaciones del ejercicio de la potestad de policía del Estado en el ámbito tributario. Ello implica que el ejercicio de esta potestad de gestión se aborde desde sus distintos enfoques, como son: su esencia, objeto, procedimiento y consecuencias jurídicas que, de igual manera, serán tratadas desde la esencia y finalidad de cada una de ellas. Este análisis se realiza a la luz del derecho humano a la seguridad jurídica como parámetro que acota y ajusta el discurso de la autoridad legislativa, y el de la autoridad fiscal en la aplicación de la ley en el ejercicio de este tipo de procedimientos tributarios.
description_eng In this investigation is presented as objective to highlight the behave of the State, through the analysis of the juridical consequence, consist in the temporal restriction to the use of certificated digital seals produced in the development of the procedures of fiscal domicile verification processes, as one of the expressions of the exercise of the State police power in the tributary scope. Which imply the exercise of this management power, to approach from different perspectives, like: the essence, object, procedure, and juridical consequences that, likewise, each of them will address its essence and purpose. Analysis made in the light of the human right to the juridical security as a parameter that limits and adjust the legislative authority speech, and the fiscal authority in the application of the law in the exercise of this type of tributary process.
author Díaz Reyes, Alejandro
Aguado Romero, Gabriela
author_facet Díaz Reyes, Alejandro
Aguado Romero, Gabriela
topic Police power;
verification process;
fiscal domicile;
certificates of digital seals;
juridical security
potestad de policía;
procedimientos de verificación;
domicilio fiscal;
certificados de sellos digitales;
seguridad jurídica.
Police power;
procedimentos de verificação;
domicílio fiscal;
certificados de selos digitais;
segurança jurídica
topic_facet Police power;
verification process;
fiscal domicile;
certificates of digital seals;
juridical security
potestad de policía;
procedimientos de verificación;
domicilio fiscal;
certificados de sellos digitales;
seguridad jurídica.
Police power;
procedimentos de verificação;
domicílio fiscal;
certificados de selos digitais;
segurança jurídica
topicspa_str_mv potestad de policía;
procedimientos de verificación;
domicilio fiscal;
certificados de sellos digitales;
seguridad jurídica.
Police power;
procedimentos de verificação;
domicílio fiscal;
certificados de selos digitais;
segurança jurídica
citationissue 21
citationedition Núm. 21 , Año 2022 : Julio-Diciembre
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7847
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Alejandro Díaz Reyes, Gabriela Aguado Romero - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Álvarez Ledesma, M. I. (2015). Introducción al derecho. McGraw-Hill.
Augecorp (2019). El desvío de poder en las visitas de verificación para constatar los datos proporcionados al RFC. https://augecorp.com.mx/3243/
Carbonell, M. (2019). El debido proceso en México: Análisis de los artículos 14 y 16 constitucionales. Tirant lo blanch.
Carreras Schabauer, N. (2011). Medidas de policía administrativa y régimen jurídico del servicio público: uso de las medidas correctivas en el Perú. Revista de la Facultad de Derecho, (67). https://heinonline.org/HOL/landingpage?Handle=hein.journals/derecho67&div=27&id=&page=
Centeno Canto, G. (2019). Procedimientos administrativos: un bosquejo jurídico de principios de siglo. Flores.
Díaz Reyes, A. y Aguado Romero, G. (2018). La tramitación autónoma del procedimiento tributario sancionador en México en el contexto del respeto al derecho humano a la seguridad jurídica. Revista digital de Derecho Administrativo, (20). https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/5466
Ferrada Bórquez, J. C. (2007). Las potestades y privilegios de la administración pública en el régimen administrativo chileno. Revista de Derecho (Valdivia) 20 (2), 38. https://www.revistaderechovaldivia.cl/index.php/revde/article/view/707
Gabilex (2017). Las medidas preventivas en el procedimiento administrativo ambiental. Revista del Gabinete jurídico de Castilla-La Mancha, (12), 179-213. https://gabilex.castillalamancha.es/sites/gabilex.castillalamancha.es/files/pdfs/articulo_indindivid_laura_viviana.pdf
Gaceta del Senado (2004). Iniciativas de Ciudadanos Senadores. Gaceta, LIX (1SPO-49/1227). https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/1227
González, A. (2020). Ven abuso del SAT al cancelar sellos digitales. Revista Reforma. https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?Id=1861649&md5=466b0407d4774bbad47200dcc09ddb79&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad-1b2efe
Hallivis Pelayo, M. (2009). Teoría general de la interpretación (3ª ed.). Porrúa.
Inegi (2020). Inegi presenta los resultados definitivos de los censos económicos 2019, Censos económicos 2019. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/otrtemecon/ceneconresdef2019_Nal.pdf
Ivanega, M. M. (2008). Consideraciones acerca de las potestades administrativas en general y de la potestad sancionadora. Revista de Derecho Administrativo, (4). http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/download/14528/15138/
López Olvera, M. A. (2013). La responsabilidad administrativa de los servidores públicos en México. UNAM. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3370-la-responsabilidad-administrativa-de-los-servidores-publicos-en-mexico
Olano García, H. A. (2010). La policía administrativa. Revista logos ciencia y tecnología, (2). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4163928.pdf
Ortega Maldonado, J. M. (2004). Primer curso de derecho tributario mexicano. Porrúa.
Pérez Luño, A. E. (2000). La seguridad jurídica: una garantía del derecho y la justicia. BFD: Boletín de la Facultad de Derecho de la UNED, (15). https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/2606/eserv.pdf?Sequence=1&isallowed=y
Ramírez Roa, L. A. (2018). El debido proceso como un derecho humano. INEJ.
Real Academia Española (s. f.). Potestad, constatar, comprobar. En Diccionario de la lengua española. RAE.
González Salas Campos, R. (1995). Los delitos fiscales. Pérez Nieto Editores.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Resolución Miscelánea Fiscal (2021). Regla 2.2.4. https://www.sat.gob.mx/cs/Satellite?Blobcol=urldata&blobkey=id&blobtable=mungoblobs&blobwhere=1579314573081&ssbinary=true
Serra Rojas, A. (2004). Derecho Administrativo. Porrúa.
Valadez Díaz, M. (2004). Medidas cautelares. Flores.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-06-10
date_accessioned 2022-06-10T16:07:37Z
date_available 2022-06-10T16:07:37Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7847
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n21.06
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n21.06
citationstartpage 145
citationendpage 166
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7847/12671
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7847/12672
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7847/12673
_version_ 1811199476219510784