Efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la Ley 143 de 1994
.
Desde la expedición de la Ley 1607 de 2012, y pasando por la Ley 1819 de 2016, el régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto cambió sustancialmente, pues se convirtieron en un agente económico de relevancia para el Estado y, en concreto, para la administración tributaria, debido a que gozaban de un tratamiento fiscal especial confuso que ha sido analizado someramente por la Corte Constitucional, y consagrado en el artículo 33 de la Ley 675 de 2001. En el afán de regular este tipo de contribuyentes, con el fin de lograr recaudo fiscal derivado de las actividades económicas realizadas por estos sujetos, se dejaron algunos vacíos normativos que han generado, por un lado, inseguridad jurídica y, por otro, evento... Ver más
1692-6722
2346-2434
2022-06-10
109
121
Brayam Seff Gravini Angulo - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_7845 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la Ley 143 de 1994 Effects of the tax regime for horizontal properties of commercial or mixed use on the special contribution for electric energy established by law 143 of 1994 Desde la expedición de la Ley 1607 de 2012, y pasando por la Ley 1819 de 2016, el régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto cambió sustancialmente, pues se convirtieron en un agente económico de relevancia para el Estado y, en concreto, para la administración tributaria, debido a que gozaban de un tratamiento fiscal especial confuso que ha sido analizado someramente por la Corte Constitucional, y consagrado en el artículo 33 de la Ley 675 de 2001. En el afán de regular este tipo de contribuyentes, con el fin de lograr recaudo fiscal derivado de las actividades económicas realizadas por estos sujetos, se dejaron algunos vacíos normativos que han generado, por un lado, inseguridad jurídica y, por otro, eventos de no sujeciones pasivas a impuestos nacionales por no cumplirse los elementos esenciales integrantes del hecho imponible desde su elemento objetivo y subjetivo, tal y como sucede con la contribución de solidaridad de energía eléctrica contemplada por la Ley 143 de 1994. Since the issuance of Law 1607 of 2012 and passing through Law 1819 of 2016, the tax regime of horizontal properties of commercial or mixed use changed substantially, since they became an economic agent of relevance for the state, and specifically for the tax administration, since they enjoyed a confusing special tax treatment already analyzed briefly by the Constitutional Court, and currently enshrined in Article 33 of Law 675 of 2001. In the eagerness to regulate this type of taxpayers with the purpose of achieving tax collection derived from the economic activities carried out by these subjects, some normative gaps have come to light, which have generated in some cases legal insecurity and in others, no passive subjection to national taxes because the essential elements of the taxable event from its objective and subjective elements are not fulfilled, as it happens with the electric energy solidarity contribution contemplated by Law 143 of 1994. Gravini Angulo, Brayam Seff Horizontal properties; electric energy solidarity contribution; commercial; mixed; national tax; taxable event; passive non-taxation propiedades horizontales; contribución de solidaridad de energía eléctrica; comercial; mixta; impuesto nacional; hecho imponible; no sujeción pasiva Propriedades horizontais; contribuição de solidariedade eléctrica; comercial; mista; imposto nacional; facto tributário; não tributação passiva. 21 Núm. 21 , Año 2022 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2022-06-10T16:07:37Z 2022-06-10T16:07:37Z 2022-06-10 application/pdf text/html text/xml Centro de Estudios Fiscales Revista de Derecho Fiscal 1692-6722 2346-2434 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7845 10.18601/16926722.n21.04 https://doi.org/10.18601/16926722.n21.04 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Brayam Seff Gravini Angulo - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 109 121 Jaramillo, D. J. C. (2014). Entidades sin ánimo de lucro – Régimen legal y tributario, características y aplicaciones prácticas. (6 ed.). Legis. Nader, L. M. (2002). Análisis jurídico de la propiedad horizontal en Colombia [Tesis de grado]. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Jurídicas, Bogotá. Piza, R. J., Castro, A. J., Insignares, G. R., Marín, E. M., Medina, S. A., …, Zornoza, P. J. (2015). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Universidad Externado de Colombia, Departamento de Derecho Fiscal. Centro de Estudios Fiscales Congreso de la República de Colombia, Ley 136 de 02 de junio de 1999. Diario Oficial 41.377 de 2 de junio de 1994. Congreso de la República de Colombia, Ley 675 de 03 de agosto de 2001. Diario Oficial 44.509, de 4 de agosto de 2001. Congreso de la República de Colombia, Ley 286 de 03 de julio de 1996. Diario Oficial 42.824 de 5 de julio de 1996. Congreso de la República de Colombia, Ley 14 de 06 de julio de 1983. Diario Oficial 36288 de 06 de julio de 1983. Congreso de la República de Colombia, Ley 16 de 08 de enero de 1985. Diario Oficial 36838 de 23 de enero de 1985. Congreso de la República de Colombia, Ley 142 de 11 de julio de 1994. Diario Oficial 41433 de 11 de julio de 1994. Congreso de la República de Colombia, Ley 143 de 11 de julio de 1994. Diario Oficial de 12 de julio de 1994. Congreso de la República de Colombia, Ley 428 de 16 de enero de 1998. Diario Oficial 43219 de 21 de enero de 1998. Congreso de la República de Colombia, Ley 223 de 20 de diciembre de 1995. Diario Oficial 42.160, de 22 diciembre 1995. Congreso de la República de Colombia, Ley 1607 de 26 de diciembre de 2012. Diario Oficial 48655 de 26 diciembre 2012. Congreso de la República de Colombia, Ley 182 de 29 de diciembre de 1948. Diario Oficial 26905 de 29 de diciembre de 1948. Congreso de la República de Colombia, Ley 1430 de 29 de diciembre de 2010. Diario Oficial 47937 de 29 diciembre de 2010. Congreso de la República de Colombia, Ley 1819 de 29 de diciembre de 2016. Diario Oficial No. 50.101 de 29 de diciembre de 2016. Congreso de la República de Colombia, Ley 633 de 29 de diciembre del 2000. Diario Oficial 44.275, de 29 de diciembre de 2000. Presidencia de la República de Colombia, Decreto 847 de 11 de mayo de 2001. Diario Oficial 44.425, de 17 de abril de 2001. Presidencia de la República de Colombia, Decreto 2150 de 20 de diciembre de 2017. Diario Oficial 50453 de 20 diciembre de 2017. Presidencia de la República de Colombia, Decreto 1286 de 21 de abril de 1948. Diario Oficial 26707 de 29 abril de 1948. Presidencia de la República de Colombia, Decreto 1060 de 31 de marzo de 2009. Diario Oficial 47308 de 31 de marzo 2009. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7845/12665 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7845/12666 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7845/12667 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Derecho Fiscal |
title |
Efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la Ley 143 de 1994 |
spellingShingle |
Efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la Ley 143 de 1994 Gravini Angulo, Brayam Seff Horizontal properties; electric energy solidarity contribution; commercial; mixed; national tax; taxable event; passive non-taxation propiedades horizontales; contribución de solidaridad de energía eléctrica; comercial; mixta; impuesto nacional; hecho imponible; no sujeción pasiva Propriedades horizontais; contribuição de solidariedade eléctrica; comercial; mista; imposto nacional; facto tributário; não tributação passiva. |
title_short |
Efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la Ley 143 de 1994 |
title_full |
Efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la Ley 143 de 1994 |
title_fullStr |
Efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la Ley 143 de 1994 |
title_full_unstemmed |
Efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la Ley 143 de 1994 |
title_sort |
efectos del régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto en la contribución especial de energía eléctrica establecida por la ley 143 de 1994 |
title_eng |
Effects of the tax regime for horizontal properties of commercial or mixed use on the special contribution for electric energy established by law 143 of 1994 |
description |
Desde la expedición de la Ley 1607 de 2012, y pasando por la Ley 1819 de 2016, el régimen tributario de las propiedades horizontales de uso comercial o mixto cambió sustancialmente, pues se convirtieron en un agente económico de relevancia para el Estado y, en concreto, para la administración tributaria, debido a que gozaban de un tratamiento fiscal especial confuso que ha sido analizado someramente por la Corte Constitucional, y consagrado en el artículo 33 de la Ley 675 de 2001. En el afán de regular este tipo de contribuyentes, con el fin de lograr recaudo fiscal derivado de las actividades económicas realizadas por estos sujetos, se dejaron algunos vacíos normativos que han generado, por un lado, inseguridad jurídica y, por otro, eventos de no sujeciones pasivas a impuestos nacionales por no cumplirse los elementos esenciales integrantes del hecho imponible desde su elemento objetivo y subjetivo, tal y como sucede con la contribución de solidaridad de energía eléctrica contemplada por la Ley 143 de 1994.
|
description_eng |
Since the issuance of Law 1607 of 2012 and passing through Law 1819 of 2016, the tax regime of horizontal properties of commercial or mixed use changed substantially, since they became an economic agent of relevance for the state, and specifically for the tax administration, since they enjoyed a confusing special tax treatment already analyzed briefly by the Constitutional Court, and currently enshrined in Article 33 of Law 675 of 2001. In the eagerness to regulate this type of taxpayers with the purpose of achieving tax collection derived from the economic activities carried out by these subjects, some normative gaps have come to light, which have generated in some cases legal insecurity and in others, no passive subjection to national taxes because the essential elements of the taxable event from its objective and subjective elements are not fulfilled, as it happens with the electric energy solidarity contribution contemplated by Law 143 of 1994.
|
author |
Gravini Angulo, Brayam Seff |
author_facet |
Gravini Angulo, Brayam Seff |
topic |
Horizontal properties; electric energy solidarity contribution; commercial; mixed; national tax; taxable event; passive non-taxation propiedades horizontales; contribución de solidaridad de energía eléctrica; comercial; mixta; impuesto nacional; hecho imponible; no sujeción pasiva Propriedades horizontais; contribuição de solidariedade eléctrica; comercial; mista; imposto nacional; facto tributário; não tributação passiva. |
topic_facet |
Horizontal properties; electric energy solidarity contribution; commercial; mixed; national tax; taxable event; passive non-taxation propiedades horizontales; contribución de solidaridad de energía eléctrica; comercial; mixta; impuesto nacional; hecho imponible; no sujeción pasiva Propriedades horizontais; contribuição de solidariedade eléctrica; comercial; mista; imposto nacional; facto tributário; não tributação passiva. |
topicspa_str_mv |
propiedades horizontales; contribución de solidaridad de energía eléctrica; comercial; mixta; impuesto nacional; hecho imponible; no sujeción pasiva Propriedades horizontais; contribuição de solidariedade eléctrica; comercial; mista; imposto nacional; facto tributário; não tributação passiva. |
citationissue |
21 |
citationedition |
Núm. 21 , Año 2022 : Julio-Diciembre |
publisher |
Centro de Estudios Fiscales |
ispartofjournal |
Revista de Derecho Fiscal |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7845 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Brayam Seff Gravini Angulo - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Jaramillo, D. J. C. (2014). Entidades sin ánimo de lucro – Régimen legal y tributario, características y aplicaciones prácticas. (6 ed.). Legis. Nader, L. M. (2002). Análisis jurídico de la propiedad horizontal en Colombia [Tesis de grado]. Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Jurídicas, Bogotá. Piza, R. J., Castro, A. J., Insignares, G. R., Marín, E. M., Medina, S. A., …, Zornoza, P. J. (2015). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Universidad Externado de Colombia, Departamento de Derecho Fiscal. Centro de Estudios Fiscales Congreso de la República de Colombia, Ley 136 de 02 de junio de 1999. Diario Oficial 41.377 de 2 de junio de 1994. Congreso de la República de Colombia, Ley 675 de 03 de agosto de 2001. Diario Oficial 44.509, de 4 de agosto de 2001. Congreso de la República de Colombia, Ley 286 de 03 de julio de 1996. Diario Oficial 42.824 de 5 de julio de 1996. Congreso de la República de Colombia, Ley 14 de 06 de julio de 1983. Diario Oficial 36288 de 06 de julio de 1983. Congreso de la República de Colombia, Ley 16 de 08 de enero de 1985. Diario Oficial 36838 de 23 de enero de 1985. Congreso de la República de Colombia, Ley 142 de 11 de julio de 1994. Diario Oficial 41433 de 11 de julio de 1994. Congreso de la República de Colombia, Ley 143 de 11 de julio de 1994. Diario Oficial de 12 de julio de 1994. Congreso de la República de Colombia, Ley 428 de 16 de enero de 1998. Diario Oficial 43219 de 21 de enero de 1998. Congreso de la República de Colombia, Ley 223 de 20 de diciembre de 1995. Diario Oficial 42.160, de 22 diciembre 1995. Congreso de la República de Colombia, Ley 1607 de 26 de diciembre de 2012. Diario Oficial 48655 de 26 diciembre 2012. Congreso de la República de Colombia, Ley 182 de 29 de diciembre de 1948. Diario Oficial 26905 de 29 de diciembre de 1948. Congreso de la República de Colombia, Ley 1430 de 29 de diciembre de 2010. Diario Oficial 47937 de 29 diciembre de 2010. Congreso de la República de Colombia, Ley 1819 de 29 de diciembre de 2016. Diario Oficial No. 50.101 de 29 de diciembre de 2016. Congreso de la República de Colombia, Ley 633 de 29 de diciembre del 2000. Diario Oficial 44.275, de 29 de diciembre de 2000. Presidencia de la República de Colombia, Decreto 847 de 11 de mayo de 2001. Diario Oficial 44.425, de 17 de abril de 2001. Presidencia de la República de Colombia, Decreto 2150 de 20 de diciembre de 2017. Diario Oficial 50453 de 20 diciembre de 2017. Presidencia de la República de Colombia, Decreto 1286 de 21 de abril de 1948. Diario Oficial 26707 de 29 abril de 1948. Presidencia de la República de Colombia, Decreto 1060 de 31 de marzo de 2009. Diario Oficial 47308 de 31 de marzo 2009. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-06-10 |
date_accessioned |
2022-06-10T16:07:37Z |
date_available |
2022-06-10T16:07:37Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7845 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16926722.n21.04 |
issn |
1692-6722 |
eissn |
2346-2434 |
doi |
10.18601/16926722.n21.04 |
citationstartpage |
109 |
citationendpage |
121 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7845/12665 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7845/12666 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7845/12667 |
_version_ |
1811199476018184192 |