Titulo:

Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
.

Sumario:

Los planes nacionales de desarrollo se caracterizan porque tienen una estructura enfocada en garantizar el desarrollo de Colombia; sin embargo, la planeación ha sido desnaturalizada, enmarcada por un fenómeno en donde se incluyen normas instrumentales que alteran las finanzas públicas del país. Este artículo aborda la problemática que gira en torno a establecer el cumplimiento o no del principio de legalidad en sentido material, cuando se crean o modifican normas tributarias dentro del Plan Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, pacto por la equidad, Ley 1955 de 2019, a partir del estudio normativo de las bases del plan, la exposición de motivos y la constitucionalidad, teniendo en cuenta que el Plan Nacional no configura el escenario... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2022-06-10

7

70

Kelly Yulieth Ayala Marín - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_7842
record_format ojs
spelling Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
National Development and Tax plan, an analysis in a material sense of the principle of tax legality
Los planes nacionales de desarrollo se caracterizan porque tienen una estructura enfocada en garantizar el desarrollo de Colombia; sin embargo, la planeación ha sido desnaturalizada, enmarcada por un fenómeno en donde se incluyen normas instrumentales que alteran las finanzas públicas del país. Este artículo aborda la problemática que gira en torno a establecer el cumplimiento o no del principio de legalidad en sentido material, cuando se crean o modifican normas tributarias dentro del Plan Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, pacto por la equidad, Ley 1955 de 2019, a partir del estudio normativo de las bases del plan, la exposición de motivos y la constitucionalidad, teniendo en cuenta que el Plan Nacional no configura el escenario legal ni procesal idóneo para incluirlas, lo que evidencia a su vez las deficiencias de la legislación y la extralimitación de las funciones del Ejecutivo.
The National Development Plans are characterized because they have a structure focused on guaranteeing the development of Colombia; However, planning has been denatured, framed by a phenomenon that includes instrumental norms that alter the Public Finances of the country. This article addresses the problem that revolves around establishing compliance or not with the Principle of Legality in a material sense, when tax regulations are created or modified within the National Development Plan “Pact for Colombia, Pact for Equity” Law 1955 of 2019; from the normative study of the bases of the plan, the explanatory statement and the constitutionality; taking into account that the National Plan does not configure the ideal legal or procedural scenario to include them, in turn highlighting the deficiencies of the legislation and the excess of the executive’s functions.
Ayala Marín, Kelly Yulieth
Principle of tax legality;
National Development Plan;
creation of taxes;
Unit of Matter
Compliance
principio de legalidad tributaria;
Plan Nacional de Desarrollo;
creación de tributos;
unidad de materia
cumplimiento
Princípio da legalidade tributária;
Plano Nacional de Desenvolvimento ou;
criação de tributos;
Unidade da Matéria e Compliance
21
Núm. 21 , Año 2022 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2022-06-10T16:07:37Z
2022-06-10T16:07:37Z
2022-06-10
application/pdf
text/html
text/xml
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
1692-6722
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7842
10.18601/16926722.n21.01
https://doi.org/10.18601/16926722.n21.01
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Kelly Yulieth Ayala Marín - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
7
70
Actualícese (2019). Actualícese. Ley de crecimiento económico 2019. www.actualicese.com
Alonso, G. (2018). Dirección Nacional de Planeación. La República. https://www.larepublica.co/analisis/gloria-alonso-2793634/sesenta-anos-del-dnp-y-la-planeacion-en-colombia-2793633
Alonso, G. (2018). Sesenta años del DNP y la planeación en Colombia. La República.
Ámbito Jurídico (2019). Ya van 10 demandas admitidas en contra del plan de desarrollo de Duque. https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/ constitucional-y-derechos-humanos/ya-van-10-demandas-admitidas-en-contra
Arévalo, D. (s. f.). Misiones Económicas Internacionales en Colombia 1930-1960. Universidad de los Andes, Comité de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Augusto, C., Grass, Y. y García, X. (2013). Principios constitucionales que rigen el sistema tributario. Dixi, 67.
Banco de la República (2019). Misión Kemerer. https://www.banrep.gov.co/es/el-banco/mision-kemmerer
Clavijo, S. (2007). Evolución de la tributación en Colombia y sus desafíos (1990-2006). CEPAL. Recuperado en http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/2/27472/clavijo0107.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) (2009). Curso-Seminario Internacional: Políticas presupuestarias y gestión por resultados. Indetec-Ilpes-Cepal.
Cubides, E. (2019). Plan Nacional de Desarrollo. Universidad Externado de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación (2018). Bases del Plan Nacional de Desarrollo (2018-2022). DNP.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2014). Bases del Plan Nacional de Planeación 2014-2018. DNP.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2018a) Dirección General del DNP.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2018b). Aspectos constitucionales y procedimentales del Plan Nacional de Desarrollo. Una aproximación metodológica para la construcción de los Planes Nacionales de Desarrollo. Oficina Asesora Jurídica. Imprenta Nacional de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2018c). Bases del Plan Nacional de Planeación 2018-2022. DNP.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2018d). ¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo? https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Qu-es-el- PND.aspx
Farne, S. (2014). ¿Gabelas tributarias? Observatorio del Mercado Laboral de la Universidad Externado de Colombia.
Gallego, J. (2018). La planeación en Colombia. Centro de Externadista de Estudios Fiscales.
Insignares, R. (2019). Plan Nacional de Desarrollo y Tributación. Universidad Externado de Colombia.
La República (30 de abril de 2019). Andi alerta sobre inclusión de 30 normas tributarias irregulares en el PND. https://www.larepublica.co/economia/andi-alerta-sobre-inclusion-de-30-normas-tributarias-irregulares-en-el-pnd-2857060
Maya, M. (2011). El Plan Nacional de Desarrollo, todo un retroceso democrático. Semanario Virtual Caja de Herramientas, 2.
Piza, J., Plazas, V. y Restrepo, J. (2015). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Universidad Externado de Colombia, Departamento de Derecho Fiscal.
Plazas Vega, M. (2005). Derecho de la hacienda pública y derecho tributario (Sección II). Temis.
República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Legis.
Riaño, C. N. (2019). La “reforma tributaria” que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque. La República. https://www.larepublica.co/economia/la-reforma-tributaria-que-trae-el-plan-nacional-de-desarrollo-de-ivan-duque-2829283.
Rusinque, F. (2018). Universidad Externado de Colombia. Revista digital de Derecho Administrativo, 19 (11), 259-290. https://doi.org/10.18601/21452946.
Sandilands, R. (2015). La misión del Banco Mundial a Colombia de 1949, y las visiones opuestas de Lauchlin Currie y Albert Hirschman. Revista de Economía Institucional, 17 (32), 213-232.
Schenone, O. (2003). Las tres G: gobernar es gravar para gastar. Gobernar eficientemente es gravar y gastar eficientemente. Cuadernos académicos. www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-68212003011900004&script=sci
Torres, A. (2017). Nociones básicas del sistema tributación en Colombia. http://www.ces.edu.co/index.php/component/joomdoc/Nociones_basicas_de_derecho_tri butario.pdf/download
Villabona, B. (2016). Colombia, un fracaso fiscal convertido en social. U.N. Periódico N. 196
Villabona, B. (2016). Le explicamos la Reforma Tributaria. Entrevista por la Universidad Nacional.
Villegas, H. (2001). Curso de finanzas, derecho financiero y tributario. Ediciones Depalma.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7842/12656
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7842/12657
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7842/12658
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
spellingShingle Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
Ayala Marín, Kelly Yulieth
Principle of tax legality;
National Development Plan;
creation of taxes;
Unit of Matter
Compliance
principio de legalidad tributaria;
Plan Nacional de Desarrollo;
creación de tributos;
unidad de materia
cumplimiento
Princípio da legalidade tributária;
Plano Nacional de Desenvolvimento ou;
criação de tributos;
Unidade da Matéria e Compliance
title_short Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
title_full Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
title_fullStr Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
title_full_unstemmed Tributación y Plan Nacional de Desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
title_sort tributación y plan nacional de desarrollo, un análisis en sentido material del principio de legalidad tributaria
title_eng National Development and Tax plan, an analysis in a material sense of the principle of tax legality
description Los planes nacionales de desarrollo se caracterizan porque tienen una estructura enfocada en garantizar el desarrollo de Colombia; sin embargo, la planeación ha sido desnaturalizada, enmarcada por un fenómeno en donde se incluyen normas instrumentales que alteran las finanzas públicas del país. Este artículo aborda la problemática que gira en torno a establecer el cumplimiento o no del principio de legalidad en sentido material, cuando se crean o modifican normas tributarias dentro del Plan Nacional de Desarrollo: Pacto por Colombia, pacto por la equidad, Ley 1955 de 2019, a partir del estudio normativo de las bases del plan, la exposición de motivos y la constitucionalidad, teniendo en cuenta que el Plan Nacional no configura el escenario legal ni procesal idóneo para incluirlas, lo que evidencia a su vez las deficiencias de la legislación y la extralimitación de las funciones del Ejecutivo.
description_eng The National Development Plans are characterized because they have a structure focused on guaranteeing the development of Colombia; However, planning has been denatured, framed by a phenomenon that includes instrumental norms that alter the Public Finances of the country. This article addresses the problem that revolves around establishing compliance or not with the Principle of Legality in a material sense, when tax regulations are created or modified within the National Development Plan “Pact for Colombia, Pact for Equity” Law 1955 of 2019; from the normative study of the bases of the plan, the explanatory statement and the constitutionality; taking into account that the National Plan does not configure the ideal legal or procedural scenario to include them, in turn highlighting the deficiencies of the legislation and the excess of the executive’s functions.
author Ayala Marín, Kelly Yulieth
author_facet Ayala Marín, Kelly Yulieth
topic Principle of tax legality;
National Development Plan;
creation of taxes;
Unit of Matter
Compliance
principio de legalidad tributaria;
Plan Nacional de Desarrollo;
creación de tributos;
unidad de materia
cumplimiento
Princípio da legalidade tributária;
Plano Nacional de Desenvolvimento ou;
criação de tributos;
Unidade da Matéria e Compliance
topic_facet Principle of tax legality;
National Development Plan;
creation of taxes;
Unit of Matter
Compliance
principio de legalidad tributaria;
Plan Nacional de Desarrollo;
creación de tributos;
unidad de materia
cumplimiento
Princípio da legalidade tributária;
Plano Nacional de Desenvolvimento ou;
criação de tributos;
Unidade da Matéria e Compliance
topicspa_str_mv principio de legalidad tributaria;
Plan Nacional de Desarrollo;
creación de tributos;
unidad de materia
cumplimiento
Princípio da legalidade tributária;
Plano Nacional de Desenvolvimento ou;
criação de tributos;
Unidade da Matéria e Compliance
citationissue 21
citationedition Núm. 21 , Año 2022 : Julio-Diciembre
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7842
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Kelly Yulieth Ayala Marín - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Actualícese (2019). Actualícese. Ley de crecimiento económico 2019. www.actualicese.com
Alonso, G. (2018). Dirección Nacional de Planeación. La República. https://www.larepublica.co/analisis/gloria-alonso-2793634/sesenta-anos-del-dnp-y-la-planeacion-en-colombia-2793633
Alonso, G. (2018). Sesenta años del DNP y la planeación en Colombia. La República.
Ámbito Jurídico (2019). Ya van 10 demandas admitidas en contra del plan de desarrollo de Duque. https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/ constitucional-y-derechos-humanos/ya-van-10-demandas-admitidas-en-contra
Arévalo, D. (s. f.). Misiones Económicas Internacionales en Colombia 1930-1960. Universidad de los Andes, Comité de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Augusto, C., Grass, Y. y García, X. (2013). Principios constitucionales que rigen el sistema tributario. Dixi, 67.
Banco de la República (2019). Misión Kemerer. https://www.banrep.gov.co/es/el-banco/mision-kemmerer
Clavijo, S. (2007). Evolución de la tributación en Colombia y sus desafíos (1990-2006). CEPAL. Recuperado en http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/2/27472/clavijo0107.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) (2009). Curso-Seminario Internacional: Políticas presupuestarias y gestión por resultados. Indetec-Ilpes-Cepal.
Cubides, E. (2019). Plan Nacional de Desarrollo. Universidad Externado de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación (2018). Bases del Plan Nacional de Desarrollo (2018-2022). DNP.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2014). Bases del Plan Nacional de Planeación 2014-2018. DNP.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2018a) Dirección General del DNP.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2018b). Aspectos constitucionales y procedimentales del Plan Nacional de Desarrollo. Una aproximación metodológica para la construcción de los Planes Nacionales de Desarrollo. Oficina Asesora Jurídica. Imprenta Nacional de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2018c). Bases del Plan Nacional de Planeación 2018-2022. DNP.
Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2018d). ¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo? https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Qu-es-el- PND.aspx
Farne, S. (2014). ¿Gabelas tributarias? Observatorio del Mercado Laboral de la Universidad Externado de Colombia.
Gallego, J. (2018). La planeación en Colombia. Centro de Externadista de Estudios Fiscales.
Insignares, R. (2019). Plan Nacional de Desarrollo y Tributación. Universidad Externado de Colombia.
La República (30 de abril de 2019). Andi alerta sobre inclusión de 30 normas tributarias irregulares en el PND. https://www.larepublica.co/economia/andi-alerta-sobre-inclusion-de-30-normas-tributarias-irregulares-en-el-pnd-2857060
Maya, M. (2011). El Plan Nacional de Desarrollo, todo un retroceso democrático. Semanario Virtual Caja de Herramientas, 2.
Piza, J., Plazas, V. y Restrepo, J. (2015). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Universidad Externado de Colombia, Departamento de Derecho Fiscal.
Plazas Vega, M. (2005). Derecho de la hacienda pública y derecho tributario (Sección II). Temis.
República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Legis.
Riaño, C. N. (2019). La “reforma tributaria” que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque. La República. https://www.larepublica.co/economia/la-reforma-tributaria-que-trae-el-plan-nacional-de-desarrollo-de-ivan-duque-2829283.
Rusinque, F. (2018). Universidad Externado de Colombia. Revista digital de Derecho Administrativo, 19 (11), 259-290. https://doi.org/10.18601/21452946.
Sandilands, R. (2015). La misión del Banco Mundial a Colombia de 1949, y las visiones opuestas de Lauchlin Currie y Albert Hirschman. Revista de Economía Institucional, 17 (32), 213-232.
Schenone, O. (2003). Las tres G: gobernar es gravar para gastar. Gobernar eficientemente es gravar y gastar eficientemente. Cuadernos académicos. www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-68212003011900004&script=sci
Torres, A. (2017). Nociones básicas del sistema tributación en Colombia. http://www.ces.edu.co/index.php/component/joomdoc/Nociones_basicas_de_derecho_tri butario.pdf/download
Villabona, B. (2016). Colombia, un fracaso fiscal convertido en social. U.N. Periódico N. 196
Villabona, B. (2016). Le explicamos la Reforma Tributaria. Entrevista por la Universidad Nacional.
Villegas, H. (2001). Curso de finanzas, derecho financiero y tributario. Ediciones Depalma.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-06-10
date_accessioned 2022-06-10T16:07:37Z
date_available 2022-06-10T16:07:37Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7842
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n21.01
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n21.01
citationstartpage 7
citationendpage 70
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7842/12656
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7842/12657
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/7842/12658
_version_ 1811199475747651584