La fiscalidad participativa y la economía social y solidaria
.
La fiscalidad participativa supone un plexo epistémico que posibilita el empoderamiento ciudadano en la gestión integral de las finanzas públicas. Constituye un estado complejo de relaciones que posee como denominador común la democratización del soporte financiero de la labor estatal en general y administrativa en particular; su imbricación teórica con la economía social y solidaria como posición que privilegia los límites sociales al mercado, priorizando el papel de los productores, y los valores de solidaridad y fraternidad que se producen en el marco de las relaciones de distribución, cambio y consumo. El análisis de ambas teorías permite empoderar a los sujetos que tradicionalmente permanecen alejados de las decisiones financieras, y s... Ver más
1692-6722
2346-2434
2021-06-08
89
108
Reynier Limonta Montero - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2