Titulo:

La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
.

Sumario:

El presente trabajo tiene por objeto analizar la aplicación de la teoría de la responsabilidad patrimonial del Estado, en el ámbito del Derecho tributario. En tales términos, este texto no pretende consolidar un análisis exhaustivo sobre la responsabilidad patrimonial. Dada la finalidad particular que se pretende destacar, se tratará, a lo sumo, de un análisis general sobre los aspectos principales de la teoría de la responsabilidad estatal, aplicada al ámbito del Derecho tributario. El análisis propuesto tiene por objeto mejorar la comprensión de la responsabilidad estatal derivada de actos administrativos lícitos de contenido tributario, explicitando las dinámicas observadas en la práctica de (i) los contribuyentes, (ii) las autoridades t... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2020-03-10

265

292

Jairo Andrés Quitián Calderón - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_6462
record_format ojs
spelling La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
The liability of the State for adminsitrative acts of tax-related: Analysis of Administrative Activity in the Framework of Tax Returns
El presente trabajo tiene por objeto analizar la aplicación de la teoría de la responsabilidad patrimonial del Estado, en el ámbito del Derecho tributario. En tales términos, este texto no pretende consolidar un análisis exhaustivo sobre la responsabilidad patrimonial. Dada la finalidad particular que se pretende destacar, se tratará, a lo sumo, de un análisis general sobre los aspectos principales de la teoría de la responsabilidad estatal, aplicada al ámbito del Derecho tributario. El análisis propuesto tiene por objeto mejorar la comprensión de la responsabilidad estatal derivada de actos administrativos lícitos de contenido tributario, explicitando las dinámicas observadas en la práctica de (i) los contribuyentes, (ii) las autoridades tributarias y (iii) los tribunales locales, a propósito de la devolución de saldos a favor mediante títulos de devolución de impuestos.
The purpose of this article is to analyze the liability of the State for administrative acts of tax-related. In these terms, this text does not intend to consolidate an exhaustive analysis of property liability. Given the particular purpose that is intended to be highlighted, it will be, at most, a general analysis of the main aspects of the theory of state responsibility, applied to the field of tax law. The proposed analysis aims to improve the understanding of state responsibility derived from legal administrative acts of tax-related, explaining the dynamics observed in the practice of, (i) taxpayers, (ii) tax authorities, and (iii) local’s courts, regarding the tax returns.
Quitián Calderón, Jairo Andrés
Financial Responsibility of the State;
Administrative Act;
Credit Balance;
Tax Rebate
Responsabilidad patrimonial del Estado;
Acto administrativo
Saldo a favor;
Títulos de devolución de impuestos
Responsabilidade financeira do Estado;
Ato administrativo;
Saldo credor;
Desconto de imposto
16
Núm. 16 , Año 2020 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2020-03-10T15:36:01Z
2020-03-10T15:36:01Z
2020-03-10
application/pdf
text/html
application/xml
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
1692-6722
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/6462
10.18601/16926722.n16.11
https://doi.org/10.18601/16926722.n16.11
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jairo Andrés Quitián Calderón - 2020
265
292
Bernal Pulido, C. (2018). Derechos, cambio constitucional y teoría jurídica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
García de Enterría, E. y Fernández, T. (2017). Curso de Derecho administrativo. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Civitas, pp.378 y 379. Citado en Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 10867, del 27 de enero de 2000. C.P.: Alier E. Hernández Enríquez.
Gil Botero, E. (2010). Responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, pp. 63-68.
Henao, J. (1998). El Daño. 1st ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 87, 128.
Henao, J. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista de Derecho Privado, (28), 277-366. https://doi.org/10.18601/01234366.n28.10
Hinestrosa, F. (2017). Devenir del Derecho de daños. Revista de Derecho Privado, (32), 5-26. https://doi.org/10.18601/01234366.n32.01
Hinestrosa, F. Responsabilidad extracontractual: antijuridicidad y culpa. Citado por Henao, J. C. El Daño. Universidad Externado de Colombia, 1998, p. 36.
Lizcano-Orozco, R. (2019). Daño especial: reflexiones sobre su autonomía como uno de los fundamentos de la responsabilidad objetiva. [Online] Revistas.ucc.edu.co. Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1014.
López Blanco, H. (2009). Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano. 10a ed. Bogotá D.C.: Dupre Editores, p. 493 y 494.
M’ Causland, M. (ed.) (2019). Responsabilidad objetiva del Estado: tendencias, deseos y realidades. En: La responsabilidad extracontractual del Estado: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Hasta dónde? Bogotá: Juan Carlos Henao y Andrés Fernando Ospina Garzón, pp.183-233.
Navia Arroyo, F. (2000). La responsabilidad extracontractual del Estado a la luz del artículo 90 de la Constitución Política. Revista de Derecho Privado, (6), 211-232. Recuperado en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/659
Rojas López, J.G. ed., (2019). Responsabilidad extracontractual del Estado por los actos administrativos. En: La responsabilidad extracontractual del Estado: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Hasta dónde? Bogotá: Juan Carlos Henao y Andrés Fernando Ospina Garzón, p. 433.
Santofimio Gamboa, J. (2003). Tratado de Derecho administrativo. 4th ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, p. 131.
Serrano Escobar, L. y Tejada Ruiz, C. (2014). La responsabilidad patrimonial del Estado. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, pp. 304 y 305.
Vázquez, A. (2001). Responsabilidad aquiliana del estado y sus funcionarios. Argentina: La Ley, p. 179.
Citado en Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 10867, del 27 de enero de 2000. C.P.: Alier E. Hernández Enríquez.
Sentencia de la Corte Constitucional C-333 de 1996. M.P.: Alejandro Martínez Caballero
Sentencia de la Corte Constitucional C-1006 de 2003. M.P.: Alfredo Beltran Sierra.
Sentencia de la Corte Constitucional C-286 de 2017. M.P.: Gloria Stella Ortiz
Sentencia de la Corte Constitucional C-333 de 1996. M.P.: Alejandro Martínez Caballero
Sentencia de la Corte Constitucional C-430 de 2000. M.P.: Antonio Barrera Carbonell.
Sentencia de la Corte Constitucional C-445 de 1995. M.P.: Alejandro Martínez Caballero.
Sentencia de la Corte Constitucional C-528 de 2013. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Sentencia de la Corte Constitucional C-776 de 2003. M.P.: Manuel Jose Cepeda Espinosa.
Sentencia de la Corte Constitucional C-778 de 2003. M.P.: Jaime Araujo Rentería
Sentencia de la Corte Constitucional C-832 de 2001. M.P.: Rodrigo Escobar Gil
Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 10867, del 27 de enero de 2000. C.P.: Alier E. Hernández Enríquez Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Exp. 6453, del 13 de septiembre de 1991.
Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 14669, del 7 de junio de 2001. M. P. Ramiro Saavedra Becerra.
Sentencia del Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 2744, 2 de Febrero de 1984.
Sentencia del Consejo de Estado, Sala Plena. Exp. 123, del 14 de febrero de 1995, M.P.: Consuelo Sarria Olcos.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Cuarta. Exp. 17972, del 19 de enero de 2012. C.P.: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera, Exp. 02300, del 12 de Octubre de 2017, C.P.: Marta Nubia Velásquez Rico
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera, Exp. 401312, del 14 de mayo de 2018, C.P.: María Adriana Marín.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera, Exp. 6941, del 30 de julio de 1992. C.P.: Carlos Betancur Jaramillo.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Exp. 10235, del 13 de agosto de 1997. C.P.: Ricardo Hoyos Duque.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Exp 10922, del 16 de septiembre de 1999. C.P.: Ricardo Hoyos Duque.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Exp. 28253 del 12 de febrero de 2014. C.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Exp. 28253 del 12 de febrero de 2014. C.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sentencia del Consejo de Estado. Bogotá, julio 29 de 1947. M.P.: Gustavo A. Valbuena.
Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera. Exp. 978, del 23 de mayo de 1973.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6462/8797
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6462/9113
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6462/9242
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
spellingShingle La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
Quitián Calderón, Jairo Andrés
Financial Responsibility of the State;
Administrative Act;
Credit Balance;
Tax Rebate
Responsabilidad patrimonial del Estado;
Acto administrativo
Saldo a favor;
Títulos de devolución de impuestos
Responsabilidade financeira do Estado;
Ato administrativo;
Saldo credor;
Desconto de imposto
title_short La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
title_full La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
title_fullStr La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
title_full_unstemmed La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
title_sort la responsabilidad patrimonial del estado por actos administrativos lícitos de contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución de saldos a favor
title_eng The liability of the State for adminsitrative acts of tax-related: Analysis of Administrative Activity in the Framework of Tax Returns
description El presente trabajo tiene por objeto analizar la aplicación de la teoría de la responsabilidad patrimonial del Estado, en el ámbito del Derecho tributario. En tales términos, este texto no pretende consolidar un análisis exhaustivo sobre la responsabilidad patrimonial. Dada la finalidad particular que se pretende destacar, se tratará, a lo sumo, de un análisis general sobre los aspectos principales de la teoría de la responsabilidad estatal, aplicada al ámbito del Derecho tributario. El análisis propuesto tiene por objeto mejorar la comprensión de la responsabilidad estatal derivada de actos administrativos lícitos de contenido tributario, explicitando las dinámicas observadas en la práctica de (i) los contribuyentes, (ii) las autoridades tributarias y (iii) los tribunales locales, a propósito de la devolución de saldos a favor mediante títulos de devolución de impuestos.
description_eng The purpose of this article is to analyze the liability of the State for administrative acts of tax-related. In these terms, this text does not intend to consolidate an exhaustive analysis of property liability. Given the particular purpose that is intended to be highlighted, it will be, at most, a general analysis of the main aspects of the theory of state responsibility, applied to the field of tax law. The proposed analysis aims to improve the understanding of state responsibility derived from legal administrative acts of tax-related, explaining the dynamics observed in the practice of, (i) taxpayers, (ii) tax authorities, and (iii) local’s courts, regarding the tax returns.
author Quitián Calderón, Jairo Andrés
author_facet Quitián Calderón, Jairo Andrés
topic Financial Responsibility of the State;
Administrative Act;
Credit Balance;
Tax Rebate
Responsabilidad patrimonial del Estado;
Acto administrativo
Saldo a favor;
Títulos de devolución de impuestos
Responsabilidade financeira do Estado;
Ato administrativo;
Saldo credor;
Desconto de imposto
topic_facet Financial Responsibility of the State;
Administrative Act;
Credit Balance;
Tax Rebate
Responsabilidad patrimonial del Estado;
Acto administrativo
Saldo a favor;
Títulos de devolución de impuestos
Responsabilidade financeira do Estado;
Ato administrativo;
Saldo credor;
Desconto de imposto
topicspa_str_mv Responsabilidad patrimonial del Estado;
Acto administrativo
Saldo a favor;
Títulos de devolución de impuestos
Responsabilidade financeira do Estado;
Ato administrativo;
Saldo credor;
Desconto de imposto
citationissue 16
citationedition Núm. 16 , Año 2020 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/6462
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jairo Andrés Quitián Calderón - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bernal Pulido, C. (2018). Derechos, cambio constitucional y teoría jurídica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
García de Enterría, E. y Fernández, T. (2017). Curso de Derecho administrativo. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters-Civitas, pp.378 y 379. Citado en Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 10867, del 27 de enero de 2000. C.P.: Alier E. Hernández Enríquez.
Gil Botero, E. (2010). Responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez, pp. 63-68.
Henao, J. (1998). El Daño. 1st ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 87, 128.
Henao, J. (2015). Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado. Revista de Derecho Privado, (28), 277-366. https://doi.org/10.18601/01234366.n28.10
Hinestrosa, F. (2017). Devenir del Derecho de daños. Revista de Derecho Privado, (32), 5-26. https://doi.org/10.18601/01234366.n32.01
Hinestrosa, F. Responsabilidad extracontractual: antijuridicidad y culpa. Citado por Henao, J. C. El Daño. Universidad Externado de Colombia, 1998, p. 36.
Lizcano-Orozco, R. (2019). Daño especial: reflexiones sobre su autonomía como uno de los fundamentos de la responsabilidad objetiva. [Online] Revistas.ucc.edu.co. Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1014.
López Blanco, H. (2009). Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano. 10a ed. Bogotá D.C.: Dupre Editores, p. 493 y 494.
M’ Causland, M. (ed.) (2019). Responsabilidad objetiva del Estado: tendencias, deseos y realidades. En: La responsabilidad extracontractual del Estado: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Hasta dónde? Bogotá: Juan Carlos Henao y Andrés Fernando Ospina Garzón, pp.183-233.
Navia Arroyo, F. (2000). La responsabilidad extracontractual del Estado a la luz del artículo 90 de la Constitución Política. Revista de Derecho Privado, (6), 211-232. Recuperado en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/659
Rojas López, J.G. ed., (2019). Responsabilidad extracontractual del Estado por los actos administrativos. En: La responsabilidad extracontractual del Estado: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Hasta dónde? Bogotá: Juan Carlos Henao y Andrés Fernando Ospina Garzón, p. 433.
Santofimio Gamboa, J. (2003). Tratado de Derecho administrativo. 4th ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, p. 131.
Serrano Escobar, L. y Tejada Ruiz, C. (2014). La responsabilidad patrimonial del Estado. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, pp. 304 y 305.
Vázquez, A. (2001). Responsabilidad aquiliana del estado y sus funcionarios. Argentina: La Ley, p. 179.
Citado en Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 10867, del 27 de enero de 2000. C.P.: Alier E. Hernández Enríquez.
Sentencia de la Corte Constitucional C-333 de 1996. M.P.: Alejandro Martínez Caballero
Sentencia de la Corte Constitucional C-1006 de 2003. M.P.: Alfredo Beltran Sierra.
Sentencia de la Corte Constitucional C-286 de 2017. M.P.: Gloria Stella Ortiz
Sentencia de la Corte Constitucional C-333 de 1996. M.P.: Alejandro Martínez Caballero
Sentencia de la Corte Constitucional C-430 de 2000. M.P.: Antonio Barrera Carbonell.
Sentencia de la Corte Constitucional C-445 de 1995. M.P.: Alejandro Martínez Caballero.
Sentencia de la Corte Constitucional C-528 de 2013. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Sentencia de la Corte Constitucional C-776 de 2003. M.P.: Manuel Jose Cepeda Espinosa.
Sentencia de la Corte Constitucional C-778 de 2003. M.P.: Jaime Araujo Rentería
Sentencia de la Corte Constitucional C-832 de 2001. M.P.: Rodrigo Escobar Gil
Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 10867, del 27 de enero de 2000. C.P.: Alier E. Hernández Enríquez Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Exp. 6453, del 13 de septiembre de 1991.
Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 14669, del 7 de junio de 2001. M. P. Ramiro Saavedra Becerra.
Sentencia del Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Exp 2744, 2 de Febrero de 1984.
Sentencia del Consejo de Estado, Sala Plena. Exp. 123, del 14 de febrero de 1995, M.P.: Consuelo Sarria Olcos.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Cuarta. Exp. 17972, del 19 de enero de 2012. C.P.: Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera, Exp. 02300, del 12 de Octubre de 2017, C.P.: Marta Nubia Velásquez Rico
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera, Exp. 401312, del 14 de mayo de 2018, C.P.: María Adriana Marín.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera, Exp. 6941, del 30 de julio de 1992. C.P.: Carlos Betancur Jaramillo.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Exp. 10235, del 13 de agosto de 1997. C.P.: Ricardo Hoyos Duque.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Exp 10922, del 16 de septiembre de 1999. C.P.: Ricardo Hoyos Duque.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Exp. 28253 del 12 de febrero de 2014. C.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sentencia del Consejo de Estado, Sección Tercera. Exp. 28253 del 12 de febrero de 2014. C.P.: Mauricio Fajardo Gómez.
Sentencia del Consejo de Estado. Bogotá, julio 29 de 1947. M.P.: Gustavo A. Valbuena.
Sentencia del Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera. Exp. 978, del 23 de mayo de 1973.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-10
date_accessioned 2020-03-10T15:36:01Z
date_available 2020-03-10T15:36:01Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/6462
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n16.11
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n16.11
citationstartpage 265
citationendpage 292
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6462/8797
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6462/9113
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/6462/9242
_version_ 1811199471870017536