Análisis de la cláusula de Nación Más Favorecida en los convenios para evitar la doble imposición: aspectos generales e implicaciones para el caso colombiano
.
El otorgamiento de cláusulas de nación más favorecida nace bajo el marco de los acuerdos internacionales de índole comercial con la finalidad de promover y fomentar el intercambio económico. No obstante, su practicidad y características lograron que este tipo de estipulaciones fueran incorporadas de manera generalizada en los tratados de índole tributaria. De esta manera, en la práctica se evidencia la aceptación de estas formas jurídicas por parte de los Estados en la negociación de sus convenios para evitar la doble imposición. Colombia no ha sido ajena a este fenómeno, al optar incluir estos pactos como pauta general de negoción durante los primeros acuerdos tributarios firmados, lo cual generará un importante debate en torno a su aplica... Ver más
1692-6722
2346-2434
2018-11-23
7
22
Omar Sebastián Cabrera Cabrera - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2