Titulo:

Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
.

Sumario:

La reforma tributaria contenida en la Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016 trajo importantes modificaciones a los aportes voluntarios a los fondos privados de pensiones, a las compañías de seguros. Como novedad, se permiten aportes voluntarios a los fondos obligatorios de pensiones, con el beneficio de no constituir renta ni ganancia ocasional para el trabajador o partícipe independiente. Un beneficio muy importante al momento de calcular el impuesto de renta por el sistema cedular, al poderse deducir en su totalidad el aporte. Igualmente, se extienden los beneficios de las cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción, AFC, a las cuentas de ahorro del Fondo Nacional del Ahorro, AVC, y de las entidades de la Economía Solidaria, vigil... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2018-06-07

159

170

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_5414
record_format ojs
spelling Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
Modifications to the tax benefits of voluntary contributions to pensions and savings accounts for the promotion of construction by Law 1819 of 2016
La reforma tributaria contenida en la Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016 trajo importantes modificaciones a los aportes voluntarios a los fondos privados de pensiones, a las compañías de seguros. Como novedad, se permiten aportes voluntarios a los fondos obligatorios de pensiones, con el beneficio de no constituir renta ni ganancia ocasional para el trabajador o partícipe independiente. Un beneficio muy importante al momento de calcular el impuesto de renta por el sistema cedular, al poderse deducir en su totalidad el aporte. Igualmente, se extienden los beneficios de las cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción, AFC, a las cuentas de ahorro del Fondo Nacional del Ahorro, AVC, y de las entidades de la Economía Solidaria, vigiladas por la Superintendencia Financiera o Superintendencia de Economía Solidaria. Además, existen importantes cambios en las retenciones contingentes cuando los aportes sean retirados sin cumplir los requisitos establecidos en la ley. Por ello, los aportes voluntarios y obligatorios deben cumplir ciertos requisitos de permanencia mínima y destinación específica para obtener el beneficio tributario. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo consiste en distinguir y analizar los distintos beneficios tributarios de los aportes voluntarios y de las cuentas de ahorros para el fomento de la construcción, AFC y AVC, clasificándolos para su estudio de acuerdo con sus rasgos distintivos. Igualmente, se analiza la incidencia de dichos beneficios fiscales en la depuración de la renta de las personas naturales en el sistema cedular, presentando al final del ensayo un cuadro que resume el tema analizado.
The tax reform contained in Law 1819 of December 29, 2016, brings significant changes to voluntary contributions to private pension funds, insurance companies. As a novelty, voluntary contributions to mandatory pension funds are allowed, with the benefit of not constituting income or occasional gain for the worker or independent participant. A very important benefit when calculating the income tax for the scheduler system, since the contribution can be deducted in full. Likewise, the benefits of the savings accounts for the promotion of construction, AFC, are extended to savings accounts of the National Savings Fund, AVC and the entities of the Solidarity Economy, monitored by the Financial Superintendence or Superintendence of Solidarity Economy. In addition, there are important changes in contingent withholdings when contributions are withdrawn without meeting the requirements established by law. Therefore, voluntary and mandatory contributions must meet certain requirements of minimum permanence and specific destination to obtain the tax benefit.
Obregón, Manuel de Jesús
Voluntary contributions; Mandatory contributions; Savings Account for Building; Development, AFC; National Savings Fund, AVC; Independent shareholder; Contingent Withholding; Private pension funds; Private insurance companies
Aportes voluntarios; Aportes obligatorios; Cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción, AFC; Fondo Nacional del Ahorro, AVC; Partícipe independiente; Retención contingente; Fondos de pensiones privados; Compañía de seguro privado
12
Núm. 12 , Año 2018 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2018-06-07T13:45:49Z
2018-06-07T13:45:49Z
2018-06-07
application/pdf
text/html
application/xml
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
1692-6722
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/5414
10.18601/16926722.n12.07
https://doi.org/10.18601/16926722.n12.07
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
159
170
García Novoa, César (2012). El concepto de tributo. Buenos Aires: Marcial Pons Argentina S.A.
Hoyos Jiménez, Catalina (2008). “Tributos vinculados y parafiscalidad”. En aa.vv. El Tributo y su aplicación: perspectivas para el siglo xxi, Tomo i. Buenos Aires: Marcial Pons Argentina S.A.
Instituto Colombiano de Derecho Tributario (2017). Comentarios a la Reforma Tributaria Estructural, Ley 1819 de 2016. Bogotá: ICDT.
Piza Rodríguez, Julio Roberto (2017). Análisis crítico de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Plazas Vega, Mauricio A. (2005). Derecho de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Bogotá: Editorial Temis S.A.
Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 23 de enero de 2014, Exp. 18389.
Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 06 de noviembre de 2014, Exp. 19024.
Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 16 de octubre de 2014, Exp. 18704.
Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 03 de julio de 2013, Exp. 17999.
Congreso de Colombia, Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016.
Decreto reglamentario 2250 de 2017, del 29 de diciembre de 2017.
Superfinanciera, Circular Externa del 5 de julio de 2006, No. 017. DIAN, Concepto del 15 de agosto de 2013, No. 51245.
DIAN, Concepto del 31 de marzo de 2017, No. 007389
DIAN, Oficio tributario del 06 de julio de 2016, n.° 017614.
DIAN, Oficio tributario del 14 de octubre de 2008, n. ° 101636.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5414/6608
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5414/9147
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5414/9292
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
spellingShingle Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
Obregón, Manuel de Jesús
Voluntary contributions; Mandatory contributions; Savings Account for Building; Development, AFC; National Savings Fund, AVC; Independent shareholder; Contingent Withholding; Private pension funds; Private insurance companies
Aportes voluntarios; Aportes obligatorios; Cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción, AFC; Fondo Nacional del Ahorro, AVC; Partícipe independiente; Retención contingente; Fondos de pensiones privados; Compañía de seguro privado
title_short Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
title_full Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
title_fullStr Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
title_full_unstemmed Modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la Ley 1819 de 2016
title_sort modificaciones a los beneficios fiscales de los aportes voluntarios a pensiones y de las cuentas de ahorro para el fomento a la construcción por la ley 1819 de 2016
title_eng Modifications to the tax benefits of voluntary contributions to pensions and savings accounts for the promotion of construction by Law 1819 of 2016
description La reforma tributaria contenida en la Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016 trajo importantes modificaciones a los aportes voluntarios a los fondos privados de pensiones, a las compañías de seguros. Como novedad, se permiten aportes voluntarios a los fondos obligatorios de pensiones, con el beneficio de no constituir renta ni ganancia ocasional para el trabajador o partícipe independiente. Un beneficio muy importante al momento de calcular el impuesto de renta por el sistema cedular, al poderse deducir en su totalidad el aporte. Igualmente, se extienden los beneficios de las cuentas de Ahorro para el Fomento de la Construcción, AFC, a las cuentas de ahorro del Fondo Nacional del Ahorro, AVC, y de las entidades de la Economía Solidaria, vigiladas por la Superintendencia Financiera o Superintendencia de Economía Solidaria. Además, existen importantes cambios en las retenciones contingentes cuando los aportes sean retirados sin cumplir los requisitos establecidos en la ley. Por ello, los aportes voluntarios y obligatorios deben cumplir ciertos requisitos de permanencia mínima y destinación específica para obtener el beneficio tributario. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo consiste en distinguir y analizar los distintos beneficios tributarios de los aportes voluntarios y de las cuentas de ahorros para el fomento de la construcción, AFC y AVC, clasificándolos para su estudio de acuerdo con sus rasgos distintivos. Igualmente, se analiza la incidencia de dichos beneficios fiscales en la depuración de la renta de las personas naturales en el sistema cedular, presentando al final del ensayo un cuadro que resume el tema analizado.
description_eng The tax reform contained in Law 1819 of December 29, 2016, brings significant changes to voluntary contributions to private pension funds, insurance companies. As a novelty, voluntary contributions to mandatory pension funds are allowed, with the benefit of not constituting income or occasional gain for the worker or independent participant. A very important benefit when calculating the income tax for the scheduler system, since the contribution can be deducted in full. Likewise, the benefits of the savings accounts for the promotion of construction, AFC, are extended to savings accounts of the National Savings Fund, AVC and the entities of the Solidarity Economy, monitored by the Financial Superintendence or Superintendence of Solidarity Economy. In addition, there are important changes in contingent withholdings when contributions are withdrawn without meeting the requirements established by law. Therefore, voluntary and mandatory contributions must meet certain requirements of minimum permanence and specific destination to obtain the tax benefit.
author Obregón, Manuel de Jesús
author_facet Obregón, Manuel de Jesús
topic Voluntary contributions; Mandatory contributions; Savings Account for Building; Development, AFC; National Savings Fund, AVC; Independent shareholder; Contingent Withholding; Private pension funds; Private insurance companies
Aportes voluntarios; Aportes obligatorios; Cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción, AFC; Fondo Nacional del Ahorro, AVC; Partícipe independiente; Retención contingente; Fondos de pensiones privados; Compañía de seguro privado
topic_facet Voluntary contributions; Mandatory contributions; Savings Account for Building; Development, AFC; National Savings Fund, AVC; Independent shareholder; Contingent Withholding; Private pension funds; Private insurance companies
Aportes voluntarios; Aportes obligatorios; Cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción, AFC; Fondo Nacional del Ahorro, AVC; Partícipe independiente; Retención contingente; Fondos de pensiones privados; Compañía de seguro privado
topicspa_str_mv Aportes voluntarios; Aportes obligatorios; Cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción, AFC; Fondo Nacional del Ahorro, AVC; Partícipe independiente; Retención contingente; Fondos de pensiones privados; Compañía de seguro privado
citationissue 12
citationedition Núm. 12 , Año 2018 : Enero-Junio
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/5414
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references García Novoa, César (2012). El concepto de tributo. Buenos Aires: Marcial Pons Argentina S.A.
Hoyos Jiménez, Catalina (2008). “Tributos vinculados y parafiscalidad”. En aa.vv. El Tributo y su aplicación: perspectivas para el siglo xxi, Tomo i. Buenos Aires: Marcial Pons Argentina S.A.
Instituto Colombiano de Derecho Tributario (2017). Comentarios a la Reforma Tributaria Estructural, Ley 1819 de 2016. Bogotá: ICDT.
Piza Rodríguez, Julio Roberto (2017). Análisis crítico de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Plazas Vega, Mauricio A. (2005). Derecho de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. Bogotá: Editorial Temis S.A.
Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 23 de enero de 2014, Exp. 18389.
Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 06 de noviembre de 2014, Exp. 19024.
Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 16 de octubre de 2014, Exp. 18704.
Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia del 03 de julio de 2013, Exp. 17999.
Congreso de Colombia, Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016.
Decreto reglamentario 2250 de 2017, del 29 de diciembre de 2017.
Superfinanciera, Circular Externa del 5 de julio de 2006, No. 017. DIAN, Concepto del 15 de agosto de 2013, No. 51245.
DIAN, Concepto del 31 de marzo de 2017, No. 007389
DIAN, Oficio tributario del 06 de julio de 2016, n.° 017614.
DIAN, Oficio tributario del 14 de octubre de 2008, n. ° 101636.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-06-07
date_accessioned 2018-06-07T13:45:49Z
date_available 2018-06-07T13:45:49Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/5414
url_doi https://doi.org/10.18601/16926722.n12.07
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
doi 10.18601/16926722.n12.07
citationstartpage 159
citationendpage 170
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5414/6608
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5414/9147
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/5414/9292
_version_ 1811199467807834112