Titulo:

La conversión del soft law de la OCDE en hard law en Colombia, especial referencia a los Convenios para Evitar la Doble Imposición suscritos por Colombia con Francia y Reino Unido
.

Sumario:

En el artículo, se analiza la incidencia que ha tenido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE en la definición de la normatividad colombiana y políticas en materia tributaria, teniendo como punto de partida el interés de nuestro país de adherirse a dicho organismo internacional. Se encuentra que la OCDE se presenta como una fuente creadora de derecho en forma directa e indirecta; en forma directa, en la medida que gran parte de la normatividad tributaria colombiana, en especial las últimas tres reformas tributarias, comportan trasplantes legales de las guías, directrices y demás reglas que al respecto ha expedido la OCDE; y en forma indirecta, al utilizar su soft law, en especial el modelo del Convenio para Evi... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2018-06-07

69

120

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2