Titulo:

La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
.

Sumario:

Una de las manifestaciones de la soberanía de los Estados está constituida por la facultad otorgada al Banco Central para regular lo concerniente al ingreso, circulación y salida de divisas de su territorio. En el caso colombiano, dicha facultad se encuentra en cabeza del Banco de la República especialmente en su Junta Directiva, quien es la encargada de definir las políticas monetaria, cambiaria y crediticia. De otro lado, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, es la responsable de velar por el cumplimiento de las normas que integran el sistema tributario, aduanero y cambiario. En este documento, las autoras pretenden definir cuál es el régimen jurídico aplicable y la autoridad competente para conocer de la introducción de... Ver más

Guardado en:

1692-6722

2346-2434

2005-07-01

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_2702
record_format ojs
spelling La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
Una de las manifestaciones de la soberanía de los Estados está constituida por la facultad otorgada al Banco Central para regular lo concerniente al ingreso, circulación y salida de divisas de su territorio. En el caso colombiano, dicha facultad se encuentra en cabeza del Banco de la República especialmente en su Junta Directiva, quien es la encargada de definir las políticas monetaria, cambiaria y crediticia. De otro lado, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, es la responsable de velar por el cumplimiento de las normas que integran el sistema tributario, aduanero y cambiario. En este documento, las autoras pretenden definir cuál es el régimen jurídico aplicable y la autoridad competente para conocer de la introducción de divisas al país, cuando las mismas ingresan por medios distintos a los señalados en las disposiciones cambiarias emitidas por el Banco de la República, tales como la modalidad de importación de tráfico postal y envíos urgentes, para lo cual se hace necesario definir la naturaleza jurídica del dinero.
Acosta Ramos, Carolina
Malagón Medina, Andrea
3
Artículo de revista
Journal article
2005-07-01T00:00:00Z
2005-07-01T00:00:00Z
2005-07-01
application/pdf
Centro de Estudios Fiscales
Revista de Derecho Fiscal
1692-6722
2346-2434
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2702
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2702
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/2702/2347
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Derecho Fiscal
title La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
spellingShingle La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
Acosta Ramos, Carolina
Malagón Medina, Andrea
title_short La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
title_full La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
title_fullStr La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
title_full_unstemmed La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
title_sort la naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
title_eng La naturaleza jurídica de la moneda para efectos aduaneros
description Una de las manifestaciones de la soberanía de los Estados está constituida por la facultad otorgada al Banco Central para regular lo concerniente al ingreso, circulación y salida de divisas de su territorio. En el caso colombiano, dicha facultad se encuentra en cabeza del Banco de la República especialmente en su Junta Directiva, quien es la encargada de definir las políticas monetaria, cambiaria y crediticia. De otro lado, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, es la responsable de velar por el cumplimiento de las normas que integran el sistema tributario, aduanero y cambiario. En este documento, las autoras pretenden definir cuál es el régimen jurídico aplicable y la autoridad competente para conocer de la introducción de divisas al país, cuando las mismas ingresan por medios distintos a los señalados en las disposiciones cambiarias emitidas por el Banco de la República, tales como la modalidad de importación de tráfico postal y envíos urgentes, para lo cual se hace necesario definir la naturaleza jurídica del dinero.
author Acosta Ramos, Carolina
Malagón Medina, Andrea
author_facet Acosta Ramos, Carolina
Malagón Medina, Andrea
citationissue 3
publisher Centro de Estudios Fiscales
ispartofjournal Revista de Derecho Fiscal
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2702
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-07-01
date_accessioned 2005-07-01T00:00:00Z
date_available 2005-07-01T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2702
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2702
issn 1692-6722
eissn 2346-2434
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/2702/2347
_version_ 1811199453363699712