Codificación tributaria: el caso español
.
Este artículo se ocupa de analizar la codificación que es la acción de reunir un conjunto de disposiciones legales dispersas, relativas a una misma materia, para formar un solo cuerpo metódico y sistemático llamado Código. En el caso español el ejemplo en materia tributaria ha sido la Ley General Tributaria (LGT), la cual ha estado afectada por numerosas dudas acerca de cuál debe ser su contenido y ámbito territorial de aplicación, dudas que se acrecentaron significativamente al promulgarse la Constitución Española. Sin embargo, si bien las dificultades constitucionales impiden que esta ley se imponga por pleno derecho en la totalidad de las relaciones jurídico-tributarias, nada impide que una ley ordinaria se constituya en vertebradora de... Ver más
1692-6722
2346-2434
2005-07-01
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36_article_2696 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Codificación tributaria: el caso español Codificación tributaria: el caso español Este artículo se ocupa de analizar la codificación que es la acción de reunir un conjunto de disposiciones legales dispersas, relativas a una misma materia, para formar un solo cuerpo metódico y sistemático llamado Código. En el caso español el ejemplo en materia tributaria ha sido la Ley General Tributaria (LGT), la cual ha estado afectada por numerosas dudas acerca de cuál debe ser su contenido y ámbito territorial de aplicación, dudas que se acrecentaron significativamente al promulgarse la Constitución Española. Sin embargo, si bien las dificultades constitucionales impiden que esta ley se imponga por pleno derecho en la totalidad de las relaciones jurídico-tributarias, nada impide que una ley ordinaria se constituya en vertebradora de todo el sistema, gracias a la racionalidad de sus normas y a la adhesión social que genera Muñoz Martínez, Gabriel 3 Artículo de revista Journal article 2005-07-01T00:00:00Z 2005-07-01T00:00:00Z 2005-07-01 application/pdf Centro de Estudios Fiscales Revista de Derecho Fiscal 1692-6722 2346-2434 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2696 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2696 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/2696/2341 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Derecho Fiscal |
title |
Codificación tributaria: el caso español |
spellingShingle |
Codificación tributaria: el caso español Muñoz Martínez, Gabriel |
title_short |
Codificación tributaria: el caso español |
title_full |
Codificación tributaria: el caso español |
title_fullStr |
Codificación tributaria: el caso español |
title_full_unstemmed |
Codificación tributaria: el caso español |
title_sort |
codificación tributaria: el caso español |
title_eng |
Codificación tributaria: el caso español |
description |
Este artículo se ocupa de analizar la codificación que es la acción de reunir un conjunto de disposiciones legales dispersas, relativas a una misma materia, para formar un solo cuerpo metódico y sistemático llamado Código. En el caso español el ejemplo en materia tributaria ha sido la Ley General Tributaria (LGT), la cual ha estado afectada por numerosas dudas acerca de cuál debe ser su contenido y ámbito territorial de aplicación, dudas que se acrecentaron significativamente al promulgarse la Constitución Española. Sin embargo, si bien las dificultades constitucionales impiden que esta ley se imponga por pleno derecho en la totalidad de las relaciones jurídico-tributarias, nada impide que una ley ordinaria se constituya en vertebradora de todo el sistema, gracias a la racionalidad de sus normas y a la adhesión social que genera
|
author |
Muñoz Martínez, Gabriel |
author_facet |
Muñoz Martínez, Gabriel |
citationissue |
3 |
publisher |
Centro de Estudios Fiscales |
ispartofjournal |
Revista de Derecho Fiscal |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2696 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2005-07-01 |
date_accessioned |
2005-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2005-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2696 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/2696 |
issn |
1692-6722 |
eissn |
2346-2434 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/2696/2341 |
_version_ |
1811199452758671360 |