Convenios para evitar la doble imposición celebrados por Colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales
.
El presente documento tiene como finalidad desarrollar los presupuestos bajo los cuales el arbitraje constituye un mecanismo legítimo y adecuado para dirimir controversias tributarias, que surjan de la aplicación e interpretación de los convenios para evitar la doble imposición suscritos por Colombia. Se parte de la base que el arbitraje internacional es un mecanismo que ha tenido mayor acogida en los últimos años en la órbita tributaria internacional por los diferentes Estados, en respuesta al incremento de las disputas transfronterizas, producto del desarrollo de nuevas tecnologías, aumento de flujo de capitales y mayor actividad económica internacional. Esto han traído consigo situaciones de doble tributación y diferencias en la interpre... Ver más
1692-6722
2346-2434
2024-11-27
191
213
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
María Camila Mojica Aponte - 2024
id |
metarevistapublica_uexternado_revistadederechofiscal_36-article-9993 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Convenios para evitar la doble imposición celebrados por Colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales Colombia. Corte Constitucional. (14 de abril de 2021). Sentencia C-091 de 2021. Expediente LAT-461. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Colombia. Congreso de la República. (16 de julio de 2013). Ley 1667 de 2013, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Corea y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto sobre la renta” y su “Protocolo”, suscrito en Bogotá, el 27 de julio de 2010. Diario Oficial, n.º 48.853. Colombia. Congreso de la República. (2 de agosto de 2012). Ley 1568 de 2012, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio” y su “Protocolo”, hecho en Bogotá, el 31 de agosto de 2009. Diario Oficial, n.º. 48.510. Colombia. Congreso de la República. (12 de julio de 2012). Ley 1563 de 2012, por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, n.º. 48.489. Colombia. Congreso de la República. (29 de junio de 2011). Ley 1459, de 2011, por medio de la cual se aprueba el “Por medio de la cual se aprueba el Convenio entre Canadá y la República de Colombia, para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta y sobre el patrimonio” y su “Protocolo”, hecho en Lima, el 21 de noviembre de 2008. Diario Oficial, n.º 48.116. Colombia. Congreso de la República. (31 de julio de 2009). Ley 1344 de 2009, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y la Confederación Suiza para Evitar la Doble Imposición en Materia de Impuestos sobre la Renta y Sobre el Patrimonio” y su “Protocolo”, firmado en Berna, el 26 de octubre de 2007. Diario Oficial, n.º 47.427. Colombia. Congreso de la República. (23 de diciembre de 2008). Ley 1261 de 2008, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Chile y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto a la renta y al patrimonio” y su “Protocolo”, firmado en Bogotá, el 19 de abril de 2007. Diario Oficial, n.º 47.213. Colombia. Congreso de la República. (31 de julio de 2006). Ley 1082 de 2006, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre el Reino de España y la República de Colombia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio” y su “Protocolo”, firmado en Bogotá, el 31 de marzo de 2005. Diario Oficial, n.º 46.796. Colombia. Corte Constitucional. (9 de diciembre de 2021). Sentencia C-443 de 2021. Expediente D-12981. M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo. Colombia. Corte Constitucional. (11 de febrero de 2015). Sentencia C-049 de 2015. Expediente LAT-428. M.P. Martha Victoria Sáchica Méndez. Colombia. Congreso de la República. (17 de diciembre de 2013). Ley 1690 de 2013, por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo entre la República de Colombia y la República Checa para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta” y su “Protocolo”. Suscrito en Bogotá. Diario Oficial, n.º 49.007. Schoueri, L. E. 2012. Arbitraje en el derecho tributario internacional. Revista de Derecho Fiscal, (6). Ribes, A. (2003). Técnicas arbitrales en los convenios de doble imposición: El borrador de la International Fiscal Association. Crónica Tributaria, (109), 137-150. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (s. f.d). Mutual Agreement Procedure (MAP) Profiles. https://www.oecd.org/tax/dispute/country-map-profiles.htm [consultado el 2 de mayo de 2023]. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (s. f.c). MLI Matching Database (beta). https://www.oecd.org/tax/treaties/mli-matching-database.htm [consultado el 4 de mayo de 2023]. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (s. f.b). Republic of Colombia. Status of List of Reservations and Notifications at the Time of Signature. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/topics/policy-sub-issues/bepsmli/beps-mli-position-colombia.pdf [consultado el 2 de mayo de 2023]. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (s. f.a). 10 preguntas sobre BEPS. https://www.aedf-ifa.org/FicherosVisiblesWeb/Doctrinas/ArchivoDoctrina77.pdf [consultado el 4 de mayo de 2023]. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (24 de septiembre de 2023). Colombia Dispute Resolution Profile. https://www.oecd.org/tax/dispute/Colombia-Dispute-Resolution-Profile.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (23 de marzo de 2023). Signatories and parties to the multilateral convention to implement tax treaty related measures to prevent base erosion and profit shifting. Statuhttps://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/topics/policy-sub-issues/beps-mli/beps-mli-signatories-and-parties.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (2019). Modelo de convenio tributario sobre el impuesto de renta y sobre el impuesto al patrimonio. Versión abreviada. Instituto de Estudios Fiscales. Colombia. Congreso de la República. (16 de julio de 2013). Ley 1668 de 2013, por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y la República de la India para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta” y su “Protocolo”, suscrito en Nueva Delhi, el 13 de mayo de 2011. Diario Oficial, n.º. 48.853. Colombia. Congreso de la República. (17 de diciembre de 2013). Ley 1692 de 2013, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República Portuguesa y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el Impuesto sobre la Renta” y su “Protocolo”. Diario Oficial, n.º 49.007. Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. (2008). Ley modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional 1985 con las enmiendas aprobadas en 2006. Naciones Unidas. Convenio para la Eliminación de la Doble Tributación con Respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias Celebrado entre Colombia y Países Bajos. Suscrito en La Haya, el 16 de febrero de 2022. Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Convenio para la Eliminación de la Doble Tributación con Respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias Celebrado entre Colombia y Brasil. Suscrito en Brasilia, el 5 de agosto de 2022. Convenio para la Eliminación de la Doble Tributación con Respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias Celebrado entre Colombia y Uruguay. Suscrito en Bogotá, el 19 de noviembre de 2021. Colombia. Congreso de la República. (4 de octubre de 2018). Ley 1939 de 2018, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para evitar la doble tributación en relación con impuestos sobre la renta y sobre las ganancias de capital y para prevenir la evasión y la elusión tributarias” y su “Protocolo”. Suscrito en Londres. Diario Oficial, n.º 50.736. Convenio para la Eliminación de la Doble Tributación con Respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias Celebrado entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos. Suscrito en Dubái, el 12 de noviembre de 2017. Comunidad Andina de Naciones. (4 de mayo de 2004). Decisión 578 de 2004. Régimen para evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión Fiscal. Colombia. Presidencia de la República. (1989). Decreto 624 de 1989, Estatuto Tributario Nacional. Colombia. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (3 de marzo de 2023). Respuesta a Derecho de Petición. Asunto n.º 202382140100016995. Casos y estadísticas en Colombia sobre el Procedimiento Por Mutuo Acuerdo (MAP). Colombia. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2020). Resolución 85 de 2020, por la cual se establece el Procedimiento de Mutuo Acuerdo (MAP) en virtud de los convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión y la elusión fiscal suscritos por Colombia. Diario Oficial, 21 de agosto de 2020. Colombia. Congreso de la República. (2023). Proyecto de Ley n.º 198 de 2023 Senado y n.º 326 de 2023 Cámara, por la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1563 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Texto presentado para primer debate en Bogotá. Colombia. Congreso de la República. (1.º de julio de 2021). Ley 2095 de 2021, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias” y su “Protocolo”. Suscrito en Tokio. Diario Oficial, n.º 51.772. Colombia. Congreso de la República. (22 de octubre de 2020). Ley 2061 de 2020, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Francesa para evitar la doble tributación y prevenir la evasión y la elusión fiscal con respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio” y su “Protocolo”. Suscrito en Bogotá. Diario Oficial, n.º 51.475. Colombia. Congreso de la República. (28 de noviembre de 2019). Ley 2004 de 2009, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Italiana para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias” y su “Protocolo”. Suscrito en Roma. Diario Oficial, n.º 51.151. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (2016). Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias, Acción 14. Informe final 2015. Proyecto de la OCDE y del G-20 sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. OCDE. http://dx.doi.org/10.1787/9789264258266-es Markham, M. (2018). Litigation, arbitration and mediation in international tax disputes: an assessment of whether this results in competitive or collaborative relations. Contemporary Asia Arbitration Journal, 11(2), 277-304. Lozano Rodríguez, E. (2008). En defensa del arbitraje internacional en materia tributaria: una propuesta para los países latinoamericanos [tesis de doctorado en derecho]. Universidad de Salamanca, Salamanca, España. arbitragem internacional, Núm. 26 , Año 2025 : Enero-Junio 26 arbitragem fiscal internacional acordos para evitar a dupla tributação, tributação internacional, resolução de litígios, arbitraje tributario internacional Centro de Estudios Fiscales convenios para evitar la doble tributación, tributación internacional, solución de controversias, arbitraje internacional, Mojica Aponte, María Camila El presente documento tiene como finalidad desarrollar los presupuestos bajo los cuales el arbitraje constituye un mecanismo legítimo y adecuado para dirimir controversias tributarias, que surjan de la aplicación e interpretación de los convenios para evitar la doble imposición suscritos por Colombia. Se parte de la base que el arbitraje internacional es un mecanismo que ha tenido mayor acogida en los últimos años en la órbita tributaria internacional por los diferentes Estados, en respuesta al incremento de las disputas transfronterizas, producto del desarrollo de nuevas tecnologías, aumento de flujo de capitales y mayor actividad económica internacional. Esto han traído consigo situaciones de doble tributación y diferencias en la interpretación de convenios por las autoridades tributarias, entre otras controversias, que hacen que su implementación sea una necesidad internacional para garantizar la efectiva resolución de conflictos tributarios. En este documento se exponen los estándares internacionales que organismos como la OCDE han venido implementado en torno al arbitraje, en aras de lograr su efectividad y la armonía de las reglas que adoptan los Estados sobre la materia. Así mismo, se analiza la situación actual de Colombia sobre el avance en la implementación de este mecanismo y su incorporación en los diferentes convenios para evitar la doble imposición. Por último, se reflexiona sobre el panorama que tienen los inversionistas extranjeros, quienes ven con mayor atracción de inversión a las jurisdicciones que incorporan el arbitraje, porque brindan mayor seguridad jurídica a la hora de localizar sus inversiones. application/pdf Artículo de revista Revista de Derecho Fiscal Español Cabrera Cabrera, O. S. (2020). Análisis de las principales reservas en materia tributaria formuladas por Colombia en el acuerdo de adhesión a la OCDE. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario, (81). Cabrera Cabrera, O. S. (2018). Convenios fiscales comprendidos en el instrumento multilateral de la OCDE y sus implicaciones para Colombia. Revista Impuestos, (210), pp. 18-20. Arias Esteban, I. G., & Calderoni, A. (2021). Análisis del arbitraje vinculante obligatorio y del PAM. Centro Interamericano De Administraciones Tributarias [CIAT]. Anglès Juanpere, B. (2020). The Resolution of Tax Disputes and International Tax Arbitration. European Journal of Business and Management Research, 5(1). Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. María Camila Mojica Aponte - 2024 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Publication https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/9993 International Tax Arbitration, International Taxation, Double Taxation Agreements Signed by Colombia: The Arbitration as a Mechanism to Resolve International Tax Disputes The purpose of this document is to develop the requirements under which arbitration constitutes a legitimate and adequate mechanism to settle tax disputes that arise from the application and interpretation of agreements to avoid double taxation signed by Colombia. Based on the premise that international arbitration is a mechanism that has been more widely accepted recently in the international tax field by different States, in response to the increase in cross-border disputes, due to the development of new technologies, increased capital flows and greater international economic activity, which have brought together double taxation issues, differences in agreements interpretation by tax authorities, and other conflicts, that makes its implementation an international necessity in order to provide greater guarantees and effectiveness when resolving tax disputes. This document presents the international standards that organizations such as the OECD have been implementing, in order to achieve the effectiveness of arbitration and the harmony of rules adopted by States on the matter. It also presents and analyses the current situation in Colombia regarding the progress in its implementation and its incorporation into different agreements to avoid double taxation. Finally, it reflects on the perspective of foreign investors, who see jurisdictions that incorporate arbitration as more attractive for investment because they provide them with greater legal certainty in which they wish to locate their investments. Journal article International Arbitration, Tax Arbitration Double Taxation, Controversy Solution, Tax Treaties, 2024-11-27 2024-11-27T14:39:24Z https://doi.org/10.18601/16926722.n26.06 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/9993/16945 10.18601/16926722.n26.06 2024-11-27T14:39:24Z 213 1692-6722 2346-2434 191 |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Derecho Fiscal |
title |
Convenios para evitar la doble imposición celebrados por Colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales |
spellingShingle |
Convenios para evitar la doble imposición celebrados por Colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales Mojica Aponte, María Camila arbitragem internacional, arbitragem fiscal internacional acordos para evitar a dupla tributação, tributação internacional, resolução de litígios, arbitraje tributario internacional convenios para evitar la doble tributación, tributación internacional, solución de controversias, arbitraje internacional, International Tax Arbitration, International Taxation, International Arbitration, Tax Arbitration Double Taxation, Controversy Solution, Tax Treaties, |
title_short |
Convenios para evitar la doble imposición celebrados por Colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales |
title_full |
Convenios para evitar la doble imposición celebrados por Colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales |
title_fullStr |
Convenios para evitar la doble imposición celebrados por Colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales |
title_full_unstemmed |
Convenios para evitar la doble imposición celebrados por Colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales |
title_sort |
convenios para evitar la doble imposición celebrados por colombia: el arbitraje como mecanismo para dirimir las disputas tributarias internacionales |
title_eng |
Double Taxation Agreements Signed by Colombia: The Arbitration as a Mechanism to Resolve International Tax Disputes |
description |
El presente documento tiene como finalidad desarrollar los presupuestos bajo los cuales el arbitraje constituye un mecanismo legítimo y adecuado para dirimir controversias tributarias, que surjan de la aplicación e interpretación de los convenios para evitar la doble imposición suscritos por Colombia. Se parte de la base que el arbitraje internacional es un mecanismo que ha tenido mayor acogida en los últimos años en la órbita tributaria internacional por los diferentes Estados, en respuesta al incremento de las disputas transfronterizas, producto del desarrollo de nuevas tecnologías, aumento de flujo de capitales y mayor actividad económica internacional. Esto han traído consigo situaciones de doble tributación y diferencias en la interpretación de convenios por las autoridades tributarias, entre otras controversias, que hacen que su implementación sea una necesidad internacional para garantizar la efectiva resolución de conflictos tributarios.
En este documento se exponen los estándares internacionales que organismos como la OCDE han venido implementado en torno al arbitraje, en aras de lograr su efectividad y la armonía de las reglas que adoptan los Estados sobre la materia. Así mismo, se analiza la situación actual de Colombia sobre el avance en la implementación de este mecanismo y su incorporación en los diferentes convenios para evitar la doble imposición. Por último, se reflexiona sobre el panorama que tienen los inversionistas extranjeros, quienes ven con mayor atracción de inversión a las jurisdicciones que incorporan el arbitraje, porque brindan mayor seguridad jurídica a la hora de localizar sus inversiones.
|
description_eng |
The purpose of this document is to develop the requirements under which arbitration constitutes a legitimate and adequate mechanism to settle tax disputes that arise from the application and interpretation of agreements to avoid double taxation signed by Colombia. Based on the premise that international arbitration is a mechanism that has been more widely accepted recently in the international tax field by different States, in response to the increase in cross-border disputes, due to the development of new technologies, increased capital flows and greater international economic activity, which have brought together double taxation issues, differences in agreements interpretation by tax authorities, and other conflicts, that makes its implementation an international necessity in order to provide greater guarantees and effectiveness when resolving tax disputes.
This document presents the international standards that organizations such as the OECD have been implementing, in order to achieve the effectiveness of arbitration and the harmony of rules adopted by States on the matter. It also presents and analyses the current situation in Colombia regarding the progress in its implementation and its incorporation into different agreements to avoid double taxation. Finally, it reflects on the perspective of foreign investors, who see jurisdictions that incorporate arbitration as more attractive for investment because they provide them with greater legal certainty in which they wish to locate their investments.
|
author |
Mojica Aponte, María Camila |
author_facet |
Mojica Aponte, María Camila |
topicspa_str_mv |
arbitragem internacional, arbitragem fiscal internacional acordos para evitar a dupla tributação, tributação internacional, resolução de litígios, arbitraje tributario internacional convenios para evitar la doble tributación, tributación internacional, solución de controversias, arbitraje internacional, |
topic |
arbitragem internacional, arbitragem fiscal internacional acordos para evitar a dupla tributação, tributação internacional, resolução de litígios, arbitraje tributario internacional convenios para evitar la doble tributación, tributación internacional, solución de controversias, arbitraje internacional, International Tax Arbitration, International Taxation, International Arbitration, Tax Arbitration Double Taxation, Controversy Solution, Tax Treaties, |
topic_facet |
arbitragem internacional, arbitragem fiscal internacional acordos para evitar a dupla tributação, tributação internacional, resolução de litígios, arbitraje tributario internacional convenios para evitar la doble tributación, tributación internacional, solución de controversias, arbitraje internacional, International Tax Arbitration, International Taxation, International Arbitration, Tax Arbitration Double Taxation, Controversy Solution, Tax Treaties, |
citationissue |
26 |
citationedition |
Núm. 26 , Año 2025 : Enero-Junio |
publisher |
Centro de Estudios Fiscales |
ispartofjournal |
Revista de Derecho Fiscal |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/9993 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. María Camila Mojica Aponte - 2024 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
references |
Colombia. Corte Constitucional. (14 de abril de 2021). Sentencia C-091 de 2021. Expediente LAT-461. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Colombia. Congreso de la República. (16 de julio de 2013). Ley 1667 de 2013, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Corea y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto sobre la renta” y su “Protocolo”, suscrito en Bogotá, el 27 de julio de 2010. Diario Oficial, n.º 48.853. Colombia. Congreso de la República. (2 de agosto de 2012). Ley 1568 de 2012, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio” y su “Protocolo”, hecho en Bogotá, el 31 de agosto de 2009. Diario Oficial, n.º. 48.510. Colombia. Congreso de la República. (12 de julio de 2012). Ley 1563 de 2012, por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, n.º. 48.489. Colombia. Congreso de la República. (29 de junio de 2011). Ley 1459, de 2011, por medio de la cual se aprueba el “Por medio de la cual se aprueba el Convenio entre Canadá y la República de Colombia, para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta y sobre el patrimonio” y su “Protocolo”, hecho en Lima, el 21 de noviembre de 2008. Diario Oficial, n.º 48.116. Colombia. Congreso de la República. (31 de julio de 2009). Ley 1344 de 2009, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y la Confederación Suiza para Evitar la Doble Imposición en Materia de Impuestos sobre la Renta y Sobre el Patrimonio” y su “Protocolo”, firmado en Berna, el 26 de octubre de 2007. Diario Oficial, n.º 47.427. Colombia. Congreso de la República. (23 de diciembre de 2008). Ley 1261 de 2008, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Chile y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto a la renta y al patrimonio” y su “Protocolo”, firmado en Bogotá, el 19 de abril de 2007. Diario Oficial, n.º 47.213. Colombia. Congreso de la República. (31 de julio de 2006). Ley 1082 de 2006, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre el Reino de España y la República de Colombia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio” y su “Protocolo”, firmado en Bogotá, el 31 de marzo de 2005. Diario Oficial, n.º 46.796. Colombia. Corte Constitucional. (9 de diciembre de 2021). Sentencia C-443 de 2021. Expediente D-12981. M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo. Colombia. Corte Constitucional. (11 de febrero de 2015). Sentencia C-049 de 2015. Expediente LAT-428. M.P. Martha Victoria Sáchica Méndez. Colombia. Congreso de la República. (17 de diciembre de 2013). Ley 1690 de 2013, por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo entre la República de Colombia y la República Checa para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta” y su “Protocolo”. Suscrito en Bogotá. Diario Oficial, n.º 49.007. Schoueri, L. E. 2012. Arbitraje en el derecho tributario internacional. Revista de Derecho Fiscal, (6). Ribes, A. (2003). Técnicas arbitrales en los convenios de doble imposición: El borrador de la International Fiscal Association. Crónica Tributaria, (109), 137-150. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (s. f.d). Mutual Agreement Procedure (MAP) Profiles. https://www.oecd.org/tax/dispute/country-map-profiles.htm [consultado el 2 de mayo de 2023]. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (s. f.c). MLI Matching Database (beta). https://www.oecd.org/tax/treaties/mli-matching-database.htm [consultado el 4 de mayo de 2023]. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (s. f.b). Republic of Colombia. Status of List of Reservations and Notifications at the Time of Signature. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/topics/policy-sub-issues/bepsmli/beps-mli-position-colombia.pdf [consultado el 2 de mayo de 2023]. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (s. f.a). 10 preguntas sobre BEPS. https://www.aedf-ifa.org/FicherosVisiblesWeb/Doctrinas/ArchivoDoctrina77.pdf [consultado el 4 de mayo de 2023]. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (24 de septiembre de 2023). Colombia Dispute Resolution Profile. https://www.oecd.org/tax/dispute/Colombia-Dispute-Resolution-Profile.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (23 de marzo de 2023). Signatories and parties to the multilateral convention to implement tax treaty related measures to prevent base erosion and profit shifting. Statuhttps://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/topics/policy-sub-issues/beps-mli/beps-mli-signatories-and-parties.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (2019). Modelo de convenio tributario sobre el impuesto de renta y sobre el impuesto al patrimonio. Versión abreviada. Instituto de Estudios Fiscales. Colombia. Congreso de la República. (16 de julio de 2013). Ley 1668 de 2013, por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y la República de la India para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el impuesto sobre la renta” y su “Protocolo”, suscrito en Nueva Delhi, el 13 de mayo de 2011. Diario Oficial, n.º. 48.853. Colombia. Congreso de la República. (17 de diciembre de 2013). Ley 1692 de 2013, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República Portuguesa y la República de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación con el Impuesto sobre la Renta” y su “Protocolo”. Diario Oficial, n.º 49.007. Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. (2008). Ley modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje Comercial Internacional 1985 con las enmiendas aprobadas en 2006. Naciones Unidas. Convenio para la Eliminación de la Doble Tributación con Respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias Celebrado entre Colombia y Países Bajos. Suscrito en La Haya, el 16 de febrero de 2022. Convenio para la Eliminación de la Doble Tributación con Respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias Celebrado entre Colombia y Brasil. Suscrito en Brasilia, el 5 de agosto de 2022. Convenio para la Eliminación de la Doble Tributación con Respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias Celebrado entre Colombia y Uruguay. Suscrito en Bogotá, el 19 de noviembre de 2021. Colombia. Congreso de la República. (4 de octubre de 2018). Ley 1939 de 2018, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para evitar la doble tributación en relación con impuestos sobre la renta y sobre las ganancias de capital y para prevenir la evasión y la elusión tributarias” y su “Protocolo”. Suscrito en Londres. Diario Oficial, n.º 50.736. Convenio para la Eliminación de la Doble Tributación con Respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Tributarias Celebrado entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos. Suscrito en Dubái, el 12 de noviembre de 2017. Comunidad Andina de Naciones. (4 de mayo de 2004). Decisión 578 de 2004. Régimen para evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión Fiscal. Colombia. Presidencia de la República. (1989). Decreto 624 de 1989, Estatuto Tributario Nacional. Colombia. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (3 de marzo de 2023). Respuesta a Derecho de Petición. Asunto n.º 202382140100016995. Casos y estadísticas en Colombia sobre el Procedimiento Por Mutuo Acuerdo (MAP). Colombia. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales [DIAN]. (2020). Resolución 85 de 2020, por la cual se establece el Procedimiento de Mutuo Acuerdo (MAP) en virtud de los convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión y la elusión fiscal suscritos por Colombia. Diario Oficial, 21 de agosto de 2020. Colombia. Congreso de la República. (2023). Proyecto de Ley n.º 198 de 2023 Senado y n.º 326 de 2023 Cámara, por la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1563 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Texto presentado para primer debate en Bogotá. Colombia. Congreso de la República. (1.º de julio de 2021). Ley 2095 de 2021, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre la República de Colombia y Japón para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias” y su “Protocolo”. Suscrito en Tokio. Diario Oficial, n.º 51.772. Colombia. Congreso de la República. (22 de octubre de 2020). Ley 2061 de 2020, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Francesa para evitar la doble tributación y prevenir la evasión y la elusión fiscal con respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio” y su “Protocolo”. Suscrito en Bogotá. Diario Oficial, n.º 51.475. Colombia. Congreso de la República. (28 de noviembre de 2019). Ley 2004 de 2009, por medio de la cual se aprueba el “Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Italiana para la eliminación de la doble tributación con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias” y su “Protocolo”. Suscrito en Roma. Diario Oficial, n.º 51.151. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE]. (2016). Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias, Acción 14. Informe final 2015. Proyecto de la OCDE y del G-20 sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. OCDE. http://dx.doi.org/10.1787/9789264258266-es Markham, M. (2018). Litigation, arbitration and mediation in international tax disputes: an assessment of whether this results in competitive or collaborative relations. Contemporary Asia Arbitration Journal, 11(2), 277-304. Lozano Rodríguez, E. (2008). En defensa del arbitraje internacional en materia tributaria: una propuesta para los países latinoamericanos [tesis de doctorado en derecho]. Universidad de Salamanca, Salamanca, España. Cabrera Cabrera, O. S. (2020). Análisis de las principales reservas en materia tributaria formuladas por Colombia en el acuerdo de adhesión a la OCDE. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario, (81). Cabrera Cabrera, O. S. (2018). Convenios fiscales comprendidos en el instrumento multilateral de la OCDE y sus implicaciones para Colombia. Revista Impuestos, (210), pp. 18-20. Arias Esteban, I. G., & Calderoni, A. (2021). Análisis del arbitraje vinculante obligatorio y del PAM. Centro Interamericano De Administraciones Tributarias [CIAT]. Anglès Juanpere, B. (2020). The Resolution of Tax Disputes and International Tax Arbitration. European Journal of Business and Management Research, 5(1). |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-11-27 |
date_accessioned |
2024-11-27T14:39:24Z |
date_available |
2024-11-27T14:39:24Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/9993 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16926722.n26.06 |
issn |
1692-6722 |
eissn |
2346-2434 |
doi |
10.18601/16926722.n26.06 |
citationstartpage |
191 |
citationendpage |
213 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/download/9993/16945 |
_version_ |
1816944822593781760 |