Subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. Aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas
.
El subsidio por incapacidad derivada de enfermedad o accidente de origen común es una prestación económica que inicialmente corresponde al empleador y luego, la responsabilidad de su reconocimiento y pago, se traslada al Sistema Integral de Seguridad Social. Del día tres al día ciento ochenta la obligación corresponde al subsistema de salud, en cabeza de la Entidad Promotora de Salud. A partir de allí, y hasta el día quinientos cuarenta, previo el cumplimiento de ciertos requisitos, será el subsistema de pensiones el encargado de asumir el pago de la prestación. En el evento que pasados los quinientos cuarenta días la incapacidad persista, será nuevamente el subsistema de salud el responsable de continuar su pago
2539-2557
2539-0406
1
2018-04-27
Páginas de Seguridad Social - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_paginasdeseguridadsocial_94_article_5255 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. Aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas Disability allowance in charge of the comprehensive social security system. Approaches to the responsibilities of the different subsystems El subsidio por incapacidad derivada de enfermedad o accidente de origen común es una prestación económica que inicialmente corresponde al empleador y luego, la responsabilidad de su reconocimiento y pago, se traslada al Sistema Integral de Seguridad Social. Del día tres al día ciento ochenta la obligación corresponde al subsistema de salud, en cabeza de la Entidad Promotora de Salud. A partir de allí, y hasta el día quinientos cuarenta, previo el cumplimiento de ciertos requisitos, será el subsistema de pensiones el encargado de asumir el pago de la prestación. En el evento que pasados los quinientos cuarenta días la incapacidad persista, será nuevamente el subsistema de salud el responsable de continuar su pago The disability allowance that has a common origin is an economic payment that initially corresponds to the employer and then, the responsibility for their recognition and payment is transferred to the Comprehensive Social Security System. From the third day to day one hundred and eighty, the obligation corresponds to the health system throughout the Health Promoting Entities, from there until day five hundred and forty, prior to the observation of certain requirements; the retirement system will be responsible for the payment of the benefit. In the event that after five hundred and forty days, the incapacity persists, the Health System will be again responsible for the payment of this allowance Dávila Villegas, Jorge Mario disability allowance non-occupational disease comprehensive social security system labor stability subsidio por incapacidad accidente de origen común Sistema Integral de Seguridad Social estabilidad laboral 1 2 Artículo de revista Journal article 2018-04-27T00:00:00Z 2018-04-27T00:00:00Z 2018-04-27 application/pdf Universidad Externado de Colombia Páginas de Seguridad Social 2539-2557 2539-0406 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5255 10.18601/25390406.n2.05 https://doi.org/10.18601/25390406.n2.05 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Páginas de Seguridad Social - 2017 <p style="text-align: left;">“Alistan regulación para el reconocimiento y pago de incapacidades superiores a 540 días”. <em>Ámbito </em><em>Jurídico</em>, 27 de julio de 2017. <a href="https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Laboral-y-Seguridad-Social/alistan-regulacion-para-el-reconocimiento-y-pago-de-incapacidades-superiores-a-540-dias" target="_blank" rel="noopener">https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Laboral-y-Seguridad-Social/alistan-regulacion-para-el-reconocimiento-y-pago-de-incapacidades-superiores-a-540-dias</a></p> <p style="text-align: left;">Barona Betancourt, Ricardo. El principio de estabilidad laboral. Bogotá: Nueva Jurídica, 2015.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-311 del 15 de 1996. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-812 del 8 de octubre de 2010. M.P.: María Victoria Calle Correa.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-292 del 14 de abril de 2011. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-137 del 1 de marzo de 2012. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-729 del 19 de septiembre de 2012. M.P.: Alexei Julio Estrada.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-004 de enero de 2015. M.P.: Mauricio González Cuervo.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-144 del 28 de marzo de 2016. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado.</p> <p style="text-align: left;">Departamento Nacional de Planeación (DNP). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: “Todos por un nuevo país”. Tomos 1 y 2. Coordinado por Wiston González del Río. Bogotá: 2015.</p> <p style="text-align: left;">“EPS deben pagar incapacidades superiores a 540 días, aun a calificados con disminución ocupacional menor al 50%”. <em>Ámbito Jurídico</em>, 31 de agosto de 2017. <a href="https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/laboral-y-seguridad-social/eps-deben-pagar-incapacidades-superiores-a-540-dias-aun-a-calificados-con-disminucion-ocupacional-me" target="_blank" rel="noopener">https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/laboral-y-seguridad-social/eps-deben-pagar-incapacidades-superiores-a-540-dias-aun-a-calificados-con-disminucion-ocupacional-me</a></p> https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/5255/6717 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Páginas de Seguridad Social |
title |
Subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. Aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas |
spellingShingle |
Subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. Aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas Dávila Villegas, Jorge Mario disability allowance non-occupational disease comprehensive social security system labor stability subsidio por incapacidad accidente de origen común Sistema Integral de Seguridad Social estabilidad laboral |
title_short |
Subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. Aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas |
title_full |
Subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. Aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas |
title_fullStr |
Subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. Aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas |
title_full_unstemmed |
Subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. Aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas |
title_sort |
subsidio por incapacidad como prestación económica a cargo del sistema integral de seguridad social. aproximaciones a las responsabilidades de los distintos subsistemas |
title_eng |
Disability allowance in charge of the comprehensive social security system. Approaches to the responsibilities of the different subsystems |
description |
El subsidio por incapacidad derivada de enfermedad o accidente de origen común es una prestación económica que inicialmente corresponde al empleador y luego, la responsabilidad de su reconocimiento y pago, se traslada al Sistema Integral de Seguridad Social. Del día tres al día ciento ochenta la obligación corresponde al subsistema de salud, en cabeza de la Entidad Promotora de Salud. A partir de allí, y hasta el día quinientos cuarenta, previo el cumplimiento de ciertos requisitos, será el subsistema de pensiones el encargado de asumir el pago de la prestación. En el evento que pasados los quinientos cuarenta días la incapacidad persista, será nuevamente el subsistema de salud el responsable de continuar su pago
|
description_eng |
The disability allowance that has a common origin is an economic payment that initially corresponds to the employer and then, the responsibility for their recognition and payment is transferred to the Comprehensive Social Security System. From the third day to day one hundred and eighty, the obligation corresponds to the health system throughout the Health Promoting Entities, from there until day five hundred and forty, prior to the observation of certain requirements; the retirement system will be responsible for the payment of the benefit. In the event that after five hundred and forty days, the incapacity persists, the Health System will be again responsible for the payment of this allowance
|
author |
Dávila Villegas, Jorge Mario |
author_facet |
Dávila Villegas, Jorge Mario |
topic |
disability allowance non-occupational disease comprehensive social security system labor stability subsidio por incapacidad accidente de origen común Sistema Integral de Seguridad Social estabilidad laboral |
topic_facet |
disability allowance non-occupational disease comprehensive social security system labor stability subsidio por incapacidad accidente de origen común Sistema Integral de Seguridad Social estabilidad laboral |
topicspa_str_mv |
subsidio por incapacidad accidente de origen común Sistema Integral de Seguridad Social estabilidad laboral |
citationvolume |
1 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Páginas de Seguridad Social |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5255 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Páginas de Seguridad Social - 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
<p style="text-align: left;">“Alistan regulación para el reconocimiento y pago de incapacidades superiores a 540 días”. <em>Ámbito </em><em>Jurídico</em>, 27 de julio de 2017. <a href="https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Laboral-y-Seguridad-Social/alistan-regulacion-para-el-reconocimiento-y-pago-de-incapacidades-superiores-a-540-dias" target="_blank" rel="noopener">https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Laboral-y-Seguridad-Social/alistan-regulacion-para-el-reconocimiento-y-pago-de-incapacidades-superiores-a-540-dias</a></p> <p style="text-align: left;">Barona Betancourt, Ricardo. El principio de estabilidad laboral. Bogotá: Nueva Jurídica, 2015.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-311 del 15 de 1996. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-812 del 8 de octubre de 2010. M.P.: María Victoria Calle Correa.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-292 del 14 de abril de 2011. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-137 del 1 de marzo de 2012. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-729 del 19 de septiembre de 2012. M.P.: Alexei Julio Estrada.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-004 de enero de 2015. M.P.: Mauricio González Cuervo.</p> <p style="text-align: left;">Colombia. Corte Constitucional. Sentencia, T-144 del 28 de marzo de 2016. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado.</p> <p style="text-align: left;">Departamento Nacional de Planeación (DNP). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: “Todos por un nuevo país”. Tomos 1 y 2. Coordinado por Wiston González del Río. Bogotá: 2015.</p> <p style="text-align: left;">“EPS deben pagar incapacidades superiores a 540 días, aun a calificados con disminución ocupacional menor al 50%”. <em>Ámbito Jurídico</em>, 31 de agosto de 2017. <a href="https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/laboral-y-seguridad-social/eps-deben-pagar-incapacidades-superiores-a-540-dias-aun-a-calificados-con-disminucion-ocupacional-me" target="_blank" rel="noopener">https://www.ambitojuridico.com/bancoconocimiento/laboral-y-seguridad-social/eps-deben-pagar-incapacidades-superiores-a-540-dias-aun-a-calificados-con-disminucion-ocupacional-me</a></p> |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-04-27 |
date_accessioned |
2018-04-27T00:00:00Z |
date_available |
2018-04-27T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5255 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/25390406.n2.05 |
issn |
2539-2557 |
eissn |
2539-0406 |
doi |
10.18601/25390406.n2.05 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/5255/6717 |
_version_ |
1811199102327717888 |