Titulo:

La conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
.

Sumario:

El presente trabajo analiza la inevitable conexión existente entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social en materia de riesgos profesionales. Ciertamente, la acción protectora de la seguridad social no está dirigida directamente a asegurar la función preventiva de los riesgos profesionales; sin embargo, las prestaciones sociales juegan un papel básico en la reparación de las situaciones de necesidad y protegen, por tanto, los riesgos profesionales. De este modo, las prestaciones sociales por contingencias profesionales de la seguridad complementan la propia protección de la salud laboral. En el presente trabajo se analizará porqué la prevención de riesgos profesionales no es una cuestión... Ver más

Guardado en:

2539-2557

2539-0406

1

2018-04-27

Páginas de Seguridad Social - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_paginasdeseguridadsocial_94_article_5068
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Páginas de Seguridad Social
title La conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
spellingShingle La conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
López Ahumada, José Eduardo
social security
labor risks
social benefits
work accidents
labor damage repair
direct and subsidiary responsibility
seguridad social
riesgos laborales
prestaciones sociales
accidentes de trabajo
reparación del daño laboral
responsabilidad directa y subsidiaria
title_short La conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
title_full La conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
title_fullStr La conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
title_full_unstemmed La conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
title_sort la conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
title_eng The Relationship Between the Labor Risk Prevention System and Social Security Protection
description El presente trabajo analiza la inevitable conexión existente entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social en materia de riesgos profesionales. Ciertamente, la acción protectora de la seguridad social no está dirigida directamente a asegurar la función preventiva de los riesgos profesionales; sin embargo, las prestaciones sociales juegan un papel básico en la reparación de las situaciones de necesidad y protegen, por tanto, los riesgos profesionales. De este modo, las prestaciones sociales por contingencias profesionales de la seguridad complementan la propia protección de la salud laboral. En el presente trabajo se analizará porqué la prevención de riesgos profesionales no es una cuestión ajena al sistema de protección social.
description_eng This paper analyzes the relationship between the system of prevention of occupational risks and the protection of Social Security in terms of occupational risks. Certainly, the protective action of Social Security is not aimed directly at ensuring the preventive role of occupational risks. However, social benefits have a basic role in repairing situations of need and therefore protect professional risks. In this way, social benefits for occupational safety contingencies complement the protection of occupational health itself. In this paper we will analyze how prevention of occupational risks is not an issue outside the social protection system
author López Ahumada, José Eduardo
author_facet López Ahumada, José Eduardo
topic social security
labor risks
social benefits
work accidents
labor damage repair
direct and subsidiary responsibility
seguridad social
riesgos laborales
prestaciones sociales
accidentes de trabajo
reparación del daño laboral
responsabilidad directa y subsidiaria
topic_facet social security
labor risks
social benefits
work accidents
labor damage repair
direct and subsidiary responsibility
seguridad social
riesgos laborales
prestaciones sociales
accidentes de trabajo
reparación del daño laboral
responsabilidad directa y subsidiaria
topicspa_str_mv seguridad social
riesgos laborales
prestaciones sociales
accidentes de trabajo
reparación del daño laboral
responsabilidad directa y subsidiaria
citationvolume 1
citationissue 2
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Páginas de Seguridad Social
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5068
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Páginas de Seguridad Social - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references <p>Alfonso Mellado, Carlos. <em>Responsabilidad empresarial en materia de seguridad y salud laboral.</em> Valencia: Tirant lo Blanch, 1998.</p> <p>Alonso Olea, Manuel. “La seguridad social: presente, pasado y futuro”, en <em>Cien años de seguridad&nbsp;social.</em> Madrid: Fraternidad, Muprespa y UNED, 2000.</p> <p>Cardenal Carro, Miguel. “El recargo de prestaciones y la nueva legislación sobre prevención de&nbsp;riesgos laborales. Comentario a la STSJ de Castilla y León/Burgos del 26 de enero de 1998;&nbsp;AS 1998, 37”. <em>Aranzadi Social,</em> n.° 1 (1998): 2484-2488.</p> <p>Correa Carrasco, Manuel. <em>Aseguramiento de los riesgos profesionales y responsabilidad empresarial.</em> Madrid: Fundación Alternativas, 2007.</p> <p>Desdentado Bonete, Aurelio. “Responsabilidades por accidentes de trabajo: prestaciones de seguridad&nbsp;social, recargo e indemnización civil adicional”. En Nuria Pumar (coord.) <em>La responsabilidad laboral del empresario: siniestralidad laboral</em>. Albacete: Bomarzo, 2006.</p> <p>Desdentado Bonete, Aurelio y Ana de la Puebla Pinilla. “Las medidas complementarias de protección&nbsp;del accidente de trabajo a través de la responsabilidad civil del empresario y del&nbsp;recargo de prestaciones”. En <em>Cien años de seguridad social</em>. Madrid: Fraternidad, Muprespa&nbsp;y UNED, 2000.</p> <p>Desdentado Bonete, Aurelio y Magdalena Nogueira Guastavino. <em>La seguridad social en la unificación&nbsp;</em><em>de doctrina (1991-1996)</em>. Valencia: Tirant lo Blanch, 1997.</p> <p>Durán López, Federico. <em>Informe sobre riesgos laborales y su prevención. La seguridad y la salud en el trabajo en España</em>. Madrid: Presidencia del Gobierno, 2001.</p> <p>Durán López, Federico, Gregorio Tudela Cambronero y Yolanda Valdeolivas García. <em>Informe sobre riesgos laborales y su prevención. La seguridad y la salud en el trabajo en España.</em> Madrid: Edisofer,&nbsp;2008.</p> <p>Fernández López, María Fernanda. “Accidente de trabajo y relación de causalidad”. En <em>Cien años&nbsp;de seguridad social.</em> Madrid: Fraternidad, Muprespa y UNED, 2000.</p> <p>Fernández Marcos, Leodegario. <em>Comentarios a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (salud laboral)</em>.&nbsp;Madrid: Dykinson, 1996.</p> <p>García Murcia, Joaquín. <em>Responsabilidades y sanciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.</em> 3.ª ed. Pamplona: Aranzadi, 2003.</p> <p>Luján Alcaraz, José. “La responsabilidad civil del empresario frente al trabajador en supuestos&nbsp;atípicos”. <em>Aranzadi Social,</em> n.° 14 (1999): 9-18.</p> <p>Martín Valverde, Antonio. “El accidente de trabajo: formación y desarrollo de un concepto legal”. En <em>Cien años de seguridad social.</em> Madrid: Fraternidad, Muprespa, y UNED, 2000.</p> <p>Monereo Pérez, José Luis. <em>El recargo de prestaciones por incumplimiento de medidas de seguridad e higiene en el trabajo</em>. Madrid: Civitas, 1992.</p> <p>Monereo Pérez, José Luis y José Antonio Fernández Avilés. “Políticas públicas. Política preventiva&nbsp;y política de seguridad social”. En<em> Tratado práctico a la legislación reguladora de los accidentes de&nbsp;trabajo y enfermedades profesionales</em>. Granada: Comares, 2005.</p> <p>Pieters, Danny. “El futuro de los seguros de accidentes laborales y de enfermedades profesionales&nbsp;en la Unión Europea”. En <em>Cien años de seguridad social.</em> Madrid: Fraternidad, Muprespa y UNED, 2000.</p> <p>Purcalla Bonilla, Miguel Ángel. <em>El recargo de prestaciones por incumplimiento de normas de seguridad&nbsp;</em><em>y salud laboral. Análisis crítico de su configuración jurídico-positiva.</em> Granada: Comares, 2000.</p> <p>Rivas Vallejo, María del Pilar. “La responsabilidad empresarial en materia de seguridad social en&nbsp;caso de riesgos profesionales”. En Nuria Pumar (coord.) <em>La responsabilidad laboral del empresario:&nbsp;siniestralidad laboral.</em> Albacete: Bomarzo, 2006.</p> <p>Rodríguez-Piñero, Miguel. “El derecho de daños y la responsabilidad por accidente de trabajo”.&nbsp;En <em>Relaciones laborales</em>, tomo 1, 2003.</p> <p>Sala Franco, Tomás y Francisco Arnau Navarro. <em>Comentarios a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales</em>.&nbsp;Valencia: Tirant lo Blanch, 1996.</p> <p>Sempere Navarro, Antonio Vicente. “La responsabilidad empresarial por accidente de trabajo”. <em>V&nbsp;Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.</em> Pamplona: Ministerio de&nbsp;Trabajo y Seguridad Social, 1994.</p> <p>Tudela Cambronero, Gregorio y Yolanda Valdeolivas García.<em> La seguridad y la salud laboral en la&nbsp;negociación colectiva.</em> Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2009.</p> <p>Valdeolivas García, Yolanda. “La técnica bonus-malus aplicada a la prevención de riesgos laborales”. <em>Revista General de Derecho del Trabajo y Seguridad Social,</em> n.° 1 (2003).</p> <p>Valdeolivas García, Yolanda.<em> Aseguramiento y protección social de los riesgos profesionales. Análisis a la luz&nbsp;de la responsabilidad empresarial en materia preventiva.</em> Albacete: Bomarzo, 2012.</p> <p>Vida Soria, José. “Las peculiaridades en la protección contra accidentes de trabajo en el sistema de&nbsp;Seguridad Social”. En<em> Cien años de seguridad social</em>. Madrid: Fraternidad, Muprespa y UNED,&nbsp;2000.</p>
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-04-27
date_accessioned 2018-04-27T00:00:00Z
date_available 2018-04-27T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5068
url_doi https://doi.org/10.18601/25390406.n2.07
issn 2539-2557
eissn 2539-0406
doi 10.18601/25390406.n2.07
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/5068/6719
_version_ 1811199101940793344
spelling La conexión entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social
The Relationship Between the Labor Risk Prevention System and Social Security Protection
El presente trabajo analiza la inevitable conexión existente entre el sistema de prevención de riesgos laborales y la acción protectora de la seguridad social en materia de riesgos profesionales. Ciertamente, la acción protectora de la seguridad social no está dirigida directamente a asegurar la función preventiva de los riesgos profesionales; sin embargo, las prestaciones sociales juegan un papel básico en la reparación de las situaciones de necesidad y protegen, por tanto, los riesgos profesionales. De este modo, las prestaciones sociales por contingencias profesionales de la seguridad complementan la propia protección de la salud laboral. En el presente trabajo se analizará porqué la prevención de riesgos profesionales no es una cuestión ajena al sistema de protección social.
This paper analyzes the relationship between the system of prevention of occupational risks and the protection of Social Security in terms of occupational risks. Certainly, the protective action of Social Security is not aimed directly at ensuring the preventive role of occupational risks. However, social benefits have a basic role in repairing situations of need and therefore protect professional risks. In this way, social benefits for occupational safety contingencies complement the protection of occupational health itself. In this paper we will analyze how prevention of occupational risks is not an issue outside the social protection system
López Ahumada, José Eduardo
social security
labor risks
social benefits
work accidents
labor damage repair
direct and subsidiary responsibility
seguridad social
riesgos laborales
prestaciones sociales
accidentes de trabajo
reparación del daño laboral
responsabilidad directa y subsidiaria
1
2
Artículo de revista
Journal article
2018-04-27T00:00:00Z
2018-04-27T00:00:00Z
2018-04-27
application/pdf
Universidad Externado de Colombia
Páginas de Seguridad Social
2539-2557
2539-0406
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5068
10.18601/25390406.n2.07
https://doi.org/10.18601/25390406.n2.07
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Páginas de Seguridad Social - 2017
<p>Alfonso Mellado, Carlos. <em>Responsabilidad empresarial en materia de seguridad y salud laboral.</em> Valencia: Tirant lo Blanch, 1998.</p> <p>Alonso Olea, Manuel. “La seguridad social: presente, pasado y futuro”, en <em>Cien años de seguridad&nbsp;social.</em> Madrid: Fraternidad, Muprespa y UNED, 2000.</p> <p>Cardenal Carro, Miguel. “El recargo de prestaciones y la nueva legislación sobre prevención de&nbsp;riesgos laborales. Comentario a la STSJ de Castilla y León/Burgos del 26 de enero de 1998;&nbsp;AS 1998, 37”. <em>Aranzadi Social,</em> n.° 1 (1998): 2484-2488.</p> <p>Correa Carrasco, Manuel. <em>Aseguramiento de los riesgos profesionales y responsabilidad empresarial.</em> Madrid: Fundación Alternativas, 2007.</p> <p>Desdentado Bonete, Aurelio. “Responsabilidades por accidentes de trabajo: prestaciones de seguridad&nbsp;social, recargo e indemnización civil adicional”. En Nuria Pumar (coord.) <em>La responsabilidad laboral del empresario: siniestralidad laboral</em>. Albacete: Bomarzo, 2006.</p> <p>Desdentado Bonete, Aurelio y Ana de la Puebla Pinilla. “Las medidas complementarias de protección&nbsp;del accidente de trabajo a través de la responsabilidad civil del empresario y del&nbsp;recargo de prestaciones”. En <em>Cien años de seguridad social</em>. Madrid: Fraternidad, Muprespa&nbsp;y UNED, 2000.</p> <p>Desdentado Bonete, Aurelio y Magdalena Nogueira Guastavino. <em>La seguridad social en la unificación&nbsp;</em><em>de doctrina (1991-1996)</em>. Valencia: Tirant lo Blanch, 1997.</p> <p>Durán López, Federico. <em>Informe sobre riesgos laborales y su prevención. La seguridad y la salud en el trabajo en España</em>. Madrid: Presidencia del Gobierno, 2001.</p> <p>Durán López, Federico, Gregorio Tudela Cambronero y Yolanda Valdeolivas García. <em>Informe sobre riesgos laborales y su prevención. La seguridad y la salud en el trabajo en España.</em> Madrid: Edisofer,&nbsp;2008.</p> <p>Fernández López, María Fernanda. “Accidente de trabajo y relación de causalidad”. En <em>Cien años&nbsp;de seguridad social.</em> Madrid: Fraternidad, Muprespa y UNED, 2000.</p> <p>Fernández Marcos, Leodegario. <em>Comentarios a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (salud laboral)</em>.&nbsp;Madrid: Dykinson, 1996.</p> <p>García Murcia, Joaquín. <em>Responsabilidades y sanciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.</em> 3.ª ed. Pamplona: Aranzadi, 2003.</p> <p>Luján Alcaraz, José. “La responsabilidad civil del empresario frente al trabajador en supuestos&nbsp;atípicos”. <em>Aranzadi Social,</em> n.° 14 (1999): 9-18.</p> <p>Martín Valverde, Antonio. “El accidente de trabajo: formación y desarrollo de un concepto legal”. En <em>Cien años de seguridad social.</em> Madrid: Fraternidad, Muprespa, y UNED, 2000.</p> <p>Monereo Pérez, José Luis. <em>El recargo de prestaciones por incumplimiento de medidas de seguridad e higiene en el trabajo</em>. Madrid: Civitas, 1992.</p> <p>Monereo Pérez, José Luis y José Antonio Fernández Avilés. “Políticas públicas. Política preventiva&nbsp;y política de seguridad social”. En<em> Tratado práctico a la legislación reguladora de los accidentes de&nbsp;trabajo y enfermedades profesionales</em>. Granada: Comares, 2005.</p> <p>Pieters, Danny. “El futuro de los seguros de accidentes laborales y de enfermedades profesionales&nbsp;en la Unión Europea”. En <em>Cien años de seguridad social.</em> Madrid: Fraternidad, Muprespa y UNED, 2000.</p> <p>Purcalla Bonilla, Miguel Ángel. <em>El recargo de prestaciones por incumplimiento de normas de seguridad&nbsp;</em><em>y salud laboral. Análisis crítico de su configuración jurídico-positiva.</em> Granada: Comares, 2000.</p> <p>Rivas Vallejo, María del Pilar. “La responsabilidad empresarial en materia de seguridad social en&nbsp;caso de riesgos profesionales”. En Nuria Pumar (coord.) <em>La responsabilidad laboral del empresario:&nbsp;siniestralidad laboral.</em> Albacete: Bomarzo, 2006.</p> <p>Rodríguez-Piñero, Miguel. “El derecho de daños y la responsabilidad por accidente de trabajo”.&nbsp;En <em>Relaciones laborales</em>, tomo 1, 2003.</p> <p>Sala Franco, Tomás y Francisco Arnau Navarro. <em>Comentarios a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales</em>.&nbsp;Valencia: Tirant lo Blanch, 1996.</p> <p>Sempere Navarro, Antonio Vicente. “La responsabilidad empresarial por accidente de trabajo”. <em>V&nbsp;Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.</em> Pamplona: Ministerio de&nbsp;Trabajo y Seguridad Social, 1994.</p> <p>Tudela Cambronero, Gregorio y Yolanda Valdeolivas García.<em> La seguridad y la salud laboral en la&nbsp;negociación colectiva.</em> Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración, 2009.</p> <p>Valdeolivas García, Yolanda. “La técnica bonus-malus aplicada a la prevención de riesgos laborales”. <em>Revista General de Derecho del Trabajo y Seguridad Social,</em> n.° 1 (2003).</p> <p>Valdeolivas García, Yolanda.<em> Aseguramiento y protección social de los riesgos profesionales. Análisis a la luz&nbsp;de la responsabilidad empresarial en materia preventiva.</em> Albacete: Bomarzo, 2012.</p> <p>Vida Soria, José. “Las peculiaridades en la protección contra accidentes de trabajo en el sistema de&nbsp;Seguridad Social”. En<em> Cien años de seguridad social</em>. Madrid: Fraternidad, Muprespa y UNED,&nbsp;2000.</p>
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/5068/6719
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication