Titulo:
La subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano
.
Sumario:
Este trabajo evalúa la figura de la subrogación del Asegurador en el Sistema de Riesgos Laborales y aborda de manera crítica sus fundamentos normativos y alcances. Para tal fin, se analizará el marco jurídico integral, incluyendo las normas que regulan la materia y los más destacados pronunciamientos de las Altas Cortes. El objetivo principal del estudio se centra en sentar una postura frente a la legalidad y viabilidad de la subrogación que ostenta el Asegurador frente al tercero causante del daño
Guardado en:
2539-2557
2539-0406
1
2018-04-27
Páginas de Seguridad Social - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_paginasdeseguridadsocial_94_article_5067 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano Subrogation in the Colombian workers compensations systems Este trabajo evalúa la figura de la subrogación del Asegurador en el Sistema de Riesgos Laborales y aborda de manera crítica sus fundamentos normativos y alcances. Para tal fin, se analizará el marco jurídico integral, incluyendo las normas que regulan la materia y los más destacados pronunciamientos de las Altas Cortes. El objetivo principal del estudio se centra en sentar una postura frente a la legalidad y viabilidad de la subrogación que ostenta el Asegurador frente al tercero causante del daño This paper evaluates the legal basis and scope of subrogation in Colombian Workers Compensation Systems. For that purpose, the comprehensive legal framework will be discussed, including the laws in this area and significant judgments in the field. The main objective of the study is to present the elements to be assessed to Workers Compensations Insurer´s subrogation rights before a three party Arenas, Marco Alejandro workers compensations subrogation insurer employer three party benefits riesgos laborales subrogación asegurador empleador tercero responsable prestaciones 1 2 Artículo de revista Journal article 2018-04-27T00:00:00Z 2018-04-27T00:00:00Z 2018-04-27 application/pdf Universidad Externado de Colombia Páginas de Seguridad Social 2539-2557 2539-0406 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5067 10.18601/25390406.n2.06 https://doi.org/10.18601/25390406.n2.06 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Páginas de Seguridad Social - 2017 <p>Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia (octubre 3 de 2002). C.P.: Ricardo Hoyos Duque.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (22 de enero de 1991). M.P.: Eduardo García Sarmiento.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (3 de septiembre de 1991). M.P.: Pedro Lafont Pianetta.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (23 de septiembre de 1993). M.P.: Pedro Lafont Pianetta.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (24 de junio de 1996).</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (22 de octubre de 1998). M.P.: José Fernando Ramírez Gómez.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (12 de mayo de 2000). M.P.: Jorge Antonio Castillo Rugeles.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (18 de mayo de 2005). M.P.: Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (9 de julio de 2012). M.P.: Ariel Salazar Ramírez.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (4 de noviembre de 2015).</p> <p>Colombia. Presidencia. Decreto (1771 de 1994), sobre reglamentación parcial del Decreto 1295 de 1994.</p> https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/5067/6718 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Páginas de Seguridad Social |
title |
La subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano |
spellingShingle |
La subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano Arenas, Marco Alejandro workers compensations subrogation insurer employer three party benefits riesgos laborales subrogación asegurador empleador tercero responsable prestaciones |
title_short |
La subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano |
title_full |
La subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano |
title_fullStr |
La subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano |
title_full_unstemmed |
La subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano |
title_sort |
la subrogación en el sistema de riesgos laborales colombiano |
title_eng |
Subrogation in the Colombian workers compensations systems |
description |
Este trabajo evalúa la figura de la subrogación del Asegurador en el Sistema de Riesgos Laborales y aborda de manera crítica sus fundamentos normativos y alcances. Para tal fin, se analizará el marco jurídico integral, incluyendo las normas que regulan la materia y los más destacados pronunciamientos de las Altas Cortes. El objetivo principal del estudio se centra en sentar una postura frente a la legalidad y viabilidad de la subrogación que ostenta el Asegurador frente al tercero causante del daño
|
description_eng |
This paper evaluates the legal basis and scope of subrogation in Colombian Workers Compensation Systems. For that purpose, the comprehensive legal framework will be discussed, including the laws in this area and significant judgments in the field. The main objective of the study is to present the elements to be assessed to Workers Compensations Insurer´s subrogation rights before a three party
|
author |
Arenas, Marco Alejandro |
author_facet |
Arenas, Marco Alejandro |
topic |
workers compensations subrogation insurer employer three party benefits riesgos laborales subrogación asegurador empleador tercero responsable prestaciones |
topic_facet |
workers compensations subrogation insurer employer three party benefits riesgos laborales subrogación asegurador empleador tercero responsable prestaciones |
topicspa_str_mv |
riesgos laborales subrogación asegurador empleador tercero responsable prestaciones |
citationvolume |
1 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
ispartofjournal |
Páginas de Seguridad Social |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5067 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Páginas de Seguridad Social - 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
<p>Colombia. Consejo de Estado, Sección Tercera. Sentencia (octubre 3 de 2002). C.P.: Ricardo Hoyos Duque.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (22 de enero de 1991). M.P.: Eduardo García Sarmiento.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (3 de septiembre de 1991). M.P.: Pedro Lafont Pianetta.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (23 de septiembre de 1993). M.P.: Pedro Lafont Pianetta.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (24 de junio de 1996).</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (22 de octubre de 1998). M.P.: José Fernando Ramírez Gómez.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (12 de mayo de 2000). M.P.: Jorge Antonio Castillo Rugeles.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (18 de mayo de 2005). M.P.: Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (9 de julio de 2012). M.P.: Ariel Salazar Ramírez.</p> <p>Colombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia (4 de noviembre de 2015).</p> <p>Colombia. Presidencia. Decreto (1771 de 1994), sobre reglamentación parcial del Decreto 1295 de 1994.</p> |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-04-27 |
date_accessioned |
2018-04-27T00:00:00Z |
date_available |
2018-04-27T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/view/5067 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/25390406.n2.06 |
issn |
2539-2557 |
eissn |
2539-0406 |
doi |
10.18601/25390406.n2.06 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/pagss/article/download/5067/6718 |
_version_ |
1811199101844324352 |