La evaluación ejecutiva y la toma de decisiones de política pública: el caso de la E2+SGR en Colombia
.
La gestión de lo público se desarrolla en un entorno de racionalidad limitada en los términos de Simon, aquella caracterizada por el hecho irrefutable de que el tiempo, los recursos, la información y los conocimientos disponibles son siempre limitados cuando se toman decisiones sobre política pública. En ese contexto, la evaluación ejecutiva o “rápida” se presenta como una forma eficiente de apoyar dicho proceso de toma-de-decisiones-en-lamarcha de manera ilustrada; particularmente cuando el propósito es dar cuenta de los resultados alcanzados y proveer información útil para mejorar el desempeño del programa o política en “tiempo real”. En ese sentido, la evaluación ejecutiva propuesta en el presente artículo se presenta como una metodologí... Ver más
1657-8651
2346-2159
2018-06-21
53
79
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La gestión de lo público se desarrolla en un entorno de racionalidad limitada en los términos de Simon, aquella caracterizada por el hecho irrefutable de que el tiempo, los recursos, la información y los conocimientos disponibles son siempre limitados cuando se toman decisiones sobre política pública. En ese contexto, la evaluación ejecutiva o “rápida” se presenta como una forma eficiente de apoyar dicho proceso de toma-de-decisiones-en-lamarcha de manera ilustrada; particularmente cuando el propósito es dar cuenta de los resultados alcanzados y proveer información útil para mejorar el desempeño del programa o política en “tiempo real”. En ese sentido, la evaluación ejecutiva propuesta en el presente artículo se presenta como una metodología que apela al conocimiento con que gozan actores relevantes en el terreno, y al uso de instrumentos simples, adaptativos y relevantes en funciónde las necesidades de información con la que los tomadores de decisión pueden hacerse una idea certera sobre el desempeño de la política o el programa en cuestión.
|
---|---|
ISSN: | 1657-8651 |