Titulo:

La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
.

Sumario:

Tras doce años de introducido por primera vez el discurso de la justicia transicional en el país, la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y las farc-ep plantea la necesidad de analizar este instrumento, eminentemente político, a la luz del desarrollo de políticas públicas e instrumentos previos sustentados en la justicia transicional y el derecho constitucional a la paz. Para ello se hace un recorrido crítico sobre la justicia transicional en Colombia y la coherencia e integralidad del contenido de las medidas previas, con los postulados y contenidos del acuerdo. Se parte de la hipótesis de que en Colombia existe un marco constitucional transicional que obliga a integrar los esfuerzos en una política de justicia transicional... Ver más

Guardado en:

1657-8651

2346-2159

2017-05-24

129

153

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_opera_44_article_4910
record_format ojs
spelling La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
The transitional justice of the post-agreement with FARC-EP
Tras doce años de introducido por primera vez el discurso de la justicia transicional en el país, la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y las farc-ep plantea la necesidad de analizar este instrumento, eminentemente político, a la luz del desarrollo de políticas públicas e instrumentos previos sustentados en la justicia transicional y el derecho constitucional a la paz. Para ello se hace un recorrido crítico sobre la justicia transicional en Colombia y la coherencia e integralidad del contenido de las medidas previas, con los postulados y contenidos del acuerdo. Se parte de la hipótesis de que en Colombia existe un marco constitucional transicional que obliga a integrar los esfuerzos en una política de justicia transicional única, concatenada e integral, que garantice la seguridad jurídica de lo pactado, el fortalecimiento institucional y el goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto armado.
After twelve years of introducing the transitional justice discourse in Colombia for the first time, the signing of the peace agreement between the National Government and the farc-ep raises the need to analyze this political instrument in the light of public policies and prior instruments based on transitional justice and the constitutional right to peace. It seeks to make a critical journey on transitional justice in Colombia and the coherence of previous measures, with the postulates of the agreement. It is based on the hypothesis that there is a transitional constitutional framework in Colombia that requires the integration of efforts into a single, concatenated and integral transitional justice policy that guarantees legal certainty, institutional strengthening and the effective enjoyment of rights of victims of the armed conflict.
Abuchaibe, Heidi
justicia transicional
Colombia
acuerdo de paz
FARC-EP
Transitional justice
Colombia
peace agreement
FARC-EP
20
Núm. 20 , Año 2017 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2017-05-24T15:05:03Z
2017-05-24T15:05:03Z
2017-05-24
application/pdf
text/html
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Opera
1657-8651
2346-2159
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/4910
10.18601/16578651.n20.07
https://doi.org/10.18601/16578651.n20.07
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
129
153
Abuchaibe H. (2016). Informe La jurisdicción especial para la paz. En quinto acuerdo de la habana. Análisis y recomendaciones para la implementación del acuerdo víctimas y justicia en Colombia. Bogotá: Fibgar.
Abuchaibe, H. (2012). Fortalecimiento institucional para la atención a víctimas módulo I: introductorio unida temática II víctimas, justicia transicional y reparación integral. Bogotá. Unión Europea –Ministerio de Justicia y del Derecho.
Abuchaibe. H. (2011). La justicia transicional en transición. Aportes del caso colombiano en la consolidación del concepto (tesis para título de Maestría en Análisis de Problemas Políticos Económicos e Internacionales Contemporáneos). Bogotá, Universidad Externado de Colombia.
América Economía (2013). Sepa por qué las FARC no aceptan un Marco Jurídico para la Paz.
Bernal Pulido, C. (2015). La constitución y las reformas a la justicia transicional. Ambito juridico com.
Bernal Sarmiento, C. E. (2010). Excepcionalidad permanente: un ensayo de comprensión histórica de la justicia penal de excepción y la justicia transicional en Colombia. Transiciones en contienda. Colombia: ictj.
ONU (2004). Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Informe del secretario general. “El estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos”. Washington: onu.
CIDH (2006). Pronunciamiento de la comisión interamericana de Derechos Humanos sobre la aplicación y el alcance de la ley de justicia y paz en la república de Colombia. San José de Costa Rica: cidh.
CIDH (2013). Verdad, justicia y reparación: cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. San José de Costa Rica: cidh.
CITPAX (2011). El proceso penal especial de justicia y paz alcances y límites de un proceso penal concebido en clave transicional. Bogotá: Centro Internacional de Toledo para la Paz - citpax.
Comisión de seguimiento y monitoreo de la Ley de Víctimas (2015). Segundo informe al Congreso de la republica periodo 2014-2015. Bogotá: Comisión de Seguimiento y Monitoreo al Cumplimiento de la Ley 1448 de 2011
Cortes Rodas, F. (2007). Los derechos de las víctimas de la violencia política a la verdad, la reparación y la justicia. Reflexiones sobre cuatro casos en América Latina. Bogotá: Centro de Investigación de la Universidad de Antioquia codi.
De Greiff, P. (2006). Enfrentar el pasado: reparaciones por abusos graves a los derechos humanos. Justicia transicional: teoría y praxis. Bogotá: Universidad del Rosario.
De Greiff, P. (2012). Consejo de Derechos Humanos. Informe del relator especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Nueva York. Naciones Unidas.
Fajardo Arturo, L. A. (2016). Estandares internacionales en materia de justicia transicional aplicables a Colombia. En Justicia transicional: el caso de Colombia. Bogotá: Universidad Externado De Colombia.
Fiscalía General de la Nación (2016). Justicia Transicional. Estadísticas.
Gaona, C. (2015). “En Colombia no se puede aplicar una justicia transicional’: farc. El Tiempo.
Garay Salamanca, L. J. y Vargas, F. (2016). Retos del enfoque restaurativo desde la perspectiva de la justicia memorial y transicional províctima. El quinto acuerdo de La Habana. Análisis y recomendaciones para la implementación del acuerdo víctimas y justicia en Colombia. Bogotá: Fibgar.
Gómez Isa, F. (2011). Retos de la justicia transicional en contextos no transicionales: el caso de Colombia. En Transiciones en contienda. Colombia: ictj.
González Muñoz, C. A. (2015). Diálogos de paz Gobierno- farc-ep y las oportunidades para la paz en Colombia. Estudios políticos, 46.
Las 2 Orillas (2016). Timochenko alerta a la tropa de las farc: preparemos el plan B.
Mapp OEA (2011). Misión de apoyo al proceso de paz en Colombia. Informe diagnostico de justicia y paz en el marco de la justicia transicional en Colombia. San José de Costa Rica: oea.
Ministerio de Justicia y del Derecho (2016a). Diez años después: balance del proceso penal especial de justicia y paz. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho.
Ministerio de Justicia y del Derecho (2016b). Lecciones aprendidas de la Ley 1424 de 2010. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho.
Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos (2014). Justicia transicional y derechos económicos, sociales y culturales. Nueva York: onu.
Orjuela Ruiz, A. y Lozano Acosta, C. (2012). La indeterminación del campo de la justicia transicional en Colombia. Estudios Socio-jurídicos, 14 (1), 255-281.
Orozco Avad, I. (2016). ¿Justicia de vencedores o de negociadores? Razón Pública.
Quinche Ramírez, M. y Peña, R. (2014). La dimensión normativa de la justicia transicional, el sistema interamericano y la negociación con los grupos armados en Colombia. Bogotá: acdi.
Teitel, R. (2016). Justicia transicional y el proceso de paz en Colombia. En Colección ejército, instituciones y sociedad. Justicia transicional: retos teóricos. (vol. 1). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Uprimny, R. (2006). Las enseñanzas del análisis comparado: procesos transicionales, formas de justicia transicional y el caso colombiano. En Justicia transicional sin transición. Reflexiones sobre verdad, justicia y reparación en Colombia. Bogotá: Dejusticia.
Uprimny, R. y Saffon M. P. (2007). Usos y abusos de la justicia transicional en Colombia.
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/4910/5836
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/4910/5879
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Opera
title La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
spellingShingle La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
Abuchaibe, Heidi
justicia transicional
Colombia
acuerdo de paz
FARC-EP
Transitional justice
Colombia
peace agreement
FARC-EP
title_short La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
title_full La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
title_fullStr La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
title_full_unstemmed La justicia transicional del posacuerdo con las FARC-EP
title_sort la justicia transicional del posacuerdo con las farc-ep
title_eng The transitional justice of the post-agreement with FARC-EP
description Tras doce años de introducido por primera vez el discurso de la justicia transicional en el país, la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y las farc-ep plantea la necesidad de analizar este instrumento, eminentemente político, a la luz del desarrollo de políticas públicas e instrumentos previos sustentados en la justicia transicional y el derecho constitucional a la paz. Para ello se hace un recorrido crítico sobre la justicia transicional en Colombia y la coherencia e integralidad del contenido de las medidas previas, con los postulados y contenidos del acuerdo. Se parte de la hipótesis de que en Colombia existe un marco constitucional transicional que obliga a integrar los esfuerzos en una política de justicia transicional única, concatenada e integral, que garantice la seguridad jurídica de lo pactado, el fortalecimiento institucional y el goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto armado.
description_eng After twelve years of introducing the transitional justice discourse in Colombia for the first time, the signing of the peace agreement between the National Government and the farc-ep raises the need to analyze this political instrument in the light of public policies and prior instruments based on transitional justice and the constitutional right to peace. It seeks to make a critical journey on transitional justice in Colombia and the coherence of previous measures, with the postulates of the agreement. It is based on the hypothesis that there is a transitional constitutional framework in Colombia that requires the integration of efforts into a single, concatenated and integral transitional justice policy that guarantees legal certainty, institutional strengthening and the effective enjoyment of rights of victims of the armed conflict.
author Abuchaibe, Heidi
author_facet Abuchaibe, Heidi
topicspa_str_mv justicia transicional
Colombia
acuerdo de paz
FARC-EP
topic justicia transicional
Colombia
acuerdo de paz
FARC-EP
Transitional justice
Colombia
peace agreement
FARC-EP
topic_facet justicia transicional
Colombia
acuerdo de paz
FARC-EP
Transitional justice
Colombia
peace agreement
FARC-EP
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2017 : Enero-Junio
publisher Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
ispartofjournal Opera
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/4910
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abuchaibe H. (2016). Informe La jurisdicción especial para la paz. En quinto acuerdo de la habana. Análisis y recomendaciones para la implementación del acuerdo víctimas y justicia en Colombia. Bogotá: Fibgar.
Abuchaibe, H. (2012). Fortalecimiento institucional para la atención a víctimas módulo I: introductorio unida temática II víctimas, justicia transicional y reparación integral. Bogotá. Unión Europea –Ministerio de Justicia y del Derecho.
Abuchaibe. H. (2011). La justicia transicional en transición. Aportes del caso colombiano en la consolidación del concepto (tesis para título de Maestría en Análisis de Problemas Políticos Económicos e Internacionales Contemporáneos). Bogotá, Universidad Externado de Colombia.
América Economía (2013). Sepa por qué las FARC no aceptan un Marco Jurídico para la Paz.
Bernal Pulido, C. (2015). La constitución y las reformas a la justicia transicional. Ambito juridico com.
Bernal Sarmiento, C. E. (2010). Excepcionalidad permanente: un ensayo de comprensión histórica de la justicia penal de excepción y la justicia transicional en Colombia. Transiciones en contienda. Colombia: ictj.
ONU (2004). Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Informe del secretario general. “El estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o han sufrido conflictos”. Washington: onu.
CIDH (2006). Pronunciamiento de la comisión interamericana de Derechos Humanos sobre la aplicación y el alcance de la ley de justicia y paz en la república de Colombia. San José de Costa Rica: cidh.
CIDH (2013). Verdad, justicia y reparación: cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. San José de Costa Rica: cidh.
CITPAX (2011). El proceso penal especial de justicia y paz alcances y límites de un proceso penal concebido en clave transicional. Bogotá: Centro Internacional de Toledo para la Paz - citpax.
Comisión de seguimiento y monitoreo de la Ley de Víctimas (2015). Segundo informe al Congreso de la republica periodo 2014-2015. Bogotá: Comisión de Seguimiento y Monitoreo al Cumplimiento de la Ley 1448 de 2011
Cortes Rodas, F. (2007). Los derechos de las víctimas de la violencia política a la verdad, la reparación y la justicia. Reflexiones sobre cuatro casos en América Latina. Bogotá: Centro de Investigación de la Universidad de Antioquia codi.
De Greiff, P. (2006). Enfrentar el pasado: reparaciones por abusos graves a los derechos humanos. Justicia transicional: teoría y praxis. Bogotá: Universidad del Rosario.
De Greiff, P. (2012). Consejo de Derechos Humanos. Informe del relator especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Nueva York. Naciones Unidas.
Fajardo Arturo, L. A. (2016). Estandares internacionales en materia de justicia transicional aplicables a Colombia. En Justicia transicional: el caso de Colombia. Bogotá: Universidad Externado De Colombia.
Fiscalía General de la Nación (2016). Justicia Transicional. Estadísticas.
Gaona, C. (2015). “En Colombia no se puede aplicar una justicia transicional’: farc. El Tiempo.
Garay Salamanca, L. J. y Vargas, F. (2016). Retos del enfoque restaurativo desde la perspectiva de la justicia memorial y transicional províctima. El quinto acuerdo de La Habana. Análisis y recomendaciones para la implementación del acuerdo víctimas y justicia en Colombia. Bogotá: Fibgar.
Gómez Isa, F. (2011). Retos de la justicia transicional en contextos no transicionales: el caso de Colombia. En Transiciones en contienda. Colombia: ictj.
González Muñoz, C. A. (2015). Diálogos de paz Gobierno- farc-ep y las oportunidades para la paz en Colombia. Estudios políticos, 46.
Las 2 Orillas (2016). Timochenko alerta a la tropa de las farc: preparemos el plan B.
Mapp OEA (2011). Misión de apoyo al proceso de paz en Colombia. Informe diagnostico de justicia y paz en el marco de la justicia transicional en Colombia. San José de Costa Rica: oea.
Ministerio de Justicia y del Derecho (2016a). Diez años después: balance del proceso penal especial de justicia y paz. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho.
Ministerio de Justicia y del Derecho (2016b). Lecciones aprendidas de la Ley 1424 de 2010. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho.
Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos (2014). Justicia transicional y derechos económicos, sociales y culturales. Nueva York: onu.
Orjuela Ruiz, A. y Lozano Acosta, C. (2012). La indeterminación del campo de la justicia transicional en Colombia. Estudios Socio-jurídicos, 14 (1), 255-281.
Orozco Avad, I. (2016). ¿Justicia de vencedores o de negociadores? Razón Pública.
Quinche Ramírez, M. y Peña, R. (2014). La dimensión normativa de la justicia transicional, el sistema interamericano y la negociación con los grupos armados en Colombia. Bogotá: acdi.
Teitel, R. (2016). Justicia transicional y el proceso de paz en Colombia. En Colección ejército, instituciones y sociedad. Justicia transicional: retos teóricos. (vol. 1). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Uprimny, R. (2006). Las enseñanzas del análisis comparado: procesos transicionales, formas de justicia transicional y el caso colombiano. En Justicia transicional sin transición. Reflexiones sobre verdad, justicia y reparación en Colombia. Bogotá: Dejusticia.
Uprimny, R. y Saffon M. P. (2007). Usos y abusos de la justicia transicional en Colombia.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-05-24
date_accessioned 2017-05-24T15:05:03Z
date_available 2017-05-24T15:05:03Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/4910
url_doi https://doi.org/10.18601/16578651.n20.07
issn 1657-8651
eissn 2346-2159
doi 10.18601/16578651.n20.07
citationstartpage 129
citationendpage 153
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/4910/5836
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/4910/5879
_version_ 1811199602688262144