¿Existe alguna relación entre la corrupción política y la democracia? Breve reflexión teórica dirigida a establecer sus posibles articulaciones
.
Desde los últimos años del siglo pasado las discusiones relativas a la comprensión de la corrupción y de la democracia políticas han tenido un gran auge debido al impulso de los procesos de democratización y los escándalos referidos al mal manejo de los recursos estatales. Sin embargo, los estudios orientados a establecer las conexiones entre estos dos fenómenos no han llegado a conclusiones que permitan establecer una tendencia clara. En este documento, a partir de una breve mención de dichos análisis y a una sucinta revisión histórica, se adoptan dos grupos de tipos ideales que sirvan de orientación conceptual a una futura investigación empírica que permita establecer vínculos y tendencias entre las formas de percibir estos fenómenos por... Ver más
1657-8651
2346-2159
11
2011-11-22
241
257
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Desde los últimos años del siglo pasado las discusiones relativas a la comprensión de la corrupción y de la democracia políticas han tenido un gran auge debido al impulso de los procesos de democratización y los escándalos referidos al mal manejo de los recursos estatales. Sin embargo, los estudios orientados a establecer las conexiones entre estos dos fenómenos no han llegado a conclusiones que permitan establecer una tendencia clara. En este documento, a partir de una breve mención de dichos análisis y a una sucinta revisión histórica, se adoptan dos grupos de tipos ideales que sirvan de orientación conceptual a una futura investigación empírica que permita establecer vínculos y tendencias entre las formas de percibir estos fenómenos por parte de los actores políticos en una situación histórica concreta.
|
---|---|
ISSN: | 1657-8651 |