Titulo:

Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
.

Sumario:

Los lineamientos de la actual política ambiental nacional enfatizan la promoción y el aprovechamiento sostenible de bienes y servicios ambientales. A nivel internacional, el tema se está tratando en la Organización Mundial del Comercio, por el mandato de la Declaración Ministerial de Doha (2001). Así mismo, se encuentra tácitamente en la actual agenda del desarrollo. El debate ha girado alrededor de lograr un acuerdo sobre definiciones y criterios de bienes y servicios ambientales para el comercio. Se ha mantenido una visión restringida sobre estos ítems, que excluye apreciaciones integrales desde la economía ambiental. Los bienes y servicios relacionados con la biodiversidad y los que proporcionan los ecosistemas, que podrían interesar a l... Ver más

Guardado en:

1657-8651

2346-2159

6

2006-11-11

233

254

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_opera_44_article_1443
record_format ojs
spelling Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
Los lineamientos de la actual política ambiental nacional enfatizan la promoción y el aprovechamiento sostenible de bienes y servicios ambientales. A nivel internacional, el tema se está tratando en la Organización Mundial del Comercio, por el mandato de la Declaración Ministerial de Doha (2001). Así mismo, se encuentra tácitamente en la actual agenda del desarrollo. El debate ha girado alrededor de lograr un acuerdo sobre definiciones y criterios de bienes y servicios ambientales para el comercio. Se ha mantenido una visión restringida sobre estos ítems, que excluye apreciaciones integrales desde la economía ambiental. Los bienes y servicios relacionados con la biodiversidad y los que proporcionan los ecosistemas, que podrían interesar a los países ‘megadiversos’ como Colombia no ocupan el centro del debate. La ausencia y la pasividad en este debate pueden conllevar a la pérdida de beneficios y oportunidades de la utilización sostenible de los recursos naturales, en contravía con la intención de la actual política ambiental. Así mismo, los resultados que se logren en la OMC tendrán repercusiones en otros tratados comerciales bilaterales o regionales que celebre el país y en el nivel de autonomía sobre el control de recursos naturales estratégicos.
Martínez Ballesteros, Diego Alejandro
Política ambiental
Colombia
6
6
Artículo de revista
Journal article
2006-11-11T00:00:00Z
2006-11-11T00:00:00Z
2006-11-11
application/pdf
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Opera
1657-8651
2346-2159
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1443
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1443
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
233
254
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1443/1376
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Opera
title Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
spellingShingle Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
Martínez Ballesteros, Diego Alejandro
Política ambiental
Colombia
title_short Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
title_full Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
title_fullStr Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
title_full_unstemmed Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
title_sort retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
title_eng Retos para la política ambiental: el debate internacional sobre el comercio de bienes y servicios ambientales
description Los lineamientos de la actual política ambiental nacional enfatizan la promoción y el aprovechamiento sostenible de bienes y servicios ambientales. A nivel internacional, el tema se está tratando en la Organización Mundial del Comercio, por el mandato de la Declaración Ministerial de Doha (2001). Así mismo, se encuentra tácitamente en la actual agenda del desarrollo. El debate ha girado alrededor de lograr un acuerdo sobre definiciones y criterios de bienes y servicios ambientales para el comercio. Se ha mantenido una visión restringida sobre estos ítems, que excluye apreciaciones integrales desde la economía ambiental. Los bienes y servicios relacionados con la biodiversidad y los que proporcionan los ecosistemas, que podrían interesar a los países ‘megadiversos’ como Colombia no ocupan el centro del debate. La ausencia y la pasividad en este debate pueden conllevar a la pérdida de beneficios y oportunidades de la utilización sostenible de los recursos naturales, en contravía con la intención de la actual política ambiental. Así mismo, los resultados que se logren en la OMC tendrán repercusiones en otros tratados comerciales bilaterales o regionales que celebre el país y en el nivel de autonomía sobre el control de recursos naturales estratégicos.
author Martínez Ballesteros, Diego Alejandro
author_facet Martínez Ballesteros, Diego Alejandro
topicspa_str_mv Política ambiental
Colombia
topic Política ambiental
Colombia
topic_facet Política ambiental
Colombia
citationvolume 6
citationissue 6
publisher Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
ispartofjournal Opera
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1443
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2006-11-11
date_accessioned 2006-11-11T00:00:00Z
date_available 2006-11-11T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1443
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1443
issn 1657-8651
eissn 2346-2159
citationstartpage 233
citationendpage 254
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1443/1376
_version_ 1811199584970473472