El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza
.
Aunque existen múltiples fuentes legislativas y de planeación para el desarrollo de una política pública sobre el patrimonio cultural en Colombia, para su consolidación se requiere de una profundización en el debate de sus problemáticas. Un punto crucial al respecto es la definición de los límites y la relación de los referentes sobre los conceptos de patrimonio cultural y natural. La articulación del patrimonio cultural y el natural es un reflejo de un debate mayor acerca de los vínculos entre cultura y naturaleza; y en un sentido profundo, sobre la conexión entre los seres humanos y el medio que los sostiene. Es posible cuestionar si el carácter cultural o natural son características excluyentes o si se pueden considerar como dos dimensio... Ver más
1657-8651
2346-2159
6
2006-11-11
169
187
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_opera_44_article_1437 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza Aunque existen múltiples fuentes legislativas y de planeación para el desarrollo de una política pública sobre el patrimonio cultural en Colombia, para su consolidación se requiere de una profundización en el debate de sus problemáticas. Un punto crucial al respecto es la definición de los límites y la relación de los referentes sobre los conceptos de patrimonio cultural y natural. La articulación del patrimonio cultural y el natural es un reflejo de un debate mayor acerca de los vínculos entre cultura y naturaleza; y en un sentido profundo, sobre la conexión entre los seres humanos y el medio que los sostiene. Es posible cuestionar si el carácter cultural o natural son características excluyentes o si se pueden considerar como dos dimensiones transversales a cualquier tipo de bien patrimonial. De forma complementaria la aplicación plena de las reformas estructurales introducidas por la Constitución de 1991 implica otra serie de retos administrativos en tanto el gobierno debe procurar la participación de las personas y comunidades, el respeto de la diversidad cultural, y el estímulo de la gestión local de los bienes patrimoniales en las entidades territoriales. Garavito González, Leonardo Colombia política pública patrimonio 6 6 Artículo de revista Journal article 2006-11-11T00:00:00Z 2006-11-11T00:00:00Z 2006-11-11 application/pdf Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Opera 1657-8651 2346-2159 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1437 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1437 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 169 187 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1437/1371 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Opera |
title |
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza |
spellingShingle |
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza Garavito González, Leonardo Colombia política pública patrimonio |
title_short |
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza |
title_full |
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza |
title_fullStr |
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza |
title_full_unstemmed |
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza |
title_sort |
el origen del patrimonio como política pública en colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza |
title_eng |
El origen del patrimonio como política pública en Colombia, y su relevancia para la interpretación de los vínculos entre cultura y naturaleza |
description |
Aunque existen múltiples fuentes legislativas y de planeación para el desarrollo de una política pública sobre el patrimonio cultural en Colombia, para su consolidación se requiere de una profundización en el debate de sus problemáticas. Un punto crucial al respecto es la definición de los límites y la relación de los referentes sobre los conceptos de patrimonio cultural y natural. La articulación del patrimonio cultural y el natural es un reflejo de un debate mayor acerca de los vínculos entre cultura y naturaleza; y en un sentido profundo, sobre la conexión entre los seres humanos y el medio que los sostiene. Es posible cuestionar si el carácter cultural o natural son características excluyentes o si se pueden considerar como dos dimensiones transversales a cualquier tipo de bien patrimonial. De forma complementaria la aplicación plena de las reformas estructurales introducidas por la Constitución de 1991 implica otra serie de retos administrativos en tanto el gobierno debe procurar la participación de las personas y comunidades, el respeto de la diversidad cultural, y el estímulo de la gestión local de los bienes patrimoniales en las entidades territoriales.
|
author |
Garavito González, Leonardo |
author_facet |
Garavito González, Leonardo |
topicspa_str_mv |
Colombia política pública patrimonio |
topic |
Colombia política pública patrimonio |
topic_facet |
Colombia política pública patrimonio |
citationvolume |
6 |
citationissue |
6 |
publisher |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
ispartofjournal |
Opera |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1437 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2006-11-11 |
date_accessioned |
2006-11-11T00:00:00Z |
date_available |
2006-11-11T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1437 |
url_doi |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1437 |
issn |
1657-8651 |
eissn |
2346-2159 |
citationstartpage |
169 |
citationendpage |
187 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/1437/1371 |
_version_ |
1811199584627589120 |