Titulo:

Relaciones federativas brasileñas en medio del covid-19: tensiones internas y disrupciones internacionales
.

Sumario:

El artículo tiene como objetivo analizar las transformaciones en el diálogo federativo bra­sileño, con énfasis en la relación entre los acto­res subnacionales (municipios y estados) y el gobierno federal, en el contexto de la pandemia de covid-19. Argumentamos que en este perio­do hubo una intensificación de las tensiones entre los gobiernos subnacionales y el gobierno de Bolsonaro. Trabajamos con la hipótesis de que, en ese escenario, ocurrió la reformulación de la acción paradiplomática brasileña carac­terizada por un federalismo disruptivo. Con un universo temporal de análisis entre 2020 y 2022, el artículo tiene como objetivo investigar el compromiso internacional de alcaldes y go­bernadores frente a la pandemia del covid-19. Luego, enf... Ver más

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2023-06-29

157

177

Cairo Borges Junqueira, Débora Figueiredo Mendonça do Prado, Ana Mauad - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El artículo tiene como objetivo analizar las transformaciones en el diálogo federativo bra­sileño, con énfasis en la relación entre los acto­res subnacionales (municipios y estados) y el gobierno federal, en el contexto de la pandemia de covid-19. Argumentamos que en este perio­do hubo una intensificación de las tensiones entre los gobiernos subnacionales y el gobierno de Bolsonaro. Trabajamos con la hipótesis de que, en ese escenario, ocurrió la reformulación de la acción paradiplomática brasileña carac­terizada por un federalismo disruptivo. Con un universo temporal de análisis entre 2020 y 2022, el artículo tiene como objetivo investigar el compromiso internacional de alcaldes y go­bernadores frente a la pandemia del covid-19. Luego, enfocamos el análisis en la pandemia, mostrando el movimiento gubernamental y el desempeño de los actores subnacionales en torno a dos ejes: a) compra de equipos y vacu­nas; y b) las relaciones bilaterales con China. Se concluye que gobernadores de partidos de oposición adoptaron medidas claras para en­frentar la pandemia y desarrollaron un mayor nivel de tensión con el gobierno federal, como es el caso de los estados que integran el Con­sorcio Interestatal para el Desarrollo Sostenible del Nordeste. Sin embargo, gobiernos estatales que iniciaron 2019 como aliados de Bolsonaro han cambiado de posición y durante la crisis epidemiológica esto se tornó evidente, lo que muestra que el debate propuesto excede el sesgo político-partidista, y requiere la conside­ración de otras variables para explicar la nueva coyuntura de la paradiplomacia brasileña.
ISSN:1657-7558