I Have Two Flags in my Heart: Diasporic Citizenship of Jamaicans Living in Britain
.
Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y las diásporas se han convertido en actores clave en el ámbito internacional. Este estudio investiga el tema de cómo crear derechos y obligaciones para los jamaiquinos que viven en Gran Bretaña, que sean consistentes con su ciudadanía tanto en las sociedades anfitrionas como de origen, a pesar de sus diferentes obligaciones y responsabilidades con las naciones anfitrionas y de origen. Además, el estudio busca captar la problemática –conflicto o contradicción entre una nueva forma de nacionalismo– del transnacionalismo, y una controvertida forma de ciudadanía –la ciudadanía de la diáspora–. Este estudio está anclado en la teoría de la aculturación y emplea una metodología cualitativa basad... Ver más
1657-7558
2346-2132
2022-12-05
193
216
Aieka Yasheva Smith - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y las diásporas se han convertido en actores clave en el ámbito internacional. Este estudio investiga el tema de cómo crear derechos y obligaciones para los jamaiquinos que viven en Gran Bretaña, que sean consistentes con su ciudadanía tanto en las sociedades anfitrionas como de origen, a pesar de sus diferentes obligaciones y responsabilidades con las naciones anfitrionas y de origen. Además, el estudio busca captar la problemática –conflicto o contradicción entre una nueva forma de nacionalismo– del transnacionalismo, y una controvertida forma de ciudadanía –la ciudadanía de la diáspora–. Este estudio está anclado en la teoría de la aculturación y emplea una metodología cualitativa basada en entrevistas estructuradas y grupos focales. El estudio encuentra que, si bien muchos jamaiquinos en Gran Bretaña han encontrado formas de mejorar sus vidas, luchan por tener un sentido de pertenencia a ese país. En segundo lugar, los jamaiquinos en Gran Bretaña son racializados y catalogados como “el otro” a través de percepciones estereotipadas con respecto a sus identidades nacionales. Encuentran consuelo en su identidad jamaiquina para hacer frente a su marginación y exclusión en la sociedad británica. Su ciudadanía diaspórica se aprovecha para desafiar la exclusión en Gran Bretaña. La principal contribución del estudio es proporcionar información sobre el fenómeno migratorio de Jamaica. En general, el estudio sugiere que hay una existencia y resiliencia continua de una comunidad de pertenencia compartida en Jamaica. Este es un recurso vital que debe aprovecharse y comprometerse, dado el potencial de la diáspora para influir en la política exterior británica hacia Jamaica y su papel en el desarrollo de esta.
|
---|---|
ISSN: | 1657-7558 |