Titulo:
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
.
Guardado en:
1657-7558
2346-2132
2020-10-23
3
10
José Antonio Sanahuja, Rafael Piñeros - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_oasis_70_article_6860 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Sanahuja, José Antonio Piñeros, Rafael 33 Núm. 33 , Año 2021 : Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2020-10-23T17:16:24Z 2020-10-23T17:16:24Z 2020-10-23 application/pdf text/xml text/html Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Oasis 1657-7558 2346-2132 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6860 10.18601/16577558.n33.02 https://doi.org/10.18601/16577558.n33.02 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 José Antonio Sanahuja, Rafael Piñeros - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 3 10 Arenal, C. (2019). Relaciones Internacionales: Una disciplina líquida. En A. Lozano Vázquez, D. J. Sarquís Ramírez, J. R. Villanueva Lira, & D. Jorge, ¿Cien años de Relaciones Internacionales? disciplinariedad y revisionismo (pp. 45-83). Ciudad de México: Siglo XXI Editores. Sanahuja, J. A. (2018). Reflexividad, emancipación y universalismo: cartografía de la teoría de las Relaciones Internacionales. Revista Española de Derecho Internacional, 70(2), 101-125. Sanahuja, J. A. (2019). Ausencias y exclusiones: Una mirada reflexiva sobre la constitución de las Relaciones Internacionales como disciplina. En V. A. Lozano, D. J. Sarquís Ramírez, J. R. Villanueva Lira, & D. Jorge, ¿Cien años de Relaciones Internacionales? disciplinariedad y revisionismo (pp. 132-153). Ciudad de México: Siglo XXI Editores. Wæver, O. & Tickner, A. B. (2009). Introduction Geocultural epistemologies. En A. B. Tickner, & O. Woever, International relations scholarship around the world. Worlding beyond the west (pp. 1-31). Nueva York: Routledge. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6860/11052 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6860/11055 https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6860/11054 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Oasis |
title |
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES |
spellingShingle |
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Sanahuja, José Antonio Piñeros, Rafael |
title_short |
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES |
title_full |
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES |
title_fullStr |
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES |
title_full_unstemmed |
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES |
title_sort |
introducción al dosier temático: nuevos temas, actores e instrumentos de las relaciones internacionales |
title_eng |
INTRODUCCIÓN AL DOSIER TEMÁTICO: NUEVOS TEMAS, ACTORES E INSTRUMENTOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES |
author |
Sanahuja, José Antonio Piñeros, Rafael |
author_facet |
Sanahuja, José Antonio Piñeros, Rafael |
citationissue |
33 |
citationedition |
Núm. 33 , Año 2021 : Enero-Junio |
publisher |
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales |
ispartofjournal |
Oasis |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6860 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 José Antonio Sanahuja, Rafael Piñeros - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Arenal, C. (2019). Relaciones Internacionales: Una disciplina líquida. En A. Lozano Vázquez, D. J. Sarquís Ramírez, J. R. Villanueva Lira, & D. Jorge, ¿Cien años de Relaciones Internacionales? disciplinariedad y revisionismo (pp. 45-83). Ciudad de México: Siglo XXI Editores. Sanahuja, J. A. (2018). Reflexividad, emancipación y universalismo: cartografía de la teoría de las Relaciones Internacionales. Revista Española de Derecho Internacional, 70(2), 101-125. Sanahuja, J. A. (2019). Ausencias y exclusiones: Una mirada reflexiva sobre la constitución de las Relaciones Internacionales como disciplina. En V. A. Lozano, D. J. Sarquís Ramírez, J. R. Villanueva Lira, & D. Jorge, ¿Cien años de Relaciones Internacionales? disciplinariedad y revisionismo (pp. 132-153). Ciudad de México: Siglo XXI Editores. Wæver, O. & Tickner, A. B. (2009). Introduction Geocultural epistemologies. En A. B. Tickner, & O. Woever, International relations scholarship around the world. Worlding beyond the west (pp. 1-31). Nueva York: Routledge. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-10-23 |
date_accessioned |
2020-10-23T17:16:24Z |
date_available |
2020-10-23T17:16:24Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6860 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/16577558.n33.02 |
issn |
1657-7558 |
eissn |
2346-2132 |
doi |
10.18601/16577558.n33.02 |
citationstartpage |
3 |
citationendpage |
10 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6860/11052 |
url4_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6860/11055 |
url3_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/6860/11054 |
_version_ |
1811199694463827968 |